Está en la página 1de 2

AMPARO INDIRECTO CONTRA AUTO QUE NIEGA LIBERTAD BAJO FIANZA

C. JUEZ DE DISTRITO
PRESENTE

____________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir
notificaciones el despacho ubicado _________________, esta ciudad y autorizando para tales efectos a los
____________________, ante Usted, respetuosamente comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito vengo a solicitar el Amparo y Protección de la Justicia Federal
contra los actos de las autoridades que enseguida se enumeran, y para ajustarme a los preceptos legales que
rigen al presente juicio de garantías manifiesto:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO. _____________________.

II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO. No existe tercero


perjudicado.

III. AUTORIDADES RESPONSABLES. Ordenadora.- H. __________ SALA PENAL DEL


TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ________, con domicilio en____________________.

Ejecutora.- C. DIRECTOR DE LA PENITENCIARIA DEL ESTADO DE__________, con


domicilio ubicado __________ de esta ciudad.

IV. ACTOS RECLAMADOS. De la __________ SALA PENAL DEL TRIBUNAL


SUPERIOR DE JUSTICIA DE __________________ se reclama LA RESOLUCIÓN DICTADA EN EL
TOCA NUMERO ________ DEL ÍNDICE DE DICHA SALA DE FECHA ________________, en virtud de
la cual se confirmó el auto dictado por el Juez ________ de lo Penal mediante el cual se me negó la libertad
bajo caución a la que tengo derecho en la causa penal número _________.

Del C. DIRECTOR DE LA PENITENCIARIA DEL ESTADO DE _________, reclamo el


cumplimiento y ejecución de dicho auto.

V. GARANTÍAS INDIVIDUALES VIOLADAS. Las contenidas en los artículos ______, y


_____ de la Constitución Federal de la República.

VI. FUNDAMENTO DE LA DEMANDA DE GARANTÍAS. Artículos 103 Fracción I, 107,


fracciones VII y VIII, inciso a), de la Constitución Federal de la República, 4to., 5to., 11, 73, fracción XII, 83,
fracción IV, 84, fracción I, inciso a), 114, fracción IV, 116,122,123, fracción I, 130, segundo párrafo, 136,
145,147,149 y demás relativos de la ley de Amparo.

VII. PROTESTA. Los hechos y abstenciones que constituyen los antecedentes de los actos
reclamados son ciertos y así lo declaro bajo protesta de decir verdad.

ANTECEDENTES

PRIMERO. Ante el JUEZ PRIMERO DE LO PENAL, fue consignado con fecha de


_____________, un expediente de averiguación previa en la cual se me imputó la comisión del delito de
FRAUDE supuestamente cometido en perjuicio __________________ , habiéndose incoado el proceso
número ________ y con fecha _______________ rendí mi declaración preparatoria, habiéndose dictado el
auto de formal prisión que hoy se reclama con fecha _________________ en el cual se me declara
formalmente preso como presunto responsable del delito de FRAUDE, cometido en perjuicio de la persona
mencionada.
SEGUNDO. El supuesto fraude que se me imputa consiste en una pretendida venta de un automóvil
que presenta vicios ocultos en el motor, siendo el valor de dicha compraventa la cantidad de cuatro millones
de pesos.

TERCERO. Con su querella, el ofendido presentó supuestos comprobantes de que la reparación del
motor le costaba $______________ y el Ciudadano Juez ____ de lo Penal consideró dicha cantidad como
base para resolver sobre mi solicitud de fecha ______________, formulada a fin de que se me concediera la
libertad bajo caución , a la que tengo derecho, negándome ese beneficio , en virtud de que sobre la base de la
cantidad de ----------------------- de pesos el término medio aritmético de la pena que me correspondería es
superior a los cinco años de prisión.

CUARTO. En virtud de que no estuve conforme con el mencionado auto denegatorio de mi libertad
caucional, interpuse en tiempo el recurso de apelación, el cual, tramitado conforme a derecho culminó en la
resolución de segunda instancia que hoy se impugna de inconstitucional.

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN

PRIMERO. Se violan en mi perjuicio las garantías contenidas en los artículos 14, 16 y 20 de la


Constitución Federal de la República en virtud de que se me priva de mi libertad mediante un juicio en que no
se cumplen las formalidades esenciales del procedimiento ni tampoco se funda y motiva la causa legal del
mismo.

En efecto resulta infundado e inmotivado el auto que se impugna, toda vez que tanto el juez de
primera instancia como la Sala responsable debieron tomar en cuenta la cantidad que obtuve por en virtud del
contrato de compraventa que se considera fraudulento, cantidad que de acuerdo con lo dispuesto por el
artículo 230 fracción II del Código Penal, determina una penalidad cuyo término medio aritmético es inferior
a los cinco años de prisión, por lo cual resulta infundado e inmotivado, fuera de toda legalidad el auto que se
impugna por lo que se impone se me conceda el amparo y protección de la justicia federal para los efectos de
que me sea concedido el beneficio de la libertad caucional invocado.

Por todo lo anterior es de considerarse que el auto que se impugna es violatorio de las normas
secundarias que quedaron citadas y además de las _________ disposiciones Constitucionales que
fundamentan la presente demanda de amparo, por lo que para reparar esas violaciones solicito se me conceda
el Amparo y Protección de la Justicia Federal y se deje insubsistente el Auto combatido.

PROTESTO LO NECESARIO

___________, ___________ a _________ de ____________

_____________________________
FIRMA

También podría gustarte