Está en la página 1de 8

Programa municipal de estímulos y concertación 2021

“Tejiendo sentidos de ciudadanía”

FORMATO DE PROYECTOS

IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE

NOMBRE DE PERSONA NATURAL, JURÍDICA, GRUPO CONFORMADO o JAC

C.C. O NIT (Sólo para persona natural y jurídica).

DIRECCIÓN

CORREO ELECTRÓNICO

TELÉFONO FIJO / CELULAR

Nombre representante legal o líder de grupo conformado


(Sólo para persona jurídica y líder del grupo conformado o JAC).

Rut - Cédula

Correo electrónico personal del representante

Teléfono fijo / celular

Barrio-Comuna

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

ÁREA ARTÍSTICA (Ejemplo: Música, danza. teatro, artes visuales, artes plásticas, patrimonio, circo,
artesanías, performance, entre otros).

NOMBRE DEL PROYECTO

VALOR DEL ESTÍMULO QUE DESEA RECIBIR CON SU PROYECTO


$
MODALIDAD
(Producción, Gestión de audiencias, Formación, Preservación y Especiales).

-
LÍNEA ESPECÍFICA
(Digitar el nombre de la línea, tal cual como aparece en los lineamientos de la Convocatoria).

-
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
(De forma breve, describir la idea central del proyecto).

JUSTIFICACIÓN
(¿En qué consiste el proyecto? // ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con Quién? ¿Dónde?
¿Cuándo?).

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01
OBJETIVO GENERAL
(Qué se quiere lograr con el proyecto).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
(Son aquellas metas concretas o medibles que el proyecto espera alcanzar).




ANTECEDENTES Y CONTEXTUALIZACIÓN
(Descripción del trabajo realizado de manera previa a la postulación del proyecto, en relación con el objeto
del mismo).

METODOLOGÍA DE LA PROPUESTA
(¿Cómo se va a desarrollar el proyecto? // ¿Qué actividades va a realizar? // ¿Cuál es el paso a paso para
desarrollar el mismo?).

EQUIPO DE TRABAJO
(Describir el rol que cumple cada persona en su proyecto).

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01



PÚBLICO OBJETIVO (A quién va dirigido el proyecto).



IMPACTO
(Describir cómo se beneficia el público, plantear indicadores cuantitativos y cualitativos para la medición de
beneficiarios).

PLAN DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL PROYECTO


(Describir de forma breve su propuesta de difusión y plan de medios para su proyecto).

POSIBLES FUENTES DE FINANCIACIÓN


(Ejemplo: Empresas del sector privado, Alcaldía de Bello, Ministerio de Cultura o recursos propios).
Recuerde que su proyecto debe tener un valor total que no puede ser igual al valor del estímulo, ya que el
estímulo debe corresponder máximo hasta el 70% del valor total de su proyecto cultural.

PROPUESTA DE SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO


(El cómo dará a conocer el proyecto a la comunidad)

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01
RECURSOS QUE REQUIERE EL PROYECTO

Humanos
(Personas que cumplen un
rol específico en el
proyecto. Ejemplo:
Coordinador, logístico,
contador, docente, artista,
entre otros).

Físicos
(Ejemplo: Lugares,
espacios).

Insumos
(Ejemplo: Materiales,
vestuario, partituras,
instrumentos, entre otros).

Logísticos y
operativos
(Ejemplo: Suministros como
refrigerios, alquiler de luces,
sonido, entre otros).

Cronograma de Actividades
Mes/Se
Fase Actividades
mana
Ejm:Juni
o
Sem 2

Planeació
n Pre-
Producció
n

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01
Desarrollo
y
ejecución
del
proyecto.

Socialización Socialización final del proyecto Sema


na
Fecha:

Horario:

Lugar:

Actividad de Fecha:
evaluación Lugar:

PRESUPUESTO

Concepto Fuentes de financiación


Valor que se
Canti Recursos Otro
Actividad Descripción pagará con el
dad propios aportes
estímulo

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01
VALOR TOTAL DEL PROYECTO

Anexar a este documento la hoja de vida artística. (Máximo 3 páginas)

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01
___________________________________
(Nombre completo ganador del estímulo)
CC
Teléfono:
Dirección: 
Correo electrónico:

Código: F-GI-19 Versión:11


2020/01/01

También podría gustarte