Está en la página 1de 4

CÓDIGO:

MIS4-P-001-F-009
AUTO DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL VERSIÓN: 2
Página 1 de 4

VICEPRESIDENCIA DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y SEGURIDAD MINERA


PUNTO DE ATENCIÓN REGIONAL PASTO

AUTO PARP No. 406

Pasto, 19 de octubre de 2020

REFERENCIA AUTORIZACIÓN TEMPORAL No. TKD-13011


TITULAR MINERO UNION TEMPORAL TRANSITABILIDAD VIAL
MINERAL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ÁREA 38854.98596 M2
FECHA FIRMA 24/12/2018
FECHA REGISTRO 29/03/2019
MINERO
ETAPA CONTRACTUAL TERMINADO
DEPARTAMENTO NARIÑO
MUNICIPIO YACUANQUER
CLASIFICACIÓN DE LA PEQUEÑA MINERIA
MINERIA

_____________________________________________________________________________________________
De conformidad con el Decreto 4134 de 3 de noviembre de 2011, Decreto 2504 de 23 de diciembre de 2015 y las
resoluciones 180876 del 7 de junio de 2012, 9 1818 del 13 de diciembre de 2012, 9 1544 del 24 de diciembre de 2014
emitidas por el Ministerio de Minas y Energía y las resoluciones 206 del 22 de marzo de 2013, 483 del 27 de mayo de
2013 y 363 del 17 de junio de 2019, de la Agencia Nacional de Minería – ANM y teniendo en cuenta los siguientes:

ANTECEDENTES

La AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA mediante Resolución No. 001109 de 24 de diciembre de 2018, la Autorización
Temporal No. TKD-13011, a la UNION TEMPORAL TRANSITABILIDAD VIAL para la explotación de MATERIALES
DE CONSTRUCCIÓN, localizado en jurisdicción del municipio de Yacuanquer, departamento de Nariño, en un área
de 38854.98596 M2, por el termino comprendido entre el 29 de marzo de 2019, fecha de su inscripción en el registro
minero nacional, y el 24 de junio de 2019.

Más adelante, mediante Resolución No. VSC-001091 del 29 de noviembre de 2019, resolución notificada el día 07 de
febrero de 2020, y ejecutoriada el día 25 de febrero de 2020, la Vicepresidencia de Seguimiento, Control y Seguridad
Minera de esta entidad resolvió declarar la terminación de la misma.

El día 07 de septiembre de 2020, se verificó en campo el cumplimiento de las obligaciones que se derivan del título
TKD-13011, y de la normatividad vigente y mediante Informe de Visita de Fiscalización Integral No. IV-PARP- 75-TKD-
13011-20 del 14 de septiembre de 2020, que forma parte integral de este acto administrativo, se concluyó lo siguiente:

“(…)
NO CONFORMIDADES

Código No Conformidad Observación


Incumplimiento en
lo relacionado con El anterior beneficiario no ha
SHM
la explotación de cancelado la muta
23
materiales de interpuesta
construcción.
CÓDIGO:
MIS4-P-001-F-009
AUTO DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL VERSIÓN: 2
Página 2 de 4

MEDIDAS A APLICAR

7.1 MEDIDAS PREVENTIVAS

Recomendaciones
 Se recomienda correr traslado de este informe a la alcaldía municipal de Yacuanquer para que tome las
medidas necesarias encaminadas a evitar el acceso de mineros ilegales a la base inferior del talud inactivo,
el cual presenta gran inestabilidad con deslizamientos continuos a manera de aludes; debido a la saturación
de agua en la parte superior y desprendimientos repentinos de grandes volúmenes de material rocoso y
tierra.
 Instrucciones Técnicas: No aplica

7.2 MEDIDAS DE SEGURIDAD


 Suspensión Parcial o Total de Trabajos: No aplica
 Clausura Temporal de la Minas: No aplica

7.3 MEDIDAS DE CARÁCTER INDEFINIDO


No aplica

CONCLUSIONES
La Agencia Nacional de Minería, mediante resolución número VSC 001091 de 29 de
noviembre de 2019, declara la terminación de la autorización temporal TKD-13011
Dentro del título minero no se evidencian actividades de explotación de materiales de
construcción.
Se observa riesgo inminente de remoción en masa o deslizamientos repentinos de
grandes bloques desde la parte alta del talud o frente de extracción poniendo en riesgo
cualquier intento de minería ilegal en la parte inferior del talud.

RECOMENDACIONES
Instalación de cintas preventivas y prohibitivas para evitar el acceso a los frentes de
extracción, en especial aquellos que presentan talud negativo.
Correr traslado del riesgo identificado en la mina, a la Alcaldía Municipal de Yacuanquer
para que tome las medidas del caso.
Se recomienda requerir a la empresa Unión Temporal Transitabilidad Vial para que
cancele el valor de la multa impuesta mediante Resolución No. VSC-001091 del 29 de
noviembre de 2019, notificada el día 07 de febrero de 2020, y ejecutoriada el día 25 de
febrero de 2020, razón por la cual se procedió a la remisión del expediente al grupo de
cobro coactivo de esta Entidad para que impulse su recaudo
Se recomienda desanotar la Autorización Temporal TKD-13011 del Registro Minero
Nacional

(…)”

Para garantizar el cumplimiento oportuno de las medidas preventivas y de seguridad, se suscribió “Acta de
Fiscalización Integral - Constancia de visita de campo y medidas a aplicar” y se entregó copia al Ingeniero Wilson
Javier Lasso, en calidad de Representante de la Unión Temporal Transitabilidad Vial, conforme a lo dispuesto en el
artículo 16 del Decreto 35 de 1994. El acta de fiscalización integral al título de explotación a cielo abierto se diligenció
incorporando la información en el software de la herramienta de Fiscalización a través de una tableta y queda disponible
en el expediente, junto con el Informe de Visita de Fiscalización Integral, una vez se notifique el presente auto.
CÓDIGO:
MIS4-P-001-F-009
AUTO DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL VERSIÓN: 2
Página 3 de 4

Frente a lo anterior, en el presente acto administrativo se dispondrá lo pertinente frente a lo evidenciado en la visita de
seguimiento que se está acogiendo; y en acto administrativo separado se realizará el pronunciamiento frente a las
sanciones a que haya lugar

DISPOSICIONES

Una vez verificado el expediente digital del título minero TKD-13011, se realizan las siguientes aprobaciones,
requerimientos y recomendaciones al titular minero:

REQUERIMIENTOS

1. REQUERIR al titular minero de la Autorización Temporal No. TKD-13011, para que dentro de los TREINTA (30)
DÍAS siguientes a la notificación del presente acto administrativo:
- Implemente e instale señalización y demarcación preventiva, prohibitiva, obligatoria e informativa para evitar
el acceso a los frentes de extracción, en especial aquellos que presentan talud negativo.
Lo anterior, de conformidad con lo establecido en las recomendaciones descritas en el Informe de Visita de
Seguimiento No. IV-PARP- 75-TKD-13011-20 del 14 de septiembre de 2020. Por lo tanto, se le concede el
término improrrogable de treinta (30) días, contados a partir de la notificación del presente proveído, para que
allegue un informe de cumplimiento con los soportes correspondientes evidencien la aplicación de los correctivos.

RECOMENDACIONES Y OTRAS DISPOSICIONES

1. RECORDAR al titular minero que, en caso de presentarse deslizamientos de material, caída o desplome de la
infraestructura existente dentro del polígono minero, deberá tomar las medidas de prevención que sean
necesarias como señalizar y restringir el paso hacia tanto se apliquen los correctivos correspondientes y deberá
informar inmediatamente a las autoridades competentes. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en las
recomendaciones descritas en el Informe de Visita de Seguimiento No. IV-PARP- 75-TKD-13011-20 del 14
de septiembre de 2020.

2. RECORDAR al titular minero que deberá mantener la inactividad del título, en razón a que la Autorización
Temporal se encuentra terminada desde el día 24 de junio de 2019. Lo anterior, de conformidad con lo
establecido en las recomendaciones descritas en el Informe de Visita de Seguimiento No. IV-PARP- 75-TKD-
13011-20 del 14 de septiembre de 2020.

3. INFORMAR que a través del presente acto se acoge el Informe de Visita de Fiscalización Integral No. IV-PARP-
75-TKD-13011-20 del 14 de septiembre de 2020.

4. INFORMAR a la Autoridad Ambiental, Corporación Autónoma Regional de Nariño - CORPONARIÑO que en el


Informe de Visita Integral No. IV-PARP- 75-TKD-13011-20 del 14 de septiembre de 2020, se evidenció la
necesidad de implementación e instalación de señalización y demarcación preventiva, prohibitiva, obligatoria e
informativa para evitar el acceso a los frentes de extracción, en especial aquellos que presentan talud negativo,
al interior del área del polígono del título minero TKD-13011, y por tal razón, se remite copia del presente auto y
el informe de visita integral, para lo de su competencia.

5. INFORMAR al Alcalde Municipal de Yancuanquer – Nariño que en el Informe de Visita Integral IV-PARP- 75-
TKD-13011-20 del 14 de septiembre de 2020, se evidenció la necesidad de implementación e instalación de
señalización y demarcación preventiva, prohibitiva, obligatoria e informativa para evitar el acceso a los frentes
de extracción, en especial aquellos que presentan talud negativo, al interior del área del polígono del título minero
CÓDIGO:
MIS4-P-001-F-009
AUTO DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL VERSIÓN: 2
Página 4 de 4

TKD-13011, por tal razón, se remite copia del presente auto y el informe de visita integral, para lo de su
competencia.

6. INFORMAR que el presente acto administrativo es de trámite por lo tanto no admite recurso.

7. INFORMAR que la Agencia Nacional de Minería podrá programar en cualquier momento una nueva inspección
para verificar el cumplimiento de las normas de Seguridad e Higiene minera, así como de las obligaciones
pendientes.

8. NOTIFICAR el presente acto administrativo conforme lo establecido en el artículo 269 de la Ley 685 de 2001.

9. COMUNICAR a las autoridades e interesados remitiendo copia del auto.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CARMEN HELENA PATIÑO BURBANO


Coordinadora Punto de Atención Regional Pasto

Proyectó: Manuel Botina Vallejo. Abogado PARP


Revisó: Diana Carolina Arteaga Arroyo. Abogada PARP

También podría gustarte