Está en la página 1de 4

Trabajo Individual

“Estudio y análisis de los cargadores inalambricos y


funcionalidad del supresor de picos frente al estabilizador”
(Del 01 de Abril hasta el 3 0 de Junio)

Carácter : Obligatorio
Puntaje : 30%
Tema(s) : Tema 1: Circuitos eléctricos
Tema 3: Corriente Alterna
Tema 5: Maquinas Eléctricas

Competencia
 Maneja adecuadamente sus conocimientos fundamentales de electricidad y electrónica para
entender y explicar el funcionamiento de máquinas e instalaciones eléctricas y equipos electrónicos,
destacando la importancia de estas en funcionamiento de las plantas industriales.

Actividad significativa:
Análisis de los cargadores inalambricos y funcionalidad del supresor de
frente al estabilizador.

Descripción
Esta actividad consiste en el desarrollo de una investigación de la parte de diseño
(circuito eléctrico básico) de un dispositivo que esta siendo utilizado hoy en dia en
nuestro entorno como son los cargadores inalambricos, asi mismo hacer un estudio de
funcionalidad de un supresor de picos y un estabilizador y a partir de sus circuitos
básico establecer marcadas analogías y diferencias de los citados dispositivos
electrónicos ya sea de tu domicilio o una empresa, cuyos resultados deben ser
sistematizados en un ARTÍCULO ilustrado por fotografías.

La investigación debe ser sobre el uso de estos dispositivos en tu domicilio o una


empresa. La investigación debe de recoger toda la información como por ejemplo:
marcas, tipos, materiales, disponibilidades en el mercado, también deberás hacer una
descripción de su circuito básico de l o s dispositivos (cargador inalambrico supresor
y estabilizador), cuáles son sus ventajas y cuáles son sus limitaciones más marcadas
del los sistemas y hacer una comparacion entre el supresor de picos y el estabilizador y
dar una recomendacion de cual de los dispositivos recomendarias (estabilizador o
supresor de picos) para poder utilizarlo conjuntamente con un cargador inalambrico
Consigna:

Para realizar esta actividad con éxitos te recomendamos, tener en cuéntalos siguientes
aspectos:

1. Organiza tu tiempo.
2. Lee los contenidos de aprendizaje referidos a los temas 1, 3 y 5. El primer tema,
orienta sobre los elementos culturales que pueden ser materia de investigación. El tema
tres y cinco brinda luces o pautas metodológicas para iniciar y ejecutar una
investigación de corte etnográfico.
3. Revisa la estructura formal del trabajo (artículo) que explicamos en el siguiente apartado.
4. Lee minuciosamente la rúbrica para trabajo individual.
5. Recuerda que tienes 5 semanas para desarrollar esta investigación y presentar sus
resultados, e último día de entrega está estipulado en el silabo

Estructura básica del trabajo

El documento a presentar tiene la siguiente estructura básica.


Debes saber que existen diversas formas de estructurar un artículo, en esta oportunidad
nosotros solicitamos que tenga la siguiente estructura:

Título del artículo

Nombre del autor (estudiante)

Resumen: En esta parte presentarás de forma breve (no más de 09


líneas ni menos de 04) en qué consiste el artículo y los aspectos
fundamentales de su contenido.

Introducción: Es la sección donde presentarás tu tema de


investigación, describirás la finalidad u objetivos del trabajo, el lugar
dónde se investigó; además, en esta parte se describe la metodología
que se empleó para recoger la información.

Resultados: En este apartado describirás y analizaras de manera amplia


la los fenómenos que investigaste; en la narración incluirás las
entrevistas realizadas a personas especializadas en lugares de ventas
y de uso de estos dispositivos. La finalidad de esta parte es dar a
conocer de manera detallada las características marcadas de sus
circuitos de acuerdo a los temas tratados.

Conclusiones: Aquí describirás tus apreciaciones finales sobre el


trabajo realizado, donde también puedes incluir sugerencias de tipos de
cargadores inalambricos, estabilizador y supresores de pico.
Bibliografía:
Es la relación de documentos físicos o virtuales consultados durante el
trabajo. Sí se toma datos o información de algún libro, revista o Internet,
debe citarse la fuente.

Anexos: incluye lo siguiente:

06 Fotografías :

1 : De la ubicación del establecimiento de venta de cargador


inalambrico.

1 : De la ubicación del establecimiento de venta de supresor de


picos o talleres de mantenimiento.

1 : De la ubicación del establecimiento de venta de estabilizador


picos o talleres de mantenimiento.

1: De la ubicacion del supresor picos en casa o empresa.

1 : De la ubicación de estabilizador en casa o empresa.

1: Realizando entrevistas.

Cada una de las fotos debe contener su respectiva leyenda o


reseña, es decir, debe indicar el lugar donde fue tomada, los
personajes que se encuentran y/o describir lo que se hace.
Además no debe tergiversarse, truncar o dar algún efecto a las
fotos ni bajarlas de internet.

Características formales del trabajo

- La extensión del artículo debe tener 2 páginas como mínimo y 5 páginas como
máximo, incluyendo los anexos.
- Utilizar letra, Arial nº 11 y espacio interlineado de 1.0
- El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual
- Grabar el nombre del archivo del trabajo de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Trab_Ind_Cat.
Ejemplo:

Castañeda_Aguiire_Trab_Ind_Cat

Insumos

Material de estudio concerniente a los siguientes temas:


Tema 1: Circuitos Electricos
Tema 3: Corriente alterna
Tema 5: Maquinas electricas
Tema 6: La electrónica analógica
Ejemplo externo: En la siguiente dirección:
https://www.youtube.com/watch?v=u-Er91oOKUA
https://www.youtube.com/watch?v=hBLllrzWFtE
https://www.youtube.com/watch?v=43Dq_8keemI
Se muestra videos acerca del funcionamiento. Te invitamos a verlo con el fin
de analizar funcionamiento y hacer mejor conclusión.
Criterios e indicadores de evaluación

Para la evaluación de los resultados del experimento se evaluaran los criterios


siguientes:

• Estructura del artículo


• Originalidad y riqueza del contenido del articulo
• Aspectos formales

Para mayores detalles observar la rúbrica de evaluación para trabajo individual.

Nota: No enviar artículos ni fotografías “extraídas de Internet”, pues, automáticamente


invalida el trabajo individual. Evitemos el plagio, los artículos deben ser originales.

También podría gustarte