Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA CIVIL
HIDRÁULICA DE CANALES

TALLER 1

1. Seleccione un cauce natural al cual le puedan hacer mediciones de caudal con


comodidad, a este río o quebrada tome la medición de la sección mojada del
cauce en 2 puntos de control, determine la pendiente media entre los 2 puntos y la
velocidad media del mismo con los procesos explicados en clase.

2. Mediante un esquema plantear el resumen de la clasificación de los tipos de flujo,


describa los parámetros bajo los cuales se hace dicha clasificación.

3. Hacer un dibujo comparativo de las alturas establecidas en la línea de energía


para el caso de sistemas a presión y flujo a superficie libre.

4. De las secciones geométricas más conocidas haga un resumen esquemático en el


que describa las propiedades geométricas del flujo en canales a superficie libre.

5. Determine la curva de energía específica para la sección del cauce diagramado en


AutoCAD, tomando en cuenta el caudal como constante y después haciendo que
el caudal sea variable (2). Determine el Yc para cada caudal y haga una tabla
resumen. Repita este mismo proceso para determinar la curva de Fuerza
específica.

6. Investigue las estructuras de aforo de caudal (Vertedero, Canaleta Parshall y


Orificios) determine las condiciones de funcionamiento, ecuaciones de modelación
y los rangos en los cuales aplica, seleccione 1 de ellas para construir con fines de
aforo del cauce seleccionado en el punto 1.

7. Haga un cuadro con la clasificación de los Resaltos Hidráulicos, determine la


aplicabilidad de cada uno de ellos y cuál es el más empleado en ingeniería.

También podría gustarte