Está en la página 1de 7

Quiz-Simulación -TEMA B

Nombre: __________________________________________ Identificación:________________________

1. En una empresa de la ciudad se ha implementado un nuevo sistema para atender solicitudes de los
clientes de esta, sim embargo, está en fase de pruebas por lo que solamente se implementará por media
jornada laboral (4 horas) y solamente tres días a la semana. Las solicitudes las atenderán dos personas
que atenderán cuatro tipos de solicitudes: PQRS (peticiones, quejas, reclamos y sugerencias).
Peticiones: 10% de todas las solicitudes.
Quejas: 20% de todas las solicitudes
Sugerencias: 30% de todas las solicitudes
Reclamos: 40% de todas las solicitudes
Solo una de las dos personas sabe atender las quejas, por ende sólo esa persona las atiende.
Distribuciones:

Solicitud distribución Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3


P Exponencial Media = 10 min
Q Triangular (min) A=6 B=20 C =40
R Exponencial Media = 8.5 Min
S *
*Elija una distribución diferente a la planteada y defina unos parámetros de acuerdo con el problema

a) (30%) Diseñe la estructura del modelo en simul8.

Página 1 de 7
b) (20%) Donde se presenta un cuello de botella? Proponga un escenario que permita darle solución
a dicho cuello de botella.

Se colocaron las solicitudes como una uniforme de 10 a 20 minutos y como con los reclamos son
tan frecuentes y se demora su atención, entonces se ve la cola llena en ambas líneas.

Página 2 de 7
Se propone estandarizar el tiempo de los reclamos y las solicitudes y adicionalmente, contratar a
una tercera persona, que permita eliminar el cuello de botella visto.

c) (20%)¿Cuantas solicitudes de cada tipo se atiende en un mes? ¿En una semana?

Tipo Semana Mes


Petición 6 35
Queja 13 54
Reclamo 15 56
Solicitud 10 51

d) (30%) según el manual de simulación (guía) cuando se debe usar simulación?

Es óptimo usar simulación cuando el sistema posee algunas variables cuyas diferentes relaciones
entre estas no pueden ser determinadas o no son claramente definibles

Inestabilidad y Variabilidad del Sistema:


Es óptimo usar simulación cuando el sistema posee algunas variables cuyas diferentes relaciones
entre estas no pueden ser determinadas o no son claramente definibles.

Existencia de Varios Objetivos de Análisis:


La simulación se convierte en una excelente herramienta de análisis cuando más de un objetivo,
tales como financieros, eficiencia, maximización o minimización de productividad y/o recursos,
etc., deben ser considerados en el estudio.

Flujo Dinámico de Proceso:

Página 3 de 7
La simulación es útil si se busca verificar paso a paso el uso de recursos, reglas, limitaciones y la
manera que interactúan entre sí a lo largo del tiempo.

Funciones y Restricciones no Lineales:


Una función objetivo así como una restricción no lineal hacen de un sistema algo más complejo de
analizar que un sistema con funciones y restricciones lineales. La simulación alivia el conflicto que
se encuentra al analizar estos sistemas con dichas dificultades inherentes a la no linealidad.

Carencia de Datos
En casos donde los datos del sistema (sean estos datos históricos para un sistema real que se
quiere analizar o datos de un sistema no existente aún el cual se necesita implementar) no
existen, la simulación es la opción para análisis puesto que emplea distribuciones estadísticas
para su estudio, las mismas que seleccionándolas con un criterio adecuado proveerán una clara
idea acerca del funcionamiento del sistema. Es importante que con estos modelos de simulación
se realicen análisis de sensibilidad.

Estudios de Diferentes Escenarios


La simulación permite comparar de forma clara el comportamiento de un sistema con diferentes
alternativas o escenarios de datos y variables. Variabilidad Existen sistemas que comprenden el
uso de reglas específicas en cuanto a tiempo de operación, horario, parámetros de eficiencia y
reparación de maquinaria o condiciones especiales para que los elementos de análisis realicen
una u otra tarea. Para estos sistemas la simulación es una herramienta indicada.

Complejidad
Sistemas en donde es necesario tratar con prioridades, reglas y reprocesos son indicados para ser
simulados.
Necesidad de Visualización
Cuando se requiere visualizar la interconectividad de un sistema así como las relaciones entre los
objetos que lo conforman y la manera que estos operan a lo largo del tiempo, sin duda la
simulación es la herramienta adecuada para hacerlo.

Deben presentar mínimo cuatro pantallazos (pantalla completa del computador, sin recortes de lo que
llevan realizado cada 20 minutos.)

Página 4 de 7
Página 5 de 7
Página 6 de 7
**Responda en un archivo lo planteado, asígnele el nombre así: quiz_nombre.doc
Anexe archivo simul8
Durante la evaluación no se responden preguntas. La comprensión de los enunciados hace parte de la
evaluación.

Página 7 de 7

También podría gustarte