Está en la página 1de 21

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES


ANO 2013

CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA:


NIVEL INTENSIDAD HORARIA SEMANAL
PRIMARIA 4 HORAS
SECUNDARIA 4 HORAS
MEDIA 2 HORAS
RESPONSABLES:
RUTH BIBIANA MANTILLA SUPELANO
LIMARY JOHANA CHAPARRO SILVA
BERNARDA LOZANO GÓMEZ
NAYIBE RINCÓN ZÁRATE

OBJETIVO GENERAL:
El área de Ciencias Sociales pretende que el ser humano logre comprender un mundo cambiante y desafiante a través de los conocimientos y herramientas necesarias que
proveen las ciencias para comprender su entorno, observando y analizando lo que acontece a su alrededor y en su propio ser, formulándose preguntas, buscando
explicaciones y recogiendo información, aplicando los conocimientos científicos y tecnológicos que surgen a través del tiempo.

COMPETENCIA GENERAL:
Desarrollar el pensamiento científico de las Ciencias Sociales y en consecuencia fomentar la capacidad de pensar analítica y críticamente, conlleva a la formación de educandos
que hacen preguntas, plantean hipótesis, buscan evidencias, analizan la información, la sistematizan, priorizan el orden de importancia y le ayudan a sustentarla,
presentándola con argumentos reflexivos y válidos.

RELACIONES ESPACIALES -
AMBIENTALES

Apropiación y uso de
la tecnología
RELACIONES CON LA PROCESOS POR EJE RELACIONES ÉTICO -
HISTORIA Y LAS CULTURAS POLÍTICAS
CURRICULAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: PRIMERO

EJES CURRICULARES
TIEMPO (H)

ESTRATEGIAS
PERIODO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES CON LA RELACIONES ÉTICO – EVALUACIÓN
ESPACIALES
HISTORIA Y LA CULTURA POLÍTICAS
AMBIENTALES
Me identifico con seguridad y
Dictado
propiedad ante compañeros y
Identifico y describo algunas
miembros de la familia, Evaluación oral y
20 características socioculturales de Copia
distinguiendo su género y las escrita
comunidades a las que pertenezco y Establezco relaciones entre los Identifico y describo
características en su forma de actuar  Así es nombre
de otras diferentes a las mías. espacios físicos que ocupo (salón características y funciones Aprendizaje por
y de vestir.  Así es mi cuerpo Examen centrado
1 de clase, colegio, municipio…) y básicas de organizaciones descubrimiento
 Así me visto en conceptos y
Identifico algunas características sus representaciones mapas, sociales y políticas de mi
Establezco relaciones entre la forma  Así me divierto definiciones
físicas, sociales, culturales y planos, maquetas...). entorno. Imágenes
de Interpretar mensajes a través de
20 emocionales que hacen de mí un ser
cuentos, fábulas, juegos y deportes Tareas
único. Observación
que contribuyen a mi formación
Trabajo Manual
personal, cultural y social.
 Mi familia Evaluación
Comprendo que la conformación
 Mis amigas y mis diagnóstica
del grupo familiar, es importante Identifico formas de medir el Identifico mis derechos y Exposiciones
Identifico los aportes culturales que amigos
para reconocer la función de cada tiempo (horas, días, años...) y las deberes y los de otras personas Imágenes
2 40 mi comunidad y otras diferentes a la  Mis abuelos y mis Evaluación oral y
una de las personas y diferenciar las relaciono con las actividades de en las comunidades a las que Dictado
mía han hecho a lo que somos hoy. abuelas escrita
responsabilidades que deben las personas. pertenezco Copia
 Mi profesor y mi
asumir.
profesora Tareas
Tareas
 Mi casa
Reconozco y describo las Evaluación
Identifico situaciones cotidianas  Tipos de Vivienda Dictado
Reconozco situaciones del campo y características físicas de las diagnóstica
que indican cumplimiento o  Mi Colegio Copia
la ciudad, comprendiendo los Identifico y describo cambios y principales formas del paisaje
incumplimiento en las funciones  El lugar donde vivo Exploración
3 40 aspectos económicos, sociales y aspectos que se mantienen en mí y Evaluación oral y
de algunas organizaciones  Mi Vereda y sus Trabajo manual
naturales que destacan el aspecto en las organizaciones de mi entorno. Establezco relaciones entre escrita
sociales y políticas de mi límites Taller
cultural de mi región paisajes naturales y paisajes
entorno.  La ciudad y el Demostraciones
culturales Solución de
campo problemas
Identifico las señales de tránsito
reglamentadas en mi nación Reconozco factores de tipo Solución de
20 empleándolas como medio de Reconozco conflictos que se generan económico que generan  Medios de Dictado problemas
Identifico situaciones cotidianas
prevención para favorecer mi cuando no se respetan mis rasgos bienestar o conflicto en la vida Transporte Copia
que indican cumplimiento o
seguridad personal. particulares o los de otras personas. social. Experimentación Tareas
incumplimiento en las funciones
4  Colombia mi país Demostraciones
de algunas organizaciones
Reconozco a Colombia como mi país Identifico normas que rigen algunas Imágenes Trabajo manual
sociales y políticas de mi
de origen apropiándome de su comunidades a las que pertenezco y Reconozco y describo las  Jugar y Soñar Observación Evaluación oral y
20 entorno.
legado cultural a través de mensajes explico su utilidad. características físicas de las  Seres Fantásticos Trabajo Manual escrita
inmersos en las fábulas, cuentos, principales formas del paisaje.
mitos y leyendas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: SEGUNDO

EJES CURRICULARES
TIEMPO (H)

ESTRATEGIAS
PERIODO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO – EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES
POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Solución de
 Características físicas y
Identifico y describo algunas Dictado problemas
Reconozco la comunidad como una cualidades propias del
características socioculturales de Reconozco que los recursos Identifico mis derechos y deberes Copia Evaluación
organización social con la cual me entorno
1 40 comunidades a las que naturales son finitos y exigen y los de otras personas en las Observación diagnóstica
identifico comprendiendo la importancia  Grupos Sociales
pertenezco y de otras diferentes un uso responsable comunidades a las que pertenezco. Experimentación Evaluación oral y
de trabajar en equipo  Derechos y deberes de la
a las mías Exposición escrita
comunidad
Tareas
Me siento representado por el gobierno Identifico factores que generan
Identifico y describo cambios y Evaluación
estudiantil con derecho a elegir y ser cooperación y conflicto en las
aspectos que se mantienen en mí  Normas y Manual de diagnóstica
20 elegido asumiendo el compromiso de organizaciones sociales y políticas
y en las organizaciones de mi Reconozco, describo y Convivencia Diálogo
cumplir con las normas establecidas en de mi entorno y explico por qué lo
entorno. comparo las actividades Observación Evaluación oral y
el Manual de Convivencia hacen.
económicas de algunas  Gobierno Estudiantil Experimentación escrita
2
personas en mi entorno y el Dictado
Me ubico en el espacio que ocupo, Reconozco algunas normas que
Identifico los aportes culturales efecto de su trabajo en la  Características físicas y Copia Tareas
tomando como referente la orientación, han sido construidas socialmente
20 que mi comunidad y otras comunidad. geográficas del Exposición
los accidentes geográficos, elementos y distingo aquellas en cuya
diferentes a la mía han hecho a Municipio Cuestionarios de
físicos del paisaje y el clima de mi construcción y modificación
lo que somos hoy. opción múltiple
Municipio puedo participar
Reconozco y describo las
características físicas de las Comparo las formas de  Beneficios y servicios de Talleres
Reconozco en mi entorno Prueba saber
Comprendo las causas que determinan principales formas del paisaje. organización propias de los las profesiones y oficios Lectura
cercano las huellas que dejaron Evaluación
el desplazamiento de las comunidades grupos pequeños (familia, salón de la comunidad comprensiva
las comunidades que lo diagnóstica
3 40 en la actualidad, rescatando los valores, Identifico y describo las de clase, colegio…) con las de los  Migraciones y Primeros Copia
ocuparon en el pasado Evaluación oral y
principios y tradiciones que heredamos características de un paisaje grupos más grandes (resguardo, Pobladores de América Observación
(monumentos, museos, sitios de escrita
de nuestros antepasados natural y de un paisaje territorios afrocolombianos,  Familias Indígenas de Experimentación
conservación histórica…). Tareas
cultural municipio…). Colombia Exposición

Identifico las tradiciones de mi


Establezco relaciones entre los Identifico los aportes culturales
Municipio y país como legado  La Historia, cultura del
accidentes geográficos y su que mi comunidad y otras
20 representativo en la construcción de mi Municipio y del país Solución de
Identificó o y describo algunos representación gráfica. diferentes a la mía han hecho a lo Dictado y Copia
vida, participando y conservando mitos, problemas
elementos que permiten que somos hoy. Observación
leyendas, fiestas y celebraciones.  Organización Política del Evaluación
reconocerme como miembro de Establezco relaciones entre los Experimentación
4 Municipio y sus diagnóstica
un grupo regional y de una espacios físicos que ocupo Identifico situaciones cotidianas Exposición
Valoro el esfuerzo de mis antepasados funciones Evaluación oral y
nación (territorio, lengua (salón de clase, colegio, que indican cumplimiento o Comprensión de
en la obtención de los servicios públicos escrita
20 costumbres) municipio…) y sus incumplimiento en las funciones lectura
proyectando al Municipio en niveles  Servicios Públicos Tareas
representaciones (mapas, de algunas organizaciones sociales
más altos de desarrollo a través de la
planos, maquetas...). y políticas de mi entorno.
gestión de sus gobernantes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: TERCERO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO – EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES
POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Asumo compromisos para cumplir las
normas establecidas en el Manual de Identifico situaciones Debate discusión Evaluación
20 Convivencia, respetándolas y cotidianas que indican  Identifico las Normas Dictado diagnóstica
Reconozco conflictos que se
acatándolas en su debido proceso Reconozco factores de tipo cumplimiento o Sociales Copia Tareas y guías
generan cuando no se respetan
1 económico que generan bienestar incumplimiento en las Exposiciones Cuestionario de
mis rasgos particulares o los de
Formo parte del Gobierno Estudiantil o conflicto en la vida social. funciones de algunas  Grupos y clases de Consultas opción múltiple
otras personas.
20 con derecho a elegir y ser elegido, organizaciones sociales y Grupos Solución de Evaluación oral y
trabajando en equipo para alcanzar las políticas de mi entorno. problemas escrita
metas propuestas.
Aprendo a ubicarme en mi entorno
físico utilizando puntos de referencia
Identifico los aportes culturales
espaciales, diseño planos y mapas de Tareas y guías
20 que mi comunidad y otras Establezco relaciones entre  Ubicación y
mi municipio y departamento, Consultas Cuestionarios
diferentes a la mía han hecho a paisajes naturales y paisajes Reconozco algunas normas características
reconociendo los principales Copia y dictado Mapas
lo que somos hoy. culturales. que han sido construidas geográficas de mi
accidentes geográficos de Santander Trabajo manual Evaluación
socialmente y distingo Departamento
2 Imágenes diagnóstica
Identifico y describo algunas Reconozco, describo y comparo las aquellas en cuya construcción
Comprendo la importancia de valorar Exposiciones Exposiciones
características socioculturales de actividades económicas de algunas y modificación puedo  Regiones y recursos
las características propias de la región Centro de interés Trabajo manual
comunidades a las que personas en mi entorno y el efecto participar. Naturales de
20 natural a la cual pertenezco, tomando Talleres Cuestionario de
pertenezco y de otras diferentes de su trabajo en la comunidad. Colombia
conciencia del cuidado y conservación opción múltiple
a las mías.
de los recursos naturales de mi
Departamento
Rescato las tradiciones y costumbres
Reconozco en mi entorno
de mi región descubriendo la
cercano las huellas que dejaron
15 importancia de mantener la
las comunidades que lo  Tradiciones y
competitividad local a nivel histórico Copia y dictado
ocuparon en el pasado Reconozco, describo y comparo las Costumbres de las Cuestionario de
y cultural Identifico situaciones Símbolos
(monumentos, museos, sitios de actividades económicas de algunas Culturas opción múltiple
cotidianas que indican Talleres
conservación histórica personas en mi entorno y el efecto Trabajo manual
Investigo sobre las actividades cumplimiento o Consultas
de su trabajo en la comunidad.  Actividades Exposiciones
3 15 agrícolas y económicas a través del incumplimiento en las Observación
Identifico algunas Económicas del Tareas y guías
tiempo en mi Localidad reconociendo funciones de algunas Situación
características físicas, Reconozco factores de tipo Campo y la Ciudad Talleres
las formas del paisaje organizaciones sociales y problema
sociales, culturales y económico que generan bienestar Evaluación oral y
políticas de mi entorno. Imágenes
emocionales que hacen de mí un o conflicto en la vida social.  Vías y Medios de escrita
Diferencio las vías, medios de Diálogo
ser único Comunicación
10 comunicación y de transporte
comprendiendo su importancia en el
aporte económico de mi región
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: TERCERO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO – EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES
POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Recopilo de fuentes de mi entorno los
 Principales Consultas
hechos históricos acontecidos a través
Establezco relaciones entre los características de la Copia y dictado Evaluación
20 del tiempo, haciendo un recorrido por Identifico y describo algunos
accidentes geográficos y su Identifico factores que generan historia Indígena, Situaciones diagnóstica
los diferentes periodos y conservando elementos que permiten
representación gráfica cooperación y conflicto en las Hispana y Republicana problema Mapas
sus legados. reconocerme como miembro de
4 organizaciones sociales y Talleres Tareas y guías
un grupo regional y de una
Reconozco factores de tipo políticas de mi entorno y  División Político – Mapas Talleres
Ubico los organismos de control en mi nación (territorio, lenguas y
económico que generan bienestar explico por qué lo hacen. Administrativa del Trabajo manual Cuestionario de
20 localidad destacando sus funciones a costumbres)
o conflicto en la vida social. Departamento y sus Exposiciones opción múltiple
través de la representación que tienen
autoridades
las autoridades departamentales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: CUARTO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES
– POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Comprendo y acato las normas de la  Derechos de los niños y
Ley de la Infancia y la Adolescencia las niñas
como mecanismo de protección y  Instituciones locales, Copia y dictado Evaluación
20
conozco las instituciones que velan Conozco los Derechos de los nacionales e Consulta diagnóstica
Identifico organizaciones que
por el cumplimiento de mis derechos y Comparo característica de las Niños e algunas internacionales y leyes Situaciones Tareas y consultas
resuelven las
deberes primeras organizaciones instituciones locales, que protegen y problema Guías
1 necesidades básicas en mi
humanas con las de las nacionales e internacionales trabajan por los Diálogo Exposiciones
comunidad, en otras y en diferentes
Comprendo que la alimentación, organizaciones de mi entorno. que velan por su derechos de la infancia Método inductivo y Talleres
épocas y culturas.
salud, educación y vivienda mejoran cumplimiento.  Cuidados y deductivo Cuestionario
20
la calidad de vida y que existen necesidades básicas de Talleres opción múltiple
organizaciones que contribuyen al la salud y el bienestar
bienestar de la comunidad de los niños y las niñas
Utilizo coordenadas, escalas y
Identifico y describo  Formas de
convenciones para ubicar los
características sociales, políticas, representación Mapas
Utilizo las diferentes fuentes de fenómenos históricos y culturales en Trabajo manual
20 económicas y culturales de las Reconozco los diferentes geográfica de la tierra y Copia y dictado
información para interpretar las mapas y planos de representación. Guías y tareas
primeras organizaciones usos que se le dan a la tierra  Ubicación astronómica Consulta
representaciones de la tierra Evaluación oral y
humanas y a los recursos naturales en  Primeras formas de Diálogo
Clasifico y describo diferentes escrita
2 mi entorno y en otros vida de los seres Debate
Rescato las tradiciones de las actividades económicas (producción, Talleres
Identifico algunas condiciones (parques naturales, humanos y su Situaciones
comunidades indígenas de Colombia y distribución, consumo…) en Exposiciones
políticas, sociales, económicas y ecoturismo, ganadería, organización social problema
reconozco el legado cultural que nos diferentes sectores económicos Cuestionarios de
20 tecnológicas que permitieron las agricultura…).  Comunidades Método inductivo y
dejaron (agrícola, ganadero, minero, opción múltiple
exploraciones de la antigüedad y Prehistóricas de deductivo
industrial...) y reconozco su impacto
el Medioevo. América
en las comunidades.
Comprendo que el descubrimiento fue
Identifico los propósitos de las  España en el siglo XV
una casualidad y que a partir de ese Método inductivo y
organizaciones coloniales Identifico y describo algunas
20 momento, surgió el intercambio de deductivo Evaluación
españolas y describo aspectos características de las  El descubrimiento de
productos, cultura y las luchas por los Consulta diagnóstica
básicos de su funcionamiento. Identifico y describo algunas de las organizaciones político- América y las Colonias
territorios Investigación Guías y tareas
características humanas (sociales, administrativas en Colombia
3 Debate Evaluación oral y
Identifico y comparo algunas culturales…) de las diferentes Colombianas en diferentes
Investigo a cerca de los hechos Observaciones escrita
causas que dieron lugar a los regiones naturales del mundo. épocas (Real Audiencia,  Grupos Étnicos o
culturales de los antepasados, sus Imágenes Exposiciones
20 diferentes períodos históricos en Congreso, Concejo Racionales de
relaciones con la naturaleza, con su Aprendizaje Trabajo manual
Colombia (Descubrimiento, Municipal…). Colombia y su
comunidad, la forma en que sentían y colaborativo
Colonia, Independencia) diversidad cultural
vivían la vida.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: CUARTO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO – EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES
POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Indago cómo el clima influye en la Identifico y explico fenómenos Identifico y describo características
Explico semejanzas y
diversidad de la fauna y flora de mi sociales y económicos que de las diferentes regiones  Los climas de Colombia
diferencias entre Diálogo Prueba
región e Investigo sobre el medio permitieron el paso del naturales del mundo (desiertos, y sus características
20 organizaciones político- Mapas geográficos diagnóstica
natural donde vivimos, la nomadismo al sedentarismo polos, selva húmeda tropical,
administrativas. Mapas conceptuales Guías y tareas
transformación que de él hacemos con (agricultura, división del océanos…).  División Política y
Consultas Talleres
nuestras costumbres y modos de vida. trabajo...). Ramas del Poder
4 Comparo características del Imágenes Exposiciones
Utilizo coordenadas, escalas y Público en Colombia
sistema político- Representación Cuestionario de
Asumo la responsabilidad de mi Relaciono estas características convenciones para ubicar los
administrativo de Observación opción múltiple
participación democrática en todos los con las fenómenos históricos y culturales  Formas de
20 Colombia –ramas del poder Método inductivo y Trabajo manual
estamentos de los cuáles hago parte, condiciones del entorno en mapas y planos de participación
público– en las diferentes deductivo Martes de prueba
contribuyendo en la toma de particular de representación ciudadana
épocas.
decisiones cada cultura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: QUINTO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

ESTRATEGIA
DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS TEMÁTICA COMÚN DE
RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES
– POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Identifico, describo y comparo  Exploraciones y los
Asumo una posición crítica frente a
algunas características sociales, Identifico y describo algunas de Comparo características del Descubrimientos Situación
situaciones de discriminación a causa de Evaluación
políticas, económicas y las características humanas sistema político- problema
20 las diferencias culturales y rescato las diagnóstica
culturales de las comunidades (sociales, culturales…) de las administrativo de Colombia  Identidad, Cultura y Método inductivo
tradiciones que se adquieren en el Tareas y guías
prehispánicas de Colombia y diferentes regiones naturales del –ramas del poder público– discriminación y deductivo
descubrimiento y conquista de América. Exposiciones
América. mundo. en las diferentes épocas. Talleres
Debates
1  Formas de Gobierno Dictado y copia
Hago un recorrido histórico sobre la Talleres
Identifico algunas condiciones Utilizo coordenadas, escalas y Explico el impacto de durante la Colonia Mapas
fundación de las primeras ciudades en Resultados de la
políticas, sociales, económicas y convenciones para ubicar los algunos hechos históricos en conceptuales
Colombia y las condiciones que dieron investigación
20 tecnológicas que permitieron las fenómenos históricos y la formación limítrofe del  Fundación de las Investigación
origen a la República e investigo a cerca de Cuestionario de
exploraciones de la antigüedad y culturales en mapas y planos de territorio colombiano. primeras ciudades de Juegos de palabras
las historias locales que enmarcaron el opción múltiple
el Medioevo representación. Colombia y su proceso de
periodo de la independencia.
Independencia
Me apropio de las características
Tareas y mapas
específicas de cada una de las regiones de  Límites geográficos de
Mapas geográficos Evaluación oral y
20 Colombia y del mundo e investigo sobre Colombia
Relaciono estas Imágenes escrita
cómo se llevan a cabo las diferentes Utilizo coordenadas, escalas y Explico el impacto de  Regiones Geográficas y
características con las Gráficas Consultas
actividades económicas y sus beneficios convenciones para ubicar los algunos hechos históricos en Naturales de Colombia y
condiciones del entorno estadísticas Exposiciones
2 fenómenos históricos y la formación limítrofe del el mundo
particular de cada cultura. Dictado y copia Talleres
Estudio el proceso histórico que han culturales en mapas y planos de territorio colombiano.  Actividades y sectores
Aprendizaje Trabajo manual
tenido los medios de comunicación y representación. económicos de Colombia
20 colaborativo Guías
transporte admirando los avances  Medios de transporte y
Talleres Martes de prueba
científicos y tecnológicos que le ha dado el vías de comunicación
hombre
Clasifico y describo diferentes
actividades económicas  Formas del Relieve y
Relaciono estas características
Estudio las diferentes formas del relieve y (producción, distribución, Explico semejanzas y Clima de Colombia Maquetas
con las condiciones del entorno Guías y mapas
20 las comparo con las existentes en la región consumo…) en diferentes diferencias entre Observación
particular de cada cultura. Talleres
tomando muestras de los suelos del sectores económicos y organizaciones político-  Estudio del suelo y sus Aprendizaje por
Cuestionario de
entorno comprendiendo sus reconozco su impacto en las administrativas características descubrimiento
Identifico, describo y comparo opción múltiple
características. comunidades. Mapas
3 algunas Exposiciones
Comparo características del  Historia de Colombia en conceptuales
características sociales, políticas, Maquetas
Interpreto hechos históricos que dieron Reconozco los diferentes usos sistema político- el siglo XIX y aportes Copia y dictado
económicas y culturales de las Tareas y consultas
paso a la transformación de Colombia que se le dan a la tierra y a los administrativo de Colombia extranjeros Trabajo manual
comunidades Mapas
20 entre los siglos XIX - XXI y su aporte a la recursos naturales en mi entorno –ramas del poder público– Diálogo
prehispánicas de Colombia y conceptuales
actualidad. y en otros (parques naturales, en las diferentes épocas  Colombia y sociedad en Exposiciones
América
ecoturismo, ganadería, el siglo XX y XXI
agricultura…).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: QUINTO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO – EVALUACIÓN
LA HISTORIA Y LA ESPACIALES
POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Reconozco que la Constitución Política
es un documento de participación  La Constitución
Evaluación
democrática y la confronto con mi Identifico organizaciones que Situaciones
20 diagnóstica
realidad para promover cambios resuelven las necesidades básicas Reconozco las  Gobierno Nacional y problemas
Talleres y trabajos
positivos en mi comunidad Identifico los propósitos de las (salud, educación, vivienda, responsabilidades que tienen Gobierno Estudiantil Debates
Guías
organizaciones coloniales servicios públicos, vías de las personas elegidas por voto  Derechos y Deberes Consultas
4 Cuestionario de
Me apropio del estudio y el análisis de españolas y describo aspectos comunicación…) en mi comunidad, popular y algunas Humanos en Colombia Exposiciones
opción múltiple
la Constitución como documento que básicos de su funcionamiento. en otras y en diferentes épocas y características de sus cargos.  Instituciones que Copia y dictado
Exposiciones
contiene las leyes de Colombia y culturas; identifico su impacto sobre promueven los Talleres
20 Tareas
asumo una posición crítica sobre los el desarrollo. derechos humanos en Guías
Martes de prueba
derechos fundamentales aplicándolos Colombia
en el hogar, la escuela y la comunidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: SEXTO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES
– POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Localizo diversas culturas en el  El Estudio de la
Comparo entre sí algunos Cuestionario de
Observo, leo e interpreto las huellas que Establezco relaciones entre estas espacio geográfico y reconozco las Historia Mapas
sistemas políticos estudiados opción múltiple
20 han dejado las civilizaciones a través de culturas y sus épocas. principales características físicas de  Civilizaciones Método inductivo
y a la vez con el sistema Talleres
la historia para reconocer sus aportes en su entorno.  Comunidades que y deductivo
político colombiano. Tareas y trabajos
la actualidad Reconozco que la división entre antecedieron al nuevo Situaciones
Exposiciones
1 un período histórico y otro es un Comparo las organizaciones mundo en las Américas problema
Identifico las ideas que Conversatorios
Interpreto la historia de las civilizaciones intento por caracterizar los económicas de diferentes culturas  Aspectos culturales del Artículos de
legitimaban el sistema Trabajo manual
antiguas para enriquecer los aspectos hechos históricos a partir de con las de la actualidad en Colombia mundo Antiguo y análisis
20 político y el sistema jurídico Evaluación
culturales actuales, que contribuyen a marcadas transformaciones y propongo explicaciones para las América Mapa conceptual
en algunas de las culturas diagnóstica
asumir una posición crítica frente a ellas. sociales. semejanzas y diferencias que  Las culturas del Sureste Debate
estudiadas. Martes de prueba
encuentro. Asiático y Oceanía
Viaja por el universo para reconocer las Identifico algunas características Identifico factores económicos,
teorías que explican su origen, sociales, políticas y económicas sociales, políticos y geográficos que
Identifico criterios que  Estructura de la tierra Prueba
estudiando los cuerpos celestes, de diferentes períodos históricos han generado procesos de movilidad Mapas y maquetas
20 permiten establecer la  Astronomía: El diagnóstica
movimientos y fenómenos a partir de manifestaciones poblacional en las diferentes Talleres
división política de un Universo Talleres
comprendiendo la importancia de la artísticas de cada época. culturas y períodos históricos. Exposiciones
territorio.  Geografía física de los Tareas y trabajos
existencia de la vida en la tierra Observación
2 continentes Trabajo manual
Comparo legados culturales Utilizo coordenadas, convenciones y Imágenes
Comparo y explico cambios  La Economía en Cuestionario de
Establece relaciones entre los diferentes (científicos tecnológicos, escalas para trabajar con mapas y Aprendizaje
en la división política de América opción múltiple
sistemas integrados de producción, artísticos, religiosos…) de planos de representación. colaborativo
20 Colombia y América en  Aspectos Geográficos Conversatorios
distribución y consumo cuya evolución diferentes grupos culturales y Investigación
diferentes épocas de América Martes de prueba
está marcada por el desarrollo de reconozco su impacto en la Reconozco características de la
fuerzas productivas actualidad. Tierra que la hacen un planeta vivo.
Analizo la organización política, social y
Identifico factores económicos,
económica de los principales grupos que Identifico y comparo las  Los primeros
sociales, políticos y geográficos que
habitaron el territorio Americano, Comparo diferentes culturas con características de la pobladores de América Mapas
20 han generado procesos de movilidad
reconociendo los avances y la sociedad colombiana actual, y organización política en las  Los Mayas Método inductivo
poblacional en las diferentes Tareas y trabajos
características. propongo explicaciones para las colonias españolas,  Las grandes culturas de y deductivo
culturas y períodos históricos. Talleres
semejanzas y diferencias que portuguesas e inglesas en los Andes Consulta
Mapas
3 Comprendo que con el paso del tiempo encuentro. América.  Los primeros Investigación
Comparo características de la Exposiciones
se presentan variadas transformaciones pobladores de Talleres
organización económica (tenencia de Trabajo manual
sociales, económicas, políticas y Establezco relaciones entre estas Reconozco y describo Colombia Exposiciones
la tierra, uso de la mano de obra, Martes de prueba
20 culturales, y debo asumir una posición culturas diferentes formas que ha  Culturas indígenas Debates
tipos de explotación) de las colonias
crítica para afrontarlas. y sus épocas asumido la democracia a Colombianas en la Exploración
españolas, portuguesas e inglesas en
través de la historia actualidad
América
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: SEXTO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES CON RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES ÉTICO – EVALUACIÓN
LA HISTORIA Y LA ESPACIALES
POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Identifico las ideas que
legitimaban el sistema político
Asumo una posición crítica frente al y el sistema jurídico en  Justicia Tareas y trabajos
Debates
20 periodo del Renacimiento y la algunas de las culturas  Autoridad y poder Martes de prueba
Conversatorios
Ilustración que permitió al ser humano estudiadas  La democracia y la Talleres
Reconozco que la división Comparo las organizaciones Consultas
ser el centro de las ciencias y las artes, Constitución en Exposiciones
entre un período histórico y económicas de diferentes culturas Investigación
facilitando el surgimiento de la Reconozco y describo Colombia Cuestionarios de
otro es un intento por con las de la actualidad en Colombia Mapas
4 modernidad diferentes formas que ha  Mecanismos de opción múltiple
caracterizar los hechos y propongo explicaciones para las conceptuales
asumido la democracia a conciliación Resultados de
históricos a partir de marcadas semejanzas y diferencias que Aprendizaje
Comprendo que las exploraciones través de la historia  Resolución de investigación
transformaciones sociales. encuentro. colaborativo
geográficas y la búsqueda de nuevas conflictos y Guías
20 Talleres
rutas comerciales, ampliaron el Identifico variaciones en el Ciudadanía
Exposiciones
horizonte del mundo significado del concepto de  Derecho de Petición
ciudadanía en diversas
culturas a través del tiempo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: SÉPTIMO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA


TEMÁTICA COMÚN DE
COMPETENCIAS RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES CON LA RELACIONES ÉTICO EVALUACIÓN
ESPACIALES
HISTORIA Y LA CULTURA – POLÍTICAS
AMBIENTALES
Identifico algunas situaciones que han Reconozco y describo Cuestionario de
Investigo sobre las invasiones de los
generado conflictos en las diferentes formas que ha  Historia del mundo opción múltiple
tres grandes imperios cuyas Identifico sistemas de Mesa redonda
organizaciones sociales (el uso de la asumido la democracia a medieval Exposiciones
20 relaciones y conflictos producción en diferentes Debate
mano de obra en el imperio egipcio, la través de la historia.  Transición hacia la edad Talleres
reestructuraron el mapa del mundo culturas y períodos históricos y Consulta
expansión de los imperios, la tenencia media Guías y tareas
dejando sus huellas hasta nuestros establezco relaciones entre ellos. Talleres
de la tierra en el medioevo…). Identifico normas en  Poder y hegemonía en la Debates
1 días Exposiciones
algunas de las culturas y iglesia siglos XIV Y XV Prueba de
Establezco relaciones entre la Guías
Comparo legados culturales épocas estudiadas y las  Sistema económico competencias
Analizo los cambios políticos, ubicación geoespacial y las Cuestionarios
(científicos tecnológicos, artísticos, comparo con algunas feudal e inicios del Trabajo individual
20 económicos y culturales como características climáticas del Investigaciones
religiosos…) de diferentes grupos normas vigentes en Capitalismo y grupal
surgimiento del feudalismo como el entorno de diferentes culturas.
culturales y reconozco su impacto en Colombia.  Las cruzadas Lectura
poder absoluto de la iglesia
la actualidad. comprensiva
Identifico sistemas de
Asume una posición crítica frente al  El Renacimiento: Europa
producción en diferentes Identifico las ideas que Talleres
periodo del Renacimiento y la Describo características de la Arte y cultura Martes de prueba
culturas y períodos históricos y legitimaban el sistema Mesa redonda
20 Ilustración que permitió al ser organización social, política o  La ilustración Talleres
establezco relaciones entre ellos. político y el sistema jurídico Debates
humano ser el centro de las ciencias económica en algunas culturas y  La reforma protestante Exposiciones
en algunas de las culturas Video
y las artes, facilitando el surgimiento épocas (la democracia en los griegos,  Asia y África en la Participación en
Identifico factores económicos, estudiadas. Investigación
2 de la modernidad los sistemas de producción de la modernidad clase
sociales, políticos y geográficos Imágenes
civilización inca, el feudalismo en el  Desarrollo tecnológico y Trabajos y tareas
que han generado procesos de Identifico variaciones en el Diapositivas
Comprende que las exploraciones medioevo, el surgimiento del Estado pensamiento científico en Análisis y
movilidad poblacional en las significado del concepto de Lecturas
20 geográficas y la búsqueda de nuevas en el Renacimiento...). Europa en el siglo XVII comprensión de
diferentes culturas y períodos ciudadanía en diversas Cuestionarios
rutas comerciales, ampliaron el  El descubrimiento y textos
históricos. culturas a través del tiempo
horizonte del mundo conquista de América
 La conquista de nuestro
territorio y el dominio
Comprendo que la corona española
colonial
consolidó sus sistemas políticos, Comparo diferentes culturas con la Mapas Prueba
20 Explico el impacto de las  Las nuevas ideas y la real
económicos, sociales y culturales en sociedad colombiana actual y conceptuales diagnóstica
culturas involucradas en el Comparo y explico cambios expedición botánica
el Virreinato de la Nueva Granada. propongo explicaciones para las Mapas Talleres
encuentro Europa-América, en la división política de  El levantamiento de los
semejanzas y diferencias que geográficos Evaluación oral y
África sobre los sistemas de Colombia y América en comuneros
3 Reconozco que las exploraciones encuentro. Talleres escrita
producción tradicionales diferentes épocas.  El comercio motor de la
marítimas permitieron descubrir Investigación Prueba saber
(tenencia de la tierra, uso de la explotación de ultramar
nuevos territorios e iniciar la Identifico y comparo el legado de cada Consultas Debates
mano de obra, tipos de  El imperio otomano
conquista de los diferentes pueblos una de las culturas involucradas en el Videos Foros
20 explotación).  Asia durante la
que les llevaría a establecer imperios encuentro Europa-América-África. Debates Tareas y trabajos
expansión Europea
coloniales en el mundo.
 África entre los siglos
XVI y XVII
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: SÉPTIMO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

ESTRATEGIA
DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS TEMÁTICA COMÚN DE
RELACIONES RELACIONES PEDAGÓGICA
RELACIONES CON LA EVALUACIÓN
ESPACIALES ÉTICO –
HISTORIA Y LA CULTURA
AMBIENTALES POLÍTICAS
Comprendo que la necesidad del ser
Comparo legados culturales Identifico factores económicos,
humano por explorar su territorio, ha  Representación de la Mapas geográficos
(científicos tecnológicos, artísticos, sociales, políticos y
hecho que se esfuerce por representar el tierra Maquetas Cuadros
20 religiosos…) de diferentes grupos geográficos que han generado
espacio en el cual habita, ampliando sus Identifico criterios que  Geografía física y Consultas comparativo
culturales y reconozco su impacto en procesos de movilidad
conocimientos cartográficos. permiten establecer la regiones de Colombia y Guías Localización
la actualidad. poblacional en las diferentes
división política de un su población Exposiciones Análisis de
4 culturas y períodos históricos.
Interpreto los diferentes mecanismos de territorio.  Apropiación del espacio Investigación gráficos
Identifico algunas características
protección de los derechos humanos y en Colombia Foro Tareas, trabajos
sociales, políticas y económicas de Utilizo coordenadas,
comprendo que el respeto de los mismos  Derechos Humanos Videos Talleres
20 diferentes períodos históricos a convenciones y escalas para
es una de las condiciones básicas para  Diversidad y Trabajo estadístico Prueba saber
partir de manifestaciones artísticas trabajar con mapas y planos
garantizar la convivencia pacífica en una Multiculturalismo
de cada época. de representación.
comunidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: OCTAVO

EJES CURRICULARES
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA ESTRATEGIAS DE


TEMÁTICA COMÚN
COMPETENCIAS RELACIONES CON LA RELACIONES PEDAGÓGICA EVALUACIÓN
RELACIONES ÉTICO
HISTORIA Y LA ESPACIALES
– POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Reconozco los cambios que se originaron  La revolución
a partir de la Revolución Industrial en el Identifico algunos de los Identifico algunas formas en industrial Debates Tareas y trabajos
20 siglo XVIII y la consolidación del Explico las principales procesos que condujeron a las que organizaciones  Darwinismo Social Exposiciones Talleres
mercado a nivel mundial características de algunas la modernización en estudiantiles, movimientos  La ilustración Talleres Debates
revoluciones de los siglos XVIII y Colombia en el siglo XIX y sociales, partidos políticos,  Independencia de los Investigación Desarrollo de guías
1 Comprendo las transformaciones XIX (Revolución Francesa, primera mitad del siglo sindicatos... participaron en Estados Unidos Clase virtual Participación
ocurridas a nivel político, económico y Revolución Industrial...). XX (bonanzas agrícolas, la actividad política  Revolución Francesa Foro Análisis de textos
social en Europa, trayendo como procesos de colombiana a lo largo del  La era Napoleónica Trabajo colaborativo Evaluación oral y
20 consecuencia la consolidación de las industrialización, siglo XIX y la primera mitad  La restauración Situaciones escrita
bases ideológicas de las grandes urbanización...). del siglo XX. Monárquica problema Prueba saber
revoluciones políticas  Revoluciones Liberales
Identifico que la técnica, la tecnología y Explico algunos de los grandes
la tecnociencia, son avances que se han cambios sociales que se dieron en Talleres
venido incorporando a lo largo del Colombia entre los siglos XIX y  Cambios tecnológicos y Clase magistral Trabajos y tareas
20
tiempo beneficiando el desarrollo primera mitad del XX (abolición Explico la manera como el Comparo los mecanismos de su significado para la Investigaciones Prueba saber
económico de un país de la esclavitud, surgimiento de medio ambiente influye en participación ciudadana humanidad Consultas Exposiciones
movimientos obreros...). el tipo de organización contemplados en las  Las migraciones Debate Debates
2
Conozco las características de los social y económica que se constituciones políticas de Cuadros estadísticos Cuadros
 Capitalismo en el siglo
movimientos migratorios en el mundo Describo el impacto del proceso de da en las regiones de 1886 y 1991 y evalúo su Conversatorios comparativos
XIX
con el fin de establecer las causas y modernización en la organización Colombia. aplicabilidad. Experiencias Línea del tiempo
20
efectos que éstas producen e impacto social, política, económica y Cursos virtuales Evaluación oral y
que el modelo capitalista ejerce sobre las cultural de Colombia en el siglo escrita
personas XIX y en la primera mitad del XX.
 El origen de los
Reconozco que la estructura política,
partidos políticos en
económica y social de nuestros país se
Comparo estos procesos teniendo Identifico y explico algunos Colombia Clase magistral
transformó de manera radical, alrededor
en cuenta sus orígenes y su de los  La política Europea en Encuestas
20 de nociones como las de patria, Comparo las maneras Análisis de textos
impacto en situaciones políticas, principales procesos la Segunda Mitad del Investigación
república y ciudadanía surgiendo como distintas Trabajos y tareas
económicas, sociales y culturales políticos del siglo Siglo XIX Experiencias
Colombia como una nación entre el 1808 comunidades, etnias y Exposiciones
posteriores XIX en Colombia  Asia, África y Oceanía Guías
y 1849 culturas se han Conversatorios
en el siglo XIX Lecturas
3 relacionado Talleres
Identifico algunas corrientes de Relaciono algunos de estos  El imperialismo y la Exposiciones
Comprendo que las constantes guerras económicamente con el Prueba saber
pensamiento económico, político, procesos políticos repartición del mundo Debates
entre los países imperialistas, afanados, medio ambiente en Participación
cultural y filosófico del siglo XIX y internacionales con los  La consolidación de los Videos
por repartirse el mundo y la injusticia Colombia a lo largo Evaluación oral y
explico su influencia en el procesos colombianos en el estados Americanos Conversatorios
20 social que reinó en los estados, fueron de la historia escrita
Pensamiento colombiano y el de siglo XIX y Primera mitad  Política, cultura y Talleres
las causantes de las desgracias más
América Latina. del siglo XX. sociedad en América
profundas que la humanidad conoció en
las primeras décadas del siglo XX durante la segunda
mitad del siglo XIX
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: OCTAVO

EJES CURRICULARES
TIEMPO (H)

ESTRATEGIAS
PERIODO

ESTRATEGIA
DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS TEMÁTICA COMÚN DE
RELACIONES CON LA RELACIONES RELACIONES PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN
HISTORIA Y LA ESPACIALES ÉTICO –
CULTURA AMBIENTALES POLÍTICAS
Descubro que en este periodo histórico se crearon  Las guerras civiles y la
Videos
los partidos políticos liberal y conservador, se Comparo las maneras regeneración Evaluación oral y
Encuestas
20 abolió la esclavitud, se redactaron varias Explico algunos de los grandes como distintas Identifico y explico  Guerra de los mil días escrita
Lecturas
constituciones y nuestro país entró al circuito de cambios sociales que se dieron comunidades, etnias y algunos de los  Problemática ambiental a lo Prueba saber
Investigación
mercados internacionales en Colombia entre los siglos XIX culturas se han principales procesos largo de la historia Exposiciones
Talleres
4 y primera mitad del XX relacionado políticos del siglo XIX en  Protección de los Debates
Guías
Comprendo que la defensa y promoción de los (abolición de la esclavitud, económicamente con el Colombia (federalismo, ecosistemas tropicales Conversatorios
Debates
derechos humanos es una forma de resolver los surgimiento de movimientos medio ambiente en centralismo, radicalismo húmedos Talleres y trabajos
20 Exposiciones
conflictos, fortaleciendo la negociación, y la obreros...). Colombia a lo largo de la liberal, Regeneración...).  Cómo proteger y defender Tareas
Centros de
concertación para la convivencia en una sociedad historia. los derechos humanos en Análisis de textos
interés
pacífica Colombia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: NOVENO

EJES CURRICULARES
PERIODO

TIEMPO

ESTRATEGIA ESTRATEGIAS DE
DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS TEMÁTICA COMÚN
RELACIONES CON RELACIONES PEDAGÓGICA EVALUACIÓN
RELACIONES ÉTICO
LA HISTORIA Y LA ESPACIALES
– POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Conozco las causas que llevaron a las  La guerra Fría
potencias Mundiales a dar origen a las
Identifico y comparo  Revolución Rusa y China Centros de interés
guerras y los efectos de la crisis del Explico el impacto de las Evaluación oral y
20 algunos de los procesos  La I Guerra Mundial Videos
capitalismo en los años de la gran migraciones y escrita
Explico la influencia de estas políticos que tuvieron lugar  Periodo de Entreguerras Encuestas
depresión desplazamientos humanos Prueba saber
revoluciones en algunos en el mundo en el siglo XIX  Fascismo, Franquismo y Lecturas
en la vida política, Exposiciones
procesos sociales, políticos y y primera mitad del siglo XX Nazismo Investigación
1 Reconozco que América Latina enfrentó económica, social y cultural Debates
económicos posteriores en (procesos coloniales en  La Segunda Guerra Talleres
un reto de incorporación al mercado de nuestro país en el siglo Conversatorios
Colombia y África y Asia; Revolución Mundial Guías
mundial para el cual no estaba preparado XIX y la primera mitad del Talleres y trabajos
América Latina. Rusa y revolución China;  La Revolución Mexicana Debates
20 y lo condujo a problemas económicos, siglo XX y lo comparo con Tareas
Primera y Segunda Guerra  La influencia de Estados Exposiciones
sociales y políticos que afectaron sus los de la actualidad. Análisis de textos
Mundial...). Unidos en América Clase virtual
países llevándolo a un sometimiento a los
Estados Unidos hasta nuestros días Latina
Comprendo que a pesar de los cambios y
las transformaciones que se produjeron en
Talleres
Colombia a partir de la mitad del siglo XX, Comparo las maneras como  La cultura en las Debates
20 Explico algunos de los Debates
los odios partidistas no cesaron y los distintas comunidades, Américas en el siglo XIX Exposiciones
grandes cambios sociales Desarrollo de guías
gobiernos no supieron afrontar los etnias y culturas se han Comparo algunos de los  La política Colombiana Talleres
que se dieron en Colombia Participación
problemas sociales y económicos, relacionado procesos políticos que entre 1904 y 1930 Investigación
entre los siglos XIX y Análisis de textos
2 conduciendo uno de los periodos más económicamente con el tuvieron lugar en Colombia  La violencia y el Clase virtual
primera mitad del XX Evaluación oral y
sangrientos de la historia: la violencia. medio ambiente en en los siglos XIX y XX Gobierno de Rojas Pinilla Foro
(abolición de la esclavitud, escrita
Colombia a lo largo de la  Proceso de Trabajo colaborativo
surgimiento de movimientos Prueba saber
20 Analizo el surgimiento de los historia (pesca de subienda, descolonización Situaciones
obreros...). Tareas y trabajos
movimientos independentistas y cultivo en terrazas...).  El mundo Asiático problema
nacionalistas en varias zonas de África y
Asia
Analizo el surgimiento de los
movimientos independentistas y
15 nacionalistas en varias zonas de África y Clase magistral Talleres
Comparo algunos de los  Economía mundial
Asia Investigaciones Trabajos y tareas
Explico la influencia de estas procesos políticos que  Década del 50
Identifico algunos de los Consultas Prueba saber
revoluciones en algunos tuvieron lugar en Colombia  Revolución Cubana
Reconozco que en la década del 50 se procesos que condujeron a la Conversatorios Exposiciones
procesos sociales, políticos y en los siglos XIX y XX (por  La democratización en
3 15 presentaron intentos reformistas en varios modernización en Colombia Experiencias Debates
económicos posteriores en ejemplo, radicalismo liberal América Latina
países de América Latina que se en el siglo XIX y primera Cursos virtuales Evaluación oral y
Colombia y y Revolución en Marcha;  América Latina
convirtieron en revoluciones nacionalistas mitad del siglo XX Debates escrita
América Latina. Regeneración y Frente Contemporánea
Cuadros estadísticos Participación en
Nacional)  El frente Nacional
10 Conozco la alianza de los países clase
tradicionales en Colombia que conllevó al
establecimiento del Frente Nacional
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: NOVENO

EJES CURRICULARES
PERIODO

TIEMPO

ESTRATEGIA ESTRATEGIAS DE
DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS TEMÁTICA COMÚN
RELACIONES CON RELACIONES RELACIONES PEDAGÓGICA EVALUACIÓN
LA HISTORIA Y LA ESPACIALES ÉTICO –
CULTURA AMBIENTALES POLÍTICAS
Analizo algunos acontecimientos que
 La economía Colombiana a Videos
dieron un cambio a la vida de los Prueba de
Comparo las maneras como mediados del siglo XX Investigación
20 colombianos como el narcotráfico, la Comparo estos procesos Relaciono algunos de estos competencias
distintas comunidades,  Los gobiernos del proceso de Imágenes
proclamación de la constitución de 1991, la teniendo en procesos políticos Talleres
etnias y culturas se han paz Talleres
apertura económica y la reelección cuenta sus orígenes y su internacionales con los Exposiciones
relacionado  Narcotráfico y paramilitares Mesa redonda
4 impacto en situaciones procesos colombianos en Trabajos y tareas
económicamente con el  La política Colombiana 1990 Debates
Comprendo que la consolidación de la políticas, económicas, el siglo XIX Análisis y
medio ambiente en a 2013 Diapositivas
economía del mundo ha ocasionado el sociales y culturales y primera mitad del siglo comprensión de
20 Colombia a lo largo  La geografía económica Lecturas
deterioro del ambiente, producto de la posteriores XX. textos
de la historia  La actividad económica Cuestionarios
explotación indiscriminada de los recursos Exposiciones
naturales  Globalización
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: DÉCIMO

EJES CURRICULARES
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA ESTRATEGIAS DE


TEMÁTICA COMÚN
COMPETENCIAS RELACIONES PEDAGÓGICA EVALUACIÓN
RELACIONES CON LA RELACIONES ÉTICO
ESPACIALES
HISTORIA Y LA CULTURA – POLÍTICAS
AMBIENTALES
Analizo desde el punto de vista
Comprendo que las necesidades son político, Analizo las tensiones que los
 Teoría y Leyes Talleres
el punto de partida de la economía económico, social y cultural algunos hechos
10 Económicas Debates Debates
constituida y ésta como ciencia de Identifico algunos factores que históricos mundiales del
 Factores de Exposiciones Desarrollo de guías
social que estudia los procesos de los hechos históricos mundiales han dado origen a las nuevas siglo XX han
producción Talleres Participación
producción, distribución y consumo sobresalientes del siglo XX formas de organización de la generado en las relaciones
 Sectores económicos Investigación Análisis de textos
1 economía mundial (bloques internacionales
y sociales Clase virtual Evaluación oral y
Reconozco que Colombia ha iniciado Identifico y analizo las diferentes económicos, tratados de libre
 Oferta y Demanda Foro escrita
un proceso de integración a través formas comercio, áreas de libre Identifico las funciones que
 América Latina y Trabajo colaborativo Prueba saber
10 de acuerdos internacionales que del orden mundial en el siglo XX comercio...). cumplen las oficinas de
Colombia frente a la Situaciones problema Tareas y trabajos
buscan mejorar la competitividad y (Guerra vigilancia y control del
globalización
ampliar sus mercados Fría, globalización, enfrentamiento Estado.
Oriente-Occidente...).
Asumo que el gobierno es una
organización política que engloba a
 El Estado
5 las personas y a las instituciones
 Organización del
para formular la política pública y Centros de interés
Estado Colombiano
dirigir los asuntos del estado. Videos Análisis de textos
 Expansionismo,
Analizo las tensiones que los Encuestas Evaluación oral y
Explico el origen del régimen nacionalismo e
Reconozco que las ideas Reconozco el impacto de la hechos históricos mundiales Lecturas escrita
bipartidista en Colombia. imperialismo en el
imperialistas resultaron nefastas globalización sobre las del siglo XX han generado Debates Tareas y trabajos
siglo XIX y XX
2 7 para la paz mundial ya que chocó distintas economías y en las relaciones Exposiciones Talleres
Analizo y describo algunas  Regímenes
fuertemente con el principio reconozco diferentes internacionales (Guerra Fría, Clase virtual Debates
dictaduras en América Latina a lo democráticos y
nacionalista. reacciones ante este fenómeno. globalización, bloques Investigación Desarrollo de guías
largo del siglo XX. totalitarios
económicos...) Talleres Participación
 Organizaciones
Analizo la segunda guerra mundial Guías Prueba saber
internacionales
como una guerra ideológica en la
8 creadas durante la
que el fascismo se enfrentó a los
guerra fría
modelos liberal capitalista y
comunista.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: DÉCIMO

EJES CURRICULARES
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA ESTRATEGIAS DE


TEMÁTICA COMÚN
COMPETENCIAS RELACIONES CON RELACIONES PEDAGÓGICA EVALUACIÓN
RELACIONES ÉTICO
LA HISTORIA Y LA ESPACIALES
– POLÍTICAS
CULTURA AMBIENTALES
Comprendo que la lucha por el
poder entre las potencias mundiales  El militarismo, la paz
8 ha llevado a la conformación de armada
tratados militares entre varios  El nacionalismo y la
países. Identifico las organizaciones guerra Videos Evaluación oral y
Reconozco el cambio en la internacionales que  Corrientes ideológicas Encuestas escrita
Reconozco que en la historia de la posición de la mujer en el Explico y evalúo el surgieron a lo largo del siglo que orientaron al mundo Lecturas Prueba saber
humanidad existen pequeños y mundo y en Colombia a lo impacto del desarrollo XX (ONU, OEA…) y evalúo en el siglo XX Investigación Exposiciones
3 4 grandes inventos han producido largo del siglo XX y su industrial y tecnológico el impacto de su gestión en  Ideologías, movimientos Talleres Debates
transformaciones en la forma de incidencia en el desarrollo sobre el medio ambiente y el ámbito nacional e sociales y revoluciones Guías Conversatorios
producción económica político, económico, social, el ser humano. internacional. en América Latina Debates Talleres y trabajos
cultural, familiar y personal.  La tercera revolución Exposiciones Tareas
Asumo que las luchas políticas y científica e industrial Centros de interés Análisis de textos
económicas, en el periodo de la  Las organizaciones
8 Guerra Fría, estuvieron relacionadas internacionales creadas
con pretensión universalista de las durante la guerra fría
dos superpotencias

Comprendo que las organizaciones  Derechos colectivos y del


Mesa redonda Exposiciones
sociales de derechos humanos se ambiente
10 Identifico y explico las luchas Analizo consecuencias de Debate Talleres
preocupan por la promoción y  El manejo del conflicto
de los grupos étnicos en estas nuevas Consulta Guías y tareas
defensa de los derechos colectivos y Identifico las funciones que  La ética civil como
Colombia y América en busca formas de organización Talleres Debates
del ambiente cumplen las oficinas de alternativa de
4 de su reconocimiento social e sobre las Exposiciones Prueba de
vigilancia y control del convivencia
igualdad de derechos desde relaciones económicas, Guías competencias
Reconozco que la participación en Estado.  Las leyes: un instrumento
comienzos del siglo XX hasta políticas y Cuestionarios Trabajo individual y
10 política representan los intereses de participación popular
la actualidad. sociales entre los estados Investigaciones grupal
individuales y colectivos de los  ¿Debemos participar en
Lectura comprensiva
ciudadanos. política?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: UNDÉCIMO

EJES CURRICULARES
PERIODO

TIEMPO

DESEMPEÑOS POR ESTRATEGIA ESTRATEGIAS DE


TEMÁTICA COMÚN
COMPETENCIAS RELACIONES CON RELACIONES RELACIONES PEDAGÓGICA EVALUACIÓN
LA HISTORIA Y LA ESPACIALES ÉTICO –
CULTURA AMBIENTALES POLÍTICAS
Analiza la relación que existe entre
los países subdesarrollados y
7 desarrollados y el impacto que las Debates
grandes potencias desarrolladas Diapositivas Prueba de
Analizo las tensiones
tienen a nivel mundial  Economía y Estado Lecturas competencias
Identifico y analizo las Reconozco el impacto de la que los hechos históricos
 Crecimiento y modelos de Cuestionarios Talleres
diferentes formas del orden globalización sobre las mundiales del siglo XX
Comprende que las economías desarrollo económico Videos Exposiciones
mundial en el siglo XX distintas economías y han generado en las
1 7 capitalistas funcionan en forma  Ciclos de la economía Investigación Trabajos y tareas
(Guerra Fría, globalización, reconozco diferentes relaciones
cíclica de acuerdo al qué, cuánto y  Inflación Imágenes Análisis y
enfrentamiento Oriente- reacciones ante este internacionales (Guerra
cómo producir  Mercado de capitales Talleres comprensión de
Occidente...). fenómeno. Fría, globalización,
 Ahorro y crédito Mesa redonda textos
bloques económicos...)
Conoce las variables e indicadores Exposiciones
6 que regulan el mercado laboral
colombiano y planteo mi negocio
dentro de mi contexto

Reconoce que la revolución


industrial fue una idea de progreso
8 Explico y evalúo el impacto  El capitalismo mercantil y la
propia de la época, que convirtió a
del desarrollo industrial y modernidad Investigación Debates
las ciudades en centros de poder
tecnológico sobre el medio  La revolución industrial y la Talleres Conversatorios
económico Analizo las tensiones
ambiente y el ser humano. ciudad contemporánea Guías Talleres y trabajos
Establezco relaciones entre las que los hechos históricos
 La globalización y Centros de interés Tareas
Comprende que la globalización distintas mundiales del siglo XX
Establezco algunas regionalización Videos Análisis de textos
2 7 permite mejorar los niveles de Manifestaciones artísticas y las han
relaciones entre los  La integración económica Encuestas Evaluación oral y
desarrollo con la inmersión en el corrientes ideológicas del siglo generado en las
diferentes modelos de  El TLC y Colombia Lecturas escrita
mercado internacional XX relaciones
desarrollo económico  La Economía en nuestra Debates Prueba saber
internacionales
utilizados en Colombia y Constitución Exposiciones Exposiciones
Analiza las posibles ventajas y
América Latina y las  La planeación del desarrollo en Clase virtual
desventajas del TLC en Colombia a
5 ideologías que los sustentan. Colombia
partir de los convenios firmados
entre países
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VERSALLES
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
ANO 2013
GRADO: UNDÉCIMO

EJES CURRICULARES
ESTRATEGIAS
PERIODO

TIEMPO

ESTRATEGIA
DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS RELACIONES TEMÁTICA COMÚN DE
RELACIONES RELACIONES PEDAGÓGICA
CON LA EVALUACIÓN
ESPACIALES ÉTICO –
HISTORIA Y LA
AMBIENTALES POLÍTICAS
CULTURA
Conozco las disposiciones que regulan el régimen
económico y la hacienda pública en Colombia y  El sistema tributario en Colombia
7 comprendo la importancia de mantener sólido y Establezco algunas  El presupuesto nacional
Clase magistral Evaluación oral y
seguro el sistema tributario Analizo desde el punto relaciones entre los Analizo las  Colombia frente al
Investigaciones escrita
de vista político, diferentes modelos de tensiones que los reordenamiento de la Economía
Consultas Talleres
Caracterizo el proceso de la globalización, a partir económico, social y desarrollo económico hechos Mundial
Conversatorios Trabajos y tareas
de la transformación de los dos ejes fundamentales cultural algunos de utilizados en históricos mundiales  Colombia y sus procesos de
3 7 Experiencias Prueba saber
en los cuales se desarrolla la vida humana: el los hechos históricos Colombia y América del siglo XX han integración
Cursos virtuales Exposiciones
tiempo y el espacio mundiales Latina y las ideologías generado en las  Impacto del desarrollo industrial
Debates Debates
sobresalientes del siglo que los sustentan relaciones y tecnológico sobre el medio
Cuadros estadísticos Participación en
Describo las condiciones en que se encuentra el XX internacionales ambiente y el ser humano
Foros clase
6 medio ambiente y los recursos naturales en  Las comunicaciones y el
Colombia explicando por qué los problemas del desarrollo
medio ambiente son los problemas del desarrollo

 El Derecho Internacional
6
Comprendo que el surgimiento del DIH es un Identifico las Humanitario o derecho de la
acuerdo universal de obligatorio cumplimiento organizaciones guerra Exposiciones
Reconozco el cambio en Debates
para los estados participantes internacionales que  Los convenios de Ginebra y el Centros de interés
la posición de la mujer Conversatorios
Explico y evalúo el surgieron a lo largo protocolo II adicional Videos
en el mundo y en Evaluación oral y
Analizo las revoluciones y dictaduras como impacto del desarrollo del siglo XX (ONU,  La Corte Penal Internacional Encuestas
Colombia a lo largo del escrita
asuntos de poder y control y el impacto que han industrial y OEA…) y evalúo el  Revoluciones y dictaduras en Lecturas
4 8 siglo XX y su incidencia Prueba saber
tenido en la sociedad latinoamericana tecnológico sobre el impacto de su América Latina Investigación
en el desarrollo político, Exposiciones
medio ambiente y el gestión en el ámbito  El bipartidismo en Colombia Talleres
económico, social, Talleres y trabajos
Reconozco que los conflictos que han surgido ser humano. nacional e  1850 – 1946 y hasta la actualidad Guías
cultural, familiar y Tareas
desde el interior del país, han desencadenado internacional.  Surgimiento de los grupos Debates
personal. Análisis de textos
guerras las cuáles se han visto representadas en las guerrilleros 1960 – 1980
últimas década en Colombia  El conflicto de las dos últimas
6
décadas en Colombia

También podría gustarte