Está en la página 1de 8

Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.

com

EJERCICIOS TECNICO-TÁCTICOS

PARA LA MEJORA DEL

ATAQUE

ALFONSO FRAILE SÁNCHEZ

FERNANDO AGUDO FRISA

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 1 de 8


Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.com

INDICE

EJERCICIOS SITUACIONALES

8 + Portero contra 8 + Portero en campo entero ……………………………………………..……...03

7 + Portero contra 7 + Portero en campo entero ……………………………………………..……...04

6 + Portero contra 6 + Portero en campo entero ……………………………………………..……...05

3 contra 2 (en oleadas) en una mitad de campo …………………………………………………….. 06

5 contra 5 + Portero en una mitad de campo …. ……………………………………………..……...07

6 + Portero contra 6 + Portero + 3 comodines en una mitad de campo ………………..…..……...08

7 contra 7 en una mitad de campo, con 2 porteros …………..………………………………..……...09

4 contra 4 en un espacio de juego de 55 x 30 metros ………...……………………………………. 10

5 contra 5 en un espacio de juego de 45 x 25 metros ………...……………………………………. 11

6 + Portero contra 6 + Portero en un espacio de juego de 50 x 40 metros ………………..……...12

EJERCICIOS ESQUEMÁTICOS

Ataques por parejas ………………………….………………………………..................................... 13

Ataques por grupos de 4 jugadores ………………….……………………………..…. …………… 14

Ataques por grupos de 6 jugadores (finaliza el centrocampista lateral izquierdo) ……………… 15

Ataques por grupos de 6 jugadores (finaliza el centrocampista lateral derecho) ………..……… 16

Ataques por las bandas …………………………………..………………………………..…..……… 17

Ataques por las bandas (incorporación defensa lateral) ………………………………..…..…….. 18

Ataques por banda derecha con cambio de orientación del balón ……………………..…..…….. 19

Ataques por las bandas (equipo entero) incorporación defensa lateral derecho ……………...… 20

Ataques por las bandas (equipo entero) incorporación centrocampista centro izquierdo …….… 21

11 contra 8 en campo entero ……………………………………………………………………..……...22

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 2 de 8


Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.com

EJERCICIO 1

8 + Portero contra 8 + Portero en campo entero

Objetivos:
Mejora del Ataque en el aspecto ofensivo y mejora del repliegue colectivo a zonas asignadas en el
aspecto defensivo. Mejora de las transiciones defensa-ataque y ataque-defensa.

Desarrollo:
En un campo entero juegan dos equipos de 8 jugadores cada uno. (8 contra 8 más los porteros). El
equipo azul una vez que finaliza la jugada con tiro a portería tras haber efectuado un ataque
elaborado, realiza un repliegue colectivo a las posiciones indicadas por el entrenador, con velocidad
y desde allí hace una oposición pasiva, dejando concluir a los jugadores del equipo rojo. Su objetivo
será el repliegue rápido y ordenado.
El equipo rojo inicia un ataque elaborado, jugando sin oposición (ya que los jugadores azules
actuarán pasivamente) y concluirá con tiro a portería. Una vez finalizada la acción de ataque, los
jugadores del equipo rojo, se replegarán a la máxima velocidad y los jugadores azules atacarán,
cambiando los papeles. El equipo poseedor del balón juega a 3 toques.

Duración: 2 series de 5 minutos. Pausa de 2 minutos entre series.

A taq u e Ela bo rad o y R ep lieg u e (8 con tra 8)

3 7 18 14

4 19 15
6

13
1
20 16
5 8

17
21
2 10

Gráfico 1

Variantes:
1) Conforme el equipo va asimilando los diferentes movimientos colectivos se introducirán más
jugadores hasta llegar al 11 contra 11.
2) Limitar el tiempo para finalizar los ataques y realizarlos a un ritmo rápido.
3) La oposición: pasar de pasiva a semiactiva y por último a juego real.
4) Según el tipo de repliegue que realice el equipo defensor, el equipo atacante deberá realizar las
acciones tácticas de ataque oportunas para combatir esa situación de repliegue.

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 3 de 8


Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.com

EJERCICIO 2

7 + Portero contra 7 + Portero en campo entero

Objetivos:
Mejora del Ataque al rechace, incorporaciones al ataque de centrocampistas o defensas desde atrás
en el aspecto ofensivo y mejora del pressing, coberturas, repliegue y entradas en el aspecto defensivo.
Mejora de las transiciones defensa-ataque y ataque-defensa.

Desarrollo:
Juegan dos equipos de 7 jugadores cada uno más los porteros. Un tercer equipo, con el mismo
número de jugadores descansa en la banda, para irse relevando con los anteriores.
Un jugador de cada equipo será la torre, normalmente el delantero centro. Este jugador se sitúa en el
interior de un cuadrado de 6 metros de lado.

Para que el gol sea válido un equipo debe pasar el balón a su torre central para que éste realice un
pase hacia los compañeros que se sitúan en condiciones de recoger el rechace y finalizar la jugada.
Cada cierto tiempo o cada cierto número de goles que determinará el entrenador, los equipos rotarán y
el que estaba fuera pasará a jugar.

Duración: 3 series de 4 minutos. Pausa de 2 minutos entre series.

Partido con torre central (ataque al rechace)


"Bien,
E bien"

4
20 7 14

17 10
19 6 15 P2
9

P1

8 16

2 18

P3 21 22 23 24 25 26 27

Gráfico 2

Variantes:
1) Al inicio la torre central no debe ser marcada, conforme el equipo va asimilando los diferentes
movimientos colectivos la oposición será más activa, hasta llegar al juego real.
2) La "torre central" busca restituir el balón al jugador del que ha recibido el pase, el cual
inmediatamente deberá realizar un pase hacia los jugadores compañeros que se han ido incorporando
al ataque.
3) Variar las dimensiones del terreno de juego en función del número de jugadores y/o de los objetivos
fisiológicos.

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 4 de 8


Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.com

EJERCICIO 3

6 + Portero contra 6 + Portero en campo entero

Objetivo:

Mejora del ataque elaborado, desmarques de ruptura y en general todas las conductas ofensivas.
Mejora del pressing, coberturas, marcaje zonal en el aspecto defensivo.

Desarrollo:
En un campo de fútbol se enfrentan tres equipos de 6 jugadores cada uno más dos porteros. El equipo
azul realiza ataque contra el equipo rojo, intentando marcar gol, mientras que el equipo amarillo
descansa.

Cuando el equipo azul termina su ataque, consiguiendo gol o bien por que falla en el intento (porque el
balón lo lanzan fuera o porque pierde la posesión), se intercambian los papeles y será el equipo rojo el
que ataque al equipo amarillo, mientras que el equipo azul descansará.

Cada ataque se debe efectuar en un tiempo máximo de 20 - 30 segundos.

Duración: 3 series de 5 minutos, con 2 minutos de descanso entre series.

"Así esta bie n"


E

21 20 9

14

22 25 7
6
P1 15 P2
17
23 26 10

2 16

24 8

18

Gráfico 3

Variantes:
1) Limitar los toques de balón.
2) Modificar los tiempos de ejecución de cada ataque.

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 5 de 8


Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.com

EJERCICIO 4

3 contra 2 (en oleadas) en una mitad de campo

Objetivo:

Mejora del ataque, de la incorporación de los jugadores y de la coordinación de las acciones ofensivas.
Mejora del pressing, coberturas y las entradas en el aspecto defensivo.

Desarrollo:
La acción se desarrolla en una mitad de campo. Los jugadores atacantes se colocan a la altura de la
línea del centro del campo, en grupos de tres jugadores, tal y como muestra el gráfico 4 y cada grupo
dispondrá de un balón.

Cada cierto número de ataques P1 y P2 se relevarán en la portería. A los lados de la portería se sitúa
el grupo de defensas, que se alternarán en el trabajo.

Los tres jugadores atacantes deben realizar una acción de ataque con centro y tiro a portería con un
máximo de 4 - 5 toques de balón y deberán salvar la oposición de 2 defensas.
Después de cada ataque los grupos de tres rotarán hacia la izquierda, es decir, del banderín A al B, del
B al C, del C al A, etc.

Duración: 4 series de 2 minutos. Descanso de 2 minutos entre series.

10 9
C 11 6

7 8

31 35
23 21 31 32
18
B 24 22 P2
P1
26 32
25 33 36

17 34

16 17

A 15 18

14 20 20

Gráfico 4

Variantes:
1) Al principio la acción de ataque deberá realizarse a una velocidad moderada, para no desvirtuar los
gestos técnicos y poder coordinar los movimientos de los jugadores y del balón.
2) También al principio la oposición debe ser semiactiva, para permitir la acción de remate de los
atacantes.
3) El balón deberá ser jugado por los tres jugadores atacantes antes de realizar tiro a portería.

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 6 de 8


Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.com

EJERCICIO 5

5 contra 5 + Portero en una mitad de campo

Objetivos:
Mejora de los ataques, de los movimientos específicos del delantero centro, de los desmarques de
ruptura y de los pases y tiros a portería en el aspecto ofensivo. Mejora del pressing, del marcaje zonal
y entradas en el aspecto defensivo.

Desarrollo:
En una mitad de campo, dividido en dos partes por una línea de conos situada a unos 20 metros de la
línea de meta, tal y como se muestra en el gráfico, se enfrentan dos equipos de 5 jugadores (equipo
rojo) y 5 jugadores más un portero (equipo azul). En la zona más grande (elaboración) juegan un 4
contra 4. En la zona más pequeña (finalización) se enfrentan dos jugadores que juegan un 1 contra 1.
Existe cooperación entre los dos equipos de ambas zonas que llevan el mismo color de peto.

Cada equipo intenta pasar el balón a su compañero de la zona de finalización. Este intentará después
ganar en la situación de 1 contra 1 para conseguir finalmente el tiro a portería. Se puede pasar el balón
hacia atrás desde la zona de finalización a la zona de elaboración, pero no se puede finalizar desde la
zona de elaboración. Después de cada gol, el balón vuelve a la zona de elaboración del juego al
equipo contrario. Los jugadores de la zona de finalización se cambiarán cada 4 minutos por otros
compañeros del equipo. Se juega a 3 toques en la zona de elaboración y libre de toques en la zona de
finalización.

Duración: 4 series de 4 minutos, con 90 segundos de descanso entre las series.

5
16

7
18

"Muy 8 15
bien" 17
P1
E

4 14

Zon a Elaboración Zo na Finalizació n

Gráfico 5

Variantes:
1) Añadir un jugador comodín que juegue con el equipo atacante.
2) El jugador atacante de la zona de finalización se podrá cambiar en cualquier momento por otro
compañero de equipo.

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 7 de 8


Alfonso Fraile Sánchez y Fernando Agudo Frisa www.tacticasdefutbol.com

EJERCICIO 6

6 + Portero contra 6 + Portero + 3 comodines en una mitad de campo

Objetivos:
Mejora de los ataques elaborados, de las paredes, de los desmarques de ruptura y del juego en
superioridad e inferioridad en el aspecto ofensivo. Mejora del pressing, del marcaje zonal, de las
basculaciones y de los repliegues en el aspecto defensivo.

Desarrollo:
En una mitad de campo se colocan 2 porterías como se muestra en el gráfico 6. Participan dos equipos
de 6 jugadores cada uno (rojos contra azules) más los porteros y tres jugadores comodínes (color
amarillo) que juegan con el equipo poseedor del balón.

Los jugadores comodines deberán jugar a un sólo toque y no podrán marcar goles. También deberán
desmarcarse constantemente en dirección al poseedor del balón para crear situaciones de
superioridad numérica por lo que su esfuerzo será grande y deberán ser relevados cada cierto tiempo.

Los goles sólo serán válidos si anteriormente ha habido juego de pared o si se ha producido un centro
desde las bandas o si se ha producido un pase hacia atrás desde las líneas de meta.

Duración: 4 series de 5 minutos cada una, con 90 segundos de descanso entre las mismas.

"Bien
bien" E

9
4
14
15
C2
C1

P1 P2
7 19
17
6

C3

5 16

18
8

Gráfico 6

Variante:
1) Los goles serán válidos si todos los jugadores comodines han tocado el balón.

EJERCICIOS TÉCNICO-TÁCTICOS OFENSIVOS Página 8 de 8

También podría gustarte