Está en la página 1de 4

ESTUDIO DEL CAMPO MAGNÉTICO PRODUCIDO POR DIFERENTES

CONFIGURACIONES DE CORRIENTE

INTRODUCCIÓN N
I [A] 𝐵 [mT]
o

En el siguiente informe, se muestra la 1 1.0 0.02353243


apreciación del campo magnético
2 2.0 0.04706487
producido por diferentes configuraciones de
corriente, llegando a profundizar el concepto 3 3.0 0.0705973

de que campo magnético producido por una 4 4.0 0.09412973


carga eléctrica ejerce una fuerza sobre
5 5.0 0.11766217
cualquier otra carga movimiento.
6 6.0 0.1411946

7 7.0 0.16472703

OBJETIVO GENERAL 8 8.0 0.18825947

 Estudiar el campo magnético 9 9.0 0.2117919

producido por diferentes 1


10.0 0.23532434
configuraciones de corriente, 0

obteniendo parámetros físicos de cada


configuración.
ANÁLISIS DE RESULTADOS.

Longitude: 0,3 [m]


OBJETIVOS ESPECÍFICO s:0.010392304845413262 [m]
𝝁𝟎 𝒕𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒂 : 12,56𝑥10−7
 Medir el campo magnético generado
por diferentes configuraciones de
corriente
I[A] B[mT] B[T] μ0experimental μ0Teórica %Error
 Hallar de forma experimental la [Tm/A]
permeabilidad magnética del espacio 1 0.02353243 2,353 243 ×10-5
libre 𝜇0. 2 0.04706487 4,706 487 ×10-5
3 0.0705973 7,059 73×10-5
4 0.09412973 9,412 973 ×10-
5

Tablas 5 0.11766217 0,00011766217 14,884𝑥10 −7 12,56x10- 18,56%


7

I. Línea de corriente 6 0.1411946 0,0001411946


7 0.16472703 0,00016472703

s: 0,3 [m] 𝝁𝟎 𝒕𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒂 : 12,56𝑥10−7 𝑁/𝐴2 8 0.18825947 0,00018825947


9 0.2117919 0,0002117919
Tabla 1. Datos para calcular la permeabilidad 10 0.23532434 0,00023532434
magnética con la configuración de alambre
rectilíneo.
II. Espira circular III. Solenoide:
R: 4e-2 [m] 𝝁𝟎 𝒕𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒂 : 12,56𝑥10−7 𝑁/𝐴2 N: 500 vueltas L: 12e-2 [m]
𝝁𝟎 𝒕𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒂 : 12,56𝑥10−7 𝑁/𝐴2
Tabla 2. Datos para calcular la
permeabilidad magnética con la Tabla 5. Datos para calcular la
configuración espira. permeabilidad magnética con un
N
solenoide.
I [A] 𝐵 [mT]
o
No I [A] 𝐵 [mT]
1 1.0 0.03184867
1 1.0 6.25646845
2 2.0 0.06369734
2 2.0 12.5129369
3 3.0 0.095546
3 3.0 18.76940535
4 4.0 0.12739467
4 4.0 25.0258738
5 5.0 0.15924334
5 5.0 31.28234225
6 6.0 0.19109201
6 6.0 37.5388107
7 7.0 0.22294068
7 7.0 43.79527915
8 8.0 0.25478935
8 8.0 50.0517476
9 9.0 0.28663801
9 9.0 56.30821605
1
10.0 0.31848668
0
10 10.0 62.5646845

ANÁLISIS DE RESULTADOS. ANÁLISIS DE RESULTADOS.

R: 4e-2 [m] 𝜇0 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎 : 12,56𝑥10−7 N: 500 vueltas L: 12e-2 [m]


I[A] B[mT] B[T] μ0experimental μ0Teórica %Error 𝝁𝟎 𝒕𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒂 : 12,56𝑥10−7 R: 3e-2m
[Tm/A]
[A] B[mT] B[T] μ0experim μ0Teórica %Error
1 0.01594958 1,594958 ×10-5 ental
[mT/A]
2 0.03189917 3,189917 ×10-5
1 3.27179 0,00327
3 0.04784875 4,784875×10-5
2 6.54359 0,006543

4 0.06379833 6,379833×10-5 9.815


3 0,009815

5 0.07974791 7,974791×10-5 1,27592𝑥10 −6 12,56x10- 1,58% 4 13.087 0,01308


7

5 16.358 0,016358 7,8456x10- 12,56x10-7 37,535%


6 0.0956975 9,56975×10-5 7

7 0.11164708 0,00011164708 6 19.6307 0,01963


8
8 0.12759666 0,00012759666
7 22.9025 0,02290

9 0.14354624 0,00014354624 26.1743


8 0,02617

10 0.15949583 0,00015949583 9 29.4461 0,029446


7

10 32.7179 0,032717
ANEXOS Selenoide

Hilo finito o línea de corriente.

CONCLUSIONES
Espira circular

 La intensidad de la corriente
es directamente
proporcional al campo
magnético generado en la
geometría que se tenga en
estudio, pues debido a que la
corriente se define como el
número de cargas que
atraviesan un área
transversal por unidad de
tiempo, podemos intuir que
a medida que crece el
número de cargas que
fluyen, también crece el
campo magnético.
 Debido a que 𝛍𝟎 es la
permeabilidad del vacío, y
hace referencia a la
capacidad del vacío para
atraer y hacer pasar a través
de él campo magnético, es
posible afirmar que se trata
de una constante, la cual es
propia del medio. En cuanto
al valor de esta constante,
los datos registrados se
acercaron en gran medida,
lo cual nos conduce a tener
una idea más clara.

 Debido a que las diferentes


expresiones que utilizamos
para hallar el campo
magnético en las diferentes
configuraciones resultan de
la aplicación de la Ley de
Biot-Savart, cabe
mencionar que mediante
esta práctica podemos
darnos cuentas que lo que
propone la misma es cierto
y más aún comprobable al
llevar a cabo una toma de
datos exacta.

Emily Julieth Gómez Gonzalez


Paula Jimena Becerra Molina
Inés Nayely Herrera

También podría gustarte