Está en la página 1de 2

ORDEN CRONOLÓGICO DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

EN COLOMBIA

1819
El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el libertador Simón
Bolívar, cuando en su discurso en el congreso de angostura el 15 de febrero de
1819 señalo “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor
suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de
estabilidad política.

1915
Tenemos la ley 57 de 1915, conocida como la ley del General Rafael Uribe Uribe,
referente a la reglamentación a los accidentes del trabajo y las enfermedades
profesionales; históricamente establece la primera y estructurada definición de
accidente de trabajo.

1946
Se crea el instituto colombiano de seguros sociales, entidad de gran importancia
en la seguridad social en Colombia, entidad promotora de salud (EPS), clínicas,
institutos prestadores de salud (IPS), administradora de riesgos profesionales
(ARS), así mismo con cesantías y pensiones.

1950
Se expide el código sustantivo de trabajo, en el cual se establecen múltiples
normas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio,
las prestaciones por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, la higiene y
la seguridad en el trabajo.

1968
Reglamentarón el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos,
régimen salarial y prestacional.

1979
Nace el término “Salud Ocupacional” y se dictan las medidas sanitarias en las
empresas, la ley 9 de 1979 Titulo 3, Art. 80, 81.

1983
Mediante el decreto 586 se crea el comité Nacional de Salud Ocupacional, como
producto de la iniciativa y participación del comité nacional de salud ocupacional,
se expide el decreto 614 de 1984
1984
Decreto 614 del 14 de Marzo de 1984
Se elabora el primer plan nacional de salud ocupacional el cual tuvo como objeto
orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y
privadas.

1986
Resolución 2013, Junio 6 de 1986, por la cual se reglamenta la organización y
funcionamiento de los comité de medicina, higiene y seguridad industrial en los
lugares de trabajo.

1989
Resolución 1016, 31 de Marzo de 1989, por la cual se reglamenta la organización,
funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben de
desarrollar los patronos o empleadores en el país.

1990
Directivas del Consejo, (29 de Mayo de 1990)
Referente a las disposiciones minimas de seguridad y de salud relativas al trabajo.

1992
Resolución 1075, 24 de Mayo de 1992, por la cual se reglamenta actividades de
materia de salud ocupacional.
Resuelve
Art. 1. Los empleadores públicos y privados…
Art. 2 Esta resolución rige a partir de la fecha de su publicación en el diario oficial.

1993
Se expide la ley 100 de 1993, donde se establece el sistema general de riesgos
profesionales.

También podría gustarte