Está en la página 1de 8

Distinguido participante la primera asignación de este modulo es la siguiente:

Elabora un mapa mental que contenga las funciones esenciales del


ministerio de administración pública

Elabora un cuadro que contenga los principales derecho y deberes de los


servidores publico
Servidores públicos
Derecho Deberes
Según la ley 41-8 art.58 dice que los Según la ley 41-8 dice en el art. 79 que
derecho de los servidores públicos los deberes de los servidores publico
son los sigte. son los siguiente:
 Percibir una remuneración por  Cumplir y hacer cumplir la
sus servicios de conformidad Constitución de la Republica, las
con el régimen retributivo leyes, los reglamentos,
establecido por la presente ley manuales, instructivos, y otras
y su reglamentación, así como disposiciones emanadas de
los demás beneficios y autoridades competentes;
compensaciones de carácter
económico establecido en su  Prestar el servicio personalmente
favor; con dedicación, eficiencia,
 Recibir inducción, formación y eficacia, honestidad e
capacitación adecuadas, a fin imparcialidad en las funciones
de mejorar el desempeño de que se le encomienden de
sus funciones; acuerdo con su jerarquía y cargo;
 Participar y beneficiarse de los
programas y actividades de
bienestar social que se  Cumplir la jornada de trabajo,
establezcan; dedicando la totalidad del tiempo
 Recibir el sueldo anual al desempeño integro y honesto
número trece (13), el cual será de sus funciones;
equivalente a la duodecima
parte de los salarios de un  Obedecer toda orden de su
año, cuando el servidor superior jerárquico que tenga por
público haya laborado un objeto la realización de servicio
mínimo de tres (3) meses en acorde con las funciones propias
el año calendario en curso; y complementarias del servidor
 Disfrutar de las licencias y público;
permisos establecidos en la
presente ley;  Actuar imparcialmente en el
 Recibir el beneficio de las desempeño de sus tareas dando
prestaciones sociales, trato y servicio por igual a quien
jubilaciones y pensiones que la ley señale, sin discriminaciones
les correspondan; político partidista, de género,
 Recibir un tratamiento justo en religiosas, étnicas o de otro tipo,
las relaciones interpersonales absteniéndose de intervenir en
con compañeros de trabajo, aquellos casos que puedan dar
superiores y subalternos, origen interpretaciones de
derivadas de las relaciones de parcialidad, asi como con otros
trabajo; criterios que Sean incompatibles
 Tener garantizadas con los derechos humanos;
condiciones y medio ambiente  Responder del ejercicio de la
de trabajo sanos; autoridad que les haya sido
 Los demás derechos que otorgada y de la ejecución de las
legalmente les correspondan órdenes que impartan y por la
contemplados en la presente que corresponde a sus
ley. subordinados;
 Cualquier otro que se
encuentre previsto en el
ordenamiento jurídico,

Elabora un diario de doble entrada respecto de la clasificación de los


servidores publico y lo requisito de ingreso

Clasificación de los servidores Requisito de ingreso


publico
Según la ley 41-8 art.18 dice que Articulo 33.- Las condiciones
los servidores publico se generales de ingreso al servicio
clasifican: publico son las siguientes:
 Funcionarios o servidores  Ser dominicano;
públicos de libre nombramiento  Estar en pleno goce de los
y remoción; derechos civiles y politicos;
 Funcionarios o servidores  Estar en buenas condiciones
públicos de carrera; de salud fisica y mental para
 Funcionarios o servidores desempeñar el cargo;
públicos de estatuto  Demostrar capacidad o
simplificado; idoneidad para el buen
 Empleados temporales. desempeño del cargo mediante
los sistemas de selección que
se establezcan Según la clase
de cargo a ocupar;
 No estar incurso en el regimen
de incompatibilidades;
 No encontrarse inhabilitado:
entres otros.

Enumere 5 prohibiciones de los servidores públicos

Según el Art. 80 de la ley 41-8.a los servidores públicos les está prohibido
incurrir en los actos descritos a continuación y que la presente ley califica como
faltas disciplinarias, independientemente de que constituyan infracciones
penales, civiles o administrativas consagradas y sancionadas en otras leyes
vigentes:
1. Solicitar, aceptar o recibir, directamente o por medio de persona
interpuesta, gratificaciones, dadivas, obsequios, comisiones o
recompensas, como pago por actos inherentes a sus cargos;
2. Solicitar, aceptar o recibir ventajas o beneficios en dinero o en especie,
por facilitar a terceros la adquisición de bienes y servicios del Estado
facilitar a estos la venta de los mismos;

3. Prestar, a título particular y en forma remunerada, servicios de asesoría


o de asistencia al Estado, relacionados con las funciones propias de sus
cargos;

4. Recibir más de una rernuneracion con cargo a1 erario excepto que


estuviera expresamente prevista en las leyes o reglamentos;

5. Obtener préstamos y contraer obligaciones con personas naturales o


jurídicas con las cuales se tengan relaciones oficiales en razón de los
cargos públicos que desempeñan;

Elabore un cuadro que contenga un régimen de faltas y sanciones de los


servidores públicos, conforme al tipo de servidor público incluyendo los
texto legales.

Artículo 81.- El régimen disciplinario de los servidores públicos estará


fundamentado en la gradación de las faltas, en la forma que se indica a
continuación

Falta de los servidores Sanciones de los servidores públicos


publicos
Falta de primer grado art.81  Faltas de primer grado, cuya comisión
 Descuidar el rendimiento será sancionada con amonestación
y la calidad del trabajo; escrita;
 Llegar tarde al trabajo de  Faltas de segundo grado, cuya
manera reiterada; comisión dará lugar a la suspensión
 Proponer o establecer de hasta por noventa (90) días sin disfrute
manera consciente de sueldo;
tramites innecesarios en  Faltas de tercer grado, cuya comisión
el trabajo; dará lugar a la destitución del servicio.
 Suspender las labores servidor público.
sin la autorización previa No serán reputadas sanciones disciplinarias
de la autoridad del los consejos, observaciones y advertencias
superior jerárquico; Verbales formuladas a1 servidor público en
 Negarse a colaborar en interés del servicio.
alguna tarea relacionada De todas las sanciones disciplinarias se dejara
con las de su cargo o con constancia en el historial de servicio del
las de otros compañeros servidor público.
de labores, cuando se lo
haya solicitado una
autoridad competente de
la jornada de trabajo.
esta son solo algunas
de las falta de primer
grado.
Falta de 2do grado
 Reincidir en la comisión
de faltas de primer grado;
 Dejar de evaluar y
calificar el desempeño
anual de sus subalternos
dentro de los plazos
oficialmente establecidos;
 Tratar reiteradamente en
forma irrespetuosa,
agresiva, desconsiderada
u ofensiva a los
compañeros,
subalternos, superiores
jerárquicos y a1 publico;
 Realizar en el lugar de
trabajo actividades
ajenas a sus deberes
oficiales;
 Descuidar
reiteradamente el manejo
de documentos y
expedientes,
ocasionando daños y
perjuicios a los
ciudadanos y al Estado;
 Establecer contribuciones
forzosas en beneficio
propio o de terceros,
valiéndose de su
autoridad o cargo;

Resuelve la siguiente casuística. Justifica la repuesta con la ley, la


doctrina o la jurisprudencia

El señor chelo el sabrosón en sus condición de director de servicio regional de


salud de la región norte recibió una comisión de un millón de pesos, por
concepto de una compra de equipo médico que dicha institución estatal hizo a
la sociedad comercial blanqueamiento de salud S.RL. el sabrosón fue
suspendido sin disfrute de sueldo por tres meses. Porque esa denuncia llego al
ministerio de salud pública y a los cinco meses fue desvinculado de su pues
por la alegada falta. El sabrosón demando en daños y prejuicio a l ministerio de
salud pública y al titular de dicha institución. porque esa falta que se alega ha
sido una práctica constante en RD. Y que fue un asunto voluntario de la
sociedad que hizo la compra . el TSA apoderado de la demanda rechazo la
demanda por entender que la falta cometida por el sabrosón es una falta grave
en el ejerció de sus función

1-Considera usted que CHELO EL SABROSÓN, cometió una falta en el


ejercicio de sus funciones? Por qué.

Si, porque cometió una falta de tercer grado violando asi la ley.

2-Como valora usted la decisión del Ministerio de Salud Pública?

Buena, ya que la ley hay que respectarla sin importar quien sea.

3-¿Cómo valora usted la decisión del TSA?

Buena, ya que el TSA, castigo dicha falta como lo manda la ley.

4-Es competente el TSA, para conocer la indicada demanda? Por qué?

Si, porque Según establece la Ley No. 1494, el TSA es competente para
conocer de los recursos contencioso-administrativos, contra las sentencias
dictadas por cualquier tribunal contencioso-administrativo de Primera instancia
o que en esencia provengan de actuaciones de los órganos y entidades de la
administración pública.

5-Si le tocare recurrir esa decisión cuáles argumentos utilizaría, y cuál


sería el recurso y ante qué tribunal?

Vemos que en este caso se puso de manifiesto la ley, lo hubiese manejado con
la jurisprudencia. Aunque lo hubiese dejado en el mismo tribunal.

También podría gustarte