Está en la página 1de 4

PRESENTACION

El presente trabajo busca desarrollar de manera objetiva el análisis de los instrumentos


normativos de gestión que determina la naturaleza, finalidad, competencias, estructura
orgánica de la municipalidad de la provincia de Canchis, las funciones y composición de
cada uno de sus órganos que lo conforman, con el objetivo de verificar las funciones que
este cumple y con qué estrategias la realiza, así mismo lo que busca es notar hasta qué
grado existe un vínculo en estos documentos y tiene como finalidad realizar un diagnóstico
de la realidad actual.
VALORES

EFICIENCIA. Brinda calidad e cada una de las funciones de su cargo, procurando obtener
una capacitación sólida y permanente.

RESPETO: adecua su conducta hacia el respeto de la constitución y las leyes, garantizando


que se cumplan los procedimientos administrativos.

VERACIDAD: se expresa con autenticidad en las relaciones funcionales con todos los
miembros de su institución y con la ciudadanía.

IDONEIDAD: el servidor público debe propender a una formación sólida acorde a la


realidad, capacitándose permanentemente para el debido cumplimiento de sus funciones.
CONCLUSIONES

 En la matriz 1 el PDC de la provincia si tiene una vinculación relativa con el PDC


Regional, ya que se menciona la mayor cantidad de los objetivos, mientras que en el
PEI tiene una vinculación absoluta frente a todo los objetivos mencionado; teniendo
en cuenta diferentes ámbitos de intervención del gobierno regional como con el de
la provincial.
 En la matriz 2 después de haber realizad el análisis de cada uno de los documentos
de gestión se pudo determinar que si existe una vinculación complementaria de cada
una de ellas tanto del MOF, ROF, POI, CAP, MAPRO, debido que para la
elaboración es necesario la existencia de cada una de ellas, puesto que estos
instrumentos buscan el funcionamiento y buen manejo de la Municipalidad.
 En la matriz 3 presenta los proyectos y programas relacionados con los objetivos
estratégicos institucionales POI los cuales fueron definidos de acuerdo a cada uno
los objetivos definidos en el PEI y siguieron el plan de desarrollo concertado de
acuerdo a las necesidades de la población y que tiene por finalidad contribuir con el
desarrollo de la provincia de Canchis.
RECOENDACIONES

 Se le recomienda a la Municipalidad Pronvincial de Canchis realicé una


actualización de los documentos de gestión.
 Respecto a los documentos en caso del MOF se recomienda que se especifique bien
las funciones, ya que existen funciones que se repiten.
 En caso del ROF se le recomienda que reorganice la función y que sea más
específico y riguroso en el personal ya que no se cuenta con el personal que se tiene
como requerimiento en el
 En cuanto al TUPA tiene que analizar y actualizar, ya que se muestra que existe
duplicidad en el procedimiento de trámites, lo que hace que el trámite sea más lento.

También podría gustarte