Está en la página 1de 1

Catalina Restrepo Rolong

CIU: 200152100

Taller de Socioantropología

La Madre Vaca.

1. ¿Cuál es la diferencia entre explicar y comprender?


Explicar quiere decir encontrarle el sentido a los datos o información para después
manifestarlo o exteriorizarlo en conceptos por medio de palabras.; por otro lado,
comprender viene del hecho de recibir información y crear una imagen de esta en nuestra
mente. Sin embargo, esta interpretación no llega a manifestarse en palabras.

2. ¿Explicar y comprender son cosas opuestas o podrían ser complementarias?


Considero que explicar y comprender pueden trabajar de manera complementaria para
generar como resultado un mejor entendimiento del mundo que nos rodea. La
comprensión de la información es precedida por la explicación la misma, al igual que al
algo ser explicado o tener sentido y explicación, primero debió ser comprendido.

3. ¿Las sociedades no occidentales deberían adoptar el modelo de desarrollo Occidental o


deberían poder vivir de acuerdo con sus pautas culturales?
4. Las sociedades no occidentales deberían continuar viviendo con sus tradiciones y pautas
culturales, puesto que existen y son tan importantes como las occidentales. Las ideas de
desarrollo y éxito se desenvuelven de manera diferente según las tradiciones y
costumbres de las diferentes comunidades. Esto permitirá que el desarrollo de cada
sociedad se dé de manera más natural y sin la categorización de sociedades superiores o
inferiores; que afecta, más que nada, a las sociedades consideradas como inferiores.

5. Dependiendo de la respuesta anterior, ¿deberíamos tolerar todas las prácticas culturales


por ser aceptadas como normales en otras sociedades, es decir el relativismo puede ser
solo cultural o también debe ser moral? ¿Por qué?
A mi parecer, el respeto a otras culturas y su moral es esencial para lograr la comprensión
de dichas situaciones que son tienen sentido para sociedades occidentales o
“desarrolladas” y para tener un mejor conocimiento de la historia del mundo; debido a
que con esto podremos ver las diferentes realidades intactas y en movimiento. Ahora, en
el mundo actual, existen algunas prácticas tradicionales que a pesar de tener sentido y ser
razonables para las comunidades que las llevan a cabo, en la realidad actual donde son
clave los derechos humanos y otras ideas de libertad, no son vistas como justas o
humanas. Entonces, se deben respetar las diferentes tradiciones y costumbres junto a la
moral de las distintas sociedades, siempre y cuando estas no violen los derechos humanos
de cada persona que haga o no parte de la comunidad. Finalmente, todos somos
humanos, tengamos o sigamos las costumbres que sea, y merecemos reconocimiento y
respeto, pero también tenemos deberes como seres humanos que ejercen su libertad y
respetan la de los demás.

También podría gustarte