Está en la página 1de 2

EJERCICIO: Lee detenidamente cada concepto y relaciónala con la palabra adecuada, en

el paréntesis escribe el numero correcto.

1.INTEGRALIDAD (12) Se refiere al medio donde se encuentra


laborando el trabajador y los agentes de riesgo
a los cuales está expuesto.

2. SISTEMA DE GESTION (1) Las acciones en pro del mejoramiento


institucional son integrales, por lo tanto
atienden todas las dimensiones definidas en
las normas que regulan los sistemas antes
citados.

3.COMPATIBILIDAD (2) “Conjunto de actividades que,


interrelacionadas y a través de acciones
específicas, permiten definir e implementar los
lineamientos generales y de operación de las
entidades públicas”.

4.MEJORA CONTINUA (8) Se debe plantear la forma de mejorar la


seguridad y salud de los trabajadores,
encontrando qué cosas se están haciendo
incorrectamente o se pueden mejorar y
determinando ideas para solucionar esos
problemas.
5.NO CONFORMIDAD ( ) Implementación de las medidas
planificadas, por ejemplo:
 Medidas de prevención y control. Las
medidas de prevención y control deben
adoptarse con base en el análisis de
pertinencia, teniendo en cuenta el
esquema de jerarquización
 Prevención, preparación y respuesta
ante emergencias.
 Capacitaciones y supervisión entre
otros.

6.EFICACIA (3) Condición bajo la cual el cumplimiento de


los requisitos de un Sistema de Gestión de la
Calidad permiten la implementación, sin
conflictos, de otro sistema de gestión o de
control, es decir es posible implementarlos de
manera integrada.
7. SISTEMA DE GESTION DE LA (4) Proceso recurrente de optimización del
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
(SG-SST) el Trabajo, para lograr mejoras en el
desempeño en este campo, de forma
coherente con la política de Seguridad y Salud
en el Trabajo SST de la organización..
8.FASE DE LA PLANIFICACION (5) No cumplimiento de un requisito. Puede
ser una desviación de estándares, prácticas,
procedimientos de trabajo, requisitos
normativos aplicables, entre otros.

9.FASE DE LA APLICACION (11) Persona o grupo de personas que dirigen


y controlan una empresa.

10.FASE DE AUDITORIA (6) Es la capacidad de alcanzarel efecto que


espera o se desea tras la realización de una
acción.

11.ALTA DIRECCION (14) Realizar acciones de mejora para obtener


los mayores beneficios en la seguridad y salud
de los trabajadores.

12.AMBIENTE DE TRABAJO (13) Una acción de mejoramiento institucional


se puede desarrollar transversalmente en dos
o más elementos de los sistemas que integran
el SIG.
13.TRANSVERSALIDAD ( ) . Consiste en el desarrollo de un proceso
lógico y por etapas, basado en la mejora,
continua y que incluye la política, la
organización, la planificación, la aplicación, la
evaluación, la auditoría y las acciones de
mejora con el objetivo de anticipar, reconocer,
evaluar y controlar los riesgos que puedan
afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
14.FASE DEL MEJORAMIENTO (10) Revisar que los procedimientos y
acciones implementados están consiguiendo
los resultados deseados. Deberá verificar lo
siguiente:
• El cumplimiento de la política de
seguridad y salud en el trabajo;
• El resultado de los indicadores de
estructura, proceso y resultado;
• La participación de los trabajadores
entre otras.

También podría gustarte