Está en la página 1de 3

Selección de Pareja en el Matrimonio

 Proceso mediante el cual una persona elige a otra para


formar un vínculo estable.
 Relaciones interpersonales
Son aquellas en que las personas ofrecen y reciben valor
entendimiento y se sienten valorada intelectualmente y
emocionalmente y físicamente.
Es decir que los amigos familiares compañeros de trabajo
forman parte de las relaciones interpersonales de una persona.
Desde el punto de vista psicológico son muchos los autores que
han hablado de relaciones interpersonales Adler propone que el
hombre por naturaleza social su principio del interés social o
lleva interesarse por otro ser social siendo este un interés
universal esta dimensión social se manifiesta en la elección de
pareja es decir que la elección o selección de pareja es innata del
ser humano
 Selección de pareja
Donatele: Afirma que la relación interpersonal más significativa
para el ser humano es la pareja basándose en tres aspectos:
Primer aspecto independencia de comportamiento:
Ésta se refiere al impacto de cada uno de los miembros de la
pareja viene sobre lo otro que a lo largo del tiempo se vuelve
más fuerte.
Segundo aspecto es la satisfacción de necesidades
Se refiere a la Satisfacción de necesidades psicológicas
comprobación dignidad integración social ayuda afirmación etc.
Tercer aspecto el apego emocional éste se refiere a que las
relaciones de pareja se basan en lazos fuertes de apego
emocional o sentimiento de amor y unión.
La pareja es un sistema circular porque se encuentra un estado
constante y dinámico en donde cada una de las partes está
relacionada con la otra parte siendo en la conducta de cada uno
producto de su estructura interna de personalidad así como del
conjunto de circunstancias que nos rodean y es estable por la
importancia que los miembros de la pareja le atribuyen a la
relación para que sea duradera
 Factor inconsciente
Está dado por el defecto del desconocimiento descubierto que es
cuando una pareja no sabes exactamente qué fue lo que lo
atrajo el uno al otro.
La teoría psicoanalítica afirma que es concientemente se elige a
una pareja que de alguna manera satisfacer las necesidades
surgidas donde hubo fijaciones y de las cuales no se es
consciente.
La teoría complementariedad en la creencia popular según la
cual en una relación entre dos personas cada uno tiende a
complementar lo que falta en la otra afirmando que sólo pueden
desarrollarse en base a las diferencias la cual se complementan
mutuamente como por ejemplo estas relaciones Están basadas
en una meta en común que para lograr la necesitan juntar
fuerzas de diferentes naturaleza
 Factor social
Es el proceso de socialización humana a través de toda la vida del
sujeto encontrará nuevos puntos de apoyo para ser compartidos
con quienes les rodean.
También afirma también que la familia se comparten una serie
de normas que darán como resultado un individuo que hará caso
de su semejanza con los demás para sobrevivir solamente de
acuerdo a esta semejanza cada quien puede predecir o en cierta
manera provocar la respuesta de los demás por medio de las
propias

También podría gustarte