Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Modulo # 8

I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: ESTUDIO DE MERCADOS Código: EME-1214
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos:

Conocer la importancia del comportamiento del consumidor

Competencias a alcanzar:
Conocer el comportamiento del consumidor para la toma de decisiones.

Descripción Breve del foro:


Video sobre comportamiento del consumidor

Descripción Breve de Actividades:


Caso práctico

Descripción Breve de Tareas:


Aplicar investigación

II. Contenido
Introducción

Desde que aprendemos a caminar y hablar, estamos involucrados en el


comportamiento del consumidor en forma cotidiana.

Independientemente de que vayamos a una tienda de menudeo, compremos por


catálogo, por internet o nos sentemos en la casa a desayunar, estamos funcionando
como consumidores activos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Todos nos enfrentamos a diario con una cantidad indefinida de decisiones de


consumidor desde la decisión de qué marca comprar, dónde y cómo adquirirlas y
cómo usar el tiempo y los recursos.

Si consideramos los encuentros que tenemos cada día con los productos, marcas y
anuncios, sin mencionar elección de personas y uso de tiempo, empezaremos a
comprender algo acerca del alcance del tema conocido como comportamiento del
consumidor.

Desarrollo de Contenidos

Que es comportamiento del consumidor?


Las actividades que las personas efectúan al obtener, consumir, y disponer de los
productos y servicios. “porque compran las personas”

OBTENER: actividades que llevan a la compra, o recepción de un producto.


-búsqueda de información, en relación a las características y elecciones del
producto.
- la evaluación de marcas alternativas.
- la compra
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

CONSUMIR: como, cuando, donde y bajo qué circunstancias los consumidores


utilizan sus productos
Los problemas relacionados con el consumo podrían influir en decisiones relativas al
mismo por ejemplo usan los consumidores los productos de acuerdo a las
instrucciones, o encuentran sus propias formas de usarlos, utilizan todo el producto a
solo parte de él, disfruta el cliente el uso del producto, o su uso es meramente
funcional?

DISPONER: se refiere a la forma como los consumidores se deshacen de los


productos y empaques. Desde el punto de vista ecológico.
Volver a usar algunos productos pasándolos a niños o jóvenes, revenderlos en
algunas tiendas de segunda mano, intercambiarlos por internet, ventas de garaje.

El análisis del comportamiento del consumidor incluye problemas que se


presentan después de que ocurre la compra.
Las empresas de éxito, comprenden que el comportamiento del consumidor debe ser
el enfoque primario de todo aspecto del programa de mercadotecnia empresarial

De la definición, inferimos que el comportamiento del consumidor es un proceso…

• Dinámico: La secuencia de la adquisición, el consumo y el desecho ocurre con el


paso del tiempo en un orden dinámico

• De muchas personas: El comportamiento del consumidor no necesariamente


refleja la acción de un individuo (Ej: Amigos, compañeros de trabajo o la familia
pueden decidir dónde almorzar).

• De muchas decisiones: Los consumidores deciden si adquieren usan o desechan


una oferta, por qué lo hacen, cómo lo hacen, cuándo, dónde…
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

¿Cómo estudiar a los consumidores?

La gerencia busca nuevas estrategias para combatir los nuevos retos que tiene que
encarar el mercado, la necesidad de información válida, accesible y práctica sobre
motivación y comportamiento del consumidor.

La pregunta es cómo obtener esa información.

La tecnología auxilia y acelera la recolección completa de información del


consumidor, independientemente del método, el objetivo es entender cómo estudiar
el comportamiento del consumidor e implementar una estrategia que resulte la mejor
para situaciones específicas.

El estudio del comportamiento del consumidor es muy parecido al estudio de la


medicina. La medicina es una ciencia aplicada que utiliza conocimientos de química,
biología, psicología, ingeniería, y otras disciplinas, por ejemplo, si usted es un
corredor que sufre dolores en una rodilla, su médico intentará investigar y
diagnosticar el problema usando rayos X; sin embargo, si el problema es un
cartílago, en vez de los huesos, los rayos X no serán suficientes y para mayor
información, su médico ordenará una resonancia magnética, antes de decidir cómo
resolver el problema, el médico también realizará una investigación adicional, que
incluya historia médica, hematología, etc.

De manera similar, el comportamiento del consumidor es una ciencia aplicada que se


apoya en la economía, psicología, sociología, antropología, estadística, y otras
disciplinas, para entender el comportamiento del consumidor es necesario que
comprenda lo que sucede en la cabeza del consumidor de manera tan completa
como un cirujano sabe lo que ocurre en el interior de la rodilla, pero la comprensión
de porqué los consumidores se comportan como lo hacen es sólo el principio.
También deben tener la destreza del cirujano al aplicar dicho conocimiento al
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

desarrollo, publicidad, distribución y ventas del producto y de todas las demás aéreas
de los programas de la mercadotecnia.

Entrar en las mentes de los consumidores requiere de los equivalentes teóricos y


metodológicos de los rayos X, exámenes de sangre e imagen de resonancia
magnética.

Métodos para estudiar el comportamiento del consumidor

Tres procedimientos metodológicos principales:

 Observación, (auditoria del hogar, seguimiento).

 Entrevistas/encuestas

 Experimentación (comprensión de relación causa y efecto).

Derechos de los consumidores:

a.- El derecho a la seguridad: protección contra productos y servicios riesgosos


para la salud y la vida.

b.- El derecho a estar informado: Obtención de hechos necesarios para una


selección informada, protección contra declaraciones fraudulentas, engañosas o que
confunden.

c.- El derecho de selección: acceso asegurado a una diversidad de productos y


servicios a precios competitivos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

d.- El derecho a ser escuchado: asegurarse que los derechos del consumidor
reciben consideración completa y amable en la formulación e implementación de
políticas reglamentarias, así como la indemnización rápida y justa.

e.- El derecho de disfrutar de un entorno limpio y sano:

f.- El derecho de los pobres y de otras minorías a proteger sus intereses:

Retos para el futuro:

1. Reunir e interpretar de manera correcta la información.

2. Desarrollar métodos efectivos de investigación de consumidores para


mantenerse al frente de los cambios rápidos en las tendencias y estilos de
vida de los consumidores.

3. Comprender el comportamiento del consumidor desde una perspectiva más


amplia como parte importante de la vida por su propio derecho.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Bibliografía:

1. LIBRO DE TEXTO: material elaborado por el Lic. German E. Wu Núñez


2. TEXTO AUXILIAR #2: Introducción a la Investigación de mercados, Segunda edición,
Autor: Marcela Benassini editorial PEARSON/Prentice Hall.
3. TEXTO AUXILIAR #3: Metodología de la Investigación, segunda edición, Autor César
Augusto Bernal, editorial: PEARSON/Prentice Hall.

También podría gustarte