Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMA 7
CIMIENTOS DE Hº Cº
1.- DEFINICION. –
Los cimientos corridos de hormigón ciclópeo comprenden las estructuras portantes
que trabajan a la compresión en la sección de corte, cuyas cargas están
consideradas por unidad de longitud.
Estas estructuras están conformadas por una parte de concreto y otra por piedra
desplazadora y se deben colocar debajo de todos los muros sean portantes o
separadores de ambiente, para a través de los sobrecimientos sean capaces de
recibir estas cargas por unidad de longitud y transmitirlas al terreno, garantizando
la estabilidad de las estructuras evitando los asentamientos diferenciales.
Cuando los cimientos son portantes, como en el caso de viviendas de hasta tres
niveles donde por factores económicos, se decide prescindir de las zapatas aisladas
y columnas logrando un descenso de cargas de toda la edificación a través de los
muros portantes, para garantizar la estabilidad de la estructura y pueda responder
a las diferentes solicitaciones, los muros tendrán diferentes espesores de acuerdo a
su nivel:
Nivel superior: Muro soguilla e =12 cm
Nivel intermedio: Muro semicarga e = 18 cm
Nivel inferior: Muro de carga e= 25 cm.
CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS CAPÍTULO II
U.M.S.S. – ING. CIVIL OBRA GRUESA
cubierta
e = 10 cm muro
viga de HºAº soguilla
muro
soguilla
losa de HºAº
viga de HºAº
muro muro
semicarga e = 18 cm semicarga
losa de HºAº
viga de HºAº
muro muro
e = 25 cm
carga carga
sobrecimientos de HºCº
Figura 11. Cimientos de HºCº dimensionados para soportar todo el peso de la estructura
columna columna
de HºAº de HºAº
sobrecimiento
cimiento de HºCº
zapata ailada de HºCº zapata ailada
dimensionados para
de HºAº soportar solo el peso de HºAº
propio del muro |
Figura 12. Cimiento de HºCº dimensionado para soportar solo el peso del muro
CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS CAPÍTULO II
U.M.S.S. – ING. CIVIL OBRA GRUESA
3.- METODOLOGIA
h
piedra Ø > 30 cm
b
CIMIENTO
60 % de piedra desplazada
40 % de Hormigón 1 : 2 : 4
APU
FORMULARIO B-2 N
ANALISIS DE PRECIO UNITARIO
PROYECTO: CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
ITEM 6 CIMIENTOS HoCo 60 % DE PIEDRA CANTIDAD 0.00
UNIDAD M3 MONEDA Bs.-
Precio Costo
Descripción Unidad Cantidad
Productivo Total
1.- MATERIALES
Cemento IP40 Kg 120.00 1.00 120.00 300*.40
Arena lavada m3 0.20 130.00 26.00 0.5*0.40
Grava m3 0.32 130.00 41.60 0.8*0.40
Agua m3 0.08 30.00 2.35 0.196*0.40
Piedra m3 0.60 100.00 60.00
SOBRECIMIENTOS DE Hº Cº
3.- METODOLOGIA
muro de ladrillo
impermeabilización
de sobrecimiento
sobrecimiento de HºCº
clave o cuña
cimiento de HºCº
separadores
costillas
puntales
tabla 1 " (pie de amigo)
costillas
clave o cuña
estacas 2 " x 2 "
cimiento corrido
de HºCº
hormigón 1 : 2 : 4
h
piedra Ø<=15 cm
cuña o clave
cimiento Hº Cº
SOBRECIMIENTO
60 % de piedra desplazada
40 % de Hormigón 1 : 2 : 4
APU
FORMULARIO B-2 N
ANALISIS DE PRECIO UNITARIO
PROYECTO: CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
ITEM 7 SOBRECIMIENTOS HoCo 60 % DE PIEDRA CANTIDAD 0.00
UNIDAD M3 MONEDA Bs.-
Precio Costo
Descripción Unidad Cantidad
Productivo Total
1.- MATERIALES
Cemento IP40 Kg 120.00 1.00 120.00
Arena lavada m3 0.20 130.00 26.00
Grava m3 0.32 130.00 41.60
Piedra manzana Ø < 15 CM m3 0.60 100.00 60.00
Agua m3 0.10 30.00 3.00
Madera p2 25.00 8.20 205.00
Nota:
La madera que se emplea en el encofrado del sobrecimiento es equivalente al 40 %
de la madera que se emplea en el hormigón armado.