Está en la página 1de 4

La comunicación y sus

1
LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS elementos

• Observa la siguiente imagen:

Daniela, mi ¡Hola, Silvia!


mamá me com- ¡Hola, María!
pró una muñe- ¿Qué te compró
ca. tu mamá?
¿Vas a ir al
paseo?

No.

Mi mamá me
compró ropa.

¿Qué están haciendo las chicas? Escribe tu res-


puesta ________________________________
Has dado una respuesta correcta. Ellas están
conversando; es decir, están comunicándose. La comunicación es un proceso que consiste
en intercambiar ideas, pensamientos, experien-
A continuación te presento primero la Definición cias, etc. con otra(s) persona(s).
de la comunicación.
Como te habrás dado cuenta en las conversa-

ciones intervienen elementos que permiten que se dé una comunicación.


Por eso, ahora ,como segundo punto ,conocerás los ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
Son los siguientes:

a) Emisor: Es la persona que envía el mensaje. El emisor realiza el proceso de codificación (es la
elaboración del mensaje por parte del emisor).

b) Receptor: Es la persona que recibe el mensaje. El receptor realiza el proceso de decodificación (es
la interpretación o el entendimiento del mensaje por parte del receptor).

c) Mensaje: Es aquello que comunica el emisor, lo cual puede ser ideas, sentimientos, experiencias,
etc.

d) Código: Es el sistema de signos que el emisor utiliza para construir el mensaje. (Ejemplo: el espa-
ñol)

e) Canal: Es el medio físico por el que viaja el mensaje que el emisor envía al receptor. (Ejemplo: las
ondas sonoras).
Trabajando en clase

De los dos ejemplos anteriores, reconoce de uno de ellos los elementos de la comunicación.

Emisor _______________________________________________________________

Receptor _______________________________________________________________

Mensaje _______________________________________________________________

Código _______________________________________________________________

Canal _______________________________________________________________

Amiguito (a), presta mucha atención a la siguiente conversación entre un peruano que habla castella-
no y un asiático que habla chino mandarín.

Ahora te hago las siguientes preguntas:


No entiendo.
¿El peruano entendió lo que dijo el chino?
_____________________________________

¿Qué idioma habla el peruano?


_____________________________________

¿Qué idioma habla el chino?


_____________________________________
¡Respuestas correctas!
No se produce una comunicación eficaz
cuando dos o más personas no hablan
Entonces concluimos que el peruano no entiende
el mismo idioma; es decir, no utilizan el
lo que dice el chino porque los dos no hablan la
mismo código.
misma lengua.

¡Aplica lo aprendido!
Nivel básico 2. ¿Qué es el código?
Escribe las respuestas para las siguientes pre- ___________________________________
guntas.
___________________________________
1. ¿A qué elemento de la comunicación perte-
nece los siguientes ejemplos: la onda sono-
ra, el libro y el periódico? 3. En “Carolina le dijo a Fabián: «No di el exa-
___________________________________ men»”, ¿Quién es el emisor? y ¿Cuál es el
canal?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
4. Según la teoría explicada sobre la comunica- 10. Es un ejemplo de código.
ción, ¿Cuándo no se da una comunicación?
a) El papel b) La onda sonora
___________________________________ c) El periódico d) El libro
___________________________________ e) El idioma como el castellano
5. En Omar lee en español el cuento La bella
durmiente para su hermanita, ¿Quién es el Nivel avanzado
receptor? y ¿Cuál es el código?
___________________________________ Escribe las respuestas para las siguientes pre-
guntas.
___________________________________

11. ¿Qué es el proceso de codificación?


Nivel intermedio ___________________________________

___________________________________
Marca con un aspa (x) la respuesta.
12. ¿Qué elemento de la comunicación es un
sistema de signos?
6. En Rubén lee el periódico Trome, Quién es el ___________________________________
receptor?
___________________________________
a) lee b) Trome
13. En Héctor lee el libro Los cachorros del autor
c) Rubén Mario Vargas Llosa, ¿Quién es el emisor? y
d) El autor del periódico ¿Cuál es el mensaje?

e) No hay receptor ___________________________________


___________________________________
7. ¿Qué elemento de la comunicación realiza el 14. ¿Qué es el proceso de decodificación?
proceso de codificación? ___________________________________
a) El receptor b) El canal
___________________________________
c) El mensaje d) El código 15. Santiago lee en inglés la obra El gato negro
e) El emisor de Edgar Allan Poe, ¿Cuál es el código?
___________________________________

8. _______________ es la interpretación del ___________________________________


mensaje.
a) La decodificación b) El código
Marca con un aspa (x) la respuesta.
c) El canal d) La codificación
16. ¿Qué elemento de la comunicación realiza el
e) El mensaje
proceso de decodificación?

9. ¿Qué elemento de la comunicación recibe el a) El receptor b) El código


mensaje?
c) El mensaje d) El canal
a) El emisor b) El canal
e) El emisor
c) El código d) El receptor
e) La codificación
17. Los idiomas como el francés, el español y el 20. En Pedro lee en castellano la leyenda de Los
inglés son ejemplos de __________. hermanos Ayar, ¿Cuál es el código?
a) emisor b) receptor
c) código d) canal a) El inglés
e) objeto b) El francés
18. El proceso de ________ es la elaboración c) Leyenda
del mensaje. d) El castellano
a) código b) canal e) Pedro
c) decodificación d) no decodificación
e) codificación

19. En Lucrecia le dice a Karla: «No te vayas al


recreo con Kiara», ¿Quién es el receptor?
a) Lucrecia b) Karla
c) Kiara d) recreo
e) vayas

También podría gustarte