Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

Asignatura:
Historia de Honduras

Sección:
IV

Tema:
Cuadro descriptivo sobre la política actual en relación al desarrollo social y económico del país. 

N. Cuenta
1120
Cuadro descriptivo sobre la política actual en relación al desarrollo social y económico del país

LA POLÍTICA ACTUAL EN RELACIÓN AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

1950-1965 1965-1975 1975-1990


Social  Social Social
-Para ampliar el mercado -El movimiento obrero se -En 1980, bajo los auspicios del mediador peruano José Bustamante
interno favoreció el desarrollo convirtió en la clase obrera mas y Rivero, se firmó un tratado de paz en virtud del cual ambos
de una clase social. organizada (1967-1972). contendientes se comprometieron a negociar diversos puntos
-1959 se promulgo el código -Se promulgó la Ley de Reforma sujetos a controversia, incluyendo el fronterizo, tanto terrestre como
del trabajo, aparece el Agraria, Ley del Seguro Social, marítimo.
movimiento obrero el Código del Trabajo (que -A partir de 1980, después de una larga inestabilidad política y
organizado. mencioné antes), el Tratado gobiernos autoritarios de carácter civil y militar, Honduras entró en
-Se legalizo el voto femenino General para la Creación del un proceso de estabilidad democrática y de gobiernos electos cada
desde 1955. Mercado Común cuatro años mediante el voto popular.
-Se celebran tratados de libre Centroamericano (imitando al Económico
comercio con el Salvador y europeo, pero también sueño y -Cierto crecimiento económico en gran medida a las toneladas de
Nicaragua. aspiración de muchos desde dinero que dejó caer Estados Unidos para ganarse el apoyo, ojos
Económico 1821 aunque sin apoyo, o tibio ciegos y oídos sordos del gobierno y del pueblo, contra los
-A partir de 1950, el gobierno tal vez, del sector privado que sandinistas.
de Honduras alentó la consideraba que Honduras, por -La toma de posesión del nuevo presidente Juan Orlando comenzó
modernización agrícola y la su atraso económico, estaba en la normalización de las relaciones con todos los países (ninguno
diversificación de las desventaja  frente a los otros apoyo abiertamente a Honduras en su épica lucha por conservarla.
exportaciones por el gasto en cuatro países de Centro
gran medida de la América).
infraestructura de transporte y
comunicaciones, el crédito Económico
agrícola y asistencia técnica. -Retiro de Honduras del
-Con  el  apoyo  de  los Mercomún con lo cual se creó
Estados  Unidos, del FMI y del internamente un nuevo ambiente
Banco Mundial, se crea el de monopolios, duopolios, y
Banco Central de Honduras, oligopolios beneficiados y
el Banco Nacional de amparados por una serie de
Fomento, la Secretaria  de leyes proteccionistas  para
Agricultura, la Dirección promover una economía
General de Tributación nacional. 
(Impuesto sobre la Renta),  la -La reforma agraria se amplía y
Escuela Internacional de se fortalece con distribuciones
Agricultura del Zamorano, la forzadas de tierra, nacionales y
Escuela Militar Francisco privadas, y crea la Corporación
Morazán, y se acuña Nacional de Inversiones
oficialmente el Lempira (CONADI) que con el apoyo
(denominación monetaria) que financiero y avales del gobierno
a partir de entonces es la crearan nuevas empresas.
única moneda de curso legal,
aunque  el dólar
norteamericano  continúa
siendo  aceptado
ampliamente.
-  La economía crece  y  se
diversifica,  y  los
movimientos sindicales cogen
fuerza conduciendo
eventualmente  a la Gran
Huelga del 54, que ya
mencioné.
LA POLÍTICA ACTUAL EN RELACIÓN AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS
(1990-1994) (1994-1998) ( 1998-2002) (2002-2006)
Social Social Social Social
- Se creó el Programa de - Respaldo a instituciones -Se aprobó el Estatuto del -La extensión por un año
Asignación Familiar PRAF. democráticas como el Docente Hondureño, que más del TPS, o permiso
- Creación de la secretaria de Comisionado Nacional de los actualmente beneficia a 60 mil temporal de permanencia
ambiente. Derechos Humanos y al Ministerio maestros del sector público. en EUA a cien mil
- El comisionado nacional para la Publico. -La participación de Honduras ciudadanos.
defensa de los derechos humanos. -Hubo tolerancia y una completa en la hexagonal final de futbol -Se otorgo a Honduras 404
Económico libertad de opinión sin control ni rumbo al mundial Corea y Japón kilómetros cuadrados en
- Se creó el Fondo Hondureño de manipulación de la prensa. del año 2002. 1992.
Inversión Social FHIS. -Apertura de relaciones -Estimulo al crecimiento del
-Establecimiento del subsidio al diplomáticas con el gobierno de turismo.
Económico
transporte urbano. Cuba. Económico
- El Lempira no experimento
-En los primeros días de marzo Económico -Estimulo al crecimiento de
caídas bruscas por la introducción
de 1990 se emitió el Decreto -Creación del pago del decimo las remesas que son los
del sistema de subasta de divisas
18-90 o Ley de Ordenamiento cuarto mes a los empleados más grandes generadores
por el banco central.
públicos y del sector privado. hoy de divisas para el país.
Estructural de la Economía,
- Se impulso esquemas de libre
-Alivio de casi 1000 millones de -Honduras fue el país de
conocida popularmente como comercio con los países dólares de la deuda externa mayor crecimiento
“el paquetazo”. centroamericanos y México. para destinarlos al combate a la económico de

-Relativa relatividad estabilidad pobreza a partir del 2002. Centroamérica con un

macroeconómica a partir de 1991. 4.3%del PIB.

LA POLÍTICA ACTUAL EN RELACIÓN AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

(2006-2010) (2010-2014) ( 2014-2018) (2018-Actualidad)


Social Social Social Social
- Respectivamente en 2006 y - En mayo de 2011, Honduras fue -Plan de Todos para una Vida -Honduras continua en una
2007 la pobreza bajó readmitida en el seno de la Mejor 2014-2018; orientado a zona de riesgo para la
significativamente a 62,1 y 60,2. Organización de los Estados revertir los factores que afectan el democracia y existen
-Se estima que, en el 2008, más Americanos (OEA). buen desempeño de la economía, estudios que afirman tal
del 50% de la población nacional -Matrícula gratis en el sector el desarrollo del capital humano y situación, sin embargo
está viviendo en las ciudades, lo educativo (2013). la construcción de un marco quienes toman las
que convierte a Honduras en un -Creación de la “Red Solidaria” institucional y de políticas públicas decisiones del país hacen
país predominantemente urbano. para atender a las familias más efectivo y sostenible, a fin de caso omiso a las
Económico pobres. reducir los altos niveles de investigaciones.
-Durante el 2006 y 2007 las - Convenios con otros países para pobreza, desigualdad, devolver la Económico
tasas de crecimiento del PIB la compra de medicinas a precios paz y garantizar la seguridad de las -Actualmente la economía
fueron más altas de lo que más bajos. personas y sus bienes. del país atraviesa una
habían sido durante los cuatro Económico -En 2017 el índice de desarrollo situación muy difícil por
años anteriores, con Honduras -En el 2010, la economía humano (IDH) en Honduras fue causa de los desajustes
a la cabeza de los países hondureña se recuperó de los 0,617 puntos, lo que supone una financieros, los altos índices
centroamericanos con la efectos de la crisis política del mejora respecto a 2016, en el que de corrupción registrados
excepción de Costa Rica. 2009, así como de la crisis se situó en 0,614. durante las últimas
-El año 2008, la financiera internacional. Económico décadas.
economía hondureño supera a -El nivel de las exportaciones de -(2015) economía hondureña tuvo -En años recientes,
la economía de Jamaica. mercancías generales alcanzó un crecimiento del 26,7% durante Honduras había registrado
US$2,749.3 millones, influenciado esta década con respecto al PIB las segundas tasas de
por el aumento de 27.3% en las del año 2010. crecimiento económico más
ventas de productos tradicionales. -Desde octubre de 2014 el altas de Centroamérica,
gobierno de Honduras decretó un superadas solo por las de
aumento del salario mínimo que Panamá. El crecimiento del
cubre el costo de la canasta básica PIB del país alcanzó el 4.8
que es de 6 474,60 Lempiras. por ciento en 2017, el 3.7
-En noviembre de 2014 se aprobó por ciento en 2018 y el 2.7
el Presupuesto General de por ciento en 2019, por
Ingresos y Egresos del país encima del promedio en
Centroamérica y muy por
encima del promedio en
América Latina y el Caribe
(ALC). No obstante, debido
al impacto por la pandemia
de covid-19 (coronavirus),
se espera que la economía
hondureña se contraiga a
-2.3 por ciento en 2020 y
crezca 3.9 por ciento en
2021.

También podría gustarte