Está en la página 1de 5

Asignatura:

Resolución conflictos

Tema:
Actividad 7
Foro "Alternativas Para La Resolución De Conflictos"

Presenta:
Mariana Santa Muñoz
Marcela Herrera oliveros
Eduardo Mendoza Ricaurte

Tutor:
Paula Natalia Molano Vergara

La dorada, Caldas 2 de abril 2019


UNIMINUTO
PSICOLOGIA 1

UNIMINUTO

Acta Ideas Más Relevantes

¿Cómo pensarse desde la idea de un ciudadano del mundo en la resolución de conflictos?

Para pensarse como un ciudadano en el mundo con proyección para la resolución de

conflictos es necesario contar con habilidades como:

• Valores éticos y morales


• Empatía
• Liderazgo
• Autorreconocimiento
• Justicia
• Educación
• Conocimiento
• Experiencia
• Referentes teóricos
• Vocación

Este conjunto de capacidades y habilidades a nivel personal forman un ser humano integro
con visión para transformación social, con el único objetivo de encaminar a la comunidad a un
bien común y a la mejora continua de su calidad de vida, basados en las normas y leyes que rigen
la sociedad.

¿Qué aprendizajes significativos han tenido en el desarrollo de esta actividad y cómo puede
aplicarlos a su vida personal?
UNIMINUTO
PSICOLOGIA 2

UNIMINUTO
De acuerdo con las reflexiones argumentadas por los 3 integrantes del grupo el aprendizaje
significativo adquirido con el desarrollo de la actividad y la asignatura radica en:

• Análisis de temas

• Objetividad

• Conceptos claros

• Bases teóricas

• Estructura de pensamientos

• Sentido de pertenencia

• Receptividad

• Análisis de medios alternativos

• Reconocimiento de diferencias individuales.

• Fortalecimiento personal

• Herramientas de afrontamiento y solución

• Justicia social.

El conocimiento adquirido en esta signatura será una de las bases fundamentales para la vida
profesional de cada uno de nosotros, desde cada perspectiva o rama de la psicología que
elijamos realizar nuestra proyección personal como psicólogos debemos como medida prioritaria
dar solución a las diferentes problemáticas individuales o colectivas que surjan en los pacientes,
sea en terapia individual o en situaciones colectivas, nuestro deber como Psicólogos será
garantizar un efectivo método de solución único para cada rasgo diferenciado de problemática
evidenciado.
UNIMINUTO
PSICOLOGIA 3

UNIMINUTO

BIBLIOGRAFÍA

Ramírez Sáiz, Juan Manuel; (1999, mayo-agosto). Reseña de "Ciudadanos del mundo. Hacia una

teoría de la ciudadanía" de Adela Cortina. Espiral, 5 (15). pp. 235-245.

Berizonce, R.O. (2006). Los medios alternativos de resolución de conflictos: bases para su

implementación. Ciudad de México, México: UNAM.

Acosta, Sergio A. (2010, junio). Mecanismos alternativos de resolución de conflictos: el

mediador. Poiesis, (19).


UNIMINUTO
PSICOLOGIA 4

UNIMINUTO
Mendia, I. & Areizaga, M. (s.f.). Resolución de conflictos: alternativas. [página web: Diccionario

de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo]. Universidad del País Vasco.

También podría gustarte