Está en la página 1de 3

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD REAL

La densidad real se refiere al peso de las partículas sólidas de los suelos y por lo tanto
puede definirse como la relación entre el peso de las partículas sólidas y secas a la
estufa (105 - 110° C) y el volumen de agua desalojado por ellas. Es llamada también
Gravedad Específica. Esta característica guarda relación con la composición
mineralógica y el contenido de materia orgánica del suelo.

La densidad real de los suelos varía generalmente entre 2,6 y 2,75. En promedio se
considera 2,65 por cuanto esta es la densidad aproximada de los minerales más
comunes del suelo. Los compuestos orgánicos poseen una densidad real próxima a
0,5 g/cc, por tanto, a medida que aumenta la materia orgánica del suelo, disminuye la
densidad real.
El conocimiento de las partículas de suelo o densidad real junto con la densidad
aparente es importante ya que permite calcular la porosidad total del suelo. También
permite evaluar la concentración de los sólidos en suspensión, la velocidad de
sedimentación de las partículas de líquidos o gases, predecir la pérdida de suelo, en
análisis mecánicos, en erosión y conservación de suelos.

13.13.1 Método

Picnómetro

13.13.2 Equipos y materiales

Equipos

- Balanza analítica (0,001g)


- Estufa con control de temperatura (105°C ± 5°)
- Bomba de vacío

Materiales

- Picnómetros
- Termómetro
- Desecador de vacío
- Vasos metálicos para humedad
- Plancha de calentamiento.

13.13.3 Procedimiento

1. Hervir suficiente cantidad de agua destilada para realizar los ensayos por duplicado.
2. Lavar, secar y pesar los picnómetros Ilenos de aire (Wa), reportar hasta la cuarta
cifra decimal.
3. Llenar el picnómetro hasta 1/3 de! volumen con suelo seco a la estufa
caproximadamente 2 g), que haya sido pasado por una malla No. 10, y pese (Ws).
4. Agregue agua hervida hasta cubrir la muestra, agite suavemente y coloque el
picnómetro (sin tapa) en un desecador de vacío.
5. Expulse el aire del picnómetro aplicando succión y luego restablezca la presión
atmosférica. Este ciclo se repite varias veces, durante 2 horas. Retire el picnómetro del
desecador y agregue agua hervida hasta 2/3 del volumen del picnómetro y lIévelo
nuevamente al vacío durante 1 hora.
6. Saque el picnómetro del desecador de vacío, llene el picnómetro con agua hervida.
El recipiente debe estar completamente lleno con agua, incluyendo el capilar de la
tapa. Limpie la superficie externa y séquela con un papel absorbente y pese (Wsw)
7. Lave el picnómetro, sin suelo, lIénelo con agua hervida hasta el capilar de la tapa,
seque la superficie externa y pese (Ww).

13.13.4 Cálculos y expresión de los resultados

Los resultados de densidad aparente se expresan en g/cc y siguiendo las


recomendaciones del numeral 8 de este manual.

Dagua (Ws−Wa)
Dr=
Ww+Ws−Wa−Wsw

donde:
Dw = densidad del agua
Ws - Wa = peso del suelo seco a la estufa
Ww + Ws = peso del picnómetro + suelo + agua
Wa - Wsw = volumen del suelo seco

Observaciones:
- No permita que el agua salga del picnómetro al aplicar el vacío.
- Normalmente los cálculos se hacen asumiendo que el agua tiene una densidad de 1 g/cc; sin embargo,
la densidad del agua varía ligeramente de este valor cuando la temperatura es diferente de 4°C; si se
desea pueden hacerse las correcciones conociendo la temperatura del agua.

También podría gustarte