Está en la página 1de 34

MEMORIA DE CÁLCULO

PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

MEMORIA DE DISEÑO Y CÁLCULO ESTRUCTURAL

REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCION


SISMO-RESISTENTE (NSR-10)

DISTRIBUCIONES ARAMA LTDA, PARQUE INDUSTRIAL PALERMO LOTE D_16

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD

PALERMO, HUILA. JUNIO DE 2019.


ING. OMAR RUIZ RUEDA
MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

1. INTRODUCCION.

El Proyecto Estructural contempla la construcción de una edificación tipo


bodega industrial desarrollada en tres (3) niveles, incluido un área para
hospedaje localizado a 8.10 metros de altura con respecto al nivel de piso
terminado. El proyecto está ubicado en uno de los lotes del Parque Industrial
Palermo, predio ubicado en el Kilómetro 2, Vía Neiva - Bogotá, de la ciudad de
Palermo, Departamento del Huila. Toda la construcción será de un (1) solo
USO: INDUSTRIAL. El área de la edificación estará dedicada exclusivamente a
proveer los espacios adecuados para el recibo de una variedad de productos
de almacenaje o bodegaje, para su posterior despacho a los sitios de destino.

La edificación tiene la categoría de construcción INDUSTRIAL con uso principal


INDUSTRIA LIVIANA, de acuerdo con el área del lote a construir 893,57 m2,
(Ochocientos Noventa y Tres coma Cincuenta y Siete metros cuadrados) y la
altura de la misma 14 m, (Catorce metros Aproximadamente).

El área que cobija el proyecto tiene un frente de 23 m (Veinte y Tres metros) y


fondo de 40 m (Cuarenta metros) y colinda con terrenos del Parque Industrial
Palermo que tienen igual uso.

El proyecto se ubica en una Zona de Amenaza Sísmica Alta de acuerdo al mapa


de amenaza sísmica registrado en la Norma Sismo-resistente de 2.010, NSR10.

La estructura está planteada en estructura de concreto reforzado conformada


por columnas moduladas de un eje a otro en una dirección cada 10,60 m (Diez
coma Sesenta metros), y por el otro eje en la otra dirección, cada 8,60 m (Ocho
coma sesenta metros), en los dos ejes siguientes a 8,40 m (Ocho coma
Cuarenta metros) y el ultimo eje a 9,50 m (Nueve coma Cincuenta metros)
aproximadamente, en las direcciones ortogonales unidas con vigas. A la altura
ING. OMAR RUIZ RUEDA
MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

de 4.26 m (Cuatro coma Veinte y Seis metros) se encuentra la primera losa de


concreto reforzado aligerada con sistema de Metaldeck y armada en los
primeros ejes, los dos últimos de la estructura por un lado y por el otro eje los
dos primeros, armadas en las dos direcciones con vigas de 60 centímetros de
ancho por 49 centímetros de altura y una torta de compresión de 11
centímetros para altura total de losa de 60 centímetros; a la altura de 7.50 m
(Siete coma Cincuenta metros) se encuentra la segunda losa de concreto
reforzado aligerada con sistema de Metaldeck y armada en los primeros ejes,
los dos últimos de la estructura por un lado y por el otro eje los dos primeros,
armadas en las dos direcciones con vigas de 60 centímetros de ancho por 49
centímetros de altura y una torta de compresión de 11 centímetros para altura
total de losa de 60 centímetros y el nivel de viga de coronación que se
encuentra una viga canal por el eje principal del lote y a una altura aproximada
de 12 m (Doce metros), donde se soporta una estructura metálica con teja
CollRandell Liviana, que en nuestro caso no hace parte del diseño y
especificación del mismo.

La escalera de acceso a los niveles siguientes del predio será descansada, de


1.20 m (Uno coma Veinte metros) de ancho, y se fabricara en estructura
metálica. Este elemento se desarrollara a una pendiente de 35 % a lo largo y
un ancho de ocupación de 2.50 metros, y su diseño no hace parte del alcance
del estudio.

La cimentación consistirá en zapatas aisladas unidas con vigas de amarre. Las


áreas de contacto y sus alturas estarán de acuerdo con los resultados de
resistencia del suelo encontrados en el fondo de los apiques hasta los 6 metros
de profundidad efectuados en el lote, y medidos con equipo de percusión
mecánica, martillo de 63 Kg de masa con altura de caída de 0,76 metros, y 20
cm2 de área de contacto, las actividades realizadas corresponden a las
especificadas por el ensayo de SPT, cumpliendo con los requerimientos
normativos de la ASTM 1586 y la INV 111-07. El esfuerzo admisible en el
terreno se estimó en el valor más bajo arrojado a los 2 metros de profundidad,
ING. OMAR RUIZ RUEDA
MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

2.07 Kg/cm2, ya que esta medida supera la recomendada por el análisis de


suelo arrojado por el estudio realizado por Laboratorio de suelos, concretos y
pavimentos SUELOS ANALISIS MATERIALES S.A.S.

Los materiales que componen la estructura espacial son concreto de 24.5 MPa
para vigas, placa entre piso, cimentación, con refuerzo corrugado de 420 MPa
y para columnas concreto de 36 MPa y refuerzo corrugado de 420 MPa. Los
muros de Fachada están compuestos de bloque de concreto abuzardado tipo
Agrecon a la vista con un peso de 400 kg/m2.

El código base empleado para el análisis y diseño de la estructura es la Norma


Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente de 2.010 de la
Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica AIS (NSR 10).

Se utilizaron los siguientes programas (softwares) para el análisis y diseño de


la estructura: SAP 2000 V18, SAFE V 12.0, Ms-EXCEL, con el primero se obtuvo
todo el análisis estructural de la edificación al igual que el diseño en concreto
reforzado de vigas y columnas; con el segundo y el tercer se hizo el análisis y
diseño del concreto reforzado para la cimentación, y finalmente se usó el
AUTOCAD 2018, para la presentación de planos.

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

1.1 PARAMETROS SISMICOS

A continuación se identifican los parámetros sísmicos correspondientes a la


edificación en estudio, de acuerdo a sus propiedades Geométricas, a la
ubicación de la edificación y las condiciones Geotécnicas, como se muestran.

PARAMETROS SISMICOS

UBICACIÓN Palermo (Huila)


CODIGO MUNICIPAL 41524
COORDENADAS E – 00862405
N - 00815704
ZONA DE AMENAZA SISMICA Alta (Neiva)
ACELERACION PICO EFECTIVA Aa = 0,25
PERFIL DEL SUELO D = S4
COEFICIENTE Fa 1,3
COEFICIENTE Fv 1,9
GRUPO DE USO (ESPECIAL) II = 1,1
EVALUCION DEL RIESGO SrA (Sin riesgo aparente)
CATEGORIA DE LA EDIFICACION BAJA (Hasta 3 Niveles)
ASENTAMIENTO PERMITIDO Sa = 2,5 cm
COEFICIENTE DE CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA BASICO
Ro = 7.0
COEFICIENTE DE REDUCCION POR IRREGULARIDAD EN PLANTA
0.90
ING. OMAR RUIZ RUEDA
MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

COEFICIENTE DE REDUCCION POR IRREGULARIDAD EN ALTURA


0.90

1.2 CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES EMPLEADOS.

Las siguientes son las especificaciones mínimas establecidas para los


materiales utilizables en la construcción:

a) CONCRETO – El concreto debe tener una resistencia a la compresión a


los 28 días, f’c, igual o superior a 24,5 MPa, el cual será utilizado en las
placas, zapatas, vigas y viga canal. Y para columnas debe tener una
resistencia a la compresión a los 28 días, f’c, igual o superior a 28 MPa.
Los solados de limpieza deben tener una resistencia a la compresión de
14 MPa.

b) ACERO DE REFUERZO – El acero de refuerzo longitudinal debe ser


corrugado. En ningún caso, el acero de refuerzo puede tener un límite
de fluencia, fy, inferior a 420 MPa.

c) PERFIL ESTRUCTURAL – El perfil estructural en c de hierro negro formado


en frio, y su presentación es también galvanizado.

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

2.1 EVALUACIÓN DE CARGAS

2.1.1. CARGA BODEGA NIVEL 0.00:


Carga Muerta: Espesor en concreto: 20 cm.
Peso propio: El programa SAP2000 calcula automáticamente el peso propio.

Peso muerto área de Descarga:


Afinado (25mm) sobre concreto de agregado pétreo = 250 kg/m2
Divisiones en mampostería = 100 kg/m2
Ductos mecánicos = 20 kg/m2
Total peso sobrepuesto = WD = 370 kg/m2

Carga Viva:
Almacenaje (Camiones móvil): WL = 800 kg/m2

2.1.2. CARGAS PLANA NIVEL + 4.86:

Carga Muerta:
Espesor de placa en concreto: 11 cm. Steel Deck
Peso propio: El programa SAP2000 calcula automáticamente el peso
propio.

Peso muerto área de Descarga:


Divisiones en mampostería = 100 kg/m2

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

Acabados = 80 kg/cm2
Ductos mecánicos = 20 kg/m2
Entramado metálico suspendido afinado en yeso = 50 kg/m2
Total peso sobrepuesto = WD = 250 kg/m2

Carga Viva:
Oficina: WL = 400 kg/m2

2.1.2. CARGAS PLANA NIVEL + 8.10:

Carga Muerta:
Espesor de placa en concreto: 11 cm. Steel Deck
Peso propio: El programa SAP2000 calcula automáticamente el peso
propio.

Peso muerto área de Descarga:


Divisiones en mampostería = 100 kg/m2
Acabados = 80 kg/cm2
Ductos mecánicos = 20 kg/m2
Entramado metálico suspendido afinado en yeso = 50 kg/m2
Total peso sobrepuesto = WD = 250 kg/m2

Carga Viva:
Oficina: WL = 400 kg/m2

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

2.1.2. CARGAS PLANA NIVEL + 12.00:

Carga Muerta:
Peso propio: El programa SAP2000 calcula automáticamente el peso
propio.

2.2. COMBINACIONES DE CARGAS

1.4D+1.4F [Linear Add]

1.2(D+F) + 1.6(H+L) + 0.5Lr  [Linear Add]

1.2D + 1.6Lr + 0.8W  [Linear Add]

1.2D + 1.6Lr + L  [Linear Add]

1.2D + 1.6W + 1L + 0.5Lr  [Linear Add]

1.2D + 1L + 1EX  [Linear Add]

1.2D + 1L + 1EY  [Linear Add]

0.9D + 1.6W + 1.6H  [Linear Add]

0.9D + 1.0EX + 1.6H  [Linear Add]

0.9D + 1.0EY + 1.6H  [Linear Add]

COMBO [Envelope]

Donde:

D: carga muerta F: cargas debida al peso y presión del fluido

Lr: carga viva sobre la cubierta H: cargas debidas al empuje lateral del suelo

E: Fuerzas sísmicas reducidas de diseño L: carga viva

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737
MEMORIA DE CÁLCULO

ING. OMAR RUIZ RUEDA


MAT. 68202-208103 STD
CEL. 300.8507737

También podría gustarte