Está en la página 1de 11

Electrónica Análoga

Fase 6_ Presentar solución al problema final

Presentado por:

Maria Alejandra Atencia


COD: 1099993173

Grupo:
243006_31

Tutor
JOHN JAIRO LEIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Bogotá 2020
Actividades a desarrollar

La mayor parte de los circuitos electrónicos prácticos trabajan a partir de un voltaje de


alimentación de CC. Este último puede ser suministrado, por ejemplo, por una batería. Las
baterías ofrecen varias ventajas, siendo la más importante su naturaleza portátil. Sin
embargo, existen situaciones en las cuales el uso de baterías puede resultar muy costoso. En
estos casos, debe recurrirse al uso de fuentes de alimentación, las cuales operan desde la red
pública de corriente alterna AC y proporcionan voltajes de corriente continua CC más
económicos, estables y potentes.

Circuito Filtro con Regulador


Voltaje AC Carga
Rectificador Capacitor de voltaje

Figura No. 1 Diagrama de bloques funcionales de una fuente de alimentación


Fuente: Autor

Fase 6 - Presentar solución al problema final


Fuente de alimentación regulada variable de 0 - 15V.

Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y comercializa varios
instrumentos electrónicos, incluyendo fuentes de alimentación de CC. Su asignación final
es, desarrollar y simular una fuente de alimentación regulada variable de 0 a 15 VDC
haciendo uso del circuito integrado LM317; en el transcurso de 2 semanas.
Individuales:

1. Fundamentación teórica.

1.1. Cada participante debe presentar la propuesta de diagrama esquemático de la fuente


de alimentación variable y explicar su teoría de funcionamiento.

Rectificador

Un rectificador es el dispositivo electrónico que permite convertir la corriente alterna

en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean

semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de

vapor de mercurio

Filtro capacitor.

Un condensador eléctrico es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y

electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.

en fuentes de alimentación para lograr transformar la tensión alterna de la entrada en

continua a la salida. Normalmente forma parte de circuitos de potencia más complicados

como son los conversores de potencia. En estos casos el valor del condensador debe ser

alto.
 Regulador de tensión

Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado

para mantener un nivel de tensión constante

El LM317 es un regulador de tensión lineal ajustable capaz de suministrar a su salida

en condiciones normales un rango que va desde 1,2 hasta 37 Voltios y una intensidad

de 1,5 A. Sus pines son tres: ajuste, entrada y salida.


Transformador

Se denomina transformador a un elemento eléctrico que permite aumentar o disminuir

la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La

potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, es igual a la que

se obtiene a la salida.

La fuente de alimentación variable está conformada por un transformador de corriente

que se alimenta de 120 VAC y nos entrega 18 VAC los cuales pasan por un puente de

diodos que rectifica este voltaje convirtiéndolos en DC y lo filtramos con un

condensador conectado en paralelo entre tierra y positivo, ahora este voltaje es

ingresado al pin de entrada del regulador de voltaje LM317T el cual en el pin ADJ

lleva conectado un potenciómetro a tierra y también tiene una resistencia al pin de

salida el cual ayuda a reducir el rizado y además lleva un diodo rectificador entre la

salida y la entrada como protección, con esta configuración tendremos un valor de

voltaje de salida del regulador de voltaje dependiendo de la resistencia variable

conectada al pin ADJ, teniendo como mínimo 1.28 y como máximo 15V, los cuales

al salir del regulador de voltaje son filtrados por dos condensadores para mejorar la

respuesta del mismo


2. Argumentación.
2.1. Cada participante debe presentar aporte sobre los cálculos que considere sustentan
el diseño presentado.

TRANSFORMADOR: En el transformador debemos tener como salida una

tensión que supere la salida máxima del regulador de voltaje por lo menos por 3

voltios, en nuestro caso la salida será de 18V ya que nuestra fuente regulada debe

llegar a máximo 15V y para esto debemos calcular la inductancia del devanado

primario

Fórmula para encontrar la inductancia primaria

Ventrada 2
LP= ( Vsalida ) ∗Ls

Ls =1
V entrada=120

V salida=18

120 2
Lp= ( )
18
∗1

400
¿ =44.4
9

inductancia del primario 44.4

 El filtro
Calcular el valor del condensador C1

Sabiendo que el regulador de voltaje LM317 solo soporta máximo 1.5 A y el

voltaje máximo de salida del puente rectificador de 18V y la frecuencia de la

alimentación es de 60 Hz tenemos que:


( 5∙ I )
C=
( f ∙ V salida )

( 5∙ 1.5 )
C= =0.0069 F
( 60∙ 18 )

C=6900 μF

 El regulador de voltaje

El valor que tendrá la salida del regulador de voltaje dependerá del valor del

potenciómetro conectado al pin de ajuste “ADJ” del regulador de voltaje y para

calcular el valor del potenciómetro para que el voltaje máximo de salida no supere

los 15 V se recomienda usar una resistencia R1 de 240 ohmios entre la salida y el

ADJ del regulador de voltaje, para cuando el potenciómetro este en su menor

resistencia el voltaje de salida del circuito será de solo 1.25V como voltaje mínimo

R
R2=( V out −1.25 ) ( 1.25
1
)

240
R2= (15−1.25 ) ( 1.25 )

R2=2640 Ω potenciometro de 2.64 kΩ


3. Solución

Cada participante debe simular el circuito de la fuente de alimentación variable mostrado


pantallazo del correcto funcionamiento de la misma al realizar mediciones de voltaje y
corriente de salida para una resistencia de carga de 100Ω llevando la tensión de salida a 5
valores distintos de tensión

R2=500Ω

R2=1000Ω

R2=1500Ω
R2=2000Ω

R2=2500Ω

También podría gustarte