Está en la página 1de 11

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA

NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD


Manuel Felipe Isabella 1007.715.443
Acevedo
Michael Cerón Duque 1098.813.929

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: __Informe 2 formadores de Onda usando Tinkercad

NÚMERO DE LA PRÁCTICA: __2__ GRUPO: A112

PROCEDIMIENTO:

LA PRESENTE PRÁCTICA, PERSIGUE QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDA EL FUNCIONAMIENTO DEL


DIODO DENTRO DE UNA APLICACIÓN SENCILLA COMO SON LOS CIRCUITOS FORMADORES DE
ONDA Y ASÍ MISMO PUEDA VER LAS DIFERENCIAS ENTRE RECORTADOR SERIE Y RECORTADOR
PARALELO, EMPLEANDO LA HERRAMIENTA TINKERCAD.

PREPARACION:

1. Explique en qué consiste un recortador usando diodos.


El recortador usando diodos sirve para eliminar parte de la onda, depende la posición y
uso del diodo este puede recortar la parte negativa o la positiva onda.
2. Explique el concepto circuito formador de onda.
Un circuito con componentes capaces de generar una onda, esta puede ser visualizada
atraves de los componentes de laboratorio como el osciloscopio

PRIMERA PARTE:

Familiarícese con los instrumentos y elementos de laboratorio (TINKERCAD):

1. Ubique los controles para el cambio de tipo de onda del generador de funciones.

2. Conecte la salida del generador de funciones al osciloscopio.


3. En el control correspondiente al cambio de forma de onda ubique una onda cuadrada y
visualícela en el osciloscopio. Que otros tipos de ondas puede generar el equipo?

Senoidal y triangular

4. Dibuje los resultados obtenidos en el numeral 3.

Figura 1: Grafica correspondiente a los montajes y visualizaciones de los diferentes tipos de onda
que proporciona el generador de funciones.

5. Realice cambios de amplitud y frecuencia en el generador de funciones.

6. Describa el funcionamiento del generador de funciones.


Es un instrumento de medición electrónica capaz de graficar una onda con la respectiva
amplitud y frecuencia usada

SEGUNDA PARTE:

a) Montar el circuito de la figura 1.

Figura 2 . Montaje para el numeral a.

b) Ajustar el voltaje de la fuente Vi (generador de señales) 10 Vpp y frecuencia 200 Hz

c) Visualizar la señal Vo en el osciloscopio. (debe ajustar la escala de tiempo para la correcta


visualización)

d) Grafique la forma de onda obtenida.


Figura 3. Grafica de la forma de onda de Vo.

e) Que sucede si adicionamos una fuente de continua DC de 3 V en serie con la fuente Vi.

Si hacemos mallas seria: 10v + 3v, es decir un aumento en el voltaje, generando así también
un aumento en el voltaje de VO

f) Visualice y dibuje la gráfica de Vo observada en el osciloscopio.

Figura 4.
Voltaje Vo obtenido al adicionar una fuente DC en el circuito de la figura 2.

TERCERA PARTE:
Una vez realizada completa la parte 2 realice el siguiente montaje:

Figura 5. Montaje propuesto para el numeral a de la parte tres

a) Ajuste el voltaje de fuente Vi a 10 Vpp, y 200Hz, mida la señal en la resistencia (Vo).


Realice tres tomas con diferentes amplitudes de la señal Vi(2Vpp, 4Vpp y 8Vpp) y registre
el resultado.

Figura 6.
Voltaje Vo, al aplicar un Vi de 2[Vpp].
Figura 7. Señal Vo al colocar un voltaje de entrada Vi de 4[Vpp].

Figura 8. Señal de
voltaje Vo para una entrada Vi de 8[Vpp].

b) Que sucede si se añade una fuente de DC (-2V) entre la fuente Vi y el diodo? , tomando
como voltaje de entrada Vi 8[Vpp].

Si hacemos método de mallas seria: 8-2, disminuyendo el voltaje, generando así que el
voltaje de VO disminuya
c) Realice una gráfica de los resultados del numeral anterior.
Figura 9. Grafica de Vo añadiendo una fuente de -2[V].

COMPROBACIÓN DE CONCEPTOS

1. De acuerdo a las medidas tomadas anteriormente ¿Cuál circuito pudiera ser recortador serie
y cual recortador paralelo? Explique su respuesta

Este vendría siendo un recortador serie,


pues esta enserie con la carga, por tanto la
carga solo recibirá la onda que el diodo le
permita

Este vendría siendo un recortador paralelo.


Esto debido a que todo lo que se le añada
como carga paralela solo recibirá la onda que
el diodo permita

2. ¿Qué diferencia encontró entre los recortadores serie y paralelo?


Tienen una conexión similar, solo varia la posición del diodo, sin embargo su función es la
misma, ambos nos sirven para recortar ondas del ciclo positivo tanto del ciclo negativo

3. ¿Es correcto llamar a los dispositivos usados, “formadores de onda”?. Explique su respuesta.
Si, pues todos los componentes usados son capaces de generar una onda como lo pudimos
observar durante la práctica

4. CONCLUSIONES:

Se deben redactar al menos tres conclusiones de lo aprendido en la práctica actual. Se


debe tener en cuenta que las conclusiones se deben redactar de tal manera que no se
utilicen las respuestas a las preguntas plantadas, ni al inicio ni al final de la práctica.

1. Se aprendió a usar los recortadores de onda tanto en serie como en paralelo, al igual que a

recortar ondas negativas tanto positivas

2. Se aprendió a usar el osciloscopio, como poder visualizar sus ondas variando tanto el voltaje

como la frecuencia y sus diferentes tipos de ondas

3. Se conoció cuáles de los componentes que usamos en el laboratorio son capaces de generar

una onda, y el significado de los circuitos formadores de onda


BIBLIOGRAFÍA:

Relacione en la siguiente tabla la bibliografía utilizada:

Autores Nombre del Editorial Paginas Ciudad y fecha


texto de publicación.

También podría gustarte