Está en la página 1de 12

Lineamientos de Control Interno Administrativo que permitan optimizar la

gestión operativa de la Fundación Centro de Seguridad y Atención de


Emergencia 911 Falcón, ubicada en Coro Municipio Miranda del Estado
Falcón.

Lineamientos De Objetivo Metas A Obtener ¿Cómo


Control Interno Aplicarlo?
Administrativo
Proporcionar Estimular un
integridad, valores ambiente
éticos, estructura y organizacional
Promover la cultura atmosfera de basado en
de un control confianza, para principios y
interno eficiente, alcanzar la misión valores, que
para lograr un y objetivos de la genere así un
ambiente de Fundación Centro personal con FORMATO N° 1
control funcional. de Seguridad y compromiso y
Atención de entregado a los
Emergencia 911 objetivos y metas
Falcón. de la Fundación
Centro de
Seguridad y
Atención de
Emergencia 911
Falcón.
Adiestramiento y Incitar y motivar al
capacitación talento humano a
continua del la preparación
talento humano, profesional, para
para desarrollar lograr el
Desarrollo y personas con crecimiento y
capacitación del profesionalidad desarrollo de sus
talento humano, ética, habilidades;
para garantizar el responsabilidad y alcanzando el
óptimo desarrollo compromiso dentro óptimo FORMATO N°2
de las actividades. de la Fundación desempeño de
Centro de cada uno de ellos,
Seguridad y para el
Atención de cumplimiento de
Emergencia 911 los objetivos de la
Falcón. Fundación Centro
de Seguridad y
Atención de
Emergencia 911
Falcón.
Evaluar, identificar Poseer medidas
Continua y resolver los que sean capaces
evaluación, riesgos que se de controlar
supervisión y puedan causar cualquier FORMATO N°3
monitoreo de los inconvenientes eventualidad que
riesgos inherentes dentro del pueda presentarse
que puedan ambiente en el desarrollo de
presentarse dentro organizacional, las actividades, de
de la Fundación manteniendo igual forma,
Centro de constante realizar
Seguridad y supervisión y supervisión y
Atención de monitoreo del monitoreo
Emergencia 911 desarrollo de todas continuo de los
Falcón. las actividades que procesos de la
se realizan dentro Fundación Centro
de la Fundación de Seguridad y
Centro de Atención de
Seguridad y Emergencia 911
Atención de Falcón.
Emergencia 911
Falcón.
Facilitar la Relacionar al
interacción entre personal con las
Fortalecer y departamentos y diferentes áreas
optimizar la empleados para de trabajo e
comunicación y el lograr fortificar el interactuar con
flujo de información flujo de información compañeros de FORMATO N°4
dentro de la dentro de la departamentos
Fundación Centro Fundación Centro distintos,
de Seguridad y de Seguridad y asimismo, fortificar
Atención de Atención de el flujo de
Emergencia 911 Emergencia 911 información de la
Falcón. Falcón. Fundación Centro
de Seguridad y
Atención de
Emergencia 911
Falcón.
Fuente: Arenas, García, Polanco, Pulgar, Navarro (2020).
FORMATO
N° 1

Promover la cultura de un control interno eficiente, para lograr un ambiente de


control funcional.

Objetivo ¿Cómo hacerlo? Resultados Esperados


-Haciéndolos visibles a
través de prácticas,
pensamientos o ideas
Fomentar la actitud de concretas. La buena disposición
colaboración entre los -Programando entre los colaboradores,
integrantes de la actividades fuera del así mismo, que cada uno
organización para la área de trabajo, para propicie el desarrollo de
difusión y aplicación de ayudar al fortalecimiento los valores y principios.
los valores éticos. de los valores y
principios entre los
colaboradores
-Reforzando los valores,
realizando actividades
donde sean incluidos
todos los colaboradores.
-Mostrar verdadera
preocupación por los
Mantener un código de colaboradores y no solo El desarrollo de los
cortesía donde se mejore por el trabajo que este valores éticos y
la convivencia en el realiza. profesionales,
entorno laboral y al -Practicar diariamente los promoviendo así el
mismo tiempo elevar la códigos de cortesía hacia compañerismo y el buen
calidad de la atención al los colaboradores y en la trato hacia la atención al
público. atención al público. público.
-Premiar el
comportamiento y el
buen compañerismo a
través del empleado del
mes.
-Dar a conocer la visión,
la misión y los objetivos
de la organización, para Un equipo de trabajo que
Que los colaboradores que los colaboradores se con una misión, visión y
entiendan la misión, sientan motivados y objetivos en común y
visión y objetivos tengan una meta en lograr un ambiente
organizacionales. común. organizacional optimo y
-Realizar periódicamente motivado para el
reuniones con los cumplimiento de las
colaboradores, para que metas.
estos sientan la inclusión
dentro de la organización
y lo importante que son
para alcanzar los
objetivos de esta.
FORMATO
N° 2

Desarrollo y capacitación del talento humano, para garantizar el óptimo


desarrollo de las actividades.

Objetivo ¿Cómo hacerlo? Resultados Esperados


-Capacitar a los
colaboradores a través
de cursos.
-Establecer un programa Colaboradores capaces
Impulsar la capacitación de capacitación, donde de realizar las
de los colaboradores, los colaboradores sean actividades de manera
para alcanzar la capaces de expandir sus eficiente y eficaz, como
eficiencia y eficacia en la conocimientos hacia desarrollar las
realización de las distintas áreas habilidades de cada uno
actividades asignadas departamentales. de ellos para lograr los
-Organizar intercambios objetivos
internos, donde los organizacionales.
colaboradores puedan
prestar servicios
temporalmente en otras
áreas departamentales.
-Aumentando las
responsabilidades de los
colaboradores dentro de Lograr la responsabilidad
Ampliar la la organización y que y confianza de los
responsabilidad de los estos se sientan en colaboradores, y que
colaboradores y que confianza al momento de estos realicen las
estos sean capaces de hacer sus actividades. actividades que se les
sobrepasar cualquier -Confiar en los sea asignadas de un
adversidad que pueda colaboradores para que forma competente y con
presentarse. estos puedan ser calidad, obteniendo así
capaces de ejecutar sus un equipo de trabajo en
actividades sin sentir el cual se pueda fiar.
presión al momento de
hacerlas.

-Estimulando a los Fomentar la educación y


colaboradores para que el nivel que cada
Estimular el aprendizaje estos amplíen su grado colaborador tenga,
continuo en los de aprendizaje. motivando así a que
colaboradores para el -Recompensar a estos continúen
mejoramiento personal aquellos colaboradores aumentado su nivel
de estos. que tengan un nivel de instructivo, garantizando
educación más alto, a empleados competentes
través de una y con altos grados de
remuneración adecuada. conocimientos.
FORMATO
N° 3

Continua evaluación, supervisión y monitoreo de los riesgos inherentes que


puedan presentarse dentro de la Fundación Centro de Seguridad y Atención de
Emergencia 911 Falcón

Objetivo ¿Cómo hacerlo? Resultados Esperados


-Realizando estudios de
infraestructura que
ayuden a determinar
todos los posibles
riesgos que puedan
presentarse dentro del Adelantarse a los
Identificar claramente los área de trabajo. posibles riesgos que
riesgos que puedan - Llevar a cabo análisis puedan afectar la
perjudicar la salud de los de riesgos a través de operatividad de los
colaboradores. evaluaciones que colaboradores, para
precisen el impacto de evitar daños tanto en la
este, comprendiendo infraestructura como en
variables como: la salud de los
probabilidad, impacto y trabajadores.
velocidad.

-Creación de mapas de Determinar todos


riesgos, que informen aquellos riesgos que se
cuales áreas son de presenten dentro de la
Planear estrategias que mayor riesgo para los organización y atacarlos,
ayuden a reducir los colaboradores. logrando así que el
riesgos se estudien y -Realizar reuniones desarrollo de todas las
analicen, para reducir el donde los colaboradores actividades puedas ser
impacto que pueda puedan expresar los realizadas sin ningún tipo
producir dentro de la posibles riesgos que de inconvenientes.
institución. puedan presentarse,
tanto en la infraestructura
como en la dirección de
los directivos.

-Constante supervisión
de los riesgos que se
Realizar continuo lograron reducir, a través Que a través de la
monitoreo y supervisión de análisis que constante supervisión
de los riesgos que se determinen si puedan puedan detectarse a
hayan identificados y volver a presentarse en tiempo posibles riesgos y
resueltos, minimizando un corto plazo y no esperar a que estos
así una posible repetición adelantarse a los tengan un contundente
de estos. hechos. impacto dentro de la
-Realización constante institución.
de reuniones con los
colaboradores, para
verificar así los posibles
riesgos que se
produzcan sin haber
estado dentro de los
análisis que se realicen.
FORMATO
N° 4

Fortalecer y optimizar la comunicación y el flujo de información dentro de la


Fundación Centro de Seguridad y Atención de Emergencia 911 Falcón.

Objetivo ¿Cómo hacerlo? Resultados Esperados


-Asegurar que haya
interacción entre todos
los colaboradores
realizando actividades
que conlleven a la Afianzar los lasos
Consolidar la intercambio de ideas y afectivos dentro de la
comunicación entre los opiniones. institución, manteniendo
colaboradores, -Practicando los valores una buena comunicación
fomentando el respeto y que se ejecutan dentro basada en el respeto de
el compañerismo. de la institución, para opiniones y confianza.
ayudar a que haya una
buena comunicación y
respeto entre los
colaboradores.
-Establecer mecanismo
de comunicación que
sean efectivos, a través
de diversas formas, tales
como los correos
electrónicos o redes
sociales.

Reforzar los canales de


información, para lograr
el fortalecimiento entre la
comunicación e
información.

También podría gustarte