Está en la página 1de 2

1.

7 La Revolución Industrial

Cuando nuestros ancestros se encontraban en plenas guerras patrias (siglo XIX),


Europa y Estados Unidos comenzaban a pensar en los cambios sociales y los
riesgos que el progreso conllevaba.

En efecto, la Revolución Industrial surge de la aparición de una serie de


dispositivos tecnológicos que alteraron trascendentalmente la manera en
la que se distribuyen los recursos económicos.

La Primera Revolución Industrial, en tanto evento histórico, se extendió por


un periodo de cerca de cien años, desde 1740. Tres grandes hitos la
definieron: el refinamiento del hierro sin impurezas en grandes
volúmenes (Darby, 1749), la máquina de vapor a dos tiempos (Watt, 1765)
y la desmotadora de algodón (Whitney, 1793).

Fuente: De Nicolás Pérez, CC BY-SA 3.0.

El primer descubrimiento abarató notablemente el costo del hierro; fue el primer


paso hacia la mecanización. Hierro de alta calidad estaba disponible a un precio
accesible para construir miles de máquinas de vapor.

La aparición del vapor alteró la geografía de las industrias. Estas ya no


estarían atadas a los ríos caudalosos (que hasta ese entonces eran la única forma
de obtener energía mecánica en grandes volúmenes). Ahora cualquier ciudad
podía albergar industrias, y sus productos ser transportados a bajo costo en
tren.

Finalmente, la aparición de la desmotadora de algodón elevó su producción en


700% entre 1790 y 18508. La irrupción de estas tecnologías cambió
dramáticamente la dinámica económica del planeta para siempre.

Izquierda: Esquema de la máquina de vapor de dos tiempos de Watt. Derecha:


Esquema de la desmotadora de algodón de Eli Whitney.

Fuente: De Eli Whitney - Originally uploaded to en.wp by Gamaliel, Dominio público.

8. Ian Beamish et al., “The Cotton Revolution” Andrew Wegmann, ed., in The
American Yawp, Joseph Locke and Ben Wright, eds., last modified August 1,
2017. ↩︎

También podría gustarte