Está en la página 1de 42

ESPAÑOL DE AMÉRICA

Miguel A. Puche
INDICE DE TEMAS

Bloque 1: El español de América. Aspectos diacrónicos

TEMA 1. La formación del español de América (I). La herencia lingüística y social de

España. Los procesos de koinezación

TEMA 2. La formación del español de América (II). El sustrato indígena

Bloque 2: El español de América. Aspectos sincrónicos

TEMA 3. El español de América: rasgos fonéticos

TEMA 4. El español de América: rasgos morfosintácticos

TEMA 5. El español de América: aspectos léxicos. Diccionarios de americanismos y otras

obras lexicográficas de referencia

TEMA 6. Áreas dialectales en el español de América: criterios para su fijación y fronteras

propuestas

TEMA 7. El español en los Estados Unidos. Áreas y tipos de español. Los cambios de

código y el llamado 'spanglish'

TEMA 8. Lenguas en contacto. Las lenguas criollas


INTRODUCCIÓN
Denominación apropiada (español en América). Partimos desde el año 1942, año de
gran importancia para las lenguas españolas, los motivos son:
-Primera gramática de una lengua Romance, Nebrija. (Fue mayor la importancia en
américa que en España).
-Expulsión de los judíos. El territorio empieza a tener una unificación religiosa y el
proceso de expansión por el mundo ya que los judíos que vivían en España hablaban
castellano y llevan consigo esta lengua. Nacimiento de una variedad fosilizada
conocida como judeoespañol.
-Unificación política y territorial mediante la rendición del reino de Granada último
reducto de la presencia árabe en Granada. Estos procesos se llevaron a cabo bajo el
reinado de los reyes católicos que sentaron la base para que bajo el reinado de su
sucesor su nieto Carlos I naciera una nueva entidad nacional “España”. A partir de este
momento el español se alza como lengua de cultura en lo que contribuyó algunas
declaraciones hechas por el propio emperador en las que afirmaba q el francés era
parar damiselas, el italiano para la naturaleza y el español para hablar con Dios.
-Descubrimiento de América. Palabra más adecuada seria el encuentro con América.
Una vez descubierto se traslada allí una lengua que va a ser el español. Variación-
Expansión. Variación interna de la lengua atendiendo a dos procesos:
-Cuestión geográfica, la lengua no se utiliza igual en todos los sitios.
-Concepto clase social, sociolingüística.
Estos dos conceptos van a explicar las variedades de este español en américa.
Reajuste fonológico que supuso el cambio del español medieval al moderno y fue el
que marco la gran diferencia entre lo que se conoce como español atlántico y el
español norteño.
El sistema de sibilantes del castellano medieval ss/s c, ç/z j, g/x se va a ver
reducido de 6 unidades a 3 en el español norteño y a 2 en el español atlántico.
Se inició este proceso por el ablandamiento de africadas que desencadeno un
ensordecimiento en los fonemas sonoros que se confundían con los sordos.
Se había producido una igualación o escasa entre la s y la c o z, ello produjo que el
español norteño evolucionara hasta una interdentalización (z, c) mientras que desde el
sur emanó un timbre ciceoso que se resolvió o bien en el actual seseo o actual ceceo.

Grandes polémicas dentro del ámbito de la lingüística, discusión que se estableció


acerca del andalucismo del español de América y que a día de hoy aún no se ha
resuelto. Nace a partir de dos lingüísticos P. Henríquez Ureña y L. Wagner.
Wagner afirmo a principios del XX que las características de América eran comunes o
habían emanado del español utilizado en Andalucía y Ureña no estaba de acuerdo,
decía que había llegado a América y evolucionado de forma extralingüística.
Ureña aporta la teoría climatológica, además de incidir en el hecho de que los
pobladores no eran andaluces en su mayoría
En 1956 se publican las estadísticas de Boyd -Bowman en ellas se confirma que dos
tercios de los pobladores procedían de Huelva y Sevilla lo que viene a corroborar la
teoría de Wagner. Después, Amado Alonso apuntó que solamente es en el plano del
seseo donde se aprecia esa concomitancia entre América y Andalucía, porque el resto
de fenómenos evolucionaron de forma paralela a la península.
En América en la actualidad se puede afirmar que el andalucismo del español de
América es innegable en el plano fonético y concretamente en el seseo pero imposible
en el plano léxico e incluso morfosintáctico en todo caso lo que se produjo sería una
nivelación de las variedades diversas que ofrecían todos los colonos que allí se
asentaban incluso se ha afirmado que para la evolución y mantenimiento del seseo en
América también influyo el contingente de colonos procedentes de Francia e Italia.

TEMA 1: LA FORMACIÓN DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA (I). LA


HERENCIA LINGÜÍSTICA Y SOCIAL DE ESPAÑA. LOS PROCESOS
DE KOINEZACIÓN.

-Cristóbal Colon: encuentro de Colon con las variedades lingüísticas americanas.


El libro copiador es donde se reunió todo lo que escribía Colon. De ahí emano unas
cartas que mando a los reyes católicos. Esta obra fue escrita entre 1492/93, sin
embargo, el texto que se conserva es del siglo 16 por lo que pudo ser manipulada en
algunos usos de la lengua.
En el momento que llega se encuentra con gente y lo primero que hace es
comunicarse y se encuentra con personas de lenguas diferentes. Comunicación en
sentido bidireccional, pero va a costar bastante.
Ante algo desconocido va a buscar similitud con algo que si conoce haciendo
paralelismo con Arabia.
Colon recurre a coger a un niño y enseñarle su lengua para que luego este pueda ser
un traductor. Aquí empiezan a basarse las bases de la criollización.
Se ayuda a través de los signos señalando el referente y esperando que el interlocutor
pronunciará su nombre y procesos metonímicos EJ: ananás/piña por la similitud de
ananás con una piña de un pino.

Introducción indigenismos
Es la primera entrada de indigenismos dentro de la lengua española, que actuará de
puente con las demás lenguas europeas de mano de Cristóbal Colón. Estos primeros
indigenismos serán:
-AGÍ o AXÍ: pimienta
-AJE: los ajes y yucas son las raíces de que hacen el pan
-CANOA: canoas, OJO, porque es la primera palabra atestiguada lexicográficamente en
la historia del español porque la introdujo Nebrija en su vocabulario, es decir, fue el
primer indigenismo que se adaptó al caudal del español.
-MAHÍZ: mahíz, ques simiente que faze una espiga como una maçorca. OJO el panizo
es diferente al maíz.
-NABORIA: criados.

Las Crónicas de Indias


Este hecho ocasionó que naciera la Crónica de Indias como nuevo género textual
desconocido hasta ese momento. Fue tan sumamente importante que se cultivó, no
solo por españoles, sino también por extranjeros.
Pedro Mártir de Anglería escribió Decadas de Orbe novo, una obra que escribió en
latín. Este señor era italiano y es el que sentó las bases del relato cronístico y nos
interesa porque en la parte final de esta obra, publicadas por completo en 1530,
recopiló las "vocabula barbara" (palabras extranjeras), es decir, que incorpora un
apéndice con todos los indigenismos que él localizó en escritos.
Es importante porque este tipo de obras empezó a cultivarse también por extranjeros
y no por españoles. La peculiaridad es que estas personas no habían ido a América,
entonces recopilaban los escritos de los conquistadores y recreaban todo lo que
estaba sucediendo allí, surgiendo así la Crónica de Indias.
Otra obra importante es: el itinerario de la armada, que escribió Juan de Grijalva, que
escribió un relato en 1518 yéndose a América. Lo que ocurre es que escribe un relato,
se lo da a leer a unos amigos italianos, lo traducen, se pierde el manuscrito en español
y fue tal el éxito editorial de este texto en Italia, se tradujo al francés y al inglés, y hace
15 años se tradujo al español --> Éxito editorial.
Catequización e hispanización
Con este primer contacto entre ambas civilizaciones, el hecho más relevante para la
evolución que se va a producir con posterioridad es el proceso de catequización,
puesto que el principal interés era difundir la religión, que irán de la mano con los
procesos de hispanización. Estos dos procesos irán vinculados al contacto del español
con las lenguas indígenas.
•¿Cómo se debe evaluar la evangelización? Se debe de realizar en español. Sin
embargo, los misioneros percibieron, en ese momento, que la evangelización en
español era, prácticamente, imposible porque ellos eran muy pocos, y aún menos los
que estaban en capacidad para enseñar una lengua, mientras que los indígenas eran
muchos y eran muchas las lenguas existentes. Por este motivo, optaron por aprender
las lenguas indígenas y, a partir de ahí, realizar la evangelización. Este hecho produjo
que los misioneros se convirtieran en los primeros protectores de las variedades
lingüísticas americanas y, en consecuencia, de los pueblos indígenas.
A raíz de este hecho, intentaron solventar esa enorme variedad mediante el uso de
linguas francas, es decir, lenguas que fueran entendidas por el mayor número de
población. Esas lenguas fueron: el náhuall, que se utilizó en México y en toda
Centroamérica; el quechua, que se utilizó en Perú y Ecuador; el chibcha de Colombia y
el guaraní, en la zona de (las limitaciones actuales no se corresponden con las que
podían tener los indígenas) Paraguay.
Estas lenguas se afianzaron tanto, que la extensión territorial de ellas es muchísimo
mayor de la que tenían cuando eran las propias del imperio azteca, es decir, que el
hecho de que se convirtieran en lengua franca y que la difundieran los religiosos,
continuó con la expansión de las lenguas indígenas.
Para llevar a cabo este proceso de evangelización, lo que hicieron los misioneros era
aprender la lengua mediante, por ejemplo, una colección de sermones en lengua
indígena que están redactadas, en este caso, por frailes dominicos, los cuales
empezaron a predicar en esa lengua.
Además, debemos señalar otra cosa muy importante: "arte de la lengua giche", lo cual
aparece en castellano. Es importante, porque para aprender una lengua debemos
tener una gramática, por lo tanto, esto es una gramática, y es importante lo siguiente:
"aunque la composición de esta lengua es diferente a la de la lengua latina, con todo
ello se proveerá por el orden de Antonio de Nebrija". En España no se utilizó, pero en
América se utilizó como base para la redacción de las gramáticas en ese territorio. El
documento de donde se sacan estas palabras, se conserva en Murcia.
Este proceso de evangelización trajo consigo, en apariencia, una enemistad con la
difusión de la lengua española, puesto que, si quieren predicar en las lenguas
extranjeras, el español no se iba a usar. Esto era así hasta que se llega al siglo XVIII,
porque, en este siglo, la orden religiosa más importante de América era la de la
Compañía de Jesús, conocida como: los jesuitas; una orden que fue expulsada de todos
los territorios españoles por mandato de Carlos III. Esta expulsión supuso el más duro
golpe para la conservación de las lenguas indígenas. A ello colaboró el espíritu de la
Ilustración porque el indio también debía ser ilustrado, y para ser ilustrado debía
conocer la lengua española y olvidar la indígena.

Procedimientos para el contacto lingüístico


Los dos procedimientos fueron los siguientes:
a) El hecho de recurrir a un indio cautivo, al que se le enseña una lengua: español, y el
cual funciona como intérprete. A este intérprete se le conocía con el nombre de
lengua.
b) El proceso de indianización, es decir, cuando europeos se integraban en las
sociedades indígenas y aprendían sus lenguas. Estos solían ser cautivos o náufragos
que, durante un largo tiempo, vivían inmersos en esas sociedades, y quizá sea este el
hecho más novelesco de la colonización de América.
Después, cuando la convivencia se hace estable, la hispanización y el contacto de
lenguas, se acentúa por: el trabajo, la sociedad y el mestizaje (hecho que va a
diferenciar a la colonización española de otra colonización europea), donde no existía
ningún tipo de intersección o de mezcla con las sociedades indígenas o autóctonas.
•¿Cómo se inicia, por lo tanto, la difusión de unos modelos sociales, trabajo y lengua?
Se hace a partir de la escala social, porque van a ser los personajes de la aristocracia
indígena los primeros en aprender la lengua española y los primeros en mezclarse con
las altas capas de la sociedad colonizadora. Para ellos, se crearon colegios y centros
educativos exclusivos, a los que no podían ir los españoles, y debido al nivel cultural
adquirido, en fecha temprana, se fundaron las primeras universidades americanas. A
mitad del siglo XVI, México y Lima ya disponían de ellas.

Criollos
El modelo social instaurado intenta reflejar el español, más concretamente el andaluz,
aunque pronto fue adquiriendo su propia personalidad a causa del mestizaje y el
nacimiento de la figura del criollo; denominación que se utilizará, no sólo para la
persona, sino también para las costumbres. En estos nuevos núcleos sociales, sí se
habían abandonado las lenguas indígenas, aunque se manifestaba ya una fuerte
influencia léxica de las lenguas autóctonas en el español.
Lo que tenemos que conocer ya, porque será la otra riqueza que aportará la lengua
española a los nuevos territorios, es el contacto de lenguas porque, a raíz de esto, van
a nacer variedades nuevas conocidas como lenguas criollas, que utilizarán esquemas
sintácticos del español con estructuras morfológicas y léxicas, indígenas, o viceversa.
Son lenguas que van a nacer como reflejo de la sociedad mestiza. En ocasiones,
intervendrán más de dos lenguas, debido a que, en determinados puntos de la
colonización, se asentaron otras sociedades europeas, por un lado, y, por otro lado,
llegó un contingente humano procedente de África, que influyó, lingüísticamente, en el
devenir de esas variedades.
Un ejemplo de lengua criolla será el papiamento, que es una especie de lengua mixta
que se habla en las Antillas holandesas, las cuales estaban cerca de los países como
Colombia, Brasil y Venezuela (español +portugués). Además, con el influjo de la zona
de Brasil, habrá lenguas africanas debido a los esclavos. Entonces, el papiamento
nacerá de la mezcla del holandés, español, portugués y africano, donde la base
sintáctica es española y, sobre ella, se superpuso el esquema de holandés y portugués,
enriquecido léxicamente por alguna aportación africana, o de lenguas indígenas
continentales como el chibcha o el guaraní.

TEMA 8. Lenguas en contacto. Las lenguas criollas.

Bilingüismo (Dominación de dos códigos lingüísticos diferentes en cualquier situación).


Diglosia (El hablante domina dos códigos lingüísticos, pero no puede utilizarlos en
igualdad de condiciones debido a cuestiones bien administrativas o bien de prestigio)

Todo este proceso ha sido y es un campo de estudio muy complejo, de hecho, desde el
ámbito lingüístico solamente se contemplaba la transferencia léxica (palabra que pasa
de una lengua a otra). Una transferencia morfosintáctica prácticamente se negaba.
Esta negación se debe a tres postulaciones las cuales son:
-enfrentamiento que había existido entre hispanistas e indigenistas.
-temprana publicación de algunos estudios que tuvieron fuertes detractores R.Lenz
-Postura reacia que tenía el estructuralismo. Reacia a comprender o estudiar porque
era partidaria del estudio interno de la lengua con cambios generales frente al estudio
externo de cambios individuales.
Jakonson y Martinet comenzaron a observar con interés algunos de estos procesos
pero no será hasta 1988 cuando Thomason y Kaufman publiquen “ Language Contact”
cuando se reactiven los estudios sobre el contacto lingüístico .Estos autores negando
todo lo que decía el estructuralismo basan su estudio en dos condicionantes.
El primero es que no existe ninguna restricción para el contacto entre lenguas y en
segundo lugar que ese contacto estará promovido por situaciones abordadas desde el
ámbito sociolingüístico (aquí cobra sentido la diglosia)
G.Granda plantea que las situaciones de contacto en américa se deben a procesos de
interferencia( cuando entre los códigos hay en alguna de las dos lenguas hay una
influencia de otra segunda lengua EJ: hablantes de Catalán y español) ,
convergencia(Cuando las dos lenguas ofrecen una evolución similar en algunos de sus
aspectos linguisticos, es decir hay alguna estructura que no es de una ni de otra sino
que no hay interferencia, coinciden) o a procesos de retención ( cuando un hecho
lingüístico se introduce en una segunda lengua pero se asimila a ese código emanando
una nueva variedad lingüística, aquí está el germen de una lengua criolla)
Jon Lipski ha creado una triple división del contacto de lenguas en américa:
-La primera es el contacto del español con las lenguas amerindias
-Contacto del español con las lenguas africanas.
-Contacto del español con otras lenguas europeas.

1.ESPAÑOL CON LENGUAS AMERINDIAS

El español entra en contacto por primera vez en la zona del Caribe, las Antillas…
El contacto solo lo podemos rastrear en el plano léxico porque la lengua indígena ha
desaparecido por ello tendremos que ir a zonas donde si se haya conservado una
lengua indígena para observar esos procesos de interferencia, convergencia y ,o
retención.
Las tres grandes familias de lenguas indígenas conservadas hasta la actualidad son el
guaraní, el quechua y el azteca o maya

1.1 Primer Contacto:


El primer contacto que vamos a abordar es el del español con el quechua y el aimara
(Bolivia,ecuador…)
Cuando llegaron los primeros españoles colonos ya se había expandido el imperio
formado por Pachacuti Yupandi (último gran rey indígena) Con la expansión de este
imperio entro en retroceso la lengua aimara en parte porque el imperio inca
continuaba unas pautas de expansión lingüística similares a las que ya se utilizaron en
el imperio romano, este mismo proceso será luego el que utilizaran los españoles para
difundir su lengua pero estos colaboraron además a una mayor extensión geográfica
del quechua por medio de la evangelización.
En cuanto al aimara si podemos decir que se continúa hablando en algunas zonas de
Bolivia, Perú y del chile septentrional y se piensa que esta lengua es mucho más
antigua que el quechua. Se conoce como español o castellano andino la variedad que
va a reunir estas características
El español andino se forjo en el siglo XVI y ha tenido continuidad hasta ahora, pero las
situaciones comunicativas son complejas, porque nos encontramos 3 tipos de
población en cuanto a modalidades lingüísticas:
- monolingüe / bilingüe. Nos podemos encontrar hablantes monolingüe o bilingüe.
- Variedades urbanas. También podemos encontrar variedades urbanas que se
establecen como norma en zonas aisladas
-Variedades “populares”, que lleva la población de núcleos aislados a las ciudades.
Esa lengua que va a reflejar interferencias entre el español y el quechua que nace de
esos movimientos de población se le conoce con el nombre de castellano motoso.
También ha surgido otro nombre para determinar la variedad entre el español y el
quechua cuando un hablante monolingüe de quechua se tiene que insertar en un
contexto lingüístico español y a este primer aprendizaje de uso lingüístico es conocido
como el uso de medias lenguas, las medias lenguas más estudiadas en la actualidad y
las más importantes son las de Cotopaxi e Imbabura que se caracterizan por tener en
primer lugar una estructura gramatical quechua pero con un léxico
predominantemente castellano, pero en segundo lugar además representan una etapa
de transición en aprendizaje de español por la comunidad quechua hablante.

1.2 Segundo contacto:


Contacto de español con guaraní o tupí-guaraní.
La situación cambia totalmente, el guaraní era la lengua indígena que se hablaba en la
zona comprendida entre los ríos Paraná y Paraguay, actualmente lo hace en Paraguay
y en parte de los países que lo rodean. Al igual que el quechua se trata de una lengua
oficial. Otro hecho importante es que los procesos de contacto serán diferentes en
función del momento en que se produce la colonización.
Lo que sucedió también con el guaraní que es una lengua muy sencilla fue adoptada
tempranamente por los jesuitas para la evangelización lo que ha permitido que se
conserve la lengua indígena en gran parte del territorio. Hasta el siglo XVIII toda la
población era guaraní hablante, a mediados del siglo XX la población monolingüe en
guaraní era superior a la española, aunque en el último censo este proceso ha
cambiado y se va optando por una situación diglósica y este proceso ha recibido dos
nombres:
Cuando la interferencia es del guaraní sobre el español la variedad lingüística
resultante se denomina jopará pero cuando es a la inversa hablamos de guarañol.
1.3 Tercer contacto:
Español con las lenguas mayas.
Las lenguas mayas pertenecen a la familia uto-azteca que estaba situada en américa
del norte en la actualidad se habla en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco en
parte de Chiapas y en otros países de américa central como Guatemala y Honduras.
La pervivencia del maya hasta la actualidad ha sido importante por el aislamiento de
las poblaciones indígenas y durante la etapa colonial funciono en un marco diglósico,
sin embargo, con el maya ha sucedido un fenómeno diferente con respecto a otras
lenguas indígenas porque se convirtió no solo en la lengua de clases populares o
poblaciones indígenas sino también en lengua de cultura ,de hecho, posee en la
actualidad una expresión literaria muy rica y de su acervo cultural emanaron
importantes obras de carácter universal.
Al igual que los casos anteriores se producen interferencias que son mayoritarias
desde el español hasta el maya por lo tanto se suele crear una doble división entre lo
que se conoce como maya yucateco y el maya tzutujil (utilizado en Guatemala) grupos
de pronunciación procedentes de otras lenguas ejemplo tz

Todo lo que llega a América va a ser un contacto muy rico, primero son las lenguas
amerindias, el segundo bloque es el contacto entre el español y las lenguas africanas y
es algo más complejo.

2.ESPAÑOL CON LENGUAS AFRICANAS


Muy pronto, a los pocos años de descubrir el nuevo mundo se autoriza la llegada de
esclavos al nuevo mundo primera transferencia de población en ese momento.
Hay que distinguir 2 momentos:
El primero cuando la población llega a través de España hasta América, pero después
lo va a hacer a partir de África, desde las cortes comerciales. Esto es importante
porque de la lengua africana a la española el contacto va a ser directo, pero desde
África hacia América el negocio lo hacían los portugueses, por lo que van a tener el
germen de una lengua franca, africano-portugués que se trasladara a América.
Aquí se da el pidgin, sinónimo de lengua franca, no es la lengua materna de una
comunidad es una lengua que van a utilizar una comunidad de hablantes entre ellos.
Surge sobre todo en el comercio, la primera lengua pidgin reconocida como tal es la
que utilizaban comerciantes y marineros del mar mediterráneo en el siglo XV.
Coincidirán en puntos comerciales y ya que cada uno es de un lugar utilizaran la lengua
franca entre ellos para entenderse.
La población africana va a aportar una lengua franca cuando salga de África a América,
el problema es que en el español de América no se conservan rasgos fonéticos ni
morfológicos de esas lenguas africanas, solamente existe un caudal léxico de
africanismos y la conservación de algunas lenguas criollas y debemos tener en cuenta
que la extensión de esa población africana que llega tempranamente a las Antillas y el
caribe se extendió por todo el continente porque muchos esclavos eran enviados a las
cuencas mineras que estaban en el interior.
A causa del mestizaje fue desapareciendo la individualidad lingüística y cultural del
mestizaje de ese colectivo, quedaran restos en el plano lingüístico que se conoce como
“lenguas bazales” que estaban vivas en el siglo XIV y principios del XX en Puerto Rico y
Cuba.
Con la llegada de lenguas africanas aparecieron lenguas criollas que fueron
desapareciendo o fueron lenguas bazales, esto es importante porque, por ejemplo,
Humberto Morales Dice que la detección de lenguas bazales es inexacta porque llega
una lengua que no era nada de español y se apreció la dificultad de entenderse.
Existiría una gran diferencia con la lengua de los africanos que llegaron a América y sus
descendientes.
De hecho, para atestiguar ese proceso Sor Juana Inés de la Cruz será la primera
escritora que va a hablar de las dificultades que tenía la población negra para hablar
del español, y de los errores que cometían al hablar la lengua española, sin embargo,
esto no era nuevo.

Llega una población africana continente que ya se conocía y desde un principio se


utilizaran personajes en la literatura de África, y nos interesa su forma de hablar,
demuestra confusiones de sonidos, errores morfológicos, lo que vemos no se debe
confundir con esto, hay un estudio que son lenguas inventadas que no son reflejos de
la realidad y por tanto no hay que confundirnos.
Primer contacto de lengua generales en todo el territorio americano, ese contacto es
efímero porque es un proceso de aprendizaje en territorio americano. Se han
conservado dos lenguas criollas como fruto de esa interacción entre el español y
lenguas africanas, en otros sitios el mestizaje lingüístico ha ido desplazándose hasta
desaparecer. Las lenguas criollas conservadas son:
-Palanquero.
-Papiamento.
-PALANQUERO:
Se habla en San Basilia de Patenque, que se encuentra en Colombia (García Márquez) a
él se le adjudica la mayor defensa del palanquero que hasta 2005/2007 fue declarado
intangible patrimonio de la humanidad. Estamos ante un testimonio lingüístico de
primer orden.
Actualmente en San Basilia viven de 3.000 a 4.000 personas que han mantenido en
situación de diglosia el palanquero y el español, aunque en la actualidad está sufriendo
un fuerte retroceso en la población joven cansado por los medios de comunicación,
apenas el 50% de la población habla palanquero.
Encuentra su origen en los esclavos cimarrones que huyendo de la costa se refugiaron
en Palangues (de ahí el nombre, especie de pedanía) donde vivir en zona pacifica
porque hasta esta fecha no se les daba un lugar para vivir a los esclavos.
Esos cimarrones llevaban en su bagaje lingüístico lenguas africanas de la familia Bantú.
Junto a esas lenguas Bantúes se encontraba el pidgin afro-portugués que se unió al
contacto del español del siglo XVI, se define esa lengua como un criollo similar a los
existentes en Haití o Jamaica pero con una base fuertemente española, algo que se
percibe sobre todo en el léxico .Se caracteriza el palanquero por la vacilación que
pueden tener las palabras atonas ,por ejemplo: vistidu, o en la incorporación de una -h
protética heredera del africano, no suele tener variación morfológica de género y en el
léxico se aprecia algunos africanismos (agüe-hoy) o ( addane - Muchacho, mozo)
Tiene palabras procedentes del español (Video palanquero Emilina) no tiene variedad
sintáctica, repite partículas, tiene español de América, pero es criollo, ya tiene
influencia del español de América, hay rasgos lingüísticos de ese español. Utiliza
poquito a partir de los años 70 es patrimonio porque se pensaba que era una lengua
deprimida y no era culta.

-PAPIAMENTO:
Se habla en la isla de Curazao y de allí se extendió a las de Aruba y Bonaire a principios
del siglo XVII y finales del XVIII. La isla de Curazao fue descubierta por Alonso de Ojeda
en 1499 y se incorporó por tanto a la corona española, pero en 1634 pasó a ser la
posesión de la corona holandesa, y se convirtió en un punto estratégico para el tráfico
de esclavos, por un lado, español, por otro holandés y por otro un pidgin afro-
portugués, y a partir de 1650 se puebla con sefardíes(judeo-españoles) que emigran de
Brasil y Ámsterdam, convirtiéndose en el 50% de la población.
De todo esto empieza a surgir un criollo de base española que se llamará papiamento y
que cuya primera datación la da el padre Schebla en 1704.
Como peculiaridad es que se ha convertido en lengua de prestigio y por lo tanto lengua
oficial junto al holandés, esto implica que no se ha perdido y se sigue cultivando en la
actualidad. En cambio, en los últimos tiempos Se ha producido un proceso de
rehispanización a causa del contacto socio-cultural con el continente y a ello hay que
sumar la enorme entrada de anglicismos que está recibiendo en los últimos tiempos.
Se caracterizó por tener el acento como rasgo distintivo
ej: sinta / sintá tenemos el sentar/sentado infinitivo/ participio
Tampoco tiene flexión del género
ej: buriko macho/buriku muhé
nan: refleja el cambio de número ej: kas/kasnan (casa)

Video ATA papiamento spanglish / español (long) hd. Palabras del español, palabras
del holandés y anglicismos en la actualidad.

3. CONTACTO ESPAÑOL CON LENGUAS EUROPEAS


Esta situación de movimientos de población se va a dar en todo el continente europeo,
ese contacto se ha dado con las dos lenguas que más se hablan son el español y el
inglés Spanglish.
En Gibraltar también se habla inglés británico y se habla español peninsular (de
Andalucía) y se da el llanito (chachi)
Desde 1492 son muchos los pobladores europeos que se van a ir desplazando al
continente americano debido al contacto entre fronteras van a surgir esas nuevas
variedades que ofrecen en esos casos algún tipo de criollo (una de las más conocidas el
spanglish)
Se ha estudiado la llegada a américa de grupos poblacionales a zonas como Chile o
Uruguay. Italianos como en México o Argentina y el contacto del español y portugués
en el caso de Uruguay. Así las variedades lingüísticas van a ser muy diversas y se dará
lugar a un posible criollo y una modalidad de contacto fronterizo.

3.1 Español/italiano
Entre México y Perú se estableció una masa poblacional procedente de Italia que
incluso en los tiempos actuales conservan la lengua italiana no solo como lengua
materna sino también como una lengua comunitaria porque los italianos en américa
solían establecerse en barrios para mantenerse unidos.
Rio de la plata (argentina) las migraciones que se produjeron a esta zona desde las
últimas décadas del siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XX fueron las más
numerosas de hecho a ese periodo se le conoce como los años de la vieja migración y
llegaron a esa zona más de tres millones de italianos lo que supuso que hacia 1950 los
italianos representaran el 12% de la población argentina. Criollo que recibe el nombre
de cocoliche debemos tener en cuenta el hecho de que la población italiana que se
desplaza a américa y se establece en argentina provenía del sur de Italia, población de
origen agrario con bajo nivel cultural cuando estos habitantes se establecen se van a
esforzar por hablar español o por intentar hablar el español de la zona y lo que
consiguen es crear una variedad de contacto que tiene como lengua de origen el
italiano y como lengua meta el español ,sin embargo, el proceso de creación del
cocoliche en sentido estricto origina dos fases intermedias:
Italiano españolizante y español italianizante estas dos fases rodean el cocoliche en
sentido estricto. La adjudicación del nombre para un criollo resulta compleja porque
tiene una enorme variedad de isoglosas que a su vez podrán variar entre diferentes
individuos, lo importante para caracterizar al cocoliche radica en el hecho sociológico y
es que el hablante de cocoliche no sabía que hablaba cocoliche y en su conciencia lo
que tenían en cuenta era que hablaban español.
El cocoliche entra en decadencia a partir de los años 50 el motivo es que los italianos
que siguen llegando tienen una mayor zona geográfica, no proceden solo del sur y
además poseen una formación, conocen perfectamente su lengua materna.
En la actualidad se conserva en gente mayor procedente o herederos de la vieja
inmigración. Como característica general del cocoliche se observa el ensordecimiento
de las dentales (matera en vez de madera) la difusión del yeísmo, la creación de una
distinción fonética extraña en el español b/v se cargan estructuras morfosintácticas,
pero quizás resulta más llamativo la influencia en el léxico con numerosos cruces de
palabras y calcos semánticos originados en ese cruce entre español e italiano
Lunfardo, lengua marginal que nace para la comunicación en el ámbito de la
delincuencia es decir en el mundo del hampa, este tipo de modalidad lingüística
marginal tiene influencias del italiano y además posee un carácter vulgar, pero al ser
una lengua marginal posee la característica de que no se entere nadie que no
pertenezca a ese submundo, lengua criptica

3.2 Español/portugués
En Uruguay, nordeste de Brasil.
La presencia de portugueses en Uruguay está documentada desde el siglo XVI y a
continuado constatada hasta principios del siglo XX el nordeste del país ha sido
producto de conflictos entre España y Portugal a lo largo de la historia ya que no
existía un acuerdo fijo para establecer los límites territoriales entre Brasil y Uruguay,
conflicto que se solucionó en 1787 por el que se conoció como Tratado Preliminar de
Limites ,sin embargo la población que vivía cercana a la frontera mantuvo estrechos
lazos sociales culturales y económicos con Brasil, todo ello ha sido la causa de que
nazca una variedad de contacto fruto de la mezcla entre portugués y español, esa
mezcla o variedad de contacto ha recibido diversos nombres los más frecuentes son
Portuñol, español fronterizo o español brasileiro. Sobre todo, es en el léxico donde se
localizan numerosos lusismos también conocidos como portuguesismos.

Asia, español en filipinas 1898 (la vuelta comercial era hacia la izquierda de américa
pasábamos a Asia)
Hasta ese momento la población hispano hablante no era muy numerosa y ,sobre
todo, tenía un carácter evangelizador, casi toda procedía de América y en menor
medida de Europa, sin embargo, toda la enseñanza que se procuraba en el archipiélago
se hacía en español un hecho que influyo determinantemente sobre las lenguas
indígenas que en ese archipiélago eran dos: el tagalo y el cebuano. A partir de 1898
estados unidos decreto la oficialidad del inglés siendo la lengua de la administración y
de la educación un estatus que conservo hasta 1980 ya que después de la
independencia de filipinas y la redacción de su constitución el inglés dejó de ser lengua
oficial y paso a ser una lengua optativa para la enseñanza al igual que el árabe. En la
actualidad son muy pocos los hispano hablantes que quedan herederos de las ultimas
colonizaciones de hecho representan el 3% de la población, pero lo más importante es
que el español modifico e influyo en la evolución de las lenguas indígenas.

La llegada de españoles en el siglo XVI no fue un contacto máximo en las islas filipinas
se encontraba el Tagalo Cebuano y el español influyo en ello. Los españoles que
llegaron aprendieron los lenguajes y dieron a lenguas cromáticas. De ahí se produjo el
salto a Japón (cerraran sus fronteras en el siglo XVII).
El español influyó en el tagalo y cebuano hasta tal punto que los modifico, estas
lenguas tenían un sistema vocálico ternario (3 vocales) se sabía gracias a la descripción
de la gramática y ahora tienen 5.
En ellos se defiendes sus características del español, el seseo. Y adoptan los grupos
consonánticos de 3 elementos, la coincidencia de dos o tres consonantes en la misma
silaba, no lo llegaran a aceptar y para ello creaban nuevas silabas.
En el plano morfológico adoptaran la flexión de genero español junto con el lexema
que lo poseía. Ej: tiyo/ tiya
En el léxico adoptaran numerosos hispanismos, muchos de ellos procedentes del
español de América a los que se suman voces procedentes del japonés.

En la actualidad disponen de muchos anglicismos, pero llego a tal grado la


hispanización de esas lenguas que a la hora de tomar prestado un anglicismo lo
incorporan previamente hispanizado. De este contacto, como no podría ser de otra
manera, nació una variedad criolla conocida como Chabacano.

El Chabacano se habla en Ternate y en Cavite y en la bahía de Manila, por otro lado, en


el sur también se habla este criollo en Zamboanga y Mindanao. Esto dará dos
variedades del Chabacano: Caviteño y Zamboangueño.

Este criollo se caracteriza por tener una base gramatical española en la que se han
adaptado rasgos como el seseo y el yeísmo, aunque no podo adaptar los fonemas
africados. El léxico de ese criollo tiene más del 60% de voces hispanas, y el resto son
indígenas del Tagalo o del Cebuano, a préstamos de otras.
EJ: agora o vulgarismos EJ: pa
La aportación indígena se aprecia en los recursos morfológicos, fonéticos y en menor
medida en el léxico. En la actualidad está recibiendo un interesante empuje y
patrimonio por las autoridades, algo que contraste con la situación de la lengua
española.

OCEANIA
La expansión llegó también a Oceanía, dentro de las islas hay un conjunto llamado Islas
Marianas (Mariana de Austria) se encuentran en la polinesia descubierta por los
españoles pero debido a la lejanía fueron pocos los colonos que ahí se establecían ,
fueron los religiosos en contacto con la población indígena y aprendieron la lengua
austranesica que también modificaron la mayor de las islas .La isla de Guan que fue
vendida en 1899 a Alemania tras la segunda guerra mundial se le dio a Japón y después
se hicieron independientes.
Por su parte los marianos del norte alcanzaran su independencia y en la actualidad
son estado asociado de EEUU con el mismo estatus que tiene Puerto Rico, junto al
inglés como lengua oficial están las lenguas indígenas Carolinas y otra variedad que
surgió del contacto con el español, en la actualidad prácticamente no hay hablantes
del español como lengua materna, pero se aprende como lengua extranjera por detrás
del japonés.
Como resultado de la hispanización se conserva un gran número de topónimos y
antropónimos porque casi todos los apellidos de las islas son de origen español, a ello
se suman tradiciones, celebraciones religiosas, etc.
Del contacto entre españoles, sobre todo religiosas e indígenas fue surgiendo una
variedad del contacto que alcanzó su plenitud a finales del siglo XVIII momento en el
que se considera que esa variedad se convirtió en una lengua criolla, que recibe el
nombre de Chamorro en honor de la población mestiza que ahí se asentó. El
contingente español que llegó a las islas marianas, presentaba una lengua ya mestiza
porque tenía rasgos del español de Filipinas y por lo que era una sociedad doblemente
mestiza.
El léxico procede en un 60% del español y de las islas Filipinas. Incorporó rasgos del
análisis gramatical como el yeísmo y el seseo y en el campo de la morfosintaxis
introdujo partículas de relación (más, pero) y series paradigmáticas como la de los
ordinales y los morfemas de género.

ESPAÑOL EN AFRICA

Guinea Ecuatorial.
Fue descubierta por portugueses, paso a manos españolas en 1778 por el conocido
como tratado de El Pardo.
Guinea ecuatorial estaba formada por zona occidental y zona insular, las islas de Bioko,
Elobey el grande, Elobey el chico, Annobon y Korisco.
En un primer momento Guinea se convierte en un destino de castigo porque allí eran
llevados los deportados no solo de la España peninsular sino también de América y
Filipinas.
Esta situación no se regulariza hasta 1959 que es cuando se ordena políticamente el
territorio y llegan órdenes religiosas a este territorio, un proceso que alcanza su punto
álgido con la llegada de los claretianos preocupados en ultimar una labor docente en
esa zona. Tras esa fecha Guinea comenzó a colonizarse por españoles peninsulares.

Se dividió en Rio Munin y Fernando Poo. En 1968 Guinea alcanzó la independencia.


La lengua que se llevó allí estaba ya bastante evolucionada por lo tanto no era muy
diferente al español de la península sin embargo para los aborígenes que empezaron a
hablar español si se produjo una caracterización que afecta al plano fonético y al léxico
porque estaba influido el español que ellos hablaban por las lenguas bantúes (familia
de lenguas que se hablaba en esa zona). Las lenguas bantúes no han sido hasta la
actualidad suficientemente bien descritas, a través de la descripción de estas lenguas
de J.Lipski se ha podido advertir que influye en el plano fonético en la realización de las
vocales , porque dispone de gran inestabilidad lo que provoca una constante
alternancia de atonas también se realizan diptongos en situación atona por analogía
algo que se percibe sobre todo en los verbos.
En el consonantismo sonoriza con frecuencia la p. También las oclusivas sonoras b/d/g
suelen perderse en situación intervocálica con frecuencia, pero si por ejemplo aparece
el verbo tuvo se puede quedar en túo. En el plano léxico el español de Guinea
Ecuatorial dispone de muchos americanismos de voces de origen canario y un amplio
caudal de palabras indígenas como balele (baile), malanga (bebida)
Lo que ha procurado este español de Guinea es un cambio de voces ya existentes en
nuestra lengua a las que se les dota de un nuevo significado bosque/selva,
brisa/viento. Se han registrado voces creadas en el seno del español guineano para
referirse a la situación lingüística de la zona(castizar). Como no podía ser de otra
manera también en el español de guinea se usan anglicismos que, aunque no son
muchos si son muy frecuentes y llegan a la zona a través del pidgin lengua utilizada en
la costa africana de base inglesa, se utiliza en la isla de Bioko y para los hablantes
guineanos como pichinglis.

BASE DEL ESPAÑOL AMERICANO


La base sobre la que se va a asentar la evolución del español surge de un proceso de
nivelación lingüística entre todos los colonos que llegaron a américa durante el siglo
16, como la colonización de américa se produjo mayoritariamente durante ese siglo
nos sirve ese argumento para pensar que el proceso de nivelación se gestó en ese
periodo. El concepto de nivelación seria asimilable al de koineización porque las
diferentes procedencias de los colones y los rasgos que poseía ya el español crearon
una nueva norma que fue la que se asimilo en américa y desde la que evoluciono el
español americano actual. Esa nueva norma además se vio enriquecida por la lentitud
con la que se llevó a cabo la colonización.
Para desestimar la idea de que el español de finales del siglo XV no actuó de base del
español americano podemos utilizar los argumentos de Amado Alonso (vigentes en la
actualidad) son dos:
1.El primero parte de lo que se afirma en el diálogo de la lengua de Juan de Valdés. No
se publicó, pero se escribió en 1535.En ese mismo año se conquista Perú. Es
importante porque Juan de Valdés censura muchos arcaísmos, y estos arcaísmos
censurados no se llegaron a utilizar nunca en américa, por otra parte, aconseja el uso
de voces que él considera correctas y más modernas y esas voces si están registradas
tanto en América como en España.

2.El segundo parte de la evolución del sistema fonológico. La evolución del sistema
fonológico español culmina en el siglo XVI y los cambios que se operaron o que se
dieron en el consonantismo se dieron por igual en América y en España, estos los
podemos apreciar, por ejemplo:
2.1 En el orden de las prepalatales ( g/j/x ) y estas prepalatales dieron el sonido
velar fricativa sorda /x/ nuestra actual j .
2.2 En el ámbito de las detroalveolares se produjo la interdentalización (z) una z que
luego en la norma meridional se podría confundir con la s(pero ya era una norma
moderna)
2.3 En las alveolares la s que se convierte en sorda.
2.4 B y v se convierten en alófonos fricativos
Todos estos resultados se darán igual tanto en España como en América.

-Base social:
Siempre se ha partido de que toda la población que partió era de carácter popular
(estamento bajo y nivel cultural vulgar) pero eta afirmación no es del todo cierta.
Proceso de hidalguización que lo podríamos conocer como escalar socialmente,
ascenso en la escala social. Los parámetros sociales cambian al llegar América y lo que
se facilita al llegar allí es este cambio, el poder ascender lo que va a cambiar la
fisionomía. La sociedad que se trasladó a América lo hizo en la misma proporción que
la sociedad que quedaba en la península, es decir que había gente de escala social alta,
media y baja, se trasladó un modelo que luego se vio enriquecido por esa facilidad
para escalar socialmente. Una muestra de ello lo podemos comprobar en la ciudad de
México , en 1529 México ya tenía catedral ,en 1530 llega la imprenta ,en 1535 se
convierte en corte de virreyes y en 1553 se funda la UNAM( universidad de México una
de las más importantes del momento) Se trasladó también una elite cultural a América
,no solamente una clase popular sino también todas las clases, además a América se
trasladaron grandes escritores de los siglos de oro como Gutierre de Cetina ,Juan de la
Encina, Mateo Alemán.
La norma lingüística del español en América ha ido cambiando con el paso del tiempo y
la perfección de los hablantes con la lengua se ha visto favorecida por cuestiones
políticas.

NORMA
En España peninsular como en América tenían como ideal de lengua culta la de la corte
(Toledo, después Valladolid finalmente Madrid) independientemente del registro de la
zona en la que se encontrara cada uno. Este fenómeno de ideal de lengua sin embargo
empieza a cambiar en el siglo XVIII. A principios del XVIII se funda la Real Academia
Española (1713) y a partir de aquí empieza a tener visibilidad la variedad interna del
español.
Si trazamos una cronología hasta el siglo XVII el concepto de español de américa que
existía entre los propios hablantes americanos, criollos, mestizos (independientemente
de cómo fueran), es que la expresión americana del español era vulgar e incluso
regional y no estaba bien considerada para ser utilizada en la lengua escrita. Por ese
motivo los escritores de cualquier tipo de literatura utilizaban como modelo lingüístico
el de la corte metropolitana que era a su vez el que se difundía desde los diferentes
virreinatos.
Esta opinión empieza a cambiar en el siglo XVIII (se funda la Real Academia y esta se
pone manos a la obra para publicar un diccionario, Diccionario de Autoridades 11726-
1739) Para que una palabra se introdujera debía aparecer antes en textos literarios,
jurídicos y en menor proporción textos de carácter científico y algunas obras editadas
en América, lo que va a provocar que algunos americanismos se introduzcan en este
diccionario.
En el siglo XVIII tenemos la Ilustración, esta afectará a la lengua gracias a que se abrirá
el paso de obras españolas a América, libre circulación de obras. Libre también la
imprenta. Además, entre las clases elevadas de criollos se potencia la idea del viaje.
Nace la ilustración americana, pensamiento autóctono americano e independiente.
Este proceso culminara en el siglo XIX en movimientos independentistas y en el
alejamiento de la metrópolis. En el plano lingüístico eso ocasionara que la norma del
español pase a ser solamente la norma de un país que es España y nacerán diversas
normas en función de los países que vayan alcanzando la independencia.
El romanticismo se da en la primera mitad del siglo XIX esto va a coincidir en el periodo
en el que se intenta una independencia lingüística del español, alejándose de lo que
hasta ese momento se consideraba norma culta. La nueva sociedad criolla intenta
elevar lo vulgar y regional a su norma nacional con el fin de crear una mayor diferencia
con respecto a la metrópolis, ese proceso estaría representado por el padre Sarmiento
que intentará crear incluso una ortografía propia de América. Este hecho estará incluso
vinculado a lo que intento hacer dos años antes Gonzalo de Korrea que pretendía
modificar toda la ortografía del español para que coincidiera con el sonido, su obra fue
Arte Kastellano.
Con el realismo se fragua la idea contraria y es la del respeto a una norma culta común
a la del español europeo que debe eliminar las incorrecciones y este ideal surge
porque en los países independizados se considera la lengua española el mayor y mejor
patrimonio heredado de la colonización. Andrés Bello representa este momento. En
este periodo es cuando se forja la idea de crear academias nacionales de la lengua
vinculadas a la española, proceso que donde más resistencia encuentra es en
Argentina, país en el que se difundieron con mayor prolijidad las ideas de Sarmiento.
Se crea el lema de “Renunciemos a vanagloriarnos respeto, pero norma culta de
nuestras incorrecciones” ….
Gracias a Rufino José Cuervo se habla ya de un español de España y otro español de
América. Ramón Menéndez Pidal director de la real academia y gracias al que se abre
ese proceso real de convivencia entre este español de América y el español peninsular
gracias a que fue bien aconsejado por Miguel de Unamuno para que la Real Academia
se olvidara de imperialismos lingüísticos y por este motivo a partir del siglo XX se
fomentó la introducción de americanismos en el diccionario de la RAE y se
introdujeron notas gramaticales en la gramática. Este proceso culminaría en el siglo XXI
con la publicación del diccionario panhispánico de dudas y con la nueva gramática.
Este concepto de norma panhispánica fue estudiado y analizado por J. María López
Blanch ya que afirmaba que el español debe tener una norma superior que acoja las
diversas normas vigentes y donde no quepan los conceptos de incorrección ni de
corrección, para ello creo una división entre rasgos que alcanzaban su lugar en la
norma y los que no. Una norma que permitía establecer diferencias entre el español
del norte y el español atlántico, esos rasgos consistían en primer lugar en la distinción
o no entre alveolares e interdentales (seseo o no seseo).
En segundo lugar, el yeísmo, en tercer lugar, el uso de le/lo con la función de
complemento directo. En cuarto lugar, el sincretismo entre las formas vosotros y
ustedes, y por último la distinción o no entre canté y he cantado, formas del pasado.

NO NORMA
No norma, no alcanzan el nivel de norma panhispánica, aunque sean característicos
del español utilizado en zonas o países muy concretos o que sencillamente se estén
extendidos entre capas sociales determinadas.
Ejemplos:
Creación de diptongos en México.
Perdida de la -d en situación intervocálica.
Asibilación de la vibrante múltiple.
TEMA 2. La formación del español de América (II). El sustrato indígena.

Los primeros que se dedicaron a estudiar este sustrato indígena fueron Ángel
Roseublat, Rodolfo Lenz y B.Malmberg que en la primera mitad del siglo XX
comenzaron con este estudio centrados sobre todo en el plano fonético-fonológico y
gramatical.
Lope Blanch se detuvo a analizar a estos autores y llego a la conclusión de que desde el
punto de vista fonológico todas las realizaciones halladas en América coincidían con
alguna atestiguada en España, lo mismo sucedía con lo gramatical solamente algún
rasgo como la pronunciación del grupo -tl en México podría asimilarse a un influjo del
náhuatl pero teniendo en cuenta que ello no implica ninguna realización fonológica
diferente en el seno del español.
Desde un punto de vista gramatical o fonológico también se ha visto como efecto
indígena la alta productividad del sufijo -eco en el español de América, aunque este
sufijo ya existía en el peninsular. Donde más se puede apreciar el influjo indígena es en
el léxico porque son numerosos los préstamos que llegan de esa lengua al español, en
ellos habría que crear una doble división entre los que sería indigenismos
panhispánicos y, por otro lado, los indigenismos nacionales. Los panhispánicos son
comunes a todo el ámbito hispanohablante e incluso se exportaron a otras lenguas
europeas y suelen ser de origen antillano o caribeño, porque es la primer zona que
entro en contacto con el español y en la que desapareció en fecha temprana la
población indígena por otra parte los nacionales son característicos de países muy
concretos y suelen referirse a realidades costumbres y hechos de esa zona expresadas
mediante la lengua indígena que allí se hablaba o se habla, no han salido estos de esa
zona y por lo general tampoco son utilizados en la norma culta de esos países.

Americanismo Léxico
El nacimiento se puede deber a tres condicionantes:
-Contacto lingüístico.
-Adaptación lingüística que hacen los colonizadores a la hora de nombrar las nuevas
realidades.
-Preferencias de los hablantes (como pueden decantarse entre unas u otras).

1.Arahuaco. 2Caribe .3 Indeterminación lingüística (antillanismos). 4Náhuatl.


5Quechua y Aimara.
Contacto lingüístico con las lenguas indígenas lo que ha dado lugar al concepto de
indoamericanismo dentro de ellos se pueden clasificar en función de la lengua de la
que proceden y si utilizamos un criterio temporal la primera lengua con la que entro en
contacto el español es el arahuaco. Era una lengua extendida por casi toda la costa
americana tanto este como oeste y de la que proceden voces como canoa o iguana.
Puerto rico ,Jamaica y Haití que es la zona con la que entro en contacto el español en
un primer momento se adoptó el nombre que utilizaba esa comunidad que era Taíno,
y son numerosos los tainismos que se introducen en español desde principios del siglo
XVI. La comunidad indígena era pacifica que desapareció en la primera mitad del siglo
pero su influencia léxica fue clave para los españoles ya que adoptaron la forma de
denominar la realidad que aplicaba este pueblo, tainismos sería la palabra ají que
significa pimienta; maíz; batata ; yuca ; carey (material que se utiliza para hacer
peinetas entre otras cosas, se extrae del caparazón de la tortuga) ; hamaca ; jíbaro ;
maní ; enaguas que procede del tainismo naguas que por un proceso de fonética
sintáctica nació la palabra que conocemos en la actualidad.
A continuación del arahuaco la otra lengua con la que entra en contacto el español de
manera temprana es la lengua caribe. Frente al pueblo taino los cainos eran un pueblo
feroz y temible ya que tenían costumbres antropófagas.
Caribe cumanagoto: caníbal; caimán; colibrí; piragua; manatí; arepa ; butaca ; mico ;
mapurito ; loro.
Junto al arahuaco y al caribe es que son lenguas que desaparecieron y es difícil
discernir a que lenguas pertenecen y ante esa indeterminación lingüística se suele
hablar de antillanismos. Ejemplo: voces como aje , papaya, tiburón
Como vemos todas estas voces se extendieron por todo el español de américa y de
España, pero además de construirse en panamericanismos también fueron formadas
por el resto de lenguas de cultura europeas.
La siguiente lengua de contacto y de la que toma algunos contactos es el Nahuatl,
lengua del imperio azteca y debido a la difusión que tenía fue utilizada por los
misioneros para la evangelización a causa de eso consiguió na amplia difusión que
comenzó a caer a mediados del siglo XVIII. Cacao; ocelote; chocolate; petaca; petate;
mezcal; pulque; nopal; tlapatería deribada del indigenismo tlapete tapleto tapleta.

Quechua y aimara esta fue la única lengua indígena que durante la colonización
continuó siendo lengua de cultura, lengua del pueblo inca , el influjo léxico de esta
lengua se ha realizado sobre todo el español hablado en los países donde se hablaba
quechua y aimara, aunque algunos quechuismos han llegado a conservarse en general
dentro del español. EJ: concha; duño; guano; cholo; papa; guano.
Del aimara se sabe con exactitud que proceden al menos las palabras: chinchilla , tití.
Las 2 grandes familias que más prestamos han dado en el español son Nahualt y
Quechua y Aimara.
Al no haber conservado el Arahuaco y el Caribe, se quedó un grupo en el aire, se unió
el español.

OTRAS LENGUAS INDIGENAS (LÉXICO)


La familia Maya: acalché (terreno bajo una llanura) y ciertas zonas de México.
Una vez que se extendió fuera de esos ámbitos, tras el maya podemos destacar la
Chibcha, que se habla en Centroamérica y en parte de Bolivia, conocido en esa zona
como lengua Muixca que en algunos tratados gramaticales los españoles interpretaran
como la lengua Moxca , de ahí quizá la voz más sobresaliente es chaquira (ornamento
femenino).
La tercera lengua es la que se conoce como Mapuche o Araucano, esa familia
lingüística está localizada en Chile y su frontera con Argentina, el pueblo mapuche
siempre ha sido un pueblo guerrero y resistente a la colonización. Del mapuche han
llegado voces como guata- poto
Por último, tenemos a la familia Tupí Guaraní frente a todas las lenguas anteriores, es
la que más prestamos ha dejado en el español, aunque no se puede comparar con el
Arahuaco debido a la fecha tardía de su colonización.
Del tupí guaraní proceden voces como bucanero, jaguar, maracas, tucán. De este
grupo como nos referimos a dominios lingüísticos con fecha tardía existe un caudal de
voces inseguras que debemos mencionar en cuanto a su filiación; boniato, tabaco,
tocayo chirimoya, guateque.
La valoración general de estos indigenismos es que se refieren a realidades muy
concretas a penas se han difundido más allá de sus fronteras, y además los últimas
estudios sobre las hablas cultas americanas han puesto de manifiesto que casi no se
utilizan indigenismos dentro de esos registros y que aquellas parecen ser utilizadas
mayoritariamente por la población rural o comunidades que están más vinculadas al
ámbito indígena, este hecho seria valido para casi todos los indigenismos que se
convirtieran en panamericanos, al lado de esta aportación indígena debemos incluir un
importante caudal léxico procedente de las lenguas africanas que en fecha temprana
establecieron su convivencia tanto como el español con las lenguas indígenas, de esa
convivencia se introducirán en el seno del español voces como: banana, conga.
TEMA 3. CARACTERICACIÓN FONÉTICA. ASPECTOS FONÉTICOS.

Al margen de las divisiones se ha visto que se puede establecer un criterio


diferenciador extremadamente claro entre el español del litoral o el español del
interior, debido a que el del interior se caracteriza por poseer un consonantismo más
fuerte, mientras que, en el litoral, ese consonantismo se articula de forma débil. Por
ese motivo podríamos crear una primera división en función de la zona geográfica de
pronunciación.

Zona interior
1.Se puede advertir que no se produce la perdida de la dental oclusiva sonora en
situación intervocálica. -d- tomado, tomao
También se mantiene la vibrante en situación final, sobre todo en los infinitivos -r-
comer, comé.
Lo mismo que también se mantiene la alveolar oclusiva sorda en situación implosiva -s-
tomates, tomaté.
2.La confusión de y de la doble L que da al yeísmo, tendrán dos sonidos diferentes en
situación inicial.
3.Asibilación de vibrantes múltiples por los diferentes entornos en los que puede
aparecer.
4.Cambio en la pronunciación de la palatal y que se pronuncia como africada en vez de
como fricativa.
5.Pronunciación del grupo de dental y vibrante dentro de una sola sílaba tr- porque la
pronunciación se asemeja al de la palatal fricativa sorda -ch-.
6.Pronunciación de la velar fricativa sorda en contacto con una -e o una -jm (q,j) que
ofrece una pronunciación próxima a la palatalización.

Zona litoral o costa


Los rasgos que podemos advertir son:
-Aspiración y perdida de la -s- en situación implosiva.
-Aspiración de la velar fricativa sorda -j.
-Neutralización de consonantes liquidas r/l.
-Perdida de las oclusivas intervocálicas. Tomado, tomao.
-Perdida de la-r final de los infinitivos.
Algunos de estos fenómenos se han intentado explicar por la influencia de las lenguas
indígenas y no es correcto porque lo que se produce es un caso de convergencia
fonética entre las lenguas amerindias.

CONSONANTISMO

Los principales fenómenos consonánticos que se aprecian en América son:


1.Seseo/ceceo: en general esta confusión se conoce como seseo pero históricamente
recibía el nombre de c,ezeo. El resultado podría ser de dos tipos, siseante o ciceante.
Se pueden encontrar diversos alófonos a diversas realizaciones de la -s.
a) Alveolar fricativa: general y próxima al del europeo.
b) Alófono sonorizado cuando va en situación final de palabra y esa sonorización se
puede comprobar en Centroamérica, Bolivia y Ecuador.
c) Oclusión gutural sorda que también se da en países centroamericanos en aquellos
entornos donde la -s va en situación final de palabra y la palabra que viene a
continuación es tónica.
d) Aspiración a perdida de la-s en situación implosiva o al final de palabra, sobre todo
en zonas costeras.
Los resultados ciceantes son menos numerosos con respecto a los siseantes y están
localizados en determinados puntos de Centroamérica.

2. -s(implosiva) Debilitamiento o perdida y aspiración de ese sonido.


Nos servimos de un criterio sociolingüístico. Ejemplos:
-Argentina: solo se da en las clases medias o bajas no es una pronunciación estándar.
-Perú: en la zona en la que entra en contacto con el quechua y el aimara se mantiene
la -s implosiva. En la zona en la que entra en contacto con el tupi guaraní se aspira la -S
implosiva, y en la zona denominada de español andino también se mantiene la -s
implosiva por la fuerza en la pronunciación de las consonantes.

-En el resto de países por norma general se tiende a aspiración y perdida de la -s


implosiva.
3. /y/ Estos fonemas en español se confunden dando lugar al yeísmo:
3.1 Distinción: En América hay zonas donde se produce la distinción de ambos
fonemas como sucede en Paraguay, Bolivia o el nordeste argentino esto se debe a la
influencia guaraní.
Pero lo general es que no se produzca distinción entre ambos fonemas, lo que
ocasiona que se produzca el yeísmo, aunque hay determinados países donde se ha
extendido una pronunciación africada en vez de fricativa (ejemplo: Colombia, Puerto
Rico, Uruguay)
3.2 No distinción: yeísmo (extendido prácticamente en todo el territorio).
Zeísmo (en la zona del rio de la plata se pronuncia la palatal de manera rehilada).
Esta manera de pronunciar se ha convertido de estándar de Argentina y Uruguay, pero
se encuentra en expansión porque se ha localizado en algunos puntos centrales de
México.
4.Oclusivas /b,d,g/ En América se tiende a relajar la pronunciación de esas oclusivas
hasta llegar en algunos países a su total perdida. Sin embargo, la perdida absoluta esta
estigmatizada en amplias zonas como las Antillas o casi toda Sudamérica por lo que se
considera la relajación en su pronunciación como norma de la mayor parte de esos
países. Destaca también la sonorización de esas oclusivas (cuando son sordas) en
algunos países como Bolivia, la zona yucateca de México, Panamá y el habla de la
Habana.

5. Vibrante: la pronunciación de la vibrante destaca en toda américa y ofrece un


mosaico complejo y de difícil clasificación. Sin embargo, se puede decir que el camino
para la pronunciación de ese fonema parte de la asibilación hasta la fricativización.
Alófono retroreflejo de la vibrante que se produce por efecto de contacto con el criollo
limonés (Puerto Limon,Costa Rica En el siglo 19 se llevaron numerosos esclavos
africanos procedentes de Jamaica para construir las vías del tren, esos esclavos
llevaban un criollo que al estar en contacto modifico la pronunciación de la vibrante)

6 Neutralización de liquidas: En américa puede ser de dos tipos:


6.1 Homofonética: cuando uno de los dos fonemas se confunde con el otro y puede
darse entonces un caso de
a) Lambdacismo (cuando la -r se convierte en -l) arte-alte/amor-amol
b) Rotacismo -l por -r. piel-pier.
6.2 Heterofonética: Lo que sucede es una pérdida de la liquida o una asimilación al
sonido siguiente. Carne - can-ne/ Carlos-calos

7. ch: Tiende a pronunciarse en América como si fuera una prepalatal, es decir, muy
cercana a la pronunciación de la -t. Además, en aquellos países de influencia guaraní se
articula como fricativa en vez de africada.
8.j, q+ e, i: -velar,- aspirado-palatalización(Chile) Dos alófonos uno de carácter velar
pero más suave que el del español europeo pero también tiene un alófono aspirado
que se localiza en países centro americanos y en zonas costeras aquí habría que añadir
la pronunciación particular de Chile que ofrece para este sonido una palatalización.
9.La pronunciación velarizada de la nasal en el español de América.
10. f : en estratos sociales bajos o medios así como en zonas rurales tiende a aspirarse
o a pronunciarse como bilabial.

11.Otros: En un cajón de sastre, podemos incluir rasgos característicos de algunos


países en concreto. En Bolivia existe una tendencia a la desaparición de grupos
consonánticos, por ejemplo: plato eliminamos pl y se introduce una vocal en el medio
dando palato.
En el caso de México ofrece gran interés la pronunciación del grupo -tl que forma parte
de la misma silaba.ej: niño- ninio
En Colombia se da una tendencia a la despalatalización de la -ñ.
Por último, la Sierra de Ecuador que se produce un efecto contrario ya que se tiende a
la palatalización de forma que palabras como ingeniero se pronunciaría ingeñero.

VOCALISMOS

1.Hiatos-diptongos: de hiato a diptongo, se produce un cierre del timbre de la vocal


velar o palatal para conseguir en la lengua hablada la articulación de ese diptongo, ese
fenómeno está extendido por todas las capas del español americano y en todos los
sociolectos. (solo en la pronunciación, fenómeno exclusivo de la lengua hablada).
Ejemplos:
loado-luado. Generalmente la vocal que se va a cerrar un grado va a ser la primera,
diptongos crecientes.
Beodo-biodo.

2.Reducción vocálica: se produce la perdida de alguna vocal cuando esta no se


encuentra acentuada. Este fenómeno de perdida se ha advertido con mayor vitalidad
en México y en las zonas altas de Ecuador.
Ejemplos:
Potosí-pot’sí
También es frecuente que en Bolivia y regiones adyacentes se produzca la pérdida de
un elemento. Los diptongos tienden a reducirse, pero no monodoptango sino
perdiendo uno de sus componentes que generalmente será el que actúe como
semivocal o semiconsonante.
Quiero-quero

3.Alargamiento de la pronunciación vocálica: este alargamiento es frecuente en las


vocales tónicas, sobre todo en México, Chile, Argentina y en los países antillanos y está
motivado en parte como fenómeno fonético compensador de la aspiración o perdida
de la -s implosiva.
4.Nasalización vocálica: se produce incluso cuando la vocal no está en contacto directo
con una nasal, es este un fenómeno que se originó en el área caribeña y en zonas
donde el español está en contacto con el portugués y que se encuentra en expansión.

Entonación: Existe una gran diferencia entre la entonación americana y la europea y


sin entrar en rasgos nacionales o regionales podríamos decir que la americana es una
entonación relajada y suave frente a la europea que sería enérgica y rectilínea.

TEMA 4. MORFOSINTAXIS.

PRONOMBRE

Átono(le/la/lo):
Se utiliza correctamente por lo tanto no habrá casos de leísmo, laísmo, loísmo. Aunque
si se han registrado casos de leísmo y loísmo cuando abordamos una zona en la que el
español está en contacto con lenguas indígenas por eso es frecuente encontrar casos
de leísmo en Ecuador Paraguay y la zona guaraní de Argentina. O casos de leísmo y
loísmo en Perú.
-Invariable “le” este fenómeno se ha podido constatar tanto en la lengua hablada
como en la escrita y afecta a casi todos los países hispanohablantes.
EJ: charapas le dicen a los loretanos. Debería ser les. Ante este fenómeno la NGLE este
uso del pronombre se desaconseja, no es un rasgo que pueda ser aceptado dentro de
la norma correcta.
-Losismo también se constata el uso del pronombre lo incluso cuando no le
corresponde. No tiene tanta extensión como el anterior pero también se encuentra en
fase de expansión y generalmente se produce para realizar la concordancia con la
partícula invariable -se que esta incapacitada para mostrar la flexión de número.
EJ: di el libro a tus padres- Se los di.

-Doble Complemento en el español peninsular como en el americano la redundancia


nominal es frecuente y esta admitida cuando se trata de un complemento directo.
EJ: yo le digo a mi madre. (CI)
Con respecto a américa esta duplicidad se muestra también cuando lo que tenemos es
un complemento directo de manera que: yo los amo esos cuentos.
Afecta tanto a directo como a indirecto eta duplicidad
-Complemento directo nulo, ausencia de pronombre. Este fenómeno no es general a
todo el dominio americano y se encuentra localizado en zonas andinas y guaraníticas y
consiste en la pérdida del pronombre lo siempre y cuando este explicito el referente.
EJ: llevé los papeles, y no sé si (los) perdí. No sé si perdí.
-Dativos sin referente y sin función.
EJ: aquí nunca le cierran tarde.

Pronombres átonos peculiaridades


Dentro de esa divergencia que se da en el español de América a veces está alimentado
un rasgo arcaizante que nos puede parecer extraño pero que estaba en el español
medieval.
Le, la, lo
Pronombres que cumplen la función de sujeto. Se suele producir una redundancia
expresiva de esos pronombres y eso se produce por un intento de dejar claro en la
forma y en el contenido la función de sujeto.
Omisión del pronombre no se produce en el español de América debido a la influencia
del inglés. En ocasiones, ese pronombre con función de sujeto suele también
introducirse delante de una forma no personal del verbo sobre todo el infinitivo. Ese
fenómeno se da sobre todo en el área caribeña y en el español de EE.UU. P.ej. : al tú
llegar tarde.
Lo más característico es lo que se da en la República Dominicana donde pervive la
forma “ello” con esa función. P.ej. : ello parece que no hay azúcar.
En Puerto Rico se llega incluso a encontrar “ellos” como neutro, no como plural de él.
Dentro de los pronombres lo que más se caracteriza al español americano es el voseo.
-Español medieval--- vos lo agradezco
-Español de Argentina--- ¿vos crees que es el momento?
Para saber que es el voseo debemos ponerlo en relación con otros fenómenos. En el
seno de la lengua española, el tratamiento con el interlocutor inmediato puede ser en
varias fases:
-1º El tuteo--- forma del singular para referirnos a nuestro interlocutor.
-2º El ustedeo. “Ustedes”: 3ª pers. Pero no referimos a una 2ª. Se practica un
alejamiento del interlocutor.
Ustedeo--- uso de “usted” en un ámbito de familiar y confianza. En Andalucía si se da.
Proximidad. También en Canarias. Este se transforma en voseo al llegar a América.

Tres tipos de voseo:


-Voseo general o completo. Para hablar con nuestro interlocutor utilizamos el
pronombre vos y establecemos la concordancia con el verbo en 2ª pers. Pl. P.ej: vos
cantabais vos creés.
El voseo argentino elimina la desinencia y “vos catabais” se sustituye por “vos cantás”
-Voseo pronominal. Donde el paradigma pronominal sea voseante pero el verbo se
flexione según las formas del tuteo. P.ej: vos tienes
Este tipo de voseo no es muy frecuente y se encuentra muy localizado en un área
concreta y es la comprendida entre Bolivia, Perú y Ecuador.
-Voseo verbal. Se utiliza la forma pronominal tuteante junto con un verbo flexionado
en 2ªpers.pl. P.ej: tú tenéis
Esa forma está delimitada a las áreas colindantes al voseo completo, es decir, Chile y
Uruguay, aunque también se ha localizado en algunos países centroamericanos como
Honduras y Guatemala.

Posesivos
Nos podemos encontrar dos tipos de estructuras para el uso de los pronombres
posesivos. P.ej: su hermano de su papá--- se utiliza en un ámbito vulgar en el español
de España mientras que en el español americano está extendido a todos los ámbitos
sociales. En algunas zonas, debido a la influencia de lenguas indígenas se utiliza con
mayor frecuencia este tipo de estructuras que en el área andina suele reunir la
estructura de poseedor + poseído.
Ej: de su papá su casa (de su papá=poseedor/ su casa=poseído)
Se debe alterar el orden de la estructura.
En el castellano andino sería “de su papá su hermano”
“Mi hermano mío”--- se puede decir que es característico del español americano y es
menos frecuente que la anterior y está localizada en la zona de México y Guatemala.
Además en el español americano se conservan estructuras arcaizantes en el uso de
posesivos como p.ej: este mi amigo/ un mi amigo.
Incluso el posesivo tiene valor enfático y de vocativo en construcciones que sonn
divergentes con respecto al español peninsular.
España: ¡Hola, amigo mío!
América: ¡Hola, mi amigo!

POWER POINT morfosintaxis

Morfosintaxis hispanoamericana II
El verbo:
1. Pretérito indefinido y pretérito perfecto:
Panorama complejo: desde la neutralización hasta la convivencia de formas, aunque
sea una de ellas la predominante.
2. Futuro simple y futuro perifrástico:
El futuro se expresa mediante futuro sintético (cantaré), perifrástico (voy a cantar) y
presente (mañana canto en un coro). La primera predomina en la lengua escrita,
mientras que la segunda lo hace en la lengua hablada y en estilo informal.
Ejemplos:
Desde luego. Esta tarde voy a ir a Resplandor Blanco para recoger varias cosas.
La vida aquí ha cambiado tanto que yo creo que se va a llegar el día que va a haber
saqueos… Hay mucha juventud que va a ver cosas peores.

3. Presente de indicativo por imperfecto de indicativo:


Se registra en una estructura de oración compuesta que lleva un verbo principal en
pasado. Es común en casi todos los países.
Ejemplos:
Antes los niños no pueden hablar español
Después todos se han reído al ver que yo ya salí… ellos no supieron dónde estoy.
Ahora no me pega… de antes sí me pega.
¿Es cierto que las profesoras tienen que dar detalle de lo que iba a hacer en clase?

4. Presente de subjuntivo por imperfecto de subjuntivo:


Es común en toda América y en todos los niveles de habla.
Ejemplos:
La familia de la chica no permitía que la chica salga a pasearse en la calle. ¿Qué
sentirías cuando ella se va y quede el bebé solo?
Me impresionó que toda esa gente se haya volcado…

5. Usos del gerundio y las perífrasis:


El español de América utiliza con mayor frecuencia que el de España el gerundio,
introducido en el seno de estructuras perifrástica.
- Con valor de futuro:
Voy llegando a las tres; estoy llegando mañana a las ocho; aquí estamos queriendo
tratar un dictamen parcial…
-Con valor de pasado:
Bueno, yo llego a mi casa y yo voy llegando y prendiendo luces; voy llegando tarde a
una cita; iba saliendo con mi hermana a un matrimonio.
-En zonas rurales se utiliza el gerundio preposicional, como rasgo arcaizante que
pervive del español peninsular:
Andar+faltando: Las buenas historias son las que andan faltando.
Dar+gerundio: Dámelo llevando (valor imperativo), démelo trayendo.
Decir, hacer+gerundio: ¿Qué haciendo te has caído? ¿Qué diciendo has comprado
tanta carne? (Influjo o calco del quechua en Bolivia y Perú)
Estar+gerundio: yo es la segunda vez que estoy visitando Mondragón. (valor de
pasado)
OTRAS: ir, mandar, parar, tener, venir, vivir + gerundio.
-Gerundio exclamativo: ¡Qué haciendo! (De ninguna manera)
-Gerundio anglicado: Lo que se pretende es consiguiendo la ruina total de la empresa.
-Gerundio en diminutivo: Hasta que, llegandito a su casa, antes de entrar le dijo…
(valor afectivo)

6. El infinitivo:
- Haber de+infinitivo con sentido de probabilidad como en épocas pasadas:
Los ríos para los que tienen motora ha de ser lindo…
-Tener (…) de+infinitivo. En México, Centroamérica y Caribe posee valor temporal:
Tenía tres días de estar allí, tiene siete años de participar en la vida política.
-Venir a+infinitivo. Posee el valor antiguo en las Antillas, México, Ecuador, Chile y
Paraguay:
Desde que se fundó la escuela primaria pues ha venido a darles a esta raza indígena
algunas luces. La fupi se funda en el cincuenta y seis. Yo vengo a oír a la fupi por
primera vez en esa década.

7. Decir para+ infinitivo. Posee valor de mandato en Paraguay:


Me dijo para que me calle; le encargué para traer libros.
Puede sustituir esta construcción a una subordinada sustantiva en Paraguay, Uruguay,
Venezuela y Perú, principalmente:
Mi mamá me dijo para regresar temprano.
8. Verbos ser y estar: interferencias en todo el territorio americano:
Usted sabe que yo soy loca por las flores y las plantas.
Un país que no se prepara vamos a ser retrasados.
Yo soy sola, me quedé sola con mi hijo.
Cuando uno está chiquito, es una tragedia para uno levantarse.
Cuando yo estuve mayor ingresé en el partido Comunista.

9. Verbo ser enfático o focalizador. No desempeña función sintáctica, aunque posea


flexión temporal. Se utiliza sobre todo en Colombia y Venezuela:
Él nos cuenta que cuando vio al ladrón, trató fue de cargar la pistola Fue el papá de él
fue de los primeros cinco militares graduados que hubo en Venezuela.

10. Ausencia de auxiliar. Frecuente es la pérdida de ser y haber en el castellano


amazónico:
Esa señora () mi mamá, eso ()lo que yo quiero
11. Dizque. Se utiliza en relatos no experimentados por el hablante (México,
Colombia, Perú, Venezuela,Rep. Dominicana, Panamá o Nicaragua):
Eran protestantes dizque muy civilizados. Ella dizque lo conocía de lejos.

12. Otros:
- Variación del régimen de los verbos:
Y cuando acordé me había convertido en tu desconocido protector (uso no
pronominal).
Yo adhiero a su idea de crear una organización mundial.
Fugó de su país.
Se robó un carro (uso pronominal).
Te afrentas de tus raíces (de, avergüenzas).
El carro chocó la camioneta (transitivo).

- Orden de palabras: se antepone el complemento o el predicativo al verbo:


En cuanto a mí pan quiero.
A veces cansado todos llegábamos.
Con su gorrita bien inocente parecía el señor.

ADVERBIO Y OTRAS PARTICULAS DE ENLACE


Manifiestan un empleo divergente con empleo del español peninsular de hecho se ha
llegado a decir que estos empleos son típicamente americanos

ADV.LUGAR: se observa un uso asistemático de las parejas allí o allá, aquí o acá.
ADV.TIEMPO: debemos destacar que en la zona de México y de américa central se
utiliza ahora, ahorita y ahoritita que presentan una gradación en el tiempo.
Los adverbios del tipo abajo, adentro, afuera pasan a tener muchas veces valor
temporal en vez de valor espacial.
Destaca el uso de algunos adverbios con valores y colocaciones divergentes del
español peninsular es lo que sucede con recién. Puede aparecer tanto antepuesto
como pospuesto al verbo “Cuando recién llegué a Caracas..” proviene de
recientemente.
Temprano con el valor de tampoco.
Otros:
- forma acaso que en ecuador por ejemplo equivale a no “acaso llego”= no llego.
-Capaz que se convierte en un adverbio de probabilidad, uso que cada vez tiene más
extensión en el español de América.
-Cómo expletivo no tiene valor dentro de la secuencia.” ¿Cómo te gusta la
primavera?”= ¿te gusta la primavera?
-Nomás: ampliamente utilizado en toda América puede tener un valor fático(una
especie de súplica o ruego, hay una petición) o también un valor expresivo con el
significado de solamente “Vamos nomás”.
“Le faltan nomás algunas cosas” aquí no tiene valor fático, sino que solamente le faltan
algunas cosas.

Dentro del español de América se está constatando cada vez con más frecuencia el uso
de también no con el valor de tampoco.
El uso de adverbios que en el español peninsular serian arcaísmos es otra característica
de este español de América: Ultimadamente.
NEGACION:
Doble negación que en América constituye un caso de convergencia entre una
estructura de origen medieval y la correspondiente en quechua, aimara y guaraní.
” Nadie no vino ayer”
También es posible encontrar una característica en la negación que consiste en la
duplicación del adv. No al final de la cláusula u oración. “No sé no”.

DIMINUTIVO:
Tiene una frecuencia de uso mayor que en España lo que ha llevado a que ese proceso
derivativo se aplique a partículas que en el español peninsular no lo pueden llevar.
Allacito (allá), bienecito (bien), esito(eso)

LOCUCIONES:
Existe un complejo mundo de locuciones que plantean una enorme variedad en el
espacio (pueden ser propias de un país determinado o no). Hasta hace poco se veían
penalizadas.
Conviene destacar en el seno de américa la extensión que poseen algunos fenómenos
que también afectan al español peninsular que adquieren mayor o menor uso en
función del registro y el nivel cultural del hablante:
Dequeísmo (pienso de que), Queísmo (me alegro que hayas) de gran extensión en el
español americano. Otro puede ser el uso del que galicado.
Que galicado (calco estructura francesa, no corresponde del todo a una incorrección)
Uso del relativo sin la preposición correspondiente” es por ello que no viene a clase”
Es por ello por lo que no vine a clase seria lo correcto. Para una economía del lenguaje
sin el que galicado diríamos por ello no vine a clase.

SUSTANTIVO: GÉNERO
Existe una tendencia en el español de américa a la diferenciación sexual y genérica,
uso que está en relación con el nivel y el prestigio del hablante de manera que
podemos encontrar el femenino tipa (tipo) con denominación peyorativa, bromisto,
intelectuala.
En el español de América se pueden constatar tres parámetros a la hora de aplicar la
flexión de género, parámetros divergentes:
1.Adaptacion del género a la terminación: gripe-la gripe-la gripa.
2. Flexión de género que conlleva un cambio de significado:
La televisión-las televisoras (se refiere a los canales de televisión).
3.Existe una variabilidad en la elección de género en función de las preferencias que
posee la lengua de América, este proceso se suele advertir en aquellos sustantivos que
poseen valor abstracto o no son animados. EJ: griterío- gritería, algo que no posee sexo
se le aplica un género u otro. Bombilla-bombillo

TEMA 5: ASPECTOS LÉXICOS

PRÉSTAMO
Refleja las mismas líneas que el español de la península: galicismos, lusismos y
anglicismos (lenguas europeas).
Sin embargo, por las propias condiciones históricas y sociales que provocaron unas
necesidades comunicativas especiales esto permite localizar prestamos de esas
lenguas que solamente se utilizan en el español americano y no en el europeo.
La llegada de préstamos no se produce solamente a partir de las lenguas europeas,
sino que dependiendo de los momentos de colonización y de las características de los
colonizadores se pueden localizar andalucismo, canarismos, occidentalismos u
orientalismos en el español de América.
Lo que se está estudiando con gran importancia en la actualidad es la presencia de los
marinerismos (jerga de barcos léxico que se transforma de uso marítimo a terrestre)
Amarrar: atar el cabo al puerto / atar cualquier cosa.
Lo que nos interesa ver es que desde ese punto de vista léxico se produce una
adaptación del fondo patrimonial, esto quiere decir que el caudal léxico del español se
tendrá que adaptar a las necesidades denominativas que se generan en el continente
americano. Para ello se realizan modificaciones o se crean nuevas acepciones de voces
ya existentes en la lengua española, todo ello con la finalidad de poder nombrar la
nueva realidad americana.
Esta adaptación del fondo patrimonial suele ser conceptual, ante una nueva palabra ya
existente se amplía su significado. Almendro: en determinados países americanos la
denominación almendro se va a referir a cualquier árbol que de un fruto parecido a la
almendra (cuestión metafórica, recurso muy utilizado para la denominación de la
naturaleza americana), ejemplo de la piña.
Albañil: tipo de pájaro pequeño de cuerpo amarillo y cabeza gris.
Ha pasado una bruja: una mariposa.
Vinculada a la metáfora surgen numerosas denominaciones desde la colonización en
América. Los indios(indígenas) y en contraposición los colonizadores(cristianos).

Junto a esta adaptación léxica motivada por la metáfora se genera un amplio sonido
léxico creado a partir de los mecanismos de derivación del español, que permite
utilizar sufijos para ampliar semánticamente palabras castellanas por ejemplo
gallinazo. Se crea una nueva palabra para denominar a un animal más grande que se
desconocida.
A través de estos recursos de derivación se crea un amplio campo léxico que sirve para
caracterizar la realidad humana que se va creando en el nuevo continente, por
ejemplo: mestizo, cuarterón (hijo de hombre blanco y una mestiza, cuarta parte de
indio), ochavón (hijo de hombre blanco y cuarterón). Estos procesos derivativos ponen
de manifiesto que el español de América es mucho más rico que el español peninsular,
tiene mayor productividad en América y permite crear numerosos neologismos que se
han convertido en característicos de esa zona, procesos que conviven también con la
alta productividad que tiene la composición muy útil para las denominaciones de la
naturaleza.

Preferencias hablantes: se suele utilizar este proceso porque desde el punto de vista
léxico se considera que el español de América es arcaizante. No es un hecho general el
uso de esas voces y si se aplica un criterio sociolingüístico esos arcaísmos son propios
de clases populares o núcleos rurales o que no se utilizan en las grandes urbes, no
obstante, la pervivencia de todas ellas, aunque sean esos núcleos han permitido
afirmar que el léxico americano es mucho más rico que el europeo.

LEXICOGRAFIA: DICCIONARIOS
A partir de esa riqueza léxica se produce en América diversas corrientes lexicográficas,
recopilación de diccionarios. Estas corrientes se dividen en cuatro bloques.
1.Lexicografía colonial: surge a finales del XVII y siglo XVIII y continua las pautas de las
metrópolis.
2.Poscolonial: nace a partir del sentimiento de inferioridad que surge a partir del siglo
XVIII y como reacción contraria a las pautas de la Real Academia.
3.Nacional o provincial: se da en el siglo XX e intenta ser más científica que las
anteriores y recopilar aquellas voces que bien en la forma o el sentido se alejan de la
norma del español.
4.Lexicografía panamericana: está representada por el diccionario de americanismos
publicado por la asociación de academias de la lengua española AALE, que intenta dar
un sentido normativo a la variedad interna que tiene el español en América.

También podría gustarte