Está en la página 1de 12

DIFERENCIACIÓN DE SÍNDROMES DE LA ENERGÍA (QI)

DEFICIENCIA DE QI
Etiología: deficiencia congénita de Yuan-Qi, agotamiento por factores
emocionales (7 pasiones), enfermedad crónica, exceso o deficiencia de
actividad física y mental, etc.
Implicaciones: hablar de deficiencia de Qi es casi lo mismo que decir deficiencia
de Qi de Bazo (obsérvese la sintomatología), ya que él es el responsable de
generar el Qi corporal. Su deficiencia va a ocasionar una disminución de la
velocidad del transporte y transformación alterando así la producción y
circulación de Xue y Jin-ye. A raíz de dicha deficiencia de Bazo se puede alterar
el Pulmón y por tanto el descenso del Kong Qi y la difusión de la energía Wei
Defensiva. Más raramente se afecta el Riñón generando algunas disfunciones
de tipo urinario.
Síntomas:
Bazo: astenia física y mental, somnolencia postprandial, digestiones
lentas y pesadas, debilidad de miembros y mareos.
Pulmón: disnea y falta de compactación de la región Cou-Li
(transpiración espontánea o de esfuerzo y vulnerabilidad a las Energías
Patógenas Externas).
Riñón: goteo post-miccional y nicturia.
Lengua: pálida y delicada1.
Pulso: vacío, sin fuerza, a veces grande.

1
Una lengua delicada es aquella que se presenta tierna, sin consistencia, aparentemente gelatinosa.
Indica una deficiencia de Xue (además de Qi) la cual no puede “rellenar” los tejidos que pierden su
turgencia al cuerpo lingual, apareciendo como “flácido” ya que la Xue reafirma los tejidos.

1
Meta Terapéutica: tonificar la Energía.
Fórmula de Puntos: Zusanli (E36), Pishu (V20), Zhongwan (Ren12), Sanyinjiao
(B6) + Feishu (V13) + Shenshu (V23).

HUNDIMIENTO DE QI
Etiología: Vacío de Qi que perturba los movimientos de ascenso (insuficiente) y
descenso (excesivo). Tiene la misma base que el Vacío de Qi
Implicaciones: falla la función de distribución (transporte) del Bazo que no
puede ascender lo claro (el Yang puro).
Síntomas: además de síntomas de vacío de Qi el dato revelador es la aparición
de prolapsos (Estómago, Útero, Intestinos o Vejiga)
Lengua: pálida, saburra blanca
Pulso: débil
Meta Terapéutica: Incrementar la Energía y favorecer el ascenso
Fórmula de Puntos: Zusanli (E36), Pishu (V20), Zhongwan (Ren12), Qihai
(Ren6), Baihui (Du20)

ESTANCAMIENTO DE QI
Etiología: en primer lugar destacar el origen más frecuente que radica en el mal
manejo de las emociones, Mucosidades o Flemas, Humedad, estancamiento de
alimentos o Éstasis Sanguíneo.
Implicaciones: disminuye la velocidad de la circulación del Qi y se altera la
dinámica de la Energía (el ascenso del Hígado, descenso del Pulmón, ascenso
de Bazo y/o descenso del Estómago). El estancamiento de Qi de Hígado es la
forma más característica de este Síndrome (de ahí su etiología emocional). El
Estancamiento de Qi puede provocar con facilidad Estancamiento de Sangre
(Éstasis de Xue) y de Líquidos (Flema Tan y Mucosidades Yin).
Síntomas: opresión y distensión (pecho, costillas, epigastrio e hipogastrio),
sensación de nudo en la garganta, masas dolorosas móviles2, suspiros
frecuentes, depresión matutina o inestabilidad emocional.
Lengua: saburra blanca o fina
Pulso: de cuerda
Meta Terapéutica: Movilizar la Energía o Romper el Estancamiento Energético.
Fórmula de Puntos: Shanzhong (Ren17), Neiguan (Pc6), Yanglinquan (VB34),
Qihai (Ren6), Taichong (H3)

2
Las masas dolorosas son móviles ya que la Energía no tiene forma y se puede desplazar con facilidad.
Normalmente dichas masas están acompañadas de una sensación de distensión que mejora con la
presión (se desplaza). En términos occidentales suele corresponderse a gases.

2
QI REBELDE (CONTRACORRIENTE)
Etiología: perturbaciones emocionales o alimentarias, Frío, Calor o Flema y
Mucosidades.
Implicaciones: es una pérdida de equilibrio entre las funciones de ascenso
(excesivo) y descenso (alterado). Debemos de entenderlo más bien como una
consecuencia más que una causa en sí. Afecta principalmente al Estómago y al
Pulmón cuya dinámica energética es descendente (el Qi asciende
contracorriente). Cuando afecta al Hígado se produce un ascenso súbito que
aunque se corresponda a su dirección natural está descontrolado.
Síntomas:
Estómago: náuseas, eructos, regurgitaciones, hipo y vómitos
Pulmón: tos y disnea
Hígado: cefaleas con sensación de distensión, rostro y ojos enrojecidos
Meta Terapéutica: Descender y Contener la Energía Rebelde
Fórmula de Puntos:
si se afecta el Estómago: Zusanli (E36), Gongsun (B4), Shangwan (Ren13)
si se afecta el Pulmón: Chize (P5), Shanzhong (Ren17), Dinchuang (Extra)
si se afecta el Hígado: Taichong (H3), Hegu (IG4), Fengchi (VB20)

3
DIFERENCIACIÓN DE SÍNDROMES DE LA SANGRE (XUE)

DEFICIENCIA DE XUE
Etiología: hemorragia o producción insuficiente de Xue (deficiencia de Qi de B)
Implicaciones: al ser deficiente la Sangre ni hidrata ni nutre afectando a los
Zang-Fu, en especial al Hígado y al Corazón y a los Canales y Colaterales. Si la
Deficiencia de Xue perdura en el tiempo puede entrañar una Sequedad
pronunciada: lengua, boca, cabellos, ojos y uñas quebradizas. En los casos
todavía más graves puede generar Viento Interno de Hígado que combinado
con la Sequedad puede provocar alteraciones dermatológicas caracterizadas
por piel seca y prurito.
Síntomas: se produce una disminución de la resistencia física, mental y
emocional y afecta en especial al:
Corazón: tez pálida sin brillo o amarillenta, lengua pálida y seca, mareos
y vértigos, palpitaciones, mala memoria, insomnio (duerme superficial y
se levanta cansado), sequedad de boca.
Hígado:
Ojos: “moscas volantes”, visión borrosa, sequedad de ojos,
fotofobia.
Tendones: mareos y vértigos, entumecimiento, uñas
quebradizas, pelo seco y encrespado.
Útero: reglas poco abundantes o amenorrea.
Hun: al no almacenar una cantidad suficiente de Xue el Qi del
Hígado se Estanca con facilidad (ver Estancamiento de Qi).

Lengua: pálida
Pulso: filiforme y débil

4
Meta Terapéutica: Tonificar la Sangre
Fórmula de Puntos: Zusanli (E36), Sanyinjiao (B6), Pishu (V20), Shenshu (V23),
Geshu (V17) + Xinshu (V15), Shenmen (C7) + Ganshu (V18)

ÉSTASIS DE XUE
Etiología:
Estancamiento de Qi (más frecuente)
Deficiencia de Qi (no propulsa)
Humores Turbios en los Vasos (obstruye)
Frío Interno (enlentece la circulación)
Calor en la Sangre (la coagula)
Traumatismos (la extravasa)
Deficiencia de Xue (hemorragias)
Implicaciones: la Sangre acumulada o extravasada no cumple ya sus funciones
fisiológicas. Se trata, en definitiva, de una disminución de la velocidad de la
circulación sanguínea. El éstasis comienza se desarrolla y finaliza en Colaterales
(que son de pequeño calibre), por eso el dolor es transfictivo (como un puñal
atraviesa la línea antero-posterior). Como órganos que manejan Sangre el
Hígado y el Corazón son los que más sufren el éstasis.
Síntomas: dolores transfictivos fijos que se agravan con la presión, masas fijas
y difusas, coloración purpúrea o simplemente oscura (rostro, labios, uñas, piel,
lengua), hemorragias con sangre oscura y coagulada, degradación local de los
tejido (infarto, gangrena,...), alteraciones en la piel (sequedad, escamas,
grietas, oscurecida, con hematomas o petequias), etc. Si en particular a uno de
estos órganos podemos encontrar:
Corazón: opresión torácica, precordalgia, palpitaciones, dolor violento
que irradia por el Canal, trastornos psiquiátricos
Pulmón: dolores torácicos, hemoptisis
Estómago: gastralgia (dolor transfictivo), hematemesis
Intestinos: melena
Hígado: dolor en hipocondrios y masas abdominales
Útero: dolor bajo vientre, dismenorrea, amenorrea, irregularidad
menstrual, metrorragia, etc.
Miembros: hematomas, gangrena, tumefacción dolorosa
Lengua: según su etiología podemos encontrar lenguas
purpúrea (violácea) con manchas de estancamiento: Deficiencia de Qi.
pálida con puntos violáceos: Deficiencia de Xue.
pálida u oscura: Frío Interno.
carmesí (roja oscura): Calor en la Sangre.
Pulso: según su etiología podemos encontrar diferentes tipos de pulso aunque
en líneas generales podemos afirmar que el que más abunda es el pulso rugoso
(áspero)
Meta Terapéutica: avivar la Sangre transformar el estancamiento y romper los
coágulos.
Fórmula de Puntos: Shanzhong (Ren17), Geshu (V17), Zhongwan (Ren12), Diji
(B8), Qihai (Ren6), Xuehai (B10)

5
Diagnóstico Diferencial:

CALOR EN XUE
Etiología: Estancamiento de Qi de Hígado que genera Fuego y calienta su
Sangre almacenada o ataque de Energía Patógena Febril Pestilente (Li Qi) que
ha penetrado hasta el interior (Teoría de las Cuatro Etapas).
Implicaciones: dependiendo del órgano afectado la sintomatología puede
aumentar. Por ejemplo si afecta al Corazón tendremos trastornos mentales,
palpitaciones y aftas; si afecta al Hígado, alteraciones cutáneas con picor; si
afecta al Útero y al Chong Mai, sangrados más abundantes; etc.
Síntomas: sensación de Calor, alteraciones dermatológicas con erupciones
rojas, boca seca, hemorragias (en especial: menorragias, metrorragias).
Lengua: purpúrea.
Pulso: rápido y filiforme.
Meta Terapéutica: enfriar el Calor y evitar el sangrado
Fórmula de Puntos: Xuehai (B10), Quchi (IG11), Weizhong (V40), Quze (Pc3),
Zhongji (Ren3), Sanyinjiao (B6), Geshu (V17),

6
DIFERENCIACIÓN DE SÍNDROMES DE LOS LÍQUIDOS
(JIN-YE)

DEFICIENCIA DE JIN-YE
Etiología: Calor Plenitud o Fuego que consumen Líquidos (Jin Ye), Deficiencia de
Qi y Yin de los Zhang Fu (Pulmón, Estómago y Riñón) o pérdida importante de
Líquidos (transpiración, diarrea, poliuria, vómito, hemorragia, ...)
Implicaciones: los órganos más afectados por la Sequedad Interna (Deficiencia
de Líquidos) son: el Estómago que es la fuente de los Líquidos, el que recibe el
Gu Qi; el Pulmón que debe de lubricar la Piel3; el Riñón que controla la
transformación de los Líquidos, la producción de orina y la lubricación del
Pulmón; y el Intestino Grueso que recibe los Líquidos del Estómago y el
Pulmón.
Síntomas: sequedad en los labios, en la boca, garganta y piel; orina poco
frecuente y concentrada, heces secas (estreñimiento), sed, ...
Estómago: lengua seca o muy seca, grietas horizontales, boca seca sin
deseos de beber o con deseo de beber sorbos pequeños
Pulmón: piel seca, nariz seca y tos seca
Riñón: micción poco abundante, boca y garganta seca (sobre todo
noche)
Intestino Grueso: heces secas
Lengua: roja y seca
Pulso: filiforme y rápido
Meta Terapéutica: generar Líquidos y lubricar la Sequedad
Fórmula de Puntos: Zhaohai (R6), Sanyinjiao (B6) + Zusanli (E36), Yindu (R19),
Zhongwan (Ren12) + Feishu (V13), Gaoguanshu (V43), Taiyuan (P9) + Shenshu
(V23)+ Zhigou (SJ6), Tianshu (E25), Shangjuxu (E37)

3
Dentro del concepto Piel se engloban las mucosas del sistema respiratorio y digestivo.

7
Clasificación de las Flemas
(Tan)
La Flema (Tan) es una causa y consecuencia a la vez de las enfermedades. Está
producida por el mal funcionamiento de los Zang encargados de manejar los Líquidos.
La principal causa reside en el Bazo, ya que su deficiencia provoca una mala
transformación y por tanto que lo turbio no descienda, apareciendo Humedad y/o
Flema. También están relacionados con la Flema el Pulmón y el Riñón, que establecen
un circuito con los Líquidos (el Pulmón difundiéndolos y descendiéndolos al Riñón, y
este último transformándolos, excretándolos y ascendiéndolos al Pulmón). Cualquier
alteración en dicho circuito va a provocar el estancamiento de los Líquidos, es decir,
Flema. Los síntomas típicos de la Flema son saburra resbaladiza o pegajosa y pulso
resbaladizo o cuerda.

La Flema puede presentarse de dos maneras:

a) MATERIAL: “tiene forma” es visible y procede del Pulmón (se elimina


expectorando)
b) INMATERIAL: “no tiene forma” es invisible (se elimina transformando). Se
puede clasificar según su ubicación (distribución anatómica) o según con qué
Energías Patógenas se combine:

8
Clasificación de los Humores o Mucosidades
(Yin)

FLEMA Y HUMORES (Tan Yin)


Etiología: deficiencia de Yang del Calentador Central (Bazo y Estómago)
Implicaciones: los Jin Ye se estancan y acumulan en Estómago e Intestinos. A
veces ascienden contracorriente hacia el Corazón y el Pulmón.
Síntomas: distensión y plenitud abdominal, vómitos acuosos (Humores),
anorexia, pérdida de peso, borborigmos y heces blandas. A veces: sensación de
hinchazón en el pecho y costados, mareo, vértigo, palpitaciones y ahogo.
Lengua: cuerpo hinchado con saburra blanca y deslizante
Pulso: profundo y resbaladizo
Meta Terapéutica: calentar el Yang y transformar los humores
Fórmula de Puntos: Zusanli (E36), Zhongwan (Ren12), Pishu (V20), Weishu
(V21), Fenlong (E40), Tianshu (E25)

9
HUMORES PERNICIOSOS (Xuan Yin)
Etiología: deficiencia de Qi de Bazo y Pulmón que no son capaces de asegurar
las funciones de transporte y difusión de los Líquidos.
Implicaciones: el Agua (Edema) y los Humores se distribuye por los costados
obstruyendo los Jing-Luo y perturbando el movimiento de ascenso y descenso.
Síntomas: distensión, plenitud y de pecho e hipocondrios que se agrava con la
respiración y la tos, disnea con respiración acelerada.
Lengua: saburra blanca y deslizante o pegajosa
Pulso: tenso y profundo
Meta Terapéutica: eliminar los Humores y el Agua mediante catarsis drástica
Fórmula de Puntos: Shanzhong (Ren17), Dabao (B21), Taiyuan (P9), Pianli (IG6)
Tianshu (E25), Shangjuxu (E37) y Fenlong (E40)

HUMORES RETENIDOS EN LOS BRONQUIOS (Zhi Yin)


Etiología: deficiencia de Yang del Calentador Central (Bazo y Estómago).
Implicaciones: los Humores acumulados bajo el diafragma ascienden
contracorriente y obstruye los bronquios, oponiéndose a los movimientos de
difusión y descenso del Pulmón
Síntomas: opresión torácica, tos, disnea, edema, imposibilidad de acostarse
estirado, expectoraciones blancas y espumosas, todos los síntomas se agravan
con el Frío.
Lengua: saburra blanca y deslizante o grasa
Pulso: tenso y deslizante
Meta Terapéutica: calentar el Yang, favorecer el descenso del Pulmón y
transformar los Humores
Fórmula de Puntos: Taibai (B3), Zhongwan (Ren12), Fenlong (E40), Shanzhong
(Ren17), Dabao (B21), Chize (P5)

EDEMA POR HUMORES (Yi Yin)


Etiología: deficiencia de Qi de Bazo y Pulmón que no son capaces de asegurar
las funciones de transporte y difusión de los Líquidos.
Implicaciones: como consecuencia se estancan en la región Cou-Li (bajo la Piel)
en especial en las partes más alejadas, en este caso las extremidades.
Síntomas: edemas, ausencia de transpiración, ausencia de sed, dolor y pesadez
de cuerpo. A veces tos con expectoración blanca y abundante.
Lengua: saburra blanca y grasa o pegajosa.
Pulso: blando y resbaladizo llegando a ser tenso o de cuerda (dolor).
Meta Terapéutica: calentar y transformar los Humores.
Fórmula de Puntos: Yinlinquan (B9), Taibai (B3), Chize (P5), Lieque (P7), Hegu
(IG4), Zusanli (E36), Feishu (V13) y Pishu (V20)

10
Clasificación de los Edemas
(Shui)
El nombre que se les suele dar en chino es Shui Qi, Shui Yin o Shui Zhong. El radical
Shui simboliza el Agua, lo que da a entender que es el estado más fluido de los
estancamientos de Líquidos. El origen de los Edemas se encuadra dentro de una
disminución de la transformación y transporte de los Líquidos, tanto por Deficiencia de
Pulmón, Bazo y/o Riñón como de Energías Patógenas que alteren dichas funciones. De
este modo, los Líquidos se extravasan y se acumulan bajo la Piel dando lugar al
consabido Edema.

Los Edemas pueden clasificarse según su relación entre Xie Qi y Zheng Qi:

A) EDEMAS TIPO PLENITUD: producidos por causas externas (Viento, Humedad o


Calor y Humedad).
B) EDEMAS TIPO DEFICIENCIA: producidos por causas internas (Deficiencia de
Yang de Bazo, de Qi de Pulmón o de Yang de Riñón).

A) EDEMAS TIPO PLENITUD

11
B) EDEMAS TIPO DEFICIENCIA

12

También podría gustarte