Está en la página 1de 7

Técnicas

para el
Análisis de
problemas.
Dirigir con calidad – Vicente Alonso ,
Adolfo Blanco Editorial ESIC
Profesor: Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.
Selección Ponderada

Método Que permite a un grupo determinado una escala de


prioridades en una lista de elementos no cuantificados cuya
importancia relativas es mesurable solamente detrás de la opinión de
distintas personas .

Profesor: Jhon jairo Yepes Ríos, Mgtr.


Selección Ponderada.

Pasos.
1. Se seleccionan la lista de problemas para analizar y ponderar.
2. Se estableces una escala de 5 a 1, donde 5 es la importancia mas alta y 1
la importancia mas baja.
3. Se diseña la tabla. ( ver ejemplo).
4. Se entrega los datos a cada uno de los miembros de equipo por
separado.
5. Luego se reúne la información en una tabla general para su calificación.
6. Se califica la frecuencia. (ver ejemplo)
7. Se evaluara el resultado.
Profesor: Jhon jairo Yepes Ríos, Mgtr.
Tabla de calificación de problemas por
integrantes.

Tabla de problmas para analisis.


Integrante del equipo Jhon Jairo
Puntuación
Problema
5 4 3 2 1
P1
P2
P3 Cada integrante del equipo pondera
P4 el problema según su criterio.
P5
P6
P7
P8
P9
P10

Profesor: Jhon jairo Yepes Ríos, Mgtr.


Tabla de puntuación general de problemas

Tabla de puntuacion general de problemas y recuencia.


Integrantes del equipos
Problema Total Frecuencia.
Lucia Jhon Jairo Ricardo Ana Juan Carlos En esta tabla se transcriben los
P1 2 1 2 1 3 9 5 resultados de los integrantes del
P2 5 5 2 12 3 equipo. Posteriormente se suman
P3 2 1 3 2 para determinar el peso de cada
P4 2 2 1 uno y se calcula la frecuencia, es
P5 3 3 6 2 decir el numero de personas que
P6 2 4 5 11 3
P7 3 3 1
respondieron al problema.
P8 4 5 9 2
P9 1 4 5 10 3
P10 4 4 1

Profesor: Jhon jairo Yepes Ríos, Mgtr.


Análisis de los datos. Con base en la puntuación total, se
puede determinar que los problemas
prioritarios son: P2, P6, P10, P8 Y P1.
La frecuencia, se puede utilizar como
complemento, al momento que un
problema tenga baja puntuación, pero
Tabla de puntuacion general de problemas y recuencia.
Integrantes del equipos
varios integrantes del equipo lo
Problema Total Frecuencia.
tengan presente.
Lucia Jhon Jairo Ricardo Ana Juan Carlos Por ejemplo: el P1 que obtuvo 9
P1 2 1 2 1 3 9 5
puntos, su importancia relativa es más
P2 5 5 2 12 3 alta que el P2 que obtuvo 12 punto, al
P3 2 1 3 2 ser evaluado por los 5 integrantes del
P4 2 2 1 equipo.
P5 3 3 6 2 Por consiguiente, el problema P1
P6 2 4 5 11 3 debería considerarse como prioridad.
P7 3 3 1
P8 4 5 9 2
P9 1 4 5 10 3
P10 4 4 1

Profesor: Jhon jairo Yepes Ríos, Mgtr.


GRACIAS.

También podría gustarte