Está en la página 1de 2

NOMBRE ____________________________________________

Lee los siguientes textos y luego realiza las actividades

Arabesco

Otilio Vigil Díaz

Yo no deseo glorias ni riquezas: sólo anhelo


perpetuarme en un poema rojo como tus labios,
blanco como tus manos,
Yo no deseo glorias ni riquezas: sólo anhelo,
perpetuarme en un poema sereno como tu frente,
sedoso como tu pelo,
ebúrneo como tu garganta,
heroico como tus senos.
Yo no deseo glorias ni riquezas: sólo anhelo
perpetuarme en un poema breve como tus pies,
nephante y rítmico como tus ansias: un
poema que tenga: el alma de Jesús
de Nerón de Nietzsche
de San Francisco de Asís
de Santa Teresa de Jesús.
de Lucrecia Cleopatra
y Salomé...

Aspiración

Domingo Moreno Jiménez

Quiero escribir un canto


sin rima ni metro;
sin harmonía, sin hilación, sin nada
de lo que pide a gritos la retórica.
Canto que tuviera
sólo dos alas ágiles,
que me llevaran hasta donde quiere,
con su sed de infinito,
en las noches eternas
volar el alma.
Canto que, como un río sereno,
fuera diáfano;
y en su fondo se vieran
como piedras cambiantes, mis ilusiones,
como conchas de nácar, mis pensamientos,
como musgos perpetuos, mis ironías
sobre los arenales de mi esperanza.
Y allí mostrarme todo
como soy en la vida
y seré tras la muerte
cuando la eternidad orle mi gloria
con sus palmas de luz!

a) ¿Cuál es el tema de cada poema?


Arabesco: el deseo que siente el autor por la mujer que expresa en el poema por
sobre todas las cosas.
Aspiración: la libre expresión del autor, solo queriendo expresar sus ideas de una
manera suelta (sin ninguna atadura)

b) ¿Qué relación existe entre la estructura formal y el tema?


Que el autor por sobre todas las cosas quería expresar libremente las ideas que
tenía sin necesidad de rimar o completar cierto número de silabas.
Que la idea central del mensaje sea transmita al lector sin necesidad de que
tenga una estructura formal.

c) ¿A qué tipo de poesía aspira cada autor?


Otilio Vigil Díaz- Vedrinismo
Domingo Moreno Jiménez- Poesía contemporánea

d) ¿A cuáles movimientos pertenecen los autores?


Otilio Vigil Díaz- Vedrinismo
Domingo Moreno Jiménez- Postumismo

También podría gustarte