Está en la página 1de 1

EL AVIÓN DE LA BELLA DURMIENTE

Esta actividad se realiza después de haber leído el texto de manera concienzuda…

1. Tómale una foto o un pantallazo a la toma de nota que hiciste mientras leías el texto (con
las claridades que ibas encontrando)
2. Observa los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=vmywwGfLSVM&t=398s
https://www.youtube.com/watch?v=sYnxTu7QjVw
Después de observar los videos podrás darte cuenta de que el texto hace parte de una
época específica donde comenzó a establecerse una manera particular de la escritura.
De acuerdo con lo leído, copia y pega la parte del texto donde se haga alusión a los
principales elementos de la literatura latinoamericana:
Elementos de la ficción (¿Qué partes del texto consideras que son irreales?):
Esencia de los personajes (frases y acciones que reflejan miedos, características, gustos,
pensamientos de los protagonistas):

3. Ubícate en esa primera lectura que hiciste del texto. Con el título te aventuraste a
nombrar algunos puntos de partida, estableciste algunas nociones de lo que, según tú,
podrías encontrarte en el relato. Te pido que vayas a esas ideas que me compartiste (a
través del chat) y respondas si te acercaste a lo que se planteó en el cuento.

4. ¿Durante la lectura te encontraste con momentos que despertaron tu ansia y deseo por
querer actuar y ante las oportunidades que tuvo el protagonista para hablarle a la Bella?
¿Qué hubieses hecho tú (y cómo) en esa situación?

5. ¿Cuál es tu percepción sobre la belleza? ¿Crees que es válido o asertivo dejarse


deslumbrar ante esta? ¿Qué consideras bello en una persona?

6. ¿Cuál crees que es la relación que tiene este relato con el cuento que nos contaron cuando
éramos niños “La bella durmiente”? ¿En qué crees que se encuentran ambos textos y en
qué crees que se diferencian?

También podría gustarte