Está en la página 1de 10

3.14.

SOPORTE TECNOLOGICO APLICADO A LA GESTION DE


INVENTARIOS

OBJETIVO GENERAL

Mostrar a la empresa tecno guayas la importancia de entrar en la era tecnológica y asi


automatizar sus procesos para logar acerlos mas livianos y competitivos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Presentar un software para el manejo de inventarios acorde con el proceso de


tecnoguayas.

 Automatiza tareas para reducir tiempos de ejecución.

 Controlar el movimiento y almacenamiento de la mercancía.


SOPORTE TECNOLOGICO APLICADO A LA GESTION DE
INVENTARIOS

El surgimiento de ofertas digitales disruptivas ha puesto en alerta a las empresas,


colocándolas ante el reto de actuar con efectividad en lapsos cada vez más cortos. De
ahí que la innovación haya dejado de ser una opción para convertirse en una cuestión
de vida o muerte para las industrias.

Si bien este concepto surgió hace décadas, en años recientes ha tomado mayor
relevancia al ser un factor de competitividad utilizado aún por pocos en el escenario
empresarial, ya que llevarla a cabo implica una serie de factores de complejidad que no
se habían considerado en los modelos de administración tradicionales.
  CONCLUCIONES

El término innovación implica el uso de un nuevo método o tecnología que resulta en


procesos más productivos y eficientes. el que la empresa tecnoguayas debe
implementar y apropiar para ser mas competitiva en un mercado cada vez mas
cambiante.

RECOMENDACIONES

El equipo de trabajo analizo el sotfaware CloudSuite WMS y recomendamos que este


programa sea implementado por parte de tecnoguayas, para la gestión de inventarios
por ser uno de los mas completos y de fácil manipulación.

De esta manera innovar y entrar en un cambio tecnológico que resultara en procesos


mas livianos y simples de mejor control y mayor conpetitivadad.
13. MANEJO DEL SG-SST

OBJETIVO GENERAL

Daracoser la importancia de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y


las implicaciones legales de no contar con este.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar todos los peligros, evaluar y valorar los riesgos. Debe establecersen


los respectivos controles.
 Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores. Utilizando la mejora
continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en
TECNOGUAYAS.
 Cumplir con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos
laborales.
MANEJO DEL SG-SST

El SG-SST establece que se debe elaborar una política de seguridad y salud en el


trabajo. Es necesario recordar que el jefe deberá establecer por escrito una política de
seguridad y salud en el trabajo (SST). Ésta debe ser parte de las políticas de gestión de
la organización, deberá dar alcance a todos los centros de trabajo y todos los
trabajadores, de forma independiente a la manera de contratar o incluir contratistas y
subcontratistas.

La política de seguridad y salud en el trabajo deberá ser aprobada por la alta


dirección y deberá contar con el apoyo de los trabajadores o de sus representantes.
Esto consiste en una declaración de principios y compromisos que promuevan
el respecto a las personas y a la dignidad de su trabajo. La mejora continua de las
condiciones de seguridad y salud dentro de la organización.

E-book gratuito: ISO 45001. La norma que mejorará la seguridad de los trabajadores
  CONCLUCIONES

En la visita realizada a la empresa tecno guayas, evidenciamos que no existe una


política de seguridad y salud en el trabajo. por falta de conocimiento de la normatividad
vijente del marco legal,que regula dicha política.

Algunas de las normas que semencionan son:

 Decreto 1607/2002
 Decreto 1072/2015,
 Resolución 4502/2012
 Decreto 1295/1994
 Decreto 2090/2003
 Ley 1150/2007
 Decreto 2090 de 2003
 Resolución 2013/1986

RECOMENDACIONES

Implemertar el SG- SST de acuerdo a las características de la empresa y cumpliendo


con la normatividad y el marco legal vijente en el territorio colombiano.
3.15 MRP APLICADO AL CONTROL DE INVENTARIOS

OBJETIVO GENERAL

Presentar el MPR y sufuncion a la empresa tecnoguayas, enbusca de su


implementación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Asegurar materiales y productos que estén disponibles para la producción y


entrega a los cliente.

 Mantener los niveles de inventario adecuados para la operación.

 Planear las actividades de manufactura, horarios de entrega y actividades de


compra.
MRP APLICADO AL CONTROL DE INVENTARIOS

La planificación de los materiales o MRP es un Sistema de Planificación y


Administración, normalmente asociada con un software que plantea la producción y un
sistema de control de inventarios.

Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos, en el momento oportuno


para cumplir con las demandas de los clientes. El MRP sugiere una lista de órdenes de
compra. Programa las adquisiciones a proveedores en función de la producción
programada.

Acontinuacion presentamos un ejemplo aplicado a el producto de la empresa


tecnoguayas:
CONCLUCIONES

Analizamos el proceso de inventarios en la empresa tecnoguayas y hallamos que no


cuenta con un sistema de Planificación y Administración o MPR. importante para hacer
los procesos mas livianos y de mayor control.

RECOMENDACIONES

Como lo vimos anteriormente presentamos el sistema MPR, para dar aconoser su


función y la importancia de implementar el sistema en el proceso de la empresa. con el
fin de que este sea efectuado por tecnoguayas.
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFIA

Inventarios Proudly powered by WordPress

Pixel Group Net S.A.S. 

https://pages.infor.com/manufacturing-wms

Cuadros fuente propia

También podría gustarte