Está en la página 1de 16

COACHING

INTEGRANTES
Ríos Arévalo ,Sergio 20130231
Milla Aguirre ,Miler 20140220
Gomez Samudio ,Gonzalo 20131116
Leiva Ruiz ,Ricardo 20140216
Procede del verbo inglés “to coach”, «entrenar».

¿Que es el Es un método que consiste en dirigir, instruir y


entrenar a una persona o a un grupo de ellas,

coaching ? con el objetivo de conseguir alguna meta o de


desarrollar habilidades específicas. Hay
muchos métodos y tipos de coaching.
COACHING PERSONAL

Es cuando el proceso de coaching se enfoca a


aspectos personales del individuo , es aplicable y
viable en cada uno de los aspectos de nuestras vidas.
Persigue en simultáneo la creación de un cambio de
chip en las personas que les permitan mejorar su
desempeño personal y familiar.
Primera etapa:

COACHING
Consiste en la ayuda de un coach para plantear el
problema y analizar diferentes variables con el fin de

EMPRESARIAL
hallar el punto de partida en busca de una solución a un
problema.

Existen 3 etapas Segunda etapa:


Es aquí donde se cuestionan los paradigmas que el
coachee tiene con el propósito de crear una actitud mas
reflexiva para ayudarlo a encontrar nuevas formas de
proceder.

Tercera etapa:
Es aquí cuando este puede dar una respuesta
innovadora a la problemática que se presenta.
Resultados:

Fundamentos El coaching es un proceso orientado a resultados y que tiene


como consecuencia la mejora continua del desempeño, ya sea

del Coaching individual o grupal.

Empresarial Disciplina:
A fin de lograr la meta de la mejora continua , un coach debe ser
lo suficientemente disciplinado como para crear las condiciones
esenciales ,aprender ,desarrollar y utilizar las habilidades críticas
y manejar adecuadamente una conversación de coaching.

Entrenamiento:
Para emprender conversaciones de coaching reales , se requiere
de entrenamiento . No basta el conocimiento intuitivo o la simple
memorización de ideas y conceptos, ya que esto no garantiza
que se lleve a cabo conversaciones orientadas a mejorar el
desempeño.
ANTECEDENTES DE
COACHING
El término coach tiene su origen en el ámbito deportivo
habitualmente comparado con el concepto de entrenamiento o
instrucción.

Pero existe una ligera distinción entre estos términos. Ambos


conceptos, la instrucción y el entrenamiento, buscan el
mejoramiento del desempeño personal, el primero mediante una
forma de aleccionamiento y el segundo en una forma de consejo
y asesoramiento.
CARACTERÍSTICAS
DEL COACHING
Las cinco características esenciales son:

CONCRETA: El coach utiliza un lenguaje que va al grano y


anima al “coachee” a ser específico. Se focaliza en los aspectos
objetivos y descriptivos del desempeño.
INTERACTIVA: Se intercambia información por medio de
conversaciones. Se dan preguntas y respuestas, se
intercambian ideas con el total involucramiento de ambas
partes.
CARACTERÍSTICAS DEL COACHING
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: Tanto el coach
como el subordinado tiene una responsabilidad
compartida para trabajar juntos en la mejora continua del
desempeño.
FORMA ESPECÍFICA: La meta de la conversación está
claramente definida y la amplia información de la
conversación es luego focalizada en aspectos
específicos.
RESPETO: El líder que utiliza este modelo comunica en
todo momento su respeto por la persona que recibe el
coaching.
OBJETIVOS DEL COACHING

• Buscar conocerse • Facilitar el desarrollo • Buscar una mayor


mejor. ¿Quién soy? de competencias satisfacción en la
¿Qué es lo que • Incentivar a otros a vida de la persona.
quiero? ser flexibles y a • Ayuda a desarrollar
• Mantener o tomar riesgos una necesidad
incrementar la concreta
responsabilidad
Utilidad del coaching en la Organización

• Mejora del desempeño y de • Aprendizaje mejorado • Más ideas creativas


la productividad • Mejora de las relaciones • Un mejor uso del personal,
• Desarrollo del personal: • Una mejor calidad de vida las habilidades y los recursos
para los individuos • Una respuesta más rápida y
más eficaz
Metodologia de la
Herramienta GROW
(GOAL) (OPTIONS)

Establecer una meta Contemplar las opcciones

G R O W

(REALITY) (WILL)

Examinar la realidad Que se va hacer quine lo va a ahcer y como lo


van a hacer
Modelo OUTCOMES
Este segundo modelo es muy similar al modelo GROW, aunque va un paso más
allá, permitiendo a los directivos someterse a sesiones de coaching más profundas.
En comparación con el modelo GROW, es un modelo más estructurado y
especifico, tiene mayor énfasis en la comprensión y análisis de los objetivos, así
como también mayor apoyo y está más centrado en los negocios (coaching más
personalizado).
Este modelo se
organiza en:

01 Fijación de objetivos

02 Análisis de la situación presente,


estableciendo el estado deseado

03
Establecimiento de la distancia existente
entre la situación presente y los
objetivos fijados.

04 Mantenimiento de la motivación.
Modelo ACHIEVE
Este último modelo es algo más complejo que el modelo
GROW, y se compone de un total de 7 fases o procesos
que llevarán al coachee al logro de los objetivos y metas
fijados.

1. Evaluación de la situación actual.


2. Lluvia de ideas creativa.
3. Perfeccionamiento de los objetivos y de metas.
4. Generación de opciones.
5. Evaluación de opciones.
6. Validación del diseño de plan de acción.
7. Mantener la motivación.
VIDEO
GRACIAS

También podría gustarte