Analisis de Posters Evento Iwa

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ANALISIS DE POSTERS EVENTO IWA

PRESENTADO POR:
INDIRA RAMIREZ SANABRIA

PRESENTADO A:
JAVIER MAURICIO NARANJO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES


FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
MANIZALES, CALDAS
NOVIEMBRE DE 2020
POSTER 1.
EFECTO TOXICOLOGICO DE UN BIOSURFATANTE PRODUCIDO POR UNA CEPA DE
ORIGEN ANTARTICO SOBRE ALEVINES DE poecilia reticulada

Hoy en día se sabe que los plaguicidas son tóxicos para los organismos vivos diferentes a
las plagas objetivo. Se convierten en agentes tóxicos a largo plazo, que se acumulan con
frecuencia en ciertos órganos de los seres vivos debido su dificultad para degradarse y
generan elevados costes de salud y ambientales .
El uso de plaguicidas pone en riesgo la calidad de las aguas en las zonas cercanas a los
campos de cultivo ya que estos compuestos se transportan a través del agua y la
atmósfera y contaminan tanto las aguas superficiales como las subterráneas , Incluso en
algunos casos, los insecticidas se aplican directamente sobre las masas de agua . Una
vez en el agua, los plaguicidas y sus metabolitos se vuelven biodisponibles para los
organismos acuáticos expuestos a través de la piel, agallas y por la alimentación, y
dependiendo de su solubilidad, se bioacumulan en sus tejidos. Los organismos expuestos
pueden ser consumidos tanto por animales silvestres como por los seres humanos. El
fitoplancton contaminado con plaguicidas es una fuente de exposición para
invertebrados, peces y otros organismos.
Este poster me llamo mucho la atención ya que como ingenieros ambientales sabemos
que los plaguicidas son utilizados para el control de plagas que puedan dañar cultivos ,
pero también es una amenaza para el ambientes , en este poster se puede detallar muy
claramente la información y el objetivo de este proyecto y también se puede ver como una
bacteria (pseudomona sp ) de origen antártico tiene la capacidad de producir
biosurfactantes de forma extracelular a temperatura ambiente, en este poster se según los
resultados arrojados se puede ver claramente como el biosurfactante tiene bajo nivel de
toxicidad , bajo costo además se puede trabajar a temperaturas ambientes y puede ser
remplazado el plaguicida ya que así no contaminaría las fuentes hídricas y el ecosistema .

Imagen 1. Tomada de: https://www.salyroca.es/articulo/lyfestyle/asi-afectan-plaguicidas-medio-ambiente-


consecuencias-agua/20180322130257004599.html
POSTER 2.
ANALISIS MULTITEMPORAL DEL HUMEDAL ALTO ANDINONLAGUNA NEGRA
El Parque Temático Laguna Negra es una estrategia de conservación del patrimonio
ambiental y cultural de la región del páramo alto del eje cafetero, enmarcado por el
majestuoso Nevado del Ruíz y una imponente laguna de origen glaciar, lugar de descanso
de especies migratorias como aves y patos silvestres. El Parque Temático Laguna Negra
es un lugar ideal, con un ecosistema único con representatividad de los ecosistemas de
humedal alto andino, bosques achaparrados y paramos, donde podrás disfrutar con
amigos y familiares de diversas actividades como senderismo, observación de aves en vía
de extinción, cabalgatas ecológicas, camping, espectaculares amaneceres, paisajismo y
conocer de cerca cómo viven los campesinos de la cordillera central de Colombia.
Se puede evidenciar que el humedal laguna negra en el año 2014 a 2015 reflejo un
aumento de 92m y para el espejo de agua de menor tamaño arrojo un aumento de 586 m
esta laguna se abastece de los diferentes nacimientos de agua las cuales llegan al
humedal de forma escorrentía infiltraciones en el terreno y aguas subterráneas.
En este poster se puede analizar que hay una confusión ya que no muestran el objetivo
del proyecto solo dan la introducción y resultados entonces es un poco complejo entender
que es lo que se quiere dar a conocer con este trabajo.

Foto 2. Tomada de : http://www.parquelagunanegra.com/quienes-somos/


La técnica utilizada por el IWA es muy recreativa pero al momento de ir a observar cada
poster es un poco difícil porque no enfoca ni deja bajar la imagen para alcanzar a leer
conclusiones o todo el poster , pero es una técnica muy buena y diferente a lo común.

También podría gustarte