Está en la página 1de 7

Segundo cuatrimestre 2020

Seminario virtual de Formación General

LOS CAMINOS DE LA PALABRA:


Problemas y perspectivas en sociedades sin escritura

Carga horaria total: 32 hs.


Periodicidad: Cuatrimestral.
Docente responsable: Lic. M. Belén Daizo

Programa presentado en Junio de 2020

0
I. FUNDAMENTACIÓN

Las calificaciones privativas que usualmente se aplican a las culturas que han basado su
organización social en las prácticas de la oralidad -como sociedades “sin escritura”, “ágrafas”,
“analfabetas” e incluso “sin historia”- no son sino proyecciones de una visión etnocentrista
mixtificada por la escritura, donde se estima esta ausencia como una carencia y no como un
rasgo inherente a estas sociedades. Desde otras perspectivas de análisis y con el propósito de
interpretar las características específicas de los grupos de tradición oral, se proponen
abordajes que tomen en cuenta el papel de la oralidad como eje vertebral de estas sociedades
y la transmisión de conocimientos en el marco de la enseñanza y el aprendizaje. Estos
enfoquen oscilan, con diferentes matices, entre las posturas acerca de las relaciones entre la
oralidad y la transición a la escritura como procesos de pensamiento y prácticas discursivas.

Si bien las sociedades de tradición oral representan gran diversidad, están constituidas por
un rasgo fundamental en común: los procedimientos de conservación y transmisión de
saberes en el marco de un “sistema oral” en donde se conjuga un complejo entramado de
formas de pensamiento, estructuras de la lengua, organización social, creencias, pautas de
comportamiento y realizaciones discursivas. Las relaciones interpersonales con rasgo de
inmediatez sustentan la transmisión de conocimientos y la circulación de “saberes” en el
marco de la práctica comunicativa en donde adquieren un lugar preponderante los mitos, las
historias, la genealogía y las prácticas performativas que proyectan una determinada visión
del mundo. La capacidad y habilidad de conservar y transmitir estos conocimientos son
consideradas como instrumentos de gran valor que dotan de prestigio y poder a quienes
detentan estas posiciones en la sociedad. Del mismo modo, la introducción de la escritura en
el marco de los grupos regulados por la tradición oral conjuga saberes que están tensionados
y pueden provocar ciertos desequilibrios durante el proceso de transición.

Asimismo, desde un campo paralelo de estudio -de acuerdo con la historiografía tradicional-
la escritura ha marcado una línea divisoria entre Prehistoria-Historia, y, por ende, entre
sociedades “sin” o “fuera” de la historia. Por lo tanto, la disciplina antropológica ha tenido
un papel crucial en los debates sobre las sociedades de tradición oral y la historicidad
inherente que las reviste. En este contexto, este seminario abordará estas discusiones
proponiendo un espacio para el debate que contemple la oralidad, la historia, la transmisión
de saberes y las prácticas de la memoria en estrecha vinculación con la práctica de la
enseñanza y la transición hacia la escritura.

II. OBJETIVOS
• Interpretar el rol de la oralidad en las sociedades sin escritura.
• Reflexionar sobre el papel de la memoria, la transmisión cultural y la enseñanza en las
sociedades de tradición oral.
• Comprender la importancia de mito y la performatividad como instancia discursiva.
• Identificar y analizar las diversas formas de registro en contextos sin escritura.
• Reconocer los debates y discusiones en torno a las sociedades de tradición oral y las
tensiones interdisciplinarias en su abordaje.

1
III. CONTENIDOS
Introducción.
Cardona, G. R. (1994). Aspectos cognoscitivos, Culturas de la escritura y culturas de la
oralidad. En: Antropología de la escritura. Barcelona, Gedisa.pp.127-133.

Unidad 1. El rol de la oralidad en las sociedades sin escritura


La oralidad y la transmisión de la historia. Las sociedades “sin historia” y las sociedades de
“tradición oral”. La construcción de identidades y la literatura oral. El pensamiento y la
expresión verbal en las sociedades con y sin escritura.
a. Bibliografía primaria
• Bigot, Margot. 2018. «Culturas de tradición oral y escritura». Papeles de trabajo - Centro
de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural 36: 1-15.
• Ong, Walter. 2016. Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo de cultura
económica.
• Valverde, Alejandra María. 2005. «La tradición oral: entre la enseñanza y la historia».
Intertextos. Cuadernos de la Facultad de Comunicación Social 1: 99–108.

b. Bibliografía complementaria
• Dell Hymes, H. “Hacia Etnografías de la Comunicación”, en Garvin y Lastra (Eds.), Antología
de Estudios de Sociolingüística y Etnolingüística. Universidad Nacional Autónoma de México,
México D.F. 1984 [1964].
• Goody, Cultura escrita en sociedades tradicionales, Gedisa, Barcelona 1996.
• Olson, David R., y Nancy Torrance. Cultura escrita y oralidad. Gedisa, Barcelona 1995.
• Rodríguez Mayorgas, A. Arqueología de la palabra. Oralidad y escritura en el mundo antiguo. Ed.
Bellaterra 2010.
• Velasco, J. A. S. 1998. Sobre el término y el contenido de la Prehistoria. Iberia: Revista de la
Antigüedad, (1): 19-36.

Unidad 2. Símbolo, mito, rito y performance


La relación entre la memoria oral, la historia, el mito y el ritual como fuentes discursivas. El
símbolo y el “pensamiento salvaje”. La performance y las expresiones culturales: Música y
danza.
a. Bibliografía primaria
• Dondis, D. A. 1992. “Signos y símbolos”, en: Williams, R. (Ed.), Historia de la
comunicación, Barcelona: 137-188.
• Goody, J. 1985. “¿Intelectuales en sociedades sin escritura?”en: La domesticación del
pensamiento salvaje. Vol. 71. Ediciones Akal.
• Lévi-Strauss, C. 1964. “La ciencia de lo concreto”. En: El pensamiento salvaje.
México: Fondo de Cultura Económica.

2
b. Bibliografía complementaria
• Bachraty Pino, D. “Materialidad y ritualidad de la capacocha del cerro el Plomo. Un
acercamiento a través del mito y los objetos que articulan el rito”. Revista Yuyarccuni No. 3,
2019, en prensa.
• Derrida, J. 1978. De la gramatología. Siglo XXI.
• Requena, J. G. 2009. “La eficacia simbólica”. Trama y fondo: revista de cultura, (26), 7-30.
• Lévi-Strauss, C. 1987. Antropología estructural: mito, sociedad, humanidades. Siglo XXI.
• Víctor, T. 1999. “Símbolos en el ritual ndembú”, en: La selva de los símbolos. Siglo XXI,
Madrid.
• Vallverdú, J. V. 2008. Antropología simbólica: teoría y etnografía sobre religión, simbolismo y
ritual (Vol. 98). Editorial UOC.
• Wilde, G., Schamber, P. J., y Córdoba, L. I. (Eds.). 2006. Simbolismo, ritual y performance.
Buenos Aires, SB.

Unidad 3. Formas de registro en sociedades de tradición oral: codificación e


iconografía. Análisis de casos.
Las sociedades cazadoras recolectoras, la enseñanza y las narraciones orales. Los Incas, los
Quipus y las formas de registro en el Mundo Andino. El lenguaje de los símbolos y el
poder. Los códices mayas y los mitos de creación en Mesoamérica.
a. Bibliografía primaria
• Feldman, C. F. 1995. “Metalenguaje oral”, en: Cultura escrita y oralidad. Olson, D. y
Torrance, N. (Eds.) Gedisa, pp. 71-94.
• Spalding, K. 2013. “Quipu versus escritura: la burocracia incaica en el siglo XVI”, en:
El quipu colonial. Estudios y Materiales. Fondo Editorial de la PUCP. Lima.
• Sugiyama, M. S. y Mendoza, M. 2018. Las narraciones orales como una forma de
enseñanza en sociedades cazadoras-recolectoras. Folia Histórica del Nordeste, (32): 35-
55.

b. Bibliografía complementaria
• Anónimo. 2009. Popol vuh: Las antiguas historias del quiché de Guatemala. Panamericana
Editorial.
• Fernández, G. 2015. “Una nueva relación entre escritura, historia y memoria en los Andes
revelada por un cronista andino”. Revista Andina, 53: 113-36.
• Gonzalbo, P. E. 2013. Los códices mesoamericanos antes y después de la conquista española: historia de
un lenguaje pictográfico. Fondo de Cultura Económica.
• Pérez Gollán, J.A. 1986. Iconografía religiosa andina en el NOA. Boletín del Instituto Francés
de Estudios Andinos XV, Lima.
• Urton, G. 2003. QUIPU: Contar Anudando en el Imperio Inka. Santiago, Museo Chileno de
Arte Preclombino-Universidad de Harvard, 11-46.

Unidad 4. Antropología, oralidad y enseñanza: perspectivas interdisciplinarias.


El rol de la oralidad en la enseñanza, la historia y la memoria colectiva. La palabra, el texto
y la interpretación de las fuentes. La memoria oral en la vida cotidiana. Enseñanza-
aprendizaje entre dos culturas: casos de estudio kolla y toba.

3
a. Bibliografía primaria
• Borzone de Manrique, A. M. y Rosemberg, C. 2000. Leer y escribir entre dos culturas. El
caso de las comunidades collas. Buenos Aires: Aique.
• Messineo, C. y Wright, P. 1989. “De la oralidad a la escritura. El caso Toba”, Lenguas
Modernas, (16), 115-125.
• Prat Ferrer, Juan José y Almudena García Alonso, L. M. 1998. “La memoria en la
tradición cultural”, Culturas Populares Nro 5. Pp, 1-33.

b. Bibliografía complementaria
• Falabella, S. 2006. “Hilando en la memoria”: la poesía de poetas mapuche contemporáneas:
Millapan, Curriao, Huinao y Panchillo. Hispamérica: Revista de literatura, (105), 69-82.
• Mackay, A. (Ed.). 2008. Orality, Literacy, Memory in the Ancient Greek and Roman World: Orality
and Literacy in Ancient Greece (Vol. 7). Brill.
• Martínez Sagredo, P. 2007. Algunas Consideraciones en torno al Concepto de Oralidad y su
aplicación en el Análisis de Textos Coloniales. VI Congreso Chileno de Antropología.
Colegio de Antropólogos de Chile A. G, Valdivia. Tomo II Actas del 6º Congreso Chileno de
Antropología, pp. 1970-1979.
• Pernasetti, C. 2011. Comer y recordar. La cocina tradicional y la memoria colectiva. En:
Schmucler, Héctor (comp.): Encuentro internacional "Fecundidad de la memoria. Desafíos del presente
a los usos del pasado en América Latina" Centro de Estudios Avanzados, UNC. Córdoba, 14, 15
y 16 de noviembre de 2011.

IV. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN


Los contenidos propuestos están distribuidos en cuatro unidades temáticas, cada una de las
cuales contará con tres clases (ver cronograma adjunto en el punto VI).
Las clases serán de carácter virtual y los contenidos se presentarán con una periodicidad
semanal. En cada clase se propondrá una lectura específica obligatoria (bibliografía primaria)
y se hará referencia a la bibliografía complementaria. Se espera que los estudiantes presenten
un Trabajo Práctico de síntesis y discusión al finalizar cada unidad. Asimismo, se pautarán
clases remotas que fomentarán la interacción y la participación de los estudiantes.
La dinámica de las clases será de carácter teórico-práctico y se desarrollará principalmente a
partir de la lectura y la discusión de los temas y los textos señalados para cada una de las
unidades del programa. Las fuentes bibliográficas se complementarán con fuentes de soporte
audiovisual (videos preparados por el docente, entrevistas y documentales relacionados con
los contenidos del programa), como así también guías de lectura y escritos oportunamente
realizados por el docente.

V. REQUISITOS PARA LA ACREDITACIÓN


a. Criterios de regularidad:
Los criterios de regularidad serán acordes a los establecidos en la reglamentación vigente.
Por tal motivo, será necesario el cumplimiento de las pautas de trabajo y de las actividades

4
asignadas para la acreditación del Seminario, cuyo régimen es de promoción directa.
Para regularizar el seminario los alumnos deberán cumplimentar las siguientes instancias:
• La lectura y las actividades que, a lo largo del curso, se establezcan como obligatorias;
• La entrega de los trabajos prácticos en tiempo y forma de las entregas y/o actividades que
oportunamente se solicitarán al finalizar cada unidad;
• La aprobación de dichas actividades,
• La participación en las instancias virtuales que se acuerden en cada caso.

b. Criterios de evaluación:
El espacio curricular podrá ser aprobado mediante la promoción directa sin examen
final. Para ello, se deberán presentar y aprobar todos los Trabajos Prácticos estipulados por
el docente con una nota mínima de 7 (siete) puntos sobre 10 (diez). Aquellos estudiantes que
no alcancen los requisitos de aprobación del espacio curricular según las pautas de la
promoción sin examen final tendrán un plazo ulterior para presentar una breve monografía
escrita (máximo 8 pags.) sobre un tema integrativo de los contenidos desarrollados durante
el seminario.

VI. BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA Y CONSULTA


Alvarsson, J-Å. 2012. Etnografía ‘Weenhayek. Ver y aprender: Efectos socioculturales de la educación tradicional
y bilingüe. Universidad de Uppsala en cooperación con FI’WEN. Forserum, Suecia: STEMA Print.

Austin, J. 1971. Cómo Hacer Cosas Con Palabras. Buenos Aires, Paidós.
Bauman, R. y Briggs, C. L. 1990. Poetics and performances as critical perspectives on language and
social life. Annual review of Anthropology, 19(1), 59-88.

Besnier, N. 1988. “The lingüistic relationships of spoken and written nukulaelae registers”, Language
64: 707-736). Yale University.

Bloch, M. 1975. Political Language and Oratory in Traditional Society. Londres, Academic Press.

Chomsky, N. 2006. Language and mind. Cambridge, University Press.

Colombres, A. 2006. La literatura oral y popular de nuestra América. Quito, Ecuador: Instituto
Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural-IPANC.

De Saussure, F. 1945. Curso de lingüística general. Buenos Aires, Losada.

Denny, P. 1995. “El pensamiento racional en la cultura oral y la descontextualización escrita”, en:
Olson, D. y Torrance, N. (Eds.), Cultura escrita y oralidad. Barcelona, Gedisa.

Eliade, M. 1991. Mito y Realidad. Barcelona, Editorial Labor S.A.

Finnegan, R. 2012. Oral literature in Africa. Open Book Publishers.

Garcilaso, I. 1991 [1609]. Comentarios reales de los Incas. Ediciones a cargo de Carlos Araníbar. Lima,
Fondo de Cultura Económica.

5
Goody, J. 1977. “Mémoire et apprentissage dans les sociétés avec et sans écriture: la transmission
du Bagre”. L'homme, 29-52.

Havelock, E. 1995. “La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentalidad moderna”, en: Olson,
D. y Torrance, N. (Eds.), Cultura escrita y oralidad. Barcelona, Gedisa.

Lévi-Strauss, C. 2013. Mitológicas. I. Fondo de Cultura Económica.

Mackay, A. 2008. Orality, Literacy, Memory in the Ancient Greek and Roman World: Orality and Literacy in
Ancient Greece (Vol. 7). Brill.

Olson, D. y Torrance, N. 1985. Literacy, language, and learning: the nature and consequences of reading and
writing. Cambridge University Press.

Olson, D. y Torrance, N. 1995. Cultura escrita y oralidad. Barcelona, Gedisa.

Lic. M. Belén Daizo


Julio 2020

También podría gustarte