Está en la página 1de 3

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

CIRCULAR 03

Destinatarios: Decanos, Comités de Currículo y Directores de Programa y de


Departamento
Fecha: 28 de enero de 2021

Con base en el estudio de auditoría interna realizada por la oficina de Control Interno de
Gestión, en las revisiones realizadas al azar por parte de la Vicerrectoría Académica y
en las manifestaciones formuladas por algunos consejeros del Consejo Académico
relativas a la necesidad de revisar los Programas Institucionales de las Actividades
Académicas (PIAAs) de las diferentes asignaturas que ofrecen los Departamentos, en
tanto se considera que “posiblemente” no cumplen con lo establecido en el Acuerdo 29
de 2008 del Consejo Académico (Política Curricular), solicito se realice una revisión
completa de estos a la luz de lo establecido en la norma mencionada.
Para realizar esta revisión, se hace necesario establecer un cronograma desde el Consejo
de Facultad con inicio el 08 de febrero y entrega a los Consejos el viernes 23 de abril
del año en curso para ser analizados y aprobados.
Me permito destacar algunos aspectos centrales a tener en cuenta en la revisión:
1. Tipo de Actividad Académica que implica una determinada relación
Presencialidad/Trabajo independiente del estudiante (Artículo 14).
Destaco el parágrafo 1. del citado artículo:
“PARÁGRAFO 1º. El establecimiento de una relación presencialidad/no
presencialidad diferente requerirá una clara justificación presentada por escrito
por parte del Departamento oferente ante su Consejo de Facultad, para su debida
aprobación”.

Si los colectivos docentes y los Comités de Currículo van a hacer uso de este
parágrafo, se deben tener en cuenta los conceptos emitidos por la Secretaría
General y las razones que lo sustenten deben ser académicamente muy sólidas.

2. Los parágrafos del artículo 22, respecto a los PIAAs rezan:


PARÁGRAFO 1º. Los Comités de Currículo realizarán el seguimiento
permanente del cumplimiento de los programas institucionales de cada actividad
académica.
PARÁGRAFO 2º. La modificación del programa institucional de una actividad
académica será estudiada, discutida y propuesta por el Departamento que la
ofrece, previa solicitud del Comité de Currículo o como producto de la dinámica
propia del Departamento. En este caso la presentación de la propuesta de
modificación requerirá del visto bueno de los Comités de Currículo de los
Programas en los cuales la actividad académica forme parte del plan de estudios.
3. El artículo 23 que se refiere al contenido mínimo de los PIAAs expresa en el
literal k) “Horas presenciales, no presenciales, teóricas y prácticas del
estudiante. Horas presenciales del profesor”.
Es muy importante revisar este aspecto y recordar que las horas de las salidas
académicas deben formar parte de las horas prácticas y por ende de los créditos
de la asignatura.

El parágrafo único de este artículo reza: “PARÁGRAFO. Las modificaciones


de nombre, número de créditos, presencialidad, horas teóricas y horas prácticas,
implican el cambio de código de la actividad académica”.

4. El artículo 24 nos aclara la responsabilidad de los directores de departamento


respecto a los PIAAs:
ARTÍCULO 24º. Los Directores de Departamento serán los responsables de
garantizar que los programas institucionales de las actividades académicas
adscritas al Departamento estén actualizados y debidamente diligenciados en el
sistema de información académica, así como de que los planes calendario sean
actualizados en cada período académico por parte del profesor responsable de la
actividad académica.

5. El parágrafo 1 del artículo 42 (Evaluación Curricular) contempla como uno de


los aspectos a tener en cuenta la revisión evaluativa de los PIAAs por parte del
Comité de Currículo:
PARÁGRAFO 1º. La evaluación curricular incluye la evaluación del plan
curricular del Programa, para lo cual se contará con la participación de los
Directores de Departamento que le ofrezcan actividades académicas al
Programa, del Director del Programa y del Comité de Currículo. Esta
evaluación, cuya periodicidad será definida por el Consejo de Facultad
correspondiente, incluirá la evaluación del proceso curricular en plenaria de
profesores que le prestan servicios al Programa, la evaluación de las actividades
académicas por parte de los estudiantes, la revisión evaluativa de los programas
institucionales de cada una de las actividades académicas por parte del Comité
de Currículo y el análisis pormenorizado de los resultados del examen de
calidad de la educación superior con su respectivo plan de intervención.
También incluirá el seguimiento a los planes de mejoramiento de los Programas
(itálica y negrilla fuera de texto).

Si requieren alguna precisión o claridad de mi parte, no duden en invitarme a los


colectivos docentes que con gusto asistiré.

Respetuosamente,

Marco Tulio Jaramillo Salazar


Vicerrector Académico

También podría gustarte