Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO

ABAD DEL CUSCO


FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PROCEDIMIENTOS DE
CONTRUCCIÓN DE OBRAS
HIDRAULICAS

DOCENTE: Dra. AIDA ZAPATA MAR

TEMA:

- SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DEL DISTRITO

SAN SEBASTIAN

APELLIDOS Y NOMBRES: CÓDIGO:

- ANTAYHUA SAPILLADO WAGNER FRANKLIN 160179

SEMESTRE
2020-I
CUSCO-PERU
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DEL DISTRITO SAN
SEBASTIAN
En este resumen mostrare las informaciones más relevantes que mi persona pude obtener y dar un análisis
respecto a esos temas sobre el sistema de abastecimiento de agua del distrito San Sebastian.
La población del Distrito de San Sebastián de la ciudad del Cusco, se abastece de 2 sistemas:
• Del Sistema de Abastecimiento del Vilcanota
• Del Sistema de Abastecimiento de agua de la Laguna de Piuray.
RED DE DISTRIBUCIÓN

Las tuberías generalmente en los centros históricos de los distritos de cusco Santiago Wánchaq, San
Sebastián y San Jerónimo son de asbesto-cemento y fierro fundido y del total del de distribución
representan el 54%, lo que son altamente vulnerables a movimientos sísmicos.

PRINCIPALES ZONAS DE ABASTECIMIENTO

En esta imagen se observa las 11 zonas de abastecimiento.


En la zona 11 se encuentra todo San Sebastián hasta Tupac
Amaru sin contar via de evitamiento, 4to paradero de San
Sebastian, arriba de Conafovicer, Colegio Puckllasunchis,
Cachimayo, Larapa, Aeropuerto, Villa Miraflores, Picol,
Winpillay, Petro Perú, Las Joyas, Los Nogales, General
Ollanta. Las zonas de San Jerónimo Pueblo, General Ollanta y
otros son Sistemas Independientes y dependen de sus
Municipios.
En esta imagen se observa la descripción de las redes de abastecimiento de San Sebastián. Según
SEDACUSCO (2012) Respecto a las redes de distribución de agua potable y a su vez considerando
parámetros como las longitudes de estas en función del material del cual están constituidos.
El sistema de agua presenta principalmente problemas de alta incidencia de roturas en tuberías por alta
presión, falta de continuidad en el servicio en algunos sectores, falta de elementos de control para la
operación del sistema y falta de actualización y complementación del catastro. Una parte importante de
las inversiones ejecutadas recientemente, han permitido la sectorización del sistema de distribución
mediante la inserción de válvulas reductoras de presión.
Por ultimo mostrare la tabla de Producción normal de 2017

La EPS SEDA CUSCO brinda los valores mostrados de dotación en condiciones normales de cada uno
de los sistemas de abastecimiento.

También podría gustarte