Está en la página 1de 34

Logistica Socialmente Responsable

Caso Antamina

Enrique Alania
Responsabilidad Social
Corporativa (CSR) | Antecedentes

Bowen (1953): Social


responsibilities of the
businessman.
Las obligaciones de los
empresarios para impulsar
políticas corporativas para
tomar decisiones o para
seguir líneas de acción que
son deseables en términos
de objetivos y valores de la
sociedad.
Responsabilidad Social
Corporativa (CSR) | Argumentos

a) Gerentes tienen el deber ético de considerar los impactos


sociales de las decisiones de negocio.
b) Los negocios son reserva de competencias y energía para
mejorar el civismo.
c) Las empresas deben usar su poder para mantener un
contrato social y no perder legitimidad.
d) Es un factor visible de los negocios, el mejorar la sociedad.
e) Acciones voluntarias evitan actitudes negativas o
regulaciones no deseadas.
Responsabilidad Social
Corporativa (CSR) | Tres Definiciones

1. Consiste en una serie de


actividades o dimensiones
que incluyen caridad,
filantropía, consideraciones
con la comunidad y no
discriminación por género,
raza o religión, seguridad
industrial, cuidado del
medio ambiente y derechos
humanos.
Responsabilidad Social
Corporativa (CSR) | Tres Definiciones

2. Define la ética en los


negocios como una
dimensión clave de la
Responsabilidad Social
Corporativa y usa el término
Ética en los Negocios de
manera intercambiable con
el de Responsabilidad Social
Corporativa. El foco es
eliminar las prácticas no
éticas.
Responsabilidad Social
Corporativa (CSR) | Tres Definiciones

3. Incorpora las dos


anteriores basado en
el comportamiento y
las actividades de las
organizaciones y el
compromiso con la
sociedad bajo distintas
responsabilidades.
Responsabilidad Social
Corporativa (CSR) | Jerarquía

Responsabilidades
Discrecionales

Responsabilidades
Éticas

Responsabilidades
Legales

Responsabilidades
Económicas
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Definición

• Podemos definirlo como el involucramiento de las


actividades logísticas en términos de la Responsabilidad
Social Corporativa.
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Dimensiones

Responsabilidad Social Logística


El Medio Ambiente
Diversidad
Derechos Humanos
Filantropía
Seguridad Industrial
Ética-Prácticas Engañosas
Ética-Prácticas Sutiles
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Conductores

Gente Orientada a la
Cultura de la
Organización
Alta Gestión de
Liderazgo

Valores Individuales del


personal de Logística Responsabilidad
Social Logística
Iniciativa de los
empleados

Regulación del
Gobierno

Presiones
del Cliente Tamaño de la
Organización
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Aspectos
• Desempeño Económico
• Presencia en el Mercado
Economía • Impactos económicos
indirectos
• Materiales
• Energía
• Emisiones, efluentes
Medio Ambiente • Agua
• Biodiversidad
• Productos y servicios
• Empleabilidad
• Relaciones Laborales
Prácticas • Salud Ocupacional
Laborales y • Seguridad Industrial
• Entrenamiento
Trabajo decente • Diversidad
• Igualdad de Oportunidades
• No discriminación
Derechos • Libertad de asociación
Humanos • No trabajo infantil
• Trabajo forzado
• Comunidad
• No a corrupción
Sociedad • Políticas públicas
• Cumplimiento
• Salud y seguridad del
Responsabilidad consumidor
Del Producto • Etiquetado
• Comunicaciones
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Aspectos

SUSTENTABILIDAD

DESEMPEÑO
ECONÓMICO
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Desempeño Funcional

 ¿Es negocio ser socialmente responsable?

 ¿Una organización logística socialmente responsable es


más eficiente per se?
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Problema

Es un problema del Cómo no del Qué

 “A pesar de la importancia de la incorporación de la RS en la actividad


logística, el conocimiento y la investigación del tema es dispersa” (Murphy
& Poist; Carter & Jennings, 2004)
 “La literatura de la dimensión social dentro de la actividad logística es
descrita como reciente y no muy amplia” (Ciliberti, 2008)
 “Los gerente de logística no siempre conocen como incorporar la
nueva tendencia de LSR, y los investigadores han identificado varios
problemas asociados con el manejo de la RSC dentro de logística”
(Björklund, 2010)
Responsabilidad Social
Logística (RSL) | Algunas sugerencias

a) Códigos de Conducta

b) Grandes compañías cumplir rol promotor

c) Entrenamiento al personal (cultura) y orientación de


valores

Fuente: Journal of Business Ethics 2008


DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Gestión de proveedores 2013|
Plan General
Programas de Reconociemiento|
SSEE de Excelencia y Sumajg

Programa de
Reconocimiento • Top 50, basado en
a Socios criterios de
Estratégicos de desempeño
Excelencia

• Premios por
categorías a
Premios
experiencias
Sumajg exitosas o mejores
prácticas
Plan Estratégico de Transportistas
y Proveedores| Misión, Visión y Valores

Logística

Seguridad
Industrial
PROVEEDORES
21 empresas

VISION ANTAMINA
Somos un grupo de
empresas líderes. 2007
Nuestra gestión de
transporte de carga es
reconocida como la
operación mas segura
y eficiente en el Perú,
siendo referentes de
la aplicación de las EMPRESAS DE
mejores practicas en MISION VALORES TRANSPORTE
nuestro sector a nivel
mundial Satisfacer las 1.Seguridad. 22 empresas
necesidades del cliente 2.Integridad.
a través de un transporte
seguro y eficiente que 3.Responsabilidad social y
agregue valor medio ambiental.
respetando al ser 4.Compromiso.
humano; basados en
5.Calidad del servicio.
altos estándares de
calidad, salud, seguridad 6.Solidaridad.
y medio ambiente 7.Respeto y reconocimiento.
Plan Estratégico de Transportistas
y Proveedores| Estrategias y Metas 2010-2014

VISION

2014
Logística

Lograr empresas
plenamente formales que

2013
consideran y respetan a sus
trabajadores y que tienen Implementar un Asegurar un índice de
altos niveles de programa preventivo frecuencia de incidentes
especialización, integración de salud por kilómetro recorrido
y compromiso. ocupacional. menor a 0.1 en el 2014.

2012
DESARROLLO DE
SALUD SEGURIDAD
EMPRESAS

2011
RESPUESTA A DESARROLLO

2010
MEDIO AMBIENTE
EMERGENCIAS SOSTENIBLE
Plan Estratégico de Transportistas
y Proveedores| Principales beneficios

• Reducir sostenida y significativamente el número de


incidentes en el transporte de carga y pasajeros en la ruta
a Antamina.

• Visión de la gestión del transporte y su seguridad bajo un


enfoque sistémico.

• Contar con el primer comité que involucra activamente a


sus miembros de manera innovadora, compartiendo e
intercambiando sus logros y estrategias.

• Fortalecer y compartir buenas prácticas entre compañías


del mismo rubro.

• Programas de Acercamiento a las Comunidades,


Educación vial y Orientación Vocacional.
Plan Estratégico de Socios Estratégicos|
Estrategias para el Desarrollo del Plan
ELEMENTOS

• Transparencia y Derechos Humanos


Logística
• Desarrollo de Empresas
• Desarrollo Sostenible Visión
• Medio Ambiente
• Seguridad Industrial


Salud
Servicios de Emergencia
Misión
2013
KPI’s

Elementos

VALORES
Valores
•Salud Ocupacional y Seguridad Industrial
•Integridad
2008 •Responsabilidad
•Respeto y Reconocimiento
•Aprendizaje continuo
•Desempeño e Innovación
Plan Estratégico de Socios Estratégicos|
Los siete elementos

Desarrollo de
Empresas

Desarrollo Medio
Sostenible Ambiente

Plan
Estratégico
Transparencia
Seguridad
y Derechos
Industrial
Humanos

Continuidad
Salud
de Negocio
Plan Estratégico de Socios Estratégicos|
Los siete elementos

• Alineamiento y fortalecimiento de la visión y valores en la


relación cliente - proveedor.
• Identificación y mejora de procesos comunes.
• Mejor posicionamiento en el mercado de los Socios
Estratégicos.
• Integración de los colaboradores de los SSEE a través de
Jornadas de Integración y mejoramiento de las relaciones
inter empresariales.
• Implementación de sistemas de gestión ambiental y
mejora de indicadores.
• Reforzamiento de la ética empresarial a través de los
códigos de conductas de los SSEE.
• Contribución de US$ 9.5 millones en compras locales a
través de los SSEE.
• Fortalecimiento del compromiso de contratación de
mano de obra local no calificada.
Desarrollo de Proveedores Locales|
Exportando Ancash

¿ Por qué desarrollar proveedores e incrementar las compras locales?

Creación de
Valor

Excelencia Desarrollo
Operacional del Negocio

ANTAMINA
KPI
Seguridad Desarrollo
Objetivo Monto de
Industrial Sostenible compras
Hemos anuales
contribuido a realizadas por
Desarrollo
de Personas incrementar las Antamina a
Resultado compras locales proveedores
Estratégico y la contratación locales
Desarrollo local
Sostenible
Desarrollo de Proveedores Locales|
Objetivos

1 2

Mejorar la competitividad de las Ofrecerles oportunidades de acceso


empresas locales a nuevos mercados

3 4

Incrementar las compras locales de Generar oportunidades de trabajo y


Antamina y Socios Estratégicos desarrollo en la región

Mejorar el relacionamiento con las


comunidades del entorno
Desarrollo de Proveedores Locales|
Propósito

Desarrollo Proveedores Locales

Exportando Ancash

Promover sinergias para desarrollar proveedores


locales y generar oportunidades de crecimiento
que contribuyan a consolidar la imagen de
compromiso con la región
Desarrollo de Proveedores Locales|
Socios y Roles

ESAN
Capacitación en Gestión

ESAN PROMPERU
PROMPERU
Ruta Exportadora
ANTAMINA

SSEE
Compradores y promotores

SSEE
ANTAMINA
Patrocinador y cmprador
Desarrollo de Proveedores Locales|
Servicios

1 Orientación
Pequeñas y Micro
Empresas
2 Información
Dirigido a:
3 Capacitación
Empresas Interesadas en
Exportar
4 Promoción
Desarrollo Proveedores de Excelencia|
Objetivos

En Mayo del 2012 Antamina dio inicio al Programa “Desarrollo de Proveedores de


Excelencia para la Industria Minera del Perú”

…Programa que tiene por objetivos:

1. Desarrollar proveedores capaces de prestar servicios cada vez más complejos


tanto a la industria minera local como a otras industria y países, basado en la
innovación como motor propulsor.

2. Aportar de manera creciente al incremento de productividad de la operación

Contribuir desde Antamina al fortalecimiento de los proveedores


mineros para los próximos años
Desarrollo Proveedores de Excelencia|
Relevancia

¿Por qué decidimos adoptar esta experiencia?

Potenciales Beneficios

Incrementar productividad
1 Antamina
Aumentar la eficiencia operacional

Desarrollar de manera sustentable la base proveedores


2 Proveedores
Ampliar las ofertas de valor, propiciando la innovación

Aportar al crecimiento económico y social


3 País
Contribuir al incremento de la competitividad del Perú
Desarrollo Proveedores de Excelencia|
Contribución

Desarrollar nuevas ofertas


Aportar a la sustentabilidad de los proveedores

Proveedores Actuales con Baja Sofisticación (3)


Relationship Frontier
(R&D)

Para Capturar la Usuario Proveedor


Creadores

Oportunidad High Tech Solutions

Technological Capability
Innovador
Histórica se
Requiere Usuario Proveedor

Proveedores con Adaptador


Medium (Adaptors)

Capacidades
Adecuadas Usuario Proveedor
Usuario Low Capabilities
(basic users)

Con un relación históricamente transaccional entre las


mineras y sus proveedores
Desarrollo Proveedores de Excelencia|
Contribución

Aportar al crecimiento económico y social


Contribuir al incremento de la competitividad

Perú tiene la oportunidad de aprovechar


Contribución del Programa sus ventajas competitivas en torno al
desarrollo de 5 actividades

1. Incrementan la productividad y Pesca


eficiencia operacional
2. Estimulan y hacen posible la Minería
innovación Turismo/Gastronomía
3. Facilitan la comercialización y
los nuevos negocio Agroindustria

Manufactura
Desarrollo Proveedores de Excelencia|
Focos e impacto 2013

1 Antamina 1er Semestre 2013


Desafíos de Alto Valor (DAV) Propuestas de Rápida
Lograr Resultados de Corto y Mediano Implementación (PRI)
Implementar al menos 5
Plazo de Valor para la Operación Implementar al menos 10
Desafíos de Alto Valor que
den resultados visibles a la Propuestas de Rápida
2 Proveedores operación. Implementación por parte de
los proveedores.

Desarrollar Estrategia que permita el


Crecimiento de los Proveedores y que que Desarrollar e implementar una Ruta Hacia la Excelencia
se transforme en la “Ruta Hacia la para acompañar a los proveedores que desarrollen DAVs
Excelencia” exitosos

3 País
Construir una ambición país que convoque Convocar, y agrupar a un grupo relevante de stakeholders
y seduzca a actores de la minería del Perú, claves para el Desarrollo del Proveedor Minero
y geste una incubadora de ideas de alto
valor que promuevan al desarrollo del
Perú.

También podría gustarte