Sso Corpac

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación


Comercial CORPAC S.A, la Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo, se ha implementando de acuerdo a la Ley Nº
29783, y su Reglamento Aprobado por el D.S. 005-2012 TR.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Procesos de cumplimiento e implementación:

1. Se cumplió, con elaborar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,


2. Se cumplió, con la elaboración del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3. Se conformó entre la Empresa y mediante Elecciones por parte de los trabajadores el
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Se cumplió con la elaboración de los Registros de Accidentes, Incidentes, Exámenes
Médicos Ocupacionales, Registros de Inspecciones, etc.
5. Se cumplió, con la elaboración de los planos de evacuación y de riesgo.
6. Se realizaron las capacitaciones orientadas a todos los trabajadores en materia de
Seguridad
7. Se realizaron campañas médicas gratuitas para los trabajadores.
8. Se efectuaron Inspecciones de SST.
9. Se entregó Equipos de Protección Personal (EPP), a los trabajadores de la
Corporación.
10. Se hizo la Auditoria de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1. REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el


Trabajo, cumple la finalidad de crear una cultura de
prevención ante riesgos existentes durante la jornada
de trabajo, mediante los mecanismos que este
instrumento nos dicta al respecto.
2. PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo,


cumple la finalidad de programar las metas y
objetivos a cumplir de manera obligatoria durante el
año 2013.
3.COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene
por finalidad promover la Salud y Seguridad en el Trabajo,
asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la
Normativa Nacional, favoreciendo el bienestar laboral y
apoyando el desarrollo del empleador.
Asimismo, en los aeropuertos donde existe menos de 20
trabajadores, está función las cumple el Supervisor de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. REGISTROS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO
DE ACCIDENTES, INCIDENTES, EXÁMENES
MÉDICOS OCUPACIONALES, REGISTROS DE
INSPECCIONES, ETC.

Registros de Cumplimiento Obligatorio


1. Registros de Accidentes de Trabajo, enfermedades ocupacionales,
incidentes peligrosos y otros incidentes.
2. Registros de Exámenes Médicos Ocupacionales
3. Registro de Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos,
psicosociales, y factores de riesgo disergonómicos.
4. Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
5. Registro de Estadísticas de Seguridad y Salud en el trabajo.
6. Registro de Equipos de Seguridad o Emergencia.
7. Registro de Inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de
emergencia.
8. Registro de auditorías.
5. ELABORACIÓN DE LOS PLANOS DE
EVACUACIÓN Y RIESGO

Cumpliendo con el Principio de Prevención y


Protección, el Equipo de Seguridad y Salud en el
Trabajo llevó a cabo la elaboración de los planos de
evacuación y riesgo, ubicados en todos los predios
de la Corporación. Asimismo, con la respectiva
señalización.
6. CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS
TRABAJADORES

CAPACITACIONES REALIZADAS
Capacitación sobre la Ley 29783, Identificaciónde Peligros y Evaluación
Ley de Seguridad y Salud en el de riesgos en el trabajo.
trabajo.
Uso adecuado a los equipos de Coordinación con el Director Regional
protección personal (EPP) y de Trabajo del Cusco Dr. Omar Baca, en
conocimiento de trabajos de riesgo la cual se informó sobre la
(SCTR). implementación de la SST- Cusco.

Manejo seguro de montacargas.

Primeros auxilios.

Trabajos de altura.

Lucha contra incendios


7.CAMPAÑAS MEDICAS

CAMPAÑAS MÉDICAS REALIZADAS:


 Campaña de vacunación contra la hepatitis.
 Campaña de oftalmología y despistaje visual.
 Campaña médica de mesoterapia y Quiropraxia.
 Campaña nutricional.
 Vacuna contra el virus de sarampión y la rubéola.
 Campaña dermatológica.
 Vacunación contra la influenza.
 Chequeo Médico General con ESSALUD.
8.INSPECCIONES.

INSPECCIONES REALIZADAS A TODAS LAS ÁREAS DE LA CORPORACIÓN

 Planta de Tratamiento de Aguas Inspección de Seguridad y Salud en


Residuales LAP- Meteorología. el Trabajo de los techos del Edificio
 Ergonomía e iluminación. Ex OACI.
 Se Inspeccionó las escaleras de Inspección de las vías de
acceso a la Gerencia de evacuación del Edificio Radar.
Finanzas. Inspección de las Condiciones de
 Inspección e instalación del Seguridad y Salud en el Trabajo del
enrejado de protección de la Archivo Central.
Gerencia de Logística.
 Inspección en las instalaciones
de los comedores de la zona sur
y zona norte.
 Inspección a los servicios
higiénicos de la zona sur, zona
norte, Ciac y Complejo Santa
Rosa.
9. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Se cumplió con la entrega de Equipos de Protección


Personal (EPP), a los trabajadores según el tipo de trabajo
y riesgos a los cuales están expuestos .
10. AUDITORIA DE GESTIÓN A LA SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.

En el año 2012, el Ministerio e Trabajo y Promoción del


empleo del Callao, llevó a cabo en nuestra Corporación
una Auditoría a la Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, con resultados favorables
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES – CORPAC S.A.


En el año 2007; el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, cumplió con el
D.S. 009-2005-TR, implementando el Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo.

Asimismo, en el año 2012, a la dación de la nueva Ley Nº29783, Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento, aprobado por el D.S. 005-
2012-TR, CORPAC S.A. ha cumplido con implementar esta Ley, de manera
adecuada en los plazos previstos y eliminando cualquier tipo de
contingencia, inclusive las penales.
Gráfico de Accidentes, Incidentes
Enfermedades y Campañas Médicas.

1,00% 14,00%

15,00%

70,00% Accidentes

Incidentes

Enfermedad

Campañas
Medicas
INDICADORES DE GESTION DE-SST
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
GESTIÓN DE SST

CONFORMACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SST

REGLAMENTO INTERNO DE SST

REGISTROS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

PROGRAMA ANUAL DE SST

CAPACITACIONES

CAMPAÑAS MÉDICAS

ENTREGA DE EPP A LOS TRABAJADORES

INSPECCIONES DE SST

ELABORACIÓN DE PLANOS DE EVACUACIÓN Y RIESGO

AUDITORIA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

Leyenda
Implementado
Actualización

También podría gustarte