Está en la página 1de 4

Yenifer Valenzuela: 2017-1536

Lusselis Martínez: 2014-0814

Referencias Bibliográficas

1. Crecimiento económico sostenible y distribución de las riquezas en el


marco de los ODS y la Agenda 2030: Caso República Dominicana

Referencias

Gómez, L. V. D. (2019). Crecimiento económico sostenible y distribución de las


riquezas en el marco de los ODS y la Agenda 2030: Caso República Dominicana.
GIGAPP Estudios Working Papers, 6(135-139), 470-485.

2. Presupuesto participativo en República Dominicana: ¿Es decisiva la ley de


fortalecimiento de la democracia participativa?

Referencias

Garrido, F., & Montecinos, E. (2018). El Presupuesto Participativo en Chile y


República Dominicana:¿ Es determinante una Ley para el fortalecimiento de la
democracia participativa?. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 27(2), 99-120

3. Métodos propuestos para evaluar el impacto potencial del cambio


climático sobre la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y
la República Dominicana.

Referencias

Cramer, L., Huyer, S., Lavado, A., Loboguerrero Rodriguez, A. M., Martínez Barón,
D., Nyasimi, M., ... & Wijk, M. T. V. (2017). Métodos propuestos para evaluar el
impacto potencial del cambio climático sobre la seguridad alimentaria y nutricional
en Centroamérica y la República Dominicana.

4. La promoción del desarrollo económico desde los municipios en la


República Dominicana.

Referencias

Martinez, M. E. R. (2017). La promoción del desarrollo económico desde los


municipios en la República Dominicana (Doctoral dissertation, Universidad del País
Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea).
5. Factores explicativos del fracaso y del éxito en las microempresas de la
República Dominicana: un estudio empírico.

Referencias

Ortiz de Abreu, M. A. (2016). Factores explicativos del fracaso y del éxito en las
microempresas de la República Dominicana: un estudio empírico.

6. Evaluación de resultados e impacto de la política de Educación


Secundaria en República Dominicana

Amargós, O. (2016). Evaluación de resultados e impacto de la política de Educación


Secundaria en República Dominicana. Revista de Investigación y Evaluación
Educativa, 3(1), 22-41.

7- El desafío del desarrollo de habilidades en América Latina. Un diagnóstico


de los problemas y soluciones de política pública

Referencias

Fiszbein, A., Cosentino, C., & Cumsille, B. (2016). El desafío del desarrollo de
habilidades en América Latina. Un diagnóstico de los problemas y soluciones de
política pública.

8- Un estudio exploratorio para medir el uso de las estadísticas en el diseño de


política pública.

Referencias

Russell, M., & Muñoz-Ayala, J. E. (2015). Un estudio exploratorio para medir el uso
de las estadísticas en el diseño de política pública. Documento para discusión IDB-
BP-374. Washington, DC: BID.

9- El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo: Una política


pública social en República Dominicana. Apreciaciones desde la Complejidad.

Referencias

Soriano, L. I. M., Isaac, O., & Rivera, S. El Plan Nacional de Alfabetización


Quisqueya Aprende Contigo: Una política pública social en República Dominicana.
Apreciaciones desde la Complejidad.
10- Análisis, valoración y optimización del programa juventud y empleo,
aplicado en la república dominicana a jóvenes en situación de riesgo
psicosocial.

Referencias

Díaz García, L. A. (2015). Análisis, valoración y optimización del programa juventud


y empleo, aplicado en la república dominicana a jóvenes en situación de riesgo
psicosocial. un diseño investigación-acción basado en el modelo de kirkpatric

También podría gustarte