Está en la página 1de 3

1.

La obsesión por el cliente


La clave principal del éxito de Amazon está en el cliente, que se encuentra en el
centro de todas las decisiones. La compañía piensa constantemente en buscar
precios competitivos, ampliar su oferta, mejorar y simplificar el proceso de compra,
facilitar al máximo la devolución de los productos, evaluar la satisfacción de los
consumidores y, sobre todo, en analizar cada clic que los usuarios hacen en su
tienda ‘online’.
Es lo que se conoce como ‘cultura de la métrica’. Todas las decisiones que toman
están basadas en el análisis detallado de una cantidad ingente de datos
estructurados por objetivos. De estos, el 80% está relacionado con el consumidor.
Así, sólo el proceso desde que el cliente hace su pedido hasta que lo recibe es
analizado por más de 300 métricas distintas.

2. Una logística sobresaliente


¿Por qué cada vez más gente prefiere comprar en Amazon antes que acudir a un
establecimiento físico? La respuesta está en la facilidad y en la rapidez. La
compañía de Jeff Bezos ha sido capaz de reducir al máximo el tiempo entre el
clic de la compra y la entrega del producto.
En España, Amazon abrió su primer gran almacén en 2012 en San Fernando de
Henares (Madrid). Dispone de otra gran nave en Castellbisbal (Barcelona) y ha
invertido 200 millones de euros en crear otro macrocentro en El Prat. La cosa no
acaba aquí. El gigante planea abrir un nuevo almacén en Illescas (Toledo) y otros
dos centros en Madrid. Así, en algunas ciudades como Madrid ofrece el servicio
de entrega al día a través de Amazon Premium y ha llegado a probar drones para
hacer entregas de paquetes en Estados Unidos.

3. Diversificación y Amazon Go
Amazon hace tiempo que no es sólo una tienda ‘online’. Se trata de una
enorme plataforma que ha apostado por una oferta de servicios cada
vez más diversificada. No sólo vende cualquier producto que podamos
imaginarnos, sino que, además, también ofrece contenidos (Kindle o Fire
TV), videojuegos (Game Studios) o servicios para empresas (Amazon
Web Services).

Aun así, Bezos y los suyos no se conforman. Los tentáculos de Amazon


comienzan a llegar también al mundo físico. El pasado año, la compañía
abrió su primer supermercado físico en Seattle, en principio sólo para
empleados. Se trata de un proyecto futurista, sin colas ni cajeros ni
pagos en efectivo. Basta con descargarse una aplicación, Amazon Go, y
utilizar nuestro móvil a modo de carrito virtual. En 2017 está previsto que
estas superficies sean abiertas al gran público.

4. Confianza
Tanto su estabilidad económica como el espectacular crecimiento que
año tras año presenta el gigante norteamericano demuestran que
Amazon es una de las compañías de más éxito y solvencia en la
actualidad. Y seguramente, lo siga siendo en el futuro próximo. Así, las
cuentas que presenta son su mejor carta de presentación. Generan un
enorme optimismo y consiguen robar el corazón de accionistas e
inversores, que ven en Bezos y los suyos una apuesta segura a la
hora de invertir. De continuar con esta dinámica, sus acciones podrían
multiplicar su valor en el futuro.

5. Jeff, un visionario con un talento innato


Pero no nos engañemos, buena parte del éxito de Amazon tiene que ver
con el talento innato de su creador y con su visión de futuro. Estamos
ante un auténtico visionario. Sólo así se entiende que lo que fuese una
pequeña librería ‘online’ haya acabado convertido en un gigante que ha
sido capaz de, entre otros hitos, hacerse con el control de ‘The
Washington Post’. Los intereses de Jeff Bezos van mucho más allá del
mero negocio. Así, en 2014 fue nombrado como el mejor CEO del mundo
por la revista ‘Harvard Business Review’ gracias a los logros económicos
conseguidos con Amazon.
2) - ¿Es necesario que Amazon tenga existencia de productos? No
es necesario que Amazon tenga existencia de productos, pues su estrategia
es que los proveedores sean a su vez los almacenes. ... Y gracias a la
sincronización con el stock de los distribuidores, siempre tiene un catalogo
de productos al día
https://www.apd.es/las-cinco-claves-convertido-amazon-una-las-companias-mas-exito-del-
mundo/
¿Por qué Kindle es un éxito y que pasaría si se lanzase una idea así desde otra
empresa? El éxito de Kindle se basa en la disponibilidad de libros electrónicos y la
exclusividad del formato, al ampliarse esta el número de usuarios crece.

Conclusiones
La logística en el comercio electrónico es uno de los aspectos más importantes
puesto que si se descuida o no se prevé desde un primer momento, puede llevar un
Proyecto al fracaso. Por esta razón, es necesario conocer cómo la logística va más allá del
envío. Además, el comercio electrónico está suponiendo una auténtica revolución para el
sectorlogístico, lo que ha llevado a que se adapten los procesos anteriores a
las nuevasrealidades, con fórmulas innovadoras para conseguir dar el mejor servicio.
Entre éstos,encontramos la entrega en puntos de conveniencia, los modelos de
suscripción y lascompras recurrentes.

También podría gustarte