Está en la página 1de 2

Ensayo

LA PRUEBA- Mario Mendoza

La prueba, un cuento extraído del libro “Escalera al cielo” escrito por Mario
Mendoza en el año 2004.
Mario Mendoza (Bogotá, 1964) es un escritor, catedrático y periodista. Es
uno de los autores latinoamericanos más reconocidos en la actualidad,
caracterizado porque en sus obras actúa como un vocero literario de Bogotá
en los últimos años.

La prueba, es un cuento narrado en la ciudad de Bogotá que cuenta la


historia de un personaje llamado Ismael; la historia inicia cuando él llama a
un amor no correspondido, Helena, un amor que él tuvo y no aprovecho, en
esa llamada termino por enterarse que esa mujer se iba del país; era tanto
el amor que sentía por ella, que esa noticias hiso que se sintiera destrozado
y pensó que su vida no tenía sentido.
Termino recorriendo las calles de la ciudad, recordando los lugares que el
más frecuentaba con Helena; en un momento de ese recorrido a la media
noche Ismael termino compartiendo con unos vagabundos unos cigarrillos
de marihuana, luego termino durmiendo con una prostituta, que le robaría
sus pertenecías. Después siguió con su recorrido por la ciudad, conoció a
un muchacho con unos pensamientos muy raros, y termino recostándose
en un lugar donde se podía divisar toda la ciudad, quedando dormido allí.
Cuando despertó bajo por una avenida importante de la ciudad, en donde
vio a un hombre totalmente desconocido tirado y ensangrentado, a punto de
morir, Ismael sentía temor, pero ese temor se convirtió en ternura cuando
sintió que el hombre estaba todavía vivo y dijo “Dios mío, ayúdame”, Ismael
quiso ayudar, pero no sirvió para nada porque ese hombre desconocido
murió en los brazos de Ismael, y esa muerte lo hizo revivir, lo hizo sentir la
agonía frente a frente, y darse cuenta que el dolor de ese hombre no se
comparaba con el que él estaba sintiendo. Por último se levantó, seco sus
lágrimas y de repente decidió seguir con su vida.
En este cuento se percibe como a través de la muerte resurge la esperanza
de la vida. Ismael, un personaje del común que sufre una decepción
amorosa muy grande, supera una prueba colosal, una prueba puesta tal vez
por una entidad religiosa o simplemente por el destino. En esta historia,
Ismael se topa con personajes que definitivamente no pudieron superar
estas pruebas que da la vida, se relaciona con vagabundos, prostitutas,
locos y lo más importante, se relaciona con una sociedad dormida y
totalmente desalmada.
Mario Mendoza es un autor muy leído en toda Latinoamérica, y si se ve
desde esta perspectiva, nos ponemos a pensar en la realidad de los
cuentos, y surge una pregunta para cualquier lector ¿Qué tipo de sociedad
es la que se encuentra en Bogotá?
En el cuento se describen varios suceso que narran situaciones de un día y
una noche normal en la ciudad, y tan solo con esto nos damos cuenta un
poco de la imagen que genera Bogotá, que se podría pensar cuando se
menciona en el texto “...y se tropezó, cara a cara, con tres vagabundos
pacíficos que fumaban marihuana y olían sacol en pequeños frascos de
vidrio”(Medoza, 2004, p.145) o “En la esquina de la Calle Veintidós se le
acercó una prostituta gorda” (Medoza, 2004, p.146), pero más aún cuando
está el cuerpo arrojado cerca de la avenida, menciona “los autos corrían
veloces a pocos metros de distancia” (Medoza, 2004, p.150).
Definitivamente Bogotá es una ciudad con poca cultura ciudadana, una
sociedad en donde muy poca gente ayuda al necesitado, una sociedad en
donde se les da la espalda a esas personas que no tienen los suficientes
recursos para triunfar y terminan despojando sus tristezas en la calle,
robando, drogándose y vendiendo su cuerpo, una sociedad totalmente
desigual, una sociedad que todo el tiempo está consumiendo, una sociedad
en donde muchas de las personas son cosas que nunca quisieron ser; esa
es la verdadera imagen de Bogotá.
Bogotá está pasando por una prueba, la prueba de tener una mejor
sociedad, es difícil pero no imposible, que se puede superar así como lo
hizo Ismael, una prueba que depende directamente de las personas que
habitan la ciudad, que necesitan en sus vidas un poco de cultura ciudadana,
que cuando se encuentren a una persona que este arrojada en el piso a
punto de morir, no pasen por encima de ella, sino que la ayuden para así
poco a poco construir una mejor sociedad.

También podría gustarte