Está en la página 1de 9

Calle 15 No.

72 - 72 PBX: (571) 4249999


Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

GEOMALLAS FIBERGLASS® GRID


GUÍA DE INSTALACIÓN

Este documento se refiere a los aspectos de


instalación de las geomallas FIBERGLASS® GRID, Las geomallas FIBERGLASS® GRID se caracterizan
como refuerzo de capas de concreto asfáltico o como por:
atenuador del reflejo de las discontinuidades
existentes, en trabajos de rehabilitación de  Resistir las altas temperaturas (punto de
pavimentos. ablandamiento superior a 240°C).
 Tener afinidad con el asfalto.
 Presentar una alta relación resistencia a la
tensión – deformación inicial.
 Ser suficientemente fuertes y estables para
permitir la penetración de las partículas a través
de sus aberturas.
 No alterar la reciclabilidad del concreto asfáltico.
 La posibilidad de utilizarse con mezclas
asfálticas en caliente o en frío.

Fotografía 1. Refuerzo de capa asfáltica con geomalla


FIBERGLASS® GRID.

1. Descripción

FIBERGLASS® GRID son geomallas biaxiales de


fibra de vidrio, impregnadas con una solución
bituminosa que las hace compatibles con el asfalto y
facilitan su adherencia a las capas asfálticas, son
entrelazadas mediante tejido para formar mallas con
aberturas uniformes y de resistencia biaxial. El
tamaño de sus aberturas permite una interacción con
el agregado que compone la mezcla y el contacto
directo entre las superficies involucradas.

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 1
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

2. Control de Calidad y Manejo del los identifica y los relaciona con los registros de
producción y control de calidad. Para efectos de
Material
trazabilidad se recomienda conservar estas
etiquetas.
2.1. Control de Calidad

Cada uno de los rollos de geomalla 3. Instalación


FIBERGLASS® GRID está identificado con un
número y código de barras y los registros de calidad 3.1. Equipo

correspondientes son presentados en un certificado Para la instalación de la geomalla se debe tener

de conformidad que se envía al cliente junto con el como mínimo el siguiente equipo:

material.
 Compresor o equipo de barrido mecánico.

2.2. Manejo, Transporte y Almacenamiento  Irrigador de asfalto.


 Elementos de corte como cuchillas, navajas o
Los rollos de geomalla son livianos y de fácil manejo. tijeras.
Se presentan dentro de un empaque plástico que los  Martillo y grapas o puntillas aceradas con
protege durante el transporte y almacenamiento. Una arandela metálica.
vez en el sitio de la obra se recomienda:
3.2. Preparación de la Superficie
 No doblar los rollos durante el transporte o  La geomalla se debe colocar completamente
almacenamiento. tensionada y adherida a una superficie uniforme,
 Colocarlos sobre una superficie plana, lisa y seca. tersa y seca. Por esta razón las irregularidades
 No colocar rollos en forma transversal a otros. existentes, en especial en superficies resultantes
 Cuando se requiera almacenarlos en exteriores del fresado, deben corregirse cubriéndolas con
deben quedar a la sombra o cubrirse para evitar la una capa de nivelación de mezcla asfáltica.
acción de la intemperie y la humedad.  Cuando se requiera de una capa de nivelación,
 El traslado de los rollos dentro de la obra puede se recomienda se tenga un espesor de 19 mm
hacerse manualmente o con equipos (¾”) como mínimo.
introduciendo un tubo metálico dentro del rollo  En ningún caso pueden quedar vacíos o zonas
para evitar su pandeo. huecas bajo la geomalla que impidan su
 Por ningún motivo se deberá dejar material sin completa adherencia con la superficie inferior.
cubrir o a la intemperie en caso de no terminar los  Las grietas y fisuras mayores a 3.0 mm de
trabajos de construcción. abertura deben tratarse y sellarse.
 Las partículas de polvo de fresado y otros deben
Cada uno de los rollos cuenta con una etiqueta en
ser retiradas completamente aplicando chorros
donde aparece el número y un código de barras que
de aire comprimido.

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 2
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

 La superficie debe estar limpia y seca antes de


extender la geomalla.

Fotografía 3. Aplicación de riego de liga con equipo irrigador.

 La verificación de la cantidad de riego de liga


Fotografía 2. Limpieza de la superficie con chorros de aire deberá ser verificada por la Interventoría o
comprimido.
Fiscalización del proyecto.

 Una vez la superficie tersa esté limpia y seca se  Generalmente se recomienda utilizar emulsión
hará la aplicación de un riego asfáltico de liga, asfáltica catiónica de rompimiento rápido. La

cubriendo la totalidad de la superficie en forma cantidad a colocar deberá determinarse


homogénea, para lo cual se recomienda utilizar mediante pruebas de adherencia in situ.

equipo irrigador de asfalto dotado de elementos  La prueba de adherencia se hará de la siguiente


de medición y control de la cantidad de asfalto manera: se cortarán tres piezas de 1.0 m2 de
que se aplique. En caso de no contarse con geomalla y se instalarán sobre la superficie del
equipo irrigador, se podrá utilizar equipo de pavimento a intervenir, previa colocación de tres
aplicación manual por aspersor, siempre y cuando cuantías diferentes de riego de liga. Las piezas
se garantice una cobertura homogénea del área y de geomalla se deberán someterse al paso de
un procedimiento efectivo para la verificación de un equipo compactador para asegurar su
la cantidad de asfalto aplicado. adherencia. A continuación, se deberá medir la
resistencia al arrancamiento de la geomalla con
un dinamómetro de bolsillo. La cantidad
adecuada será aquella para la cual la resistencia
al arrancamiento sea mayor o igual a 5.0 kg.
 Para superficies asfálticas existentes no se
deberán colocar menos de 0.6 kg/m2 de asfalto.
En caso de superficies rugosas, es necesario
aumentar esta proporción. Por ejemplo para
superficies resultantes de fresado se debe
aplicar de 0.8 a 1.0 kg/m2 de asfalto.

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 3
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

 Las cantidades mencionadas corresponden al


contenido de betún (asfalto residual) del producto 3.3. Extendido de la Geomalla
asfáltico utilizado. Los rollos de geomalla se deben desempacar y
 Cuando se utilicen emulsiones asfálticas, el desenrollar directamente en el sitio en que se vayan
ensayo de adherencia deberá determinar a instalar. Para la colocación se deben seguir los
adicionalmente el tiempo requerido para la rotura siguientes pasos:
de la emulsión, el cual se reconoce cuando ésta  La geomalla se deberá extender tan pronto
cambia de color marrón a negro. Se recomienda rompa la emulsión asfáltica del riego de liga para
mantener y aplicar la emulsión con el balance evitar que el ligante pierda su potencial de
original de sus proporciones, tal como se obtiene adherencia.
en la planta del proveedor.  El extendido se podrá hacer a mano o con la
 Las proporciones antes mencionadas ayuda de un aditamento mecánico que permita el
corresponden a asfaltos normales de refinería. En movimiento del rollo a medida que se desplaza y
caso de utilizarse asfaltos modificados o facilite su tensionamiento, manteniendo en lo
emulsiones asfálticas adicionadas con posible el rollo sobre el piso.
modificadores de asfaltos, las proporciones  El borde transversal de la geomalla se debe
podrán variar y deberán ser ajustadas de acuerdo alinear y fijar a la superficie de la vía, utilizando
con los ensayos de adherencia que se realicen fijaciones mecánicas, tales como grapas
específicamente con los materiales a utilizar y en metálicas o clavos acerados con arandela
sitio y condiciones de construcción. metálica en la cabeza, con una longitud de
penetración del orden de 40 mm cada 0.20m.

Fotografía 4. Prueba de adherencia.

Fotografía 5. Extendido y alineamiento de la geomalla.

 El rollo de geomalla se debe ir desenrollando


gradualmente, aplicando tensión uniforme en los

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 4
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

extremos del rollo para mantener su alineamiento acción de un compactador de llantas,


y evitar la formación de arrugas. adicionando agua para evitar el desprendimiento
 Cerca de los bordes de la vía, sardineles, pozos, del riego de liga y su adherencia a las llantas del
cámaras y estructuras y en el inicio de las franjas equipo. La operación debe hacerse en forma
de colocación de mezcla asfáltica, se debe dejar homogénea cubriendo toda la superficie de la
un margen de mínimo 10 cm. En caso de geomalla. Para esta operación es fundamental
preverse la ocurrencia de lluvias, es que las llantas del compactador permanezcan
recomendable, al final de cada jornada de trabajo, limpias.
cubrir el extremo de la geomalla con un
sobreancho de mezcla asfáltica, el cual se debe
demoler al comienzo de la siguiente jornada para
traslapar la geomalla y continuar con el proceso
de construcción.
 Las juntas longitudinales se deben dejar con un
traslapo de 10 cm. Las juntas transversales deben
guardar un traslapo 25 cm como mínimo.

Fotografía 6. Paso del compactador neumático sobre la


geomalla.
 En caso de requerirse, la operación anterior
puede complementarse con la colocación de
fijaciones mecánicas adicionales para garantizar
el tensionamiento, evitar la aparición de arrugas
y evitar que se levante al paso del equipo de
Figura 1. Margen en el perímetro de estructuras. colocación de mezcla asfáltica.

 En las juntas transversales el rollo que termina


debe quedar por encima del que inicia para evitar
que la geomalla se levante al paso de la
extendedora.
 Todos los traslapos deben ser cuidadosamente
impregnados con asfalto y asegurados a la
superficie mediante anclajes mecánicos para
evitar su desplazamiento.
 Una vez se tenga la geomalla debidamente
alineada y sin arrugas, ésta se debe someter a la Fotografía 7. Colocación de anclajes mecánicos.

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 5
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

 Cuando se presenten arrugas, éstas se deben


eliminar mediante tensionamiento y corrección de 3.4. Instalación del Concreto Asfáltico
la posición y, de ser necesario, se debe cortar, La instalación de las geomallas
®
traslapar y asegurar los bordes con anclajes FIBERGLASS GRID no afecta el procedimiento de
mecánicos a la superficie. colocación de la capa de concreto asfáltico; se
 En curvas cerradas, la geomalla debe cortarse en deben considerar todos los aspectos usualmente
tramos cortos para ajustarse al radio de curvatura contemplados para la instalación de mezcla
y al ancho del traslapo. Las secciones asfáltica.
traslapadas deben anclarse a la superficie.
 Los sobreanchos de geomalla deben cortarse  Cuando la geomalla haya estado expuesta al
para que los traslapos sean como máximo los tráfico o, cuando el riego de liga inicial no
indicados. ofrezca una cobertura adecuada de las áreas
 Una vez instalada la geomalla, ésta no se debe expuestas en las aberturas de la geomalla, tal
exponer al tráfico que se garantice la liga entre las dos superficies
asfálticas, se deberá aplicar un riego de liga
adicional en una proporción aproximada de 0.4
kg/m2 de asfalto, cubriendo toda la superficie en
forma homogénea. En este caso, previo a la
entrada de los equipos, se deberá extender
sobre las huellas o zonas de tránsito una
delgada capa de mezcla asfáltica para evitar el
contacto directo de ésta con las llantas de los
equipos.

Fotografía 8. Corrección de arrugas.

 Durante la instalación, los equipos de


construcción deben transitar lentamente y evitar
frenadas y arranques bruscos y maniobras de
giro.
 La geomalla deberá quedar completamente
adherida y libre de arrugas, garantizando que su
resistencia al arrancamiento es superior a 5 Fotografía 9. Instalación de la capa de concreto asfáltico.
kg/m2, lo cual deberá ser verificado cada 5.0 m a
lo largo de cada franja o rollo.

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 6
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

 A continuación se extenderá la capa de concreto menos de 8 cm de espesor. El compactador


asfáltico en un espesor compacto mínimo de 7.0 neumático es fundamental para lograr el grado
cm. El espesor de la capa deber ser de por lo de compactación óptimo de la capa. El acabado
menos 3 veces el tamaño máximo del agregado final se hará con cilindro liso.
de la mezcla asfáltica. En todo caso, la
sobrecarga mínima sobre la geomalla debe 3.5. Recomendaciones Especiales
2
exceder los 12.5 gr/cm .  Si bien es cierto que la operación del
 Se recomienda que las volquetas o camiones que compactador y la instalación de fijaciones
proveen la mezcla asfáltica avancen por si mecánicas favorece la instalación de la
mismos sobre la geomalla y no empujados por la geomalla, esto no suple las insuficiencias en la
máquina extendedora. calidad o proporciones del asfalto del riego de
 Se debe evitar que las juntas de colocación de la liga.
carpeta asfáltica coincidan con las juntas de la  En superficies inclinadas, los espesores de
geomalla, tanto en sentido longitudinal como concreto asfáltico deben considerar los efectos
transversal. del mayor esfuerzo cortante que se da por efecto
 Igualmente se debe evitar que las llantas de los de frenado o tracción, lo cual resulta
equipos de extendido de la mezcla avancen generalmente en un mayor espesor de capa.
alineados sobre la zona de traslapo longitudinal  Las recomendaciones aquí presentadas
entre rollos de geomalla. corresponden a condiciones normales de
aplicación para concretos asfálticos y
emulsiones asfálticas preparadas con asfaltos
convencionales y deben tomarse como una guía
general de ejecución. Para cada proyecto u obra
las cantidades de riego de liga a colocar deberán
ser determinadas de manera específica con
base en el ensayo de adherencia mencionado y
aquellos que se consideren adecuados para el
proyecto, tales como la toma de núcleos y
muestras en bloque. La utilización de aditivos
mejoradores de asfaltos supone un cambio en
Fotografía 10. Compactación de la capa de concreto asfáltico. las condiciones de construcción, las cuales
deben ser igualmente evaluadas para las
 La compactación inicial deberá hacerse con
condiciones y materiales del proyecto. En la
equipo liviano. Los rodillos pesados deben
siguiente figura se muestra la vista general del
utilizarse posteriormente. Los rodillos con
proceso constructivo
vibración pueden resultar negativos en capas de

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 7
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

 Este documento es a nuestro mejor saber y


entender una representación verdadera y exacta
de la información disponible. No obstante, no es
garantía expresa o implícita de funcionamiento, ya
que las condiciones en las que puede utilizarse el
producto y otros aspectos están fuera de nuestro
control. GEOMATRIX S.A., no asume
responsabilidad por el uso que se dé a la
información presentada en este documento y
descarta cualquier vínculo que de ello pueda
surgir. La idoneidad de la información que se
utilice en cada caso y las recomendaciones de
uso que resulten son responsabilidad exclusiva
del usuario. Se excluye expresamente cualquier
garantía implícita de aptitud para un proyecto en
particular

4. Soporte Técnico

El equipo técnico de Geosintéticos GEOMATRIX


S.A. está en capacidad de asesorar y trabajar en
conjunto con ingenieros consultores, constructores, y
promotores de proyectos para lograr soluciones
óptimas desde el punto de vista de confiabilidad,
durabilidad, desempeño y estricto criterio de costo-
beneficio.

Para mayor información sobre nuestros materiales


geosintéticos, y esta u otras soluciones de ingeniería,
por favor visite el sitio web www.geomatrix.com.co ;
comuníquese a través de correo electrónico a
geomatrix@geomatrix.com.co o al PBX (+57-1)
4249999 en Bogotá.

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas Pág. 8
V2015
Calle 15 No. 72 - 72 PBX: (571) 4249999
Bogotá-Colombia www.geomatrix.com.co

Colocación
capa asfáltica Compactación
Riego Compactación
Limpieza geomalla capa asfáltica
de liga
superficie Extensión
geomalla

VISTA GENERAL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

Pág. 9

Guía de Uso e Instalación de Geomallas Fiberglass Grid en Pavimentación y Rehabilitación de Capas Asfálticas
V 2015

También podría gustarte