Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Facultad de Ingeniería Civil de Sistemas y de Arquitectura


SEMANA
11
Sesión 21

VALORACION DE IMPACTOS
Metodología de Batelle-Columbus
Aplicado para obtener la Matriz de Valoración cualitativa haciendo uso de los
valores de importancia de impacto. Se utiliza el llamado “Unidad de
importancia ponderal = UIP”, tomado del cuadro 4, que es un peso o índice
ponderal que se le atribuye a cada factor.
Presenta indicadores homogéneos. Útil para conseguir una planificación a medio y largo plazo de

proyectos con el mínimo impacto ambiental posible.

Contiene un formato tipo árbol, donde los factores ambientales los presenta en 4 niveles, el primer nivel

son las categorías, componentes a los del 2º nivel, parámetros al del 3º nivel (es la clave del sistema de

evaluación) y medidas a los del 4º nivel.

Dr. Ing. Walter Morales Uchofen


1º Nivel: Denominados Categorías (4).
2º Nivel: Componentes (18).
3º Nivel: Parámetros (78).
4º Nivel: Medidas (1000).
La Matriz de identificación de Impactos
La matriz de caracterización
La matriz de importancia

La matriz de Valoración

Dr. Ing. Walter Morales Uchofen


PARA EN TRABAJO QUE ESTA EN DESARROLLO:

-Adicionar a la Matriz de Importancia de Impactos:

Las columnas para Ubicar los UIP, Ir

“UIP = Unidad de importancia ponderal ”.. Ver tabla 4


Ir = Importancia relativa

Dr. Ing. Walter Morales Uchofen


Para la Importancia Relativa, Ir:

 (UIP * I ) i i
Ir  i 1
n

UIP
i 1
i

% = Variación porcentual

Ir
% *100
 Ir

Dr. Ing. Walter Morales Uchofen


Los resultados al aplicar estas expresiones se adjuntan en la Matriz de
Valoración de Impactos; de la cual se puede afirmar que:
El mayor valor encontrado de Ir en columna vertical, determinara la fragilidad del
respectivo factor ambiental.
De igual forma el mayor valor de Ir en la fila respectiva, determinara la
agresividad de la correspondiente acción.
Se adjunta ejemplo de aplicación, para la Fase de construcción del puente
Camaya III, con la finalidad de darle continuidad al ejemplo anteriormente
planteado.
Ir ; Importancia relativa
UIP
(Unidad de importancia ponderada)
% ; variación porcentual

( Ver Tabla 4 )

Ir
% *100
 Ir
n

 (UIP * I ) i i
Ir  i 1
n

UIP
i 1
i
DE LA MATRIZ DE VALORACION:

Agresividad al medio físico etapa de construcción. -


La acción movimiento de maquinaria con Ir = 17, denota agresividad al factor
atmosfera. El movimiento de tierras con Ir = 17, agresiva al factor suelo y con
Ir = 21 al factor flora, Ir = 18 al medio perceptual. Encofrado y desencofrado,
montaje, patio de maquinarias son las menos agresivas al factor fauna.
Fragilidad al medio físico etapa de construcción. -
Se presenta fragilidad en factor Atmosfera por ruido ( Ir =
44), suelo por contaminación directa ( Ir = 36 ), agua por
contaminación de aguas superficiales ( Ir = 34 ), en la
flora por cubierta vegetal ( Ir = 96 ), fauna en diversidad y
medio perceptual por incidencia en paisaje natural.
ALUMNOS :
-SELECCIONAN VALORES DE LOS UIP
-CALCULAN Ir , PARA SU PROYECTO COMO MINIMO MEDIO FISICO: ATMOSFERA

Dr. Ing. Walter Morales Uchofen


-Inicia elaboración del presentables: Calculo de
Importancia relativa de Impactos MINIMO MEDIO
FISICO e interpretación de resultados
-Presentación en sesión 22

- Sesión 20 NOTA : 20% E

D = 20 PUNTOS

Dr. Ing. Walter Morales Uchofen

También podría gustarte