Está en la página 1de 13

1.

Árbol de la vida

RAIZ= Fortalezas que considera tiene para enfrentar este proceso formativo.
TRONCO= los principales soportes afectivos u otro tipo de soportes, que lo
motivan a estudiar.
FRUTOS= Metas y propósitos que pretende alcanzar con esta formación.
HOJAS= conocimiento o saberes que quiere lograr con la formación.
PARASITO= Debilidades internas y externas que pueden afectar la
realización de esta formación.

2. Contextualización

Luego de participar en el ejercicio de Google forms realizaremos un pequeño taller de


conceptos sobre:
¿Qué significa la sigla SENA?
Son un establecimiento publico de orden nacional y con autonomía administrativa,
adscrito al ministerio del trabajo.
es el cumplimiento de sus funciones apropia métodos, medios y estrategias dirigidas
ala maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.
¿Qué tipo de formación ofrece el SENA con articulación con la media?
El programa busca qie los estudiantes fortalezcan sus competencias basicas y
ciudadanas , y desarrollen las competencias especificas necesarias para conrinuar
su formavion tanto teoria como practica.
¿Qué es la etapa lectiva y cuánto dura?
El aprendiz , en este periodo recibe su formación atraves de cursos , estudios y
programas académicos
¿Qué es la etapa productiva y cuánto dura?
El aprendiz en este periodo, desempeña un oficio o actividad requerida por la
empresa
¿Qué requisitos debo cumplir para lograr mi CAP y poderme graduar en la
institución educat
Ir bien en el colegio ser piloso en las actividades y en el desempeño para ser no de
los mejores y realizar todas las actividades del Sena?

 IDENTIFICAR LA
HISTORIA E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL SERVICIO
NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA).
Definición
3. principios éticos
Los principios éticos son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de
desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las
doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad

Valores éticos
Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo. En
primer lugar, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo que es moral y realiza un análisis
del sistema moral para ser aplicado a nivel individual y social.

Entre los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia, libertad, respeto,
responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre otros.

Precederos
Ético de las instituciones se refiere a la postura que deben tomar estos organismos, con el
objeto de adaptarse a las personas y lograr los objetivos sin dañar a terceros.

Listado de los valores, principios y procederes éticos que


debe tener el instructor Sena ideal y el aprendiz

1 valores éticos
 Responsabilidad

Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no solo de


tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las
consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante
quien corresponda en cada momento. .

 Respeto

Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o


una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que
lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio .
 Honestidad

La honestidad, es la cualidad de honesto, adjetivo con los significados de «decente,


decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto y honrado

 Justicia

La justicia como valor es el principio moral de cada individuo que decide vivir dando a
cada quien lo que le corresponde o pertenece. ... La justicia es una virtud que todos los
individuos deben poner en práctica de manera coherente y en busca tanto del bien
propio como de la sociedad.
 Tolerancia

La tolerancia es el valor que concede dignidad, libertad y diversidad en una sociedad,


asumiendo que todos somos diferentes. La tolerancia significa que abrazamos opiniones,
estilos de vida y creencias diferentes a las nuestras para relacionarnos como seres
humanos

2 principios éticos
 Igualdad

También indica un tratamiento equitativo de las personas, por ejemplo, 'igualdad de


género'. La igualdad entre los seres humanos se considera un derecho en muchas culturas,
aunque en muchas ocasiones no existe igualdad debido, entre otros, a factores
económicos, raciales o religiosos. En este sentido, se asociada a otras palabras como la
justicia y la solidaridad.
 Empatía

La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con
el altruismo - el amor y preocupación por los demás - y la capacidad de ayudar

 Integridad

Con respecto a una persona, la integridad personal puede referirse a un individuo


educado, honesto, que tiene control emocional, que tiene respeto por sí mismo,
apropiado, que tiene respeto por los demás, responsable, disciplinado, directo, puntual,
leal, pulcro y que tiene firmeza en sus acciones, por lo tanto, es atento, correcto e
intachable.
 Solidario

Uno de los valores humanos más importantes para el buen funcionamiento de la


humanidad como colectivo. Se trata de la necesidad de apoyar al débil o al que se
encuentra en una situación desfavorable sin esperar nada a cambio.

3 Procederes
 No hacer trampa

En nuestro proceder diario, debemos ser honestos para con nosotros y para con las demás
personas. Hacer trampas es lo opuesto a un proceder honesto, es por esto que debemos
evitar este tipo de conductas para vivir moralmente.

 Comportarme bien

El buen comportamiento en el aula de clases es necesario para mantener un ambiente


propicio para el aprendizaje. Esto se traduce en un ambiente relajado, placentero,
tranquilo y organizado en el que los alumnos y los docentes se sientan cómodos.

 No mascar chicle

Es importante no comer chicle, ya que es molestoso para la otra persona y una falta de
respeto
No se debe comer chicle en clases ya que se considera una falta de respeto para el
profesor y sus compañeros.

 Prestar atención en clase

la atención en clase es una forma específica de compromiso comportamental del


estudiante, con capacidad de influir en los resultados educativos. Se evaluó el rol
predictivo del comportamiento docente percibido, valor de la tarea, autoeficacia, disfrute
y vergüenza en la atención en clase.
 Ser amistoso
amistoso. La persona humana pide y debe vivir y convivir con amigos. La relación
primera es la relación con Dios –ser alguien ante Dios y para siempre- ...

Conclusión
Con estos principios valores y procederes podemos concluir que si cumplimos todo esto
podremos lograr tener un ambiente de estudio sano con respeto y haci respetarnos cada uno
entre todos de nosotros

Misión
Visión

Historia del Sena


Escudo Sena

Bandera del Sena

Logo símbolo del Sena

También podría gustarte