Está en la página 1de 2

Los cinco arrepentimientos más comunes antes de

morir
La enfermera Bronnie Ware registró los arrepentimientos más comunes escribiendo las
memorias de sus pacientes terminales.

Los cinco arrepentimientos más comunes antes de morir


(Foto: ARCHIVO/VANGUARDIALIBERAL)
"Ojalá no hubiera trabajado tanto", es el arrepentimiento más común que tienen las
personas antes de morir. A esta conclusión llegó la enfermera Bronnie Ware tras
registrar las memorias de los pacientes terminales con los que trabajaba, así lo
explica en Facebook el sitio Pictoline.

Ware es una enfermera australiana que cumplía funciones en cuidados paliativos.


Sus pacientes tenían, por lo general, solo 12 semanas de vida, según explicó el diario
británico "The Guardian" en una reseña del blog "Inspiration and Chai" a propósito del
libro que publicó, "The Top Five Regrets of the Dying".

Según la enfermera, antes de morir la gente tiene una una fenomenal claridad sobre
sus vidas. Es así que precisa las cinco conclusiones a las que llegó se repiten en la
gran mayoría de personas.

"Ojalá hubiera tenido las agallas de ser fiel a lo que quería y no a lo que otros
esperaban de mí" es el primer arrepentimiento. Esto por los sueños sin cumplir.
"La salud trae una libertad que muy pocos se dan cuenta, hasta que ya no la tienen",
dijo Ware.

"Ojalá no hubiera trabajado tanto". La enfermera indicó que esto fue más común en
los hombres. Extrañaban la compañía y juventud de sus hijos y pareja.

"Ojalá hubiera tenido las agallas de expresar mis sentimientos". Muchas


personas deciden reprimir lo que piensan para estar en paz con los demás. La
australiana explicó que muchas de estas personas, frustradas, desarrollan
enfermedades relacionadas con la amargura y resentimiento.
"Ojalá hubiera mantenido contacto con mis amigos". La enfermera Bronnie
explicó que la rutina y preocupaciones hizo que muchos de sus pacientes se alejen de
grandes amistades. "Todos extrañan a sus amigos cuando están muriendo", dijo.

"Ojalá me hubiera permitido ser feliz". La felicidad es una elección y hay quienes
se dan cuenta de esto en sus últimos días. Ware concluyó que el temor al cambio
hace creer que se está feliz, "cuando en el fondo, anhelaban reírse bien y tener una
'tontería' en su vida".

Adjunto informe de los estudiantes que deben recuperar asignaturas


del Tercer Periodo, por favor revisar y corroborar con sus
calificaciones, en caso de existir novedad es importante notificar
inmediatamente para hacer la corrección.

Así mismo, cada Asesor de Grupo debe llamar y dejar registrado en el


Seguimiento y Acompañamiento las asignaturas que deben recuperar los
estudiantes del tercer periodo, informar que es un requisito
indispensable presentar el día martes 8 de noviembre los Planes
de Apoyo. El estudiante que no lo presente, perderá el 30%
correspondiente a este objeto evaluativo.

Resaltar que desde el día jueves 27 de octubre se envío la notificación


y que muchos estudiantes no trajeron firmada la circular, resaltar que
los estudiantes necesitan el acompañamiento de los padres de
familia en éste momento critico y decisivo del año académico.

También podría gustarte