Está en la página 1de 2

FICHA DE TRABAJO SEMANA 35

“Calculamos áreas y volúmenes en objetos reutilizados”

Área : Matemática Grado : 2° __________


Competencia: Resuelve problemas de Forma, movimiento y localización
Propósito: El propósito de esta semana es que los estudiantes establezcan relaciones
entre las características y los atributos medibles de los objetos, las
representen con prismas, cilindros, áreas y volúmenes, y empleen fórmulas y
procedimientos de cálculo.
Docente: Cecilia Vanessa Coronel Rujel.

Dibuja diseños en 3D de objetos con forma prismática y cilíndrica, y calcula


áreas y volúmenes.
 En casa tenemos residuos sólidos, objetos reutilizables, que podemos considerar para
aplicar nuestros conocimientos matemáticos sobre cálculos de áreas y volúmenes.

Situación 1
Consigue en casa una caja en forma de prisma recto y anota sus
medidas : altura mide ______ cm; su ancho_______ cm y el largo
_____ cm, imagina que la vas a forrar para guardar tus
materiales escolares, sabes que de esta forma contribuyes al
cuidado del medio ambiente, entonces para saber la cantidad de
papel a usar debes Calcular el área total de papel que necesitas
para forrar la caja, sin considerar otros detalles como pestañas
laterales o dobleces, ¿Cuántos cm2 de papel usarás para
forrar esta caja? (Recuerda que para calcular el área total
debes de considerar el área de cada una de las caras que forman tu prisma, para ello debes
analizar qué forma tienen sus caras y sus dimensiones)

Recuerda que el área de un rectángulo es:

A rectángulo = largo x ancho

Área total de un prisma:

AT = Al + 2Ab

Situación 2
Vas a reutilizar una latita de atún o un tarrito de
leche para guardar algunos objetos pequeños,
creando así una manualidad con material
reutilizable, en casa vamos a conseguir alguno de
estos objetos y vamos a tomar sus medidas con la
finalidad de calcular el área total y su volumen.
Una vez tomadas sus medidas las anotamos:
- Altura (h) = _________ cm
- Radio ( r ) = ________ cm
El área total de un cilindro se calcula tomando en cuenta que silo abrimos tendrá la
siguiente forma:

Para calcular su area total debemos entonces calcular el Area lateral y el area de sus
bases:

AL= 2 x π x r ……… ( sabemos que el valor de π =3,14 , luego reemplaza en r el valor del
radio que mediste en tu objeto y calcula)

AL= 2 x 3,14 x _____


AL = _________ cm2
Area de base :
Ab = π x r2
Ab = 3,14 x ____ x ____
Ab= ______ cm2
Area total : At = Al + 2Ab
At = ______ + 2 (_____)
At = ______________ cm2

Ya calculaste el area total de tu latita, ahora calculamos su


volumen: (recuerda que Ab= area de base y h = altura)
V = Ab x h
V = ______ x ______
V= ______ cm3

También podría gustarte