Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1- Nomenclatura SISTEMATICA: utiliza prefijos como: MONO, DI, TRI, TETR, PENT, HEX y HEPT
Para ambos elementos menos el prefijo MONO que solo se utiliza para el oxígeno no para
el otro elemento que forma el óxido.
Por ejemplo se dice Monóxido de carbono no Monóxido de monocarbono para CO,
porque el prefijo mono solo se le antepone a la palabra oxido, no al elemento que
acompañe al oxígeno.
2- Nomenclatura COMUN o TRADICIONAL: se escribe la palabra OXIDO y al nombre del
elemento se le agrega el sufijo OSO, si es el menor número de oxidación y el sufijo ICO si
es el mayor número de oxidación Para los óxidos y oxácidos formados por Br, Cl y I se
utilizan 4 sufijos y el valor mayor, tiene prefijo PER y el menor valor de todos HIPO,
además del sufijo respectivo, así:
+1 Prefijo HIPO sufijo OSO
+3 No tiene prefijo solo hay sufijo OSO
+5 No tiene prefijo solo hay sufijo ICO
+7 Prefijo PER sufijo ICO
En los ejemplos anteriores del Cloro se observa esta regla claramente. Si el elemento solo
presenta un numero de oxidación solo se escribe OXIDO DE y el nombre del elemento
nada más sin sufijo.
3- Nomenclatura STOCK: se escribe la palabra OXIDO DE y el nombre del elemento y entre
paréntesis se escribe el número de oxidación del elemento que acompaña al oxígeno,
como se observa en los ejemplos de esta nomenclatura. Si el elemento solo presenta un
numero de oxidación solo se escribe OXIDO DE y el nombre del elemento nada más.
La nomenclatura del ion negativo utiliza el nombre del elemento con número de oxidación
negativo y agrega de hidrogeno.
La otra nomenclatura utiliza la palabra ACIDO y la mayor parte del nombre del elemento
Con el sufijo HIDRICO.
B. ACIDOS TERNARIOS U OXACIDOS: compuestos formados por H, un NO METAL y
además están formados por Oxigeno. HxEyOz= formula general
+1 ? --2
H2 S O4? El subíndice del hidrogeno es 2.
El subíndice del azufre es 1.
El subíndice del oxígeno es 4.
El subíndice del hidrogeno 2 se multiplica por el número de oxidación del
Hidrogeno +1 y da +2
El subíndice del oxígeno 4 se multiplica por el número de oxidación del
Oxigeno –2 y da --8
Según la regla de los números de oxidación, la suma algebraica de los totales debe
dar como resultado cero. Los totales son +8 y --8
Para cancelar este –8 necesitamos un +8
El resultado de la suma entre +2 y +6 del S seria +8, por lo tanto, el número de
Oxidación del azufre es +6
No serviría el +2, ni el +4, que también son números de oxidación del azufre.
Quedaría, así:
+8 --8 = 0
+2 +6 --8
+1 +6 --2
H2 S O4