Está en la página 1de 8

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

UNIDAD N° 1

AUTORES:

FERNANDO VELEZ CHARRUPI

ID: 714159

YEISON DAVID SANDOVAL RODRIGUEZ

ID: 733175

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SANTIAGO DE CALI

FEBRERO DE 2021
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ACTIVIDAD N° 2

Mapa Mental Sobre Prevención de Enfermedades

AUTORES:

FERNANDO VELEZ CHARRUPI

ID: 714159

YEISON DAVID SANDOVAL RODRIGUEZ

ID: 733175

DOCENTE:
ALEXANDRA GAVIRIA MARULANDA
NRC:
21979

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SANTIAGO DE CALI

FEBRERO DE 2021
CONTENIDO

 INTRODUCCION

 OBJETIVOS

Objetivo General

Objetivo Especifico

 CUERPO DEL TRABAJO

Mapa Mental (Prevención de Enfermedades)

 CONCLUSION

 REFERENCIAS
Introducción

La medicina preventiva y de trabajo tiene como finalidad la promoción, prevención de


la salud frente a los factores de riesgo laborales, recomendando lugares óptimos de trabajo
de acuerdo a las condiciones psico-fisiológicas del empleado con el fin de que este pueda
desarrollar sus actividades sin dificultad.
En Colombia existe una gran cantidad de legislaciones existentes, orientadas a lograr una
protección adecuada para este grupo social de trabajadores frente a los posibles peligros
que pueden presentarse en el trabajo.
OBJETIVOS

Objetivo General

 Fortalecer nuestros conocimientos en Medicina preventiva y prevención de


enfermedades, identificando su esquema y conformación adicional el aparato
institucional que conforma el sistema de salud en cada uno de los territorios con el
plan decenal de salud pública.

Objetivos Específicos

 Analizar el material de apoyo haciendo una lectura concienzuda con el propósito de


utilizar los conocimientos adquiridos, con el fin de sintetizar ideas para
esquematizar en un orden lógico.

 Diseñar un mapa mental con el fin de definir los conceptos e imágenes referentes a
la prevención de enfermedades, los procesos y las instituciones que las conforman.
MAPA MENTAL
CONCLUSION

La medicina preventiva y la prevención de enfermedades son fundamental para la solución


de los problemas de salud de nuestros colaboradores, gracias a todos los programas
enfocados en cada una de las áreas de la salud física y mental abarcando cada aspecto socio
económico de la población, brindando herramientas para la identificación de posibles casos
y su pronta actuación evitando secuelas a largo plazo.
Esta nos permite compensar y mitigar factores que pueden afectar de manera directa a
nuestros colaboradores, por eso es de suma importancia hacer uso de la medicina
preventiva en todos los ambientes de trabajo y así velar por la mejora continua de una
empresa y sus colaboradores.
REFERENCIAS

 Álvarez Alva, R., & Kuri-Morales, P. A. (2018). Salud pública y medicina


preventiva. (Quinta ed.). Manual Moderno.

 Format preview
LaDou, J., Pastrana Retana, V. M., & Martínez Moreno, M. E. (2007). Diagnóstico
y tratamiento en medicina laboral y ambiental (Cuarta ed.). Manual Moderno.

 Fernández, N (2012): La historia del a medicina y de la enfermedad:


Metaforas del cuerpo. Edad media al siglo XIX. Themata Revista de
Filosofía.

También podría gustarte