Está en la página 1de 18

Autora Sylvia Pérez

Sommelier de Té Internacional

Terapeuta Vibracional del Té

¿Qué es el té? La diferencia entre


los tés verdaderos y las tisanas
herbales

CAPITULO 1
PLANTACIÓN DE TÉ

El té ha sido una parte central de la sociedad


durante siglos. Los antiguos griegos y romanos,
las tribus indígenas de América y los monjes de
Asia utilizaban el té como hierba medicinal. El té
es una parte clave de los compromisos sociales,
donde desempeña un papel central en las
reuniones políticas y la celebración de
ocasiones especiales. La cultura del té varía
dramáticamente en estilo, desde ceremonias de
té japonesas hasta una simple taza de té con
amigos y familiares en la terraza.
EL Té es amado por culturas tan diversas como
los estadounidenses y los portugueses y
comprende una gran parte de las exportaciones
en países africanos como Kenia. La preparación
del té también consiste en reglas elaboradas
sobre cómo preparar té según la tradición
local. Los accesorios de té pueden convertir una
taza común en una ceremonia especial,
haciendo de esta una bebida que tiene el poder
de unir comunidades y curar diversas dolencias.

Una breve historia del té

El té se originó en China, donde se usó bajo la


dinastía Shang en la medicina tradicional, pero
no obtuvo atención para el uso recreativo hasta
la dinastía Tang.
Los sacerdotes portugueses fueron los
primeros europeos en descubrir el té cuando
residían o viajaban a través de China en el siglo
XV. El té se introdujo por primera vez en Europa
durante el siglo XVI y tardó 100 años en
convertirse en la bebida básica de Gran Bretaña
en el siglo XVII. Estuvo en el centro de
numerosos cambios mundiales, desde la
colonización bajo la Compañía de las Indias
Orientales hasta los eventos del Boston Tea
Party.
En el otro lado del mundo, el consumo de té
fue ampliamente utilizado como parte de los
eventos espirituales y comunitarios en las
Américas. En América del Sur, se creía que la
yerba mate era la bebida de los dioses, que
ofrecía a los bebedores de té una visión
profunda de sus propios seres y del mundo que
los rodeaba. La yerba mate es una bebida
sudamericana profundamente espiritual que a
menudo se compara con la ayahuasca cuando
se trata de combinar bebidas y filosofía.
Para 2018, China e India produjeron más del
60% del té del mundo. A lo largo de los siglos,
la producción de té se ha ido desplazando cada
vez más de la fabricación manual a la
producción con máquinas. Sin embargo, todavía
es fácil encontrar varias variedades de té que se
producen utilizando métodos artesanales.
Las diferencias entre los tés
Las diferencias entre los miles de tés diferentes
pueden reducirse al proceso de cultivo del té y
a los métodos de procesamiento del té. Hay
dos tipos principales de té: los tés verdaderos y
los tés de hierbas, también conocidos como
tisanas. Todos los tés verdaderos se derivan de
la planta Camellia sinensis , conocida como la
planta del té, e incluyen el té verde, el té blanco,
el té negro y el té oolong, té amarillo y té
Puerh. La planta del té es una planta de hoja
perenne que crece en el sudoeste asiático y se
adapta a muchos climas, cambiando así muchas
veces de notas de sabores.
Las infusiones o tisanas, no contienen cafeína y
no están hechas con ninguna de las hojas de
la planta de Camellia sinensis. En su lugar, estas
mezclas de hierbas se hacen usando especias,
flores y hojas de una variedad de otras plantas,
incluyendo frutas y hierbas. Muchas veces, los
tés de hierbas se elaboran con verdaderas hojas
de té para distintos sabores, conocidas como
infusiones de hierbas con té, son los blends de
té.

Proceso de oxidación
Los tés, son distintos debido al proceso de
oxidación o fermentación de las hojas de té. La
oxidación es un proceso natural que altera el
perfil de color y sabor de las hojas de té. Las
hojas se recogen de la planta del té y luego se
enrollan a mano o con una máquina. El proceso
de laminación crea pequeñas grietas que
permiten que el oxígeno reaccione con las
enzimas de la planta que conducen a los
diferentes tipos de té verdadero.
Los tés verdes y blancos no se oxidan y
simplemente se dejan secar después de la
cosecha. Las hojas no se trituran, sino que se
secan al sol o por cocción. Por otra parte, el té
negro está completamente oxidado, mientras
que el té oolong está parcialmente oxidado. Los
cultivadores de té son expertos en la oxidación
de hojas y, en algunos casos, el proceso se
repite varias veces o se utilizan ciertas técnicas
artesanales para desarrollar aromas y sabores
precisos.
En general, los tés que están completamente
oxidados, como el té negro, desarrollan sabores
y aromas más fuertes y serán de color marrón
oscuro o de color rojo quemado intenso. El té
menos oxidado, como el té blanco, tendrá un
sabor más suave y delicado y un color verde
claro o amarillo, con tonos naranjas claros.
Tipos de té
Ahora que sabe por qué los tés son diferentes
en un nivel de producción, expondremos cómo
difieren en sabor y beneficios para la salud.

Te negro
El té negro es uno de los tés más populares en
todo el mundo y también es el más procesado
de los tés verdaderos. Las hojas se recolectan y
se secan inmediatamente donde se enrollan
para liberar enzimas que reaccionan con el
oxígeno. Después de enrollar, las hojas se
extienden una por una para permitir que se
produzca la oxidación completa. Una vez que
las hojas se vuelven marrones, se queman para
evitar la oxidación adicional y los cambios de
sabor.
El proceso de oxidación del té negro otorga
sabores fuertes y robustos a este té. Este té
tiene un fuerte perfil de sabor y es típicamente
de color marrón oscuro, rojo o negro
quemado. Descrito como malteado y rico, el té
negro tiene toques de chocolate negro, dátiles
y pasas. El té negro también contiene el
contenido de cafeína más alto de todos los tés
verdaderos, excepto el té verde matcha, con 60
a 90 miligramos en cada de 200cc
Hay varios tipos populares de té negro,
incluyendo Darjeeling, Assam, Ceilón y las
típicas mezclas de desayuno inglés. Assam y
Darjeeling se cultivan casi en su totalidad en la
India, con la antigua degustación de gran
cuerpo y fuerte, y la posterior floral y
afrutada. El té negro de Ceilán se cultiva
principalmente en Sri Lanka, tiene un sabor
fuerte y audaz, y varía de color marrón burdeos
a dorado. El té del desayuno inglés es uno de
los favoritos de los británicos y, a menudo,
incluye el té Earl Grey, que presenta un toque
de bergamota, un sabor cítrico.
Té de oolong
El té Oolong está parcialmente oxidado y, a
menudo, se describe como que tiene
características combinadas de té verde y
negro. Conocidas en China como té wulong,
estas hojas son típicamente de color marrón
como resultado de una infusión uniforme de
cuerpo completo. Las hojas de té Oolong se
cultivan únicamente en el sureste de China y
Taiwán. Es uno de los tés más caros y de mayor
calidad en el mundo. El té Oolong está
impregnado de la tradición cultural y puede
presentar la más amplia variedad de perfiles de
sabor en comparación con los otros tés
verdaderos debido a su proceso de producción
variado y los métodos de elaboración
tradicionales.
Las hojas de té Oolong se colocan en una
canasta de bambú, donde las hojas se frotan
suavemente para estimular las reacciones con el
oxígeno. Los maestros del té prestan mucha
atención para rascar solo la superficie exterior
de las hojas de té, mientras dejan el centro
intacto y verde vibrante. A medida que el té se
oxida, los tés oolong se vuelven de color verde
medio o ámbar profundo. Los oolongs oscuros
tienen toques de chocolate y azúcar quemada,
mientras que los oolongs más ligeros ofrecen
sabores que son más florales y suaves.

Té verde
En términos de oxidación, el té verde es el
segundo té menos procesado. Este té es un
poco más fuerte que el té blanco y está lleno de
antioxidantes. Presenta un color verde pálido
que es más similar a la apariencia real de las
hojas de té.
El té verde se hace con hojas que se dejan
marchitar hasta que estén sueltas y flojas,
momento en el cual se secan
inmediatamente. Las hojas se tuetan o se
cocinan al vapor usando una variedad de
técnicas que incluyen cocción y asado. Durante
el proceso de secado, los maestros de té
enrollan las hojas en forma de ramitas largas y
delgadas o perlas, según la variedad de té
verde.
En general, los tés verdes chinos se hornean o
se asan, mientras que los tés verdes japoneses
se suelen cocer al vapor a altas temperaturas. El
tostado otorga un sabor suave y aromático al té
verde, mientras que las hojas al vapor tienden a
tener una calidad más vegetal y parecida a la
hierba.
El sabor del té verde puede variar
dramáticamente, desde pastosos y terrosos
hasta de nuez, tostado y recién floral. Al igual
que el vino, los perfiles de sabor del té verde
dependen del terroir, un término usado para
describir el impacto de la región, el clima, el
suelo, el clima y el origen en el sabor. Un té
verde cultivado en China, por ejemplo, tendrá
un sabor muy diferente al cultivado en Japón o
en climas subtropicales. El té verde es adecuado
para la mayoría de los bebedores de té, aunque
puede ser amargo si se prepara demasiado
fuerte o por mucho tiempo. Para obtener
consejos sobre cómo preparar su té verde.

Una nota sobre el té Pu-erh


El té Pu-erh se define como un té
fermentado. Las hojas de té de la planta
de Camellia sinensis se someten a calor, que
destruye las enzimas responsables de la
oxidación. Esto significa que la planta sufre un
procesamiento mínimo y no se le permite
oxidarse. Dado que no está oxidado, el pu-erh
se considera efectivamente un subtipo de té
verde.
Eso se aplica al té crudo pu-erh, pero ¿qué pasa
con los tés pu-erh envejecidos? El té pu-erh
esencialmente envejecido puede desarrollar
sabores a lo largo del tiempo como un buen
vino. Un proceso microbiano oxida las hojas en
lugar del proceso de oxidación estándar que
utiliza aire. Las hojas se envejecen durante 10 a
15 años durante los cuales se produce la
oxidación natural, por eso se la denomina
postoxidante. Los beneficios para la salud y los
compuestos de sabor del té de pu-erh
envejecido son más similares a los tés negro y
verde debido a esta oxidación. Debido a la
oxidación natural, algunos bebedores de té
consideraron que el té pu-erh envejecido es un
verdadero té con personalidad irresistible para
el conocedor de té.
Te blanco
El té blanco es el menos procesado de las
cuatro variedades de té. Este té se elabora
utilizando solo los brotes dando un té imperial
o el brote y la primera hoja dando un té de alta
gama, por lo que las cosechas se realizan
durante unos pocos días en primavera. El té
blanco a menudo se considera uno de los tés
más sanos y naturales, ya que no se procesa y
simplemente se somete a un secado
natural. Este té presenta un sabor delicado pero
complejo. El té blanco es adecuado para los
conocedores que aprecian la rareza y la
complejidad, así como para los principiantes en
el consumo de té que pueden apreciar su
delicado y dulce sabor que está libre de sabores
astringentes.
Los dos tipos más populares de té blanco son
Silver Needle y White Peony, comúnmente
conocidos en China como Bai Hao Yin Zhen y
Bai Mu Dan. Silver Needle es considerada la
más alta calidad ya que usa solo los capullos
blancos plateados de la planta en lugar de las
hojas enteras. Silver Needle presenta una
delicada explosión de sabor que es
naturalmente dulce y que recuerda a la
madreselva. La peonía blanca se hace con el
brote y las dos primeras hojas de la planta del
té. La inclusión de las hojas hace que tenga un
sabor más robusto y un color más oscuro que el
de Silver Needle.
Pruébalos todos
Cada té ofrece una experiencia única y sabrosa
que puede despertar o relajar sus
sentidos. Tomar té es una excelente manera de
relajarse después de un día en la oficina o
formar lazos comunitarios compartiendo una
taza con nuevos conocidos. Para las infusiones
caseras, puede cultivar su propio jardín de té
cultivando, cosechando y secando sus mezclas
favoritas, como el jazmín y el masala chai. Todo
lo que tiene que hacer es plantar sus flores,
raíces y especias favoritas del té y mezclarlas
con té de hojas sueltas. Ya sea que prefieras té
helado o té preparado con agua caliente, hay
una temperatura y una gran cantidad de
sabores para todos.

Te espero en nuestro próximo encuentro

BRINDEMOS CON TÉ

Sylvia ☺
Info@proyectocamellia.com
https://www.facebook.com/proyectocamellia/
https://www.youtube.com/channel/UCxV6VAo
y3dc1b-D-
hiFq_cg/featured?view_as=subscriber
ELABORACION DEL TÉ VERDE

También podría gustarte